-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
Master Movilidad Urbana
Especialízate en este Máster Universitario con el que aprenderás de forma práctica a integrar el diseño urbano y la movilidad sostenible, así como generar espacios a la reflexión y la innovación en la integración de materias primas.
Con este máster podrás profundizar en los acuerdos político-ambientales internacionales y su traducción en estrategias nacionales hasta la toma de medidas concretas en el ámbito local, como por ejemplo la realización de estrategias de ahorro de energía y reducción de emisiones, peatonalizaciones, la construcción de un carril bici o la rehabilitación de un barrio.
Junto con otros profesionales implicados en estos proyectos, podrás convertirte en uno de los responsables en idear e implementar los avances conceptuales y técnicos, liderar el proceso y tomar decisiones con base en evidencias; producir dichas evidencias a través de estudios y consultoría, planificar, diseñar y gestionar las nuevas y regeneradas áreas urbanas y formas de desplazamiento.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 9 meses, 60 ECTS | Inicio: Octubre 2025 | Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM | Escuela de Sostenibilidad |
Escuela de Sostenibilidad
¿Te apasiona el futuro del planeta? ¿Quieres convertirte en un agente de cambio y construir un mundo más sostenible? Fórmate en la primera Escuela Universitaria de Sostenibilidad en España y convierte tu pasión en tu profesión. Más que una formación, una experiencia.
Aprende de los mejores profesionales del sector con un enfoque práctico y real.
Obtén un título con reconocimiento internacional que te abrirá las puertas al mercado laboral.
Únete a una comunidad de estudiantes y profesionales apasionados por la sostenibilidad.
Desarrolla proyectos y soluciones que marcarán la diferencia en el planeta.
Ellos te lo cuentan
Plan de estudios
El Máster Universitario en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible tiene una orientación profesionalizante. Su objetivo es formar profesionales altamente cualificados en analizar, planificar y diseñar soluciones de movilidad y ordenación de áreas urbanas con perspectiva y tecnología innovadora y responsabilidad social.
Estructura del plan de estudios
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Instrumentos de intervención urbana | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Taller de planificación de la movilidad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Movilidad en la Smart City 1 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Movilidad en la Smart City 2 | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Taller de diseño urbano y movilidad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Taller de diseño de espacio público | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Innovación social y participación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas académicas externas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Máster | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
1º Semestre
- Módulo 1. Instrumentos de intervención urbana (6 ECTS)
- Módulo 2. Taller de planificación de la movilidad (6 ECTS)
- Módulo 3. Movilidad en la Smart city 1 (6 ECTS)
- Módulo 4. Movilidad en la Smart city 2 (6 ECTS)
- Módulo 5. Taller de diseño urbano y movilidad (6 ECTS)
2º Semestre
- Módulo 6. Taller de diseño de espacio público (6 ECTS)
- Módulo 7. Innovación social y participación (6 ECTS)
- Módulo 8. Prácticas Profesionales, completa este segundo semestre y complementa la formación especializada en el ámbito de la profesión (6 ECTS)
- Módulo 9. Trabajo Fin de Máster , está destinado a la elaboración individual de un trabajo original que se expondrá públicamente ante tribunal para obtener el título de máster (12 ECTS).
Nº de plazas
45 plazas
Perfil de ingreso
El máster está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:
- Licenciados/Graduados en Arquitectura
- Licenciados/Graduados en Ingeniería de Caminos Canales y Puertos
- Licenciados/Graduados en Ingeniería Civil
- Licenciados/Graduados en Geografía
- Licenciados/Graduados en Ciencias Ambientales
- Licenciados/Graduados en Planificación
- Licenciados/Graduados/Diplomados con experiencia laboral/ profesional acreditada en el ámbito del diseño urbano y de la movilidad sostenible. La experiencia demostrable será de no menos de 1 año realizando las mismas tareas en el mismo ámbito de conocimiento.
Además, se considerarán aceptables otros títulos expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado y que se encuentren relacionados con el ámbito de conocimiento de este título.
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Empleabilidad
Se trata de un sector en crecimiento, con una alta demanda de especialistas en movilidad y desarrollo urbano sostenible por parte de las empresas y organismos públicos.
9
Obtendrás un conocimiento integrado en diseño urbano y movilidad sostenible.
+40
Como por ejemplo: LAR Arquitectura, LPA Studio, Marfa Works, Médano Ingenieros, Onda Arquitectura, entre otros
75%
Compuesto por ingenieros y arquitectos, geógrafos, data scientist, ambientólogos o expertos en innovación social.
Claustro
Nuestro profesorado
- Francisco Javier González
Doctor Arquitecto y Urbanista con experiencia docente desde 1998 en la Universidad Europea de Madrid. Ha sido director de la Cátedra Barrios Sostenibles y profesor invitado en varias universidades internacionales. Es experto en Regeneración Urbana y ha colaborado con la Comisión Europea en proyectos relacionados. Actualmente, forma parte del grupo de investigación ELAN, centrado en la regeneración urbana a distintas escalas. - Mateus Porto Schettino
Doctor Arquitecto Urbanista y profesor en la Universidad Europea de Madrid desde 2009. Compagina su labor académica con la consultoría y el diseño de movilidad urbana y espacios públicos. Tiene experiencia internacional en Brasil, España, Portugal y Tanzania. Ha escrito varios libros sobre espacios compartidos, urbanismo y movilidad, y participó en la creación del concepto de la “ciudad de los 15 minutos”. - José Luis López Oliete
Ingeniero de Caminos y Máster en Estadística Aplicada, con más de 12 años de experiencia en consultoría de infraestructuras y movilidad urbana. Ha trabajado en proyectos internacionales como Madrid Nuevo Norte y High Speed 2 (HS2). Además, ha dirigido consultorías en Europa y América Latina, colaborando con gobiernos, operadores de transporte y entidades financieras internacionales. - Raky Julio Castillo
Doctor en Ingeniería del Transporte, especializado en movilidad activa y compartida. Ha trabajado en varios proyectos de transporte público y smart cities, colaborando con la EMT de Madrid y liderando proyectos internacionales en Lima, Perú. Ha sido investigador en el Centro de Investigación en Transporte TRANSyT-UPM, participando en la optimización de operaciones de transporte público con tecnologías innovadoras. - Victoria Fernández Áñez
Arquitecta y urbanista especializada en Sostenibilidad y Ciudades Inteligentes. Tiene un doctorado en regeneración urbana sostenible y actualmente lidera proyectos en Arabia Saudita. Ha trabajado en diversos proyectos de investigación europeos y nacionales sobre ciudades inteligentes y sostenibilidad, y es experta en la perspectiva de género aplicada al diseño urbano. - Asier Eguilaz
Arquitecto y urbanista con estudios en tecnología y análisis de datos aplicados a las ciudades. Ha trabajado en proyectos de innovación urbana y gemelos urbanos digitales con Khora Urban Thinkers y en la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona. Su enfoque está en la planificación urbana sostenible, infraestructura verde y el uso de big data para gestionar desarrollos urbanos. - Alba Navarrete
Arquitecta y urbanista con especialización en Urbanismo y Paisaje. Es socia fundadora de Traza Territorio y actualmente socia en Hiedra Estudio. Ha trabajado en proyectos de movilidad, renaturalización y diseño participativo. Ha coordinado numerosos proyectos de planificación urbana sostenible y es experta en la creación de políticas públicas urbanas inclusivas y saludables. - Miguel Jaenicke
Doctor Arquitecto con una licenciatura en Filosofía. Socio de SIC Arquitectura, ha sido premiado en varios concursos internacionales y su trabajo incluye proyectos innovadores en arquitectura y urbanismo. Es miembro de la plataforma de investigación urbana VIC y creador de CIVICS, una herramienta de cartografía digital interactiva que promueve la innovación ciudadana en el diseño urbano.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.