-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de octubre!
Máster en Urbanismo: lidera proyectos de diseño urbano y movilidad sostenible
El Máster Universitario en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible es una formación oficial diseñada para proporcionarte un conocimiento integrador del urbanismo y movilidad en el contexto de las SMART CITIES (Ciudades Inteligentes). El objetivo es capacitarte para diseñar e implementar soluciones sostenibles que abarquen desde la planificación de la movilidad y la gestión de zonas de bajas emisiones hasta la creación de carriles para ciclistas e incluso proyectos de regeneración urbana basados en la proximidad.
A lo largo del Máster Universitario en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible podrás:
- Idearás e implementarás los avances conceptuales y técnicos en la movilidad y el diseño urbano sostenible, liderando procesos y toma de decisiones en base en evidencias.
- Aprenderás a detectar dichas evidencias a través de Sistemas de Información Geográfica (SIG/GIS) y otros tratamientos masivos de datos públicos, aplicándolos en la planificación y gestión urbana.
- Te capacitarás en el desarrollo de propuestas de diseño urbano sostenible sobre barrios y espacios públicos, integrando criterios ambientales, sociales y culturales. Serás capaz de crear ciudades más habitables.
- Aplicarás tecnologías digitales, big data e infraestructuras innovadoras, transformando la movilidad y el urbanismo de las ciudades del futuro.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 9 meses, 60 ECTS | Inicio: Octubre 2025 | Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM | Escuela de Sostenibilidad |
Escuela de Sostenibilidad
¿Te apasiona el futuro del planeta? ¿Quieres convertirte en un agente de cambio y construir un mundo más sostenible? Fórmate en la primera Escuela Universitaria de Sostenibilidad en España y convierte tu pasión en tu profesión. Más que una formación, una experiencia.
Aprende de los mejores profesionales del sector con un enfoque práctico y real.
Obtén un título con reconocimiento internacional que te abrirá las puertas al mercado laboral.
Únete a una comunidad de estudiantes y profesionales apasionados por la sostenibilidad.
Desarrolla proyectos y soluciones que marcarán la diferencia en el planeta.
Ve más allá en tu experiencia
Así se vive desde dentro
Plan de estudios
El Máster Universitario en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible tiene una orientación profesionalizante. Su objetivo es formar profesionales altamente cualificados en analizar, planificar y diseñar soluciones de movilidad y ordenación de áreas urbanas con perspectiva y tecnología innovadora y responsabilidad social.
Estructura del plan de estudios
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Instrumentos de intervención urbana | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Taller de planificación de la movilidad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Movilidad en la Smart City 1 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Movilidad en la Smart City 2 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Taller de diseño urbano y movilidad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Taller de diseño de espacio público | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Innovación social y participación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas académicas externas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Máster | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Programa intensivo para especializarte en un año
1
Primer semestre
En este primer semestre obtendrás una visión global de los procesos que transforman las ciudades y aprenderás a diseñar soluciones innovadoras de movilidad y urbanismo sostenible, integrando tanto la planificación tradicional como las herramientas digitales más avanzadas.
- Comprenderás los procesos urbanos actuales y los instrumentos de intervención que permiten transformar las ciudades desde una perspectiva social, económica y ambiental.
- Analizarás la movilidad urbana como herramienta de diagnóstico y diseñarás planes y políticas de movilidad más sostenibles y adaptadas al espacio público existente.
- Explorarás el papel de las Smart Cities, entendiendo cómo las nuevas tecnologías, el big data y las infraestructuras innovadoras están remodelando la movilidad urbana.
- Aprenderás a manejar herramientas SIG/GIS para representar, analizar y gestionar datos urbanos y de movilidad en tiempo real, aplicados a la toma de decisiones estratégicas.
- Desarrollarás propuestas de diseño urbano y movilidad sostenible, trabajando sobre barrios y espacios públicos para crear entornos más habitables, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
2
Segundo semestre
En el segundo semestre consolidarás tus conocimientos aplicándolos en el diseño de espacios públicos sostenibles, incorporando innovación social y experiencias prácticas que te prepararán para enfrentar los retos profesionales del urbanismo y la movilidad sostenible.
- Diseñarás espacios públicos con criterios de sostenibilidad y escala humana, integrando factores ambientales, sociales y culturales, así como la naturaleza como elemento clave del proyecto urbano.
- Analizarás y aplicarás técnicas de participación ciudadana, incorporando la voz de la comunidad en los procesos de diseño urbano y movilidad.
- Pondrás en práctica los conocimientos adquiridos mediante prácticas profesionales y la elaboración de tu Trabajo Fin de Máster (TFM) , desarrollando un proyecto original aplicado a retos reales que consolidará tu perfil como especialista en diseño urbano y movilidad sostenible.
Conéctate con los líderes de la industria y empieza a construir tu futuro
Los estudiantes del máster en urbanismo en Madrid se beneficiarán de los acuerdos de colaboración entre la Universidad Europea y empresas de prestigio con las que los estudiantes podrán desarrollar sus trabajos de fin de máster y prácticas en empresas punteras del sector como:






Más información
Nº de plazas
45 plazas
Perfil de ingreso
El máster está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:
- Licenciados/Graduados en Arquitectura
- Licenciados/Graduados en Ingeniería de Caminos Canales y Puertos
- Licenciados/Graduados en Ingeniería Civil
- Licenciados/Graduados en Geografía
- Licenciados/Graduados en Ciencias Ambientales
- Licenciados/Graduados en Planificación
- Licenciados/Graduados/Diplomados con experiencia laboral/ profesional acreditada en el ámbito del diseño urbano y de la movilidad sostenible. La experiencia demostrable será de no menos de 1 año realizando las mismas tareas en el mismo ámbito de conocimiento.
Además, se considerarán aceptables otros títulos expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado y que se encuentren relacionados con el ámbito de conocimiento de este título.
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Empleabilidad
El ámbito del urbanismo y la movilidad sostenible es un sector con un alto crecimiento movido por el desarrollo de los ODS, con una alta demanda de especialistas en movilidad y desarrollo urbano sostenible por parte de las empresas y organismos públicos.
Claustro
Nuestro profesorado
- Francisco Javier González
Doctor Arquitecto y Urbanista con experiencia docente desde 1998 en la Universidad Europea de Madrid. Ha sido director de la Cátedra Barrios Sostenibles y profesor invitado en varias universidades internacionales. Es experto en Regeneración Urbana y ha colaborado con la Comisión Europea en proyectos relacionados. Actualmente, forma parte del grupo de investigación ELAN, centrado en la regeneración urbana a distintas escalas. - Mateus Porto Schettino
Doctor Arquitecto Urbanista y profesor en la Universidad Europea de Madrid desde 2009. Compagina su labor académica con la consultoría y el diseño de movilidad urbana y espacios públicos. Tiene experiencia internacional en Brasil, España, Portugal y Tanzania. Ha escrito varios libros sobre espacios compartidos, urbanismo y movilidad, y participó en la creación del concepto de la “ciudad de los 15 minutos”. - José Luis López Oliete
Ingeniero de Caminos y Máster en Estadística Aplicada, con más de 12 años de experiencia en consultoría de infraestructuras y movilidad urbana. Ha trabajado en proyectos internacionales como Madrid Nuevo Norte y High Speed 2 (HS2). Además, ha dirigido consultorías en Europa y América Latina, colaborando con gobiernos, operadores de transporte y entidades financieras internacionales. - Raky Julio Castillo
Doctor en Ingeniería del Transporte, especializado en movilidad activa y compartida. Ha trabajado en varios proyectos de transporte público y smart cities, colaborando con la EMT de Madrid y liderando proyectos internacionales en Lima, Perú. Ha sido investigador en el Centro de Investigación en Transporte TRANSyT-UPM, participando en la optimización de operaciones de transporte público con tecnologías innovadoras. - Victoria Fernández Áñez
Arquitecta y urbanista especializada en Sostenibilidad y Ciudades Inteligentes. Tiene un doctorado en regeneración urbana sostenible y actualmente lidera proyectos en Arabia Saudita. Ha trabajado en diversos proyectos de investigación europeos y nacionales sobre ciudades inteligentes y sostenibilidad, y es experta en la perspectiva de género aplicada al diseño urbano. - Asier Eguilaz
Arquitecto y urbanista con estudios en tecnología y análisis de datos aplicados a las ciudades. Ha trabajado en proyectos de innovación urbana y gemelos urbanos digitales con Khora Urban Thinkers y en la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona. Su enfoque está en la planificación urbana sostenible, infraestructura verde y el uso de big data para gestionar desarrollos urbanos. - Alba Navarrete
Arquitecta y urbanista con especialización en Urbanismo y Paisaje. Es socia fundadora de Traza Territorio y actualmente socia en Hiedra Estudio. Ha trabajado en proyectos de movilidad, renaturalización y diseño participativo. Ha coordinado numerosos proyectos de planificación urbana sostenible y es experta en la creación de políticas públicas urbanas inclusivas y saludables. - Miguel Jaenicke
Doctor Arquitecto con una licenciatura en Filosofía. Socio de SIC Arquitectura, ha sido premiado en varios concursos internacionales y su trabajo incluye proyectos innovadores en arquitectura y urbanismo. Es miembro de la plataforma de investigación urbana VIC y creador de CIVICS, una herramienta de cartografía digital interactiva que promueve la innovación ciudadana en el diseño urbano.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Preguntas frecuentes
¿Qué metodologías participativas se aplican al diseño urbano en el máster?
El Máster en Movilidad Urbana que se imparte en La Universidad Europea en Madrid promueve un enfoque colaborativo del urbanismo que es promovido mediante diversas iniciativas como los mapas de percepción ciudadana, las plataformas digitales para la consulta y co-creación y simulaciones urbanas interactivas.
¿Qué diferencia a esta formación frente a un máster tradicional de urbanismo?
Nuestro Máster Universitario en Diseño Urbano y movilidad Sostenible se distingue de otros másteres convencionales por no estar orientado únicamente a la planificación urbana. El programa abarca otros aspectos clave como la movilidad sostenible y se sirve del empleo de tecnologías en auge como GIS, gemelos digitales o IA.
- Enfoque más integrador entre movilidad y urbanismo con tecnología
Este programa se distingue de otros másteres convencionales por no estar orientado únicamente a la planificación urbana, incorpora movilidad sostenible, análisis con datos masivos, herramientas de geoinformación, smart cities, gemelos digitales, realidad virtual. - Orientación práctica y profesionalizante
La formación cuenta con prácticas externas obligatorias incluidas en el plan de estudios. Para ello cuenta con alianzas estratégicas con empresas e industrias del sector lo que garantiza un conocimiento real de las necesidades del entorno actual. - Titulación Oficial con reconocimiento Europeo
Recibirás una titulación oficial, lo que te garantiza una validación académica mayor, posibilidad de reconocimiento en sectores públicos, mejor movilidad académica.
¿Se trabaja con proyectos reales durante el curso?
Sí. El máster apuesta por una formación basada en experiencias reales y entornos prácticos:
Se trabaja con retos reales planteados por empresas e instituciones, integrados desde sus alianzas estratégicas y redes industriales. Esto permite aplicar los conocimientos a contextos profesionales tangibles.
Además, la metodología se sustenta en proyectos aplicados dentro del programa, mediante talleres de planificación, diseño urbano, movilidad en Smart Cities y espacios públicos, que fomentan el análisis y la resolución de casos reales.
¿El máster permite aplicar a proyectos europeos de movilidad urbana?
Este Máster de Diseño urbano y movilidad te proporciona la formación y competencias necesarias para participar en proyectos europeos de movilidad urbana.
¿Qué herramientas de diseño y modelado se usan en las clases presenciales?
A lo largo del Máster en Urbanismo de la Universidad, emplearás tecnologías avanzadas como gemelos digitales, realidad virtual e inteligencia artificial en Fab Labs, laboratorios y salas de simulación de la universidad. Esto, unido al análisis mediante GIS y big data urbano, te permitirá trabajar con datos reales y desarrollar soluciones urbanísticas reales, integrando diseño, movilidad e innovación en el entorno urbano.
¿Cuál es el perfil del profesorado en este programa?
El claustro de este máster de movilidad urbana está compuesto por un equipo interdisciplinar formado por arquitectos, ingenieros, geógrafos, ambientólogos y expertos en innovación social y big data. Incluye doctores con experiencia en regeneración urbana, movilidad activa, planificación territorial, gemelos digitales y participación ciudadana, los cuales combinan trayectoria académica e intervención en proyectos reales que te aportará una formación altamente profesional y multidisciplinar.