Características
El Máster Universitario en Comercio y Relaciones Económicas Internacionales (MUCREI) está diseñado para formarte en el entendimiento y en el dominio de los instrumentos que se utilizan en el comercio exterior y de las estrategias empresariales globales; al mismo tiempo que se profundiza en las claves político-económicas, geoestratégicas y de diplomacia corporativa que permiten a las empresas realizar un acceso exitoso a los mercados más atractivos a nivel global.
30% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 30 de abril!
Consulta las basesEnfocado a crear expertos en negocios internacionales, en relaciones económicas internacionales y en gestión de comercio exterior con una visión práctica y operativa del sector.
Así será tu Experiencia UE
89%
El 89% de nuestros estudiantes obtiene empleo en menos de 12 meses tras finalizar los estudios.
50%
El 50% de los estudiantes del Máster son internacionales, lo que enriquece el intercambio de experiencias.
1
Visitarás las instituciones europeas más relevantes, como el Banco Central Europeo.
Este viaje está sujeto a las recomendaciones sanitarias, por lo que podría verse cancelado o pospuesto.
Si terminas el Grado con nosotros este año, aprovecha tu descuento
15% sobre la docencia en tu titulación de postgrado
Instalaciones
Testimonios
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Plan de estudios ofertado en el curso actual
Competencias básicas
Con todo lo anteriormente expuesto, y teniendo en cuenta la doble vertiente del Máster, se identifican las siguientes Competencias Generales que se pretenden desarrollar en el estudiante, de acuerdo a lo establecido en el RD 1393/2007 para el nivel de Máster:
Competencias específicas
Las competencias específicas, que los egresados serán capaces de demostrar al concluir el máster son las siguientes:
El título Máster Universitario en Comercio y Relaciones Económicas Internacionales lleva impartiéndose en la Universidad Europea de Madrid desde el año académico 2009-2010.
Consulta aquí.
El 75% de horas de docencia son impartidas por doctores y de este total, el 35% de horas las imparten doctores acreditados.
Dirección del programa
Dra. María Concepción Saavedra Serrano
Doctora en Economía y Licenciada en Ciencias Económicas. Además de publicar dos libros de fiscalidad y diversos artículos sobre la integración europea, ha participado en congresos científicos y en proyectos de investigación e innovación docente en el marco del programa ERASMUS+. Sus áreas principales de investigación son: análisis económico, financiero y fiscal de la integración europea; economía circular; investigación educativa e innovación docente en la Educación Superior.
Profesorado:
Desarrolla tus capacidades personales y tu liderazgo en la Universidad Europea.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación de Postgrado. Adquirir experiencia relacionada con lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral y aprovechar al máximo tu experiencia universitaria. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Podrás realizar las prácticas en empresa desde el primer día. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
El Máster pretende dotar al estudiante de una cualificación específica en al ámbito de la gestión dentro organismos económicos internacionales y en la dirección internacional de empresas.
Una vez finalizado los estudios del Máster, el egresado será un profesional que dominará no sólo los conocimientos teóricos, sino también prácticos que le llevarán a evaluar e identificar las oportunidades de negocio en entornos internacionales. Será un profesional capaz de planificar e implementar un plan de internacionalización de empresas. Será un profesional capaz de desarrollar una estrategia de marketing para organizaciones que se mueven en ámbitos internacionales y por tanto multiculturales. Tendrá una visión global de los negocios internacionales y del comercio internacional, conociendo las instituciones y organismos que rigen las relaciones económicas internacionales y sabrá desenvolverse en los diferentes mercados financieros existentes, encontrando las mejores oportunidades para la empresa o institución en la que trabaja.
Salidas profesionales destacables: Las áreas y departamentos de expansión de grandes empresas de diversos sectores, consultorías internacionales, bufetes internacionales, instituciones gubernamentales, Pymes que quieran abordar procesos de internacionalización, asesoramiento a todo tipo de organizaciones e iniciativas emprendedoras propias.
En el Máster Universitario en Comercio y Relaciones Económicas Internacionales contamos con profesionales de importantes empresas que participan impartiendo docencia en el Máster, acercando la realidad profesional al estudiante mediante el análisis de casos reales. Algunas de estas empresas son:
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
Tus próximos pasos
Empieza ahora tu solicitud de admisión para poder estudiar tu postgrado en la Universidad Europea. Te iremos guiando por todos las etapas hasta finalizar el proceso. ¡No tienes que preocuparte por nada!
1
2
3
4
5
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Egresados de las tradicionales titulaciones de Administración de Empresas, Economía, Ingenierías y otras licenciaturas de Ciencias Sociales, como Derecho. Asimismo, puede ser relevante para egresados de titulaciones del área de la comunicación, y para aquellos que quieran desarrollar su espíritu emprendedor y capacidad de gestión en un contexto internacional. Por otra parte, está estrechamente ligado a los nuevos grados de dirección y creación de empresas, en finanzas y en marketing, así como en derecho, como especialización a su formación.
Para el acceso al máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 1393/2007:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación superior que facultan en el país expedidor.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
40 plazas
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72
En el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster quien elevará su informe favorable a la Comisión de Postgrado de la Universidad.
* El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madrid Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Consulta aquí.
El Comité de Calidad del Título es el órgano que se encarga de ejecutar la coordinación vertical para garantizar la calidad del título a través de la elaboración y supervisión del Plan de Acción/Mejora.
En este Comité se encuentran representados los principales agentes implicados en el título:
Esta Comisión se reúne periódicamente en cada curso académico:
Principales resultados del título:
Resultado del proceso de verificación.
Informe final de evaluación de seguimiento.
Informe final de renovación de la acreditación.
Consulta la web del RUCT.