-18% ¡Descuento hasta el 31 de julio!
Máster en Asesoría Jurídica de Empresas
Nuestro Máster en Asesoría Jurídica de Empresas te ofrece una formación completa en el ámbito jurídico vinculado a la actividad empresarial bajo un enfoque actualizado que incluye las últimas tecnologías y tendencias del sector.
Este programa te permitirá especializarte en los desafíos y conflictos legales a los que se enfrentan las empresas. Aprenderás a ofrecer asesoramiento estratégico en la gestión corporativa en un entorno empresarial complejo y global, así como a asegurar el cumplimiento normativo y optimizar procesos legales.
Estudiar nuestro Máster en Asesoría Jurídica de Empresas es la opción perfecta para abogados y juristas que busquen especializarse en la gestión legal del ámbito corporativo, pero también para ejecutivos y directores que quieran comprender el marco legal empresarial o recién graduados que quieran integrarse en este sector.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Online con clases en directo | Clases en Español | Inicio: Octubre 2025 | 12 meses, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades |
Los softwares más innovadores del legaltech durante tu Máster en Fiscalidad Internacional online
Adquiere competencias y aptitudes con las que diferenciar tu perfil profesional a través de las herramientas digitales más punteras del sector jurídico.
Nuestro Máster en Asesoría Jurídica online, orientado a la práctica y la empleabilidad desde el primer día

Insignia Gestión de Despachos Tirant lo Blanch | Advanced
Al cursar esta titulación, además de obtener tu titulación oficial de Máster Universitario, obtendrás una insignia de reconocimiento digital que acredita tu conocimiento y formación en Gestión de Despachos.
Te lo cuentan nuestros profesores
Estudia una doble titulación
Benefíciate de un 2% extra en el Máster + 30% en el Curso o bien, si eliges el doble postgrado, un 7% extra en el Máster + 5% en el habilitante. Diferénciate de otros perfiles profesionales con una doble titulación.
Plan de estudios del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
MÓDULO 1.- Sociedades, gobierno corporativo y operaciones de la actividad jurídico/económica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 2.- Economía y finanzas de la empresa y gestión de la crisis | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 3.- Regulación, competencia y protección de la propiedad intelectual | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 4.- Aspectos laborales y fiscales de la asesoría jurídica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 5.- Autorregulación, protección de datos y compliance | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 6.- Tecnología y derecho: LegalTech, IA, Blockchain y Autorregulación, protección de datos y compliance | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 7.- Práctica jurídica: stakeholders de la asesoría, deontología y herramientas de comunicación estratégica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 8.- Litigiosidad y procesos en la de resolución de conflictos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 9.- Prácticas Profesionales | 6 | PRÁCTICAS | Español (es) |
MÓDULO 10.- Trabajo Fin de Máster | 6 | TFM | Español (es) |
Módulo 1. Sociedades, gobierno corporativo y operaciones de la actividad jurídico/económica (6 ECTS)
- Unidad productiva y fundamentos mercantiles.
- El fenómeno asociativo.
- Estructura societaria y funcionamiento.
- Fundamentos sustantivos y procesales del Gobierno corporativo.
- Marco contractual de la actividad empresarial.
- Operaciones contractuales de la empresa en los marcos público y privado.
Módulo 2. Economía y finanzas de la empresa y gestión de la crisis (6 ECTS)
- Criterios macroeconómicos de la actividad empresarial.
- Criterios microeconómicos de la actividad empresarial.
- Finanzas de empresa.
- Crisis empresarial.
- Gestión de la Insolvencia.
- El concurso.
Módulo 3. Regulación, competencia y protección de la propiedad intelectual (6 ECTS)
- Marco regulatorio de la actividad empresarial.
- La competencia desleal.
- La defensa de la competencia.
- La propiedad intelectual.
- La propiedad industrial.
- Interacciones entre la protección de las invenciones del intelecto y la competencia económica.
Módulo 4. Aspectos laborales y fiscales de la asesoría jurídica (6 ECTS)
- El contrato de trabajo y la contratación por servicios.
- Los conflictos individuales y colectivos de trabajo.
- La gestión jurídica de los recursos humanos.
- Fundamentos fiscales de la actividad empresarial.
- Tipologías fiscales propias del ejercicio de la actividad en la empresa.
- Gestión de riesgos y conflictos fiscales.
Módulo 5. Autorregulación, protección de datos y compliance (6 ECTS)
- Los matices de la regulación y la autorregulación.
- Criterios materiales de carácter sustantivo y procesal en la autorregulación.
- Los riesgos inherentes a la actividad de la empresa y su gestión pre y post litigiosa.
- El compliance corporativo y el programa de cumplimiento.
- Necesidades estructurales y funcionales del corporate compliance.
- Los datos y su protección en el marco de la autorregulación.
Módulo 6. Tecnología y derecho: LegalTech, IA, Blockchain y responsabilidad digital (6 ECTS)
- Las interacciones del derecho y la tecnología.
- LegalTech y Legal Tech.
- Inteligencia artificial y algoritmos en la creación de valor en la empresa y en la generación de daños.
- Intermediación tradicional y Tecnologías de registro distribuido en la validación de operaciones de la empresa.
- Alcance jurídico de la blockchain en la asesoría jurídica de empresa.
- La remoción de la responsabilidad tradicional y la configuración de la responsabilidad digital.
Módulo 7. Práctica jurídica: stakeholders de la asesoría, deontología y herramientas de comunicación estratégica (6 ECTS)
- Stakeholders de la empresa.
- Equilibrio de los intereses de los stakolders de la empresa.
- Deontología y ética del asesor jurídico de empresa.
- Canales de comunicación efectiva.
- Soft skills complementarios de la asesoría.
- Protocolos de acción en el ejercicio de la labor de asesoría jurídica de empresa.
Módulo 8. Litigiosidad y procesos en la resolución de conflictos (6 ECTS)
- El juez natural y el marco litigioso de las actividades de la empresa.
- Las cláusulas de sometimiento.
- La Conciliación y la mediación como métodos alternativos de resolución de controversias.
- La vía arbitral de resolución de conflictos en el marco español.
- Arbitraje comercial internacional.
- El reconocimiento y la ejecución del laudo arbitral.
Módulo 9. Prácticas Profesionales (6 ECTS)
Prácticas profesionales en despachos de abogados, asesorías jurídicas de empresas, organismos oficiales, instituciones públicas y/o firmas legales.
Módulo 10. Trabajo de Fin de Máster (6 ECTS)
Realización de un trabajo en materia de Asesoría Jurídica de la empresa en el que se integren los conocimientos adquiridos en el máster. Posterior exposición ante un tribunal académico
Calendario de implantación del título
Curso 2022/2023
Calendario lectivo
Prácticas profesionales
Podrás realizar las prácticas profesionales de tu Máster en Asesoría Jurídica online en las mejores empresas y despachos gracias a nuestros acuerdos de colaboración.
Salidas Profesionales del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas
Estudia asesoría jurídica de empresas online y conviértete en un profesional competitivo en el ámbito que más se ajuste a tus intereses.
Despachos de abogados
- Abogado corporativo.
- Compliance Officer.
- Asesoría jurídica.
Departamentos jurídicos
- Asesoría jurídica interna.
- Director legal.
Asesoría o consultoría
- Asesoría jurídica de empresas.
- Consultor en cumplimiento normativo.
Entidades reguladoras y organismos públicos
- Analista de políticas empresariales.
- Inspector de cumplimiento normativo.
Sector financiero y bursátil
- Asesor legal en finanzas.
- Abogado en mercados de valores.
¿Cómo es la metodología online?
Flexible
Asistirás a clases virtuales en directo que quedan grabadas, a las que te podrás conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de tus profesores; así como de un tutor personal que te orientará y ayudará a lograr tus objetivos.
Funcional
Dispondrás de todos los recursos y materiales en nuestro campus virtual, tu plataforma de aprendizaje con asistencia técnica 24 horas. Además, podrás acceder a la biblioteca y a una zona de comunidad con tus compañeros de clase.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Acceso
Perfil recomendado
El Máster está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:
- Licenciados o Graduados en Derecho.
- Licenciados o graduados en Administración y Dirección de empresas.
- Licenciados o Graduados en Ciencias Empresariales y Relaciones Laborales.
Perfil de ingresos y requisitos de acceso
Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el en el RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por RD 861/2010, de 2 de julio:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
- El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Proceso de admisión
1
Documentación
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
2
Prueba de acceso
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
- Entrevista personal.
- Test de evaluación competencial.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
Nuestro equipo docente
- Prof. Joaquín Jiménez Rubio
Abogado y profesor universitario. - Profª. Cristina Díaz Piñas
Doctoranda y profesora universitaria. - Dr. D. Pablo Fernández Carballo – Calero
Catedrático de Derecho Mercantil. - Dra. Dña. Raquel Poquet
Doctora en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. - D. Enrique Sanz de Sandoval
Abogado senior y director de planificación fiscal y patrimonial. - Dr. D. Eladio Medel Iglesias
Doctor en Derecho. - Dª. Cristina Durante del Barrio
Abogada experta en Legaltech. - Dª. María Lasala Veiga
Abogada experta en Legaltech. - Dr. D. Adrián Ballester Espinosa
Doctor en comunicación e Ingeniero en Telecomunicación. Ha trabajado como especialista en políticas de modernización e innovación en las Administraciones Públicas como alto cargo. - Dr. José Caro Catalán
Profesor universitario
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿Qué es la asesoría jurídica de empresas?
La asesoría jurídica de empresas aglutina todas las operaciones por las cuales un profesional asesor se encarga de ofrecer información y asesoramiento en materia de derecho para solucionar todos aquellos problemas relacionados con la aplicación de leyes o reglamentos.
¿Qué hace un asesor jurídico de empresas?
Un asesor jurídico se encarga de dar soporte a empresas o compañías en materia de derecho y prestarles un asesoramiento oportuno y correcto.
¿Quién puede ser asesor jurídico?
Para poder ejercer como asesor jurídico, debes contar con conocimientos y experiencia previa en sectores como el derecho, la administración de empresas o las relaciones laborales.
¿Qué diferencia hay entre asesor y abogado?
Un abogado puede contar con la misma formación que un asesor jurídico, la única diferencia es que el primero está colegiado (requisito indispensable para ejercer como abogado) y un asesor no. En resumen: un asesor sin ser abogado o sin colegiarse no puede representarnos en un juicio o tribunal.