Fórmate en lenguaje BigData y Urbanismo Digital e introdúcete en el mundo de la Construcción Industrializada.
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de marzo!
Consulta las basesEn la Universidad Europea de Valencia formamos arquitectos capaces de adaptarse a los cambios progresivos de la profesión y a una nueva coyuntura que requiere un perfil emprendedor y tecnológico
Con una aproximación a la arquitectura realista y global, el trato personalizado y el conocimiento transversal y tecnológico facilitamos tu inserción en el mundo laboral, conociendo a la perfección las técnicas que te permiten diseñar, analizar el mundo, representarlo y mejorarlo.
Ponemos a tu servicio un equipo docente que cuenta con profesionales de reconocido prestigio y un plan de estudios actualizado en función de las novedades del mercado y de la manera en que se plantean los retos reales de la arquitectura. Estos factores, unidos a la creatividad y el espíritu crítico serán las claves necesarias para tu éxito profesional.
Profesorado académico y profesional. El Máster en arquitectura tiene una orientación hacia el mercado profesional. El equipo docente es conjunto de profesores con perfil 100% académico, profesores que combinan su actividad docente con una actividad profesional y un gran grupo de profesionales que traen su conocimiento de la práctica profesional al aula. Se hacen revisiones de proyectos con arquitectos invitados de reconocido prestigio durante las diferentes fases de desarrollo del Proyecto Fin de Máster.
Un estímulo para combinar la investigación y la aplicación. Los alumnos presentan ante un tribunal un Proyecto Fin de Carrera y una memoria de PFC. Ese documento recopila el conocimiento adquirido durante el curso y muestra sistemáticamente el vínculo entre la teoría y la práctica. Estimulamos los alumnos para dar un paso más en su conocimiento teórico investigando en temas de su interés y llevando esa investigación a su Proyecto Fin de Carrera.
Visitas prácticas y la presencia de empresas del sector. El Máster no sólo se imparte en las aulas, sino se introduce la visita a lugares para mostrar la aplicación en directo de las últimas tecnologías. En la misma línea, las empresas punteras en innovación traen sus productos y sistemas constructivos al máster.
El Proyecto Fin de Carrera se convierte en el motor de conocimiento. Todos los módulos están pensados para acompañar en el desarrollo conceptual, técnico y gráfico del proyecto. El enunciado del Proyecto Fin de Carrera es un ejercicio que abarca una problemática actual de tejidos urbanos obsoletos o lugares de fricción que requieren una respuesta arquitectónica con la capacidad de ser motor de transformación. Se proyecta desde la definición de una estrategia a medio largo plazo introduciendo aspectos sociales, económicos y ambientales. Es posible proponer tema propio por motivaciones personales del alumno.
Docencia de los bloques temáticos del MUAh en módulos concentrados de conocimiento específico. La enseñanza en grado se reparte gradualmente en el tiempo, la enseñanza en máster se agrupa en periodos muy intensivos de aprendizaje tal y como se trabaja en el mundo de la investigación y los proyectos profesionales.
Atención personalizada y flexibilidad. Dado que el Proyecto Fin de Carrera, es un trabajo individual y que cada alumno tiene su propia manera de procesar los datos, el máster tiene a disposición de los alumnos un equipo de profesores UEV para pedir tutorías individuales en cualquier momento del trascurso del programa. Los profesores son expertos en distintos campos de la arquitectura: urbanismo, construcción, estructura, instalaciones, o expresión gráfica.
La relación y contacto directo entre alumnos y profesores. En la Universidad Europea, los alumnos tienen una relación cercana con el equipo docente por trabajar siempre en grupos reducidos y en aulas donde el profesor es parte del grupo. Las metodologías docentes van más allá que la clase magistral. Se trabaja el debate entre alumnos, las preparaciones previas y exposiciones cortas, los debates en grupo, o la investigación directa de ciertos temas en el aula.
Formación en nuevas tecnologías que recoge la disrupción digital que va a conformar la práctica profesional en los próximos años. Te formamos como experto en el lenguaje Big Data y tendrás a tu disposición nuestro Fab Lab (Fabrication Laboratory) para que al salir al mercado laboral estés familiarizado con las últimas tecnologías de tu profesión.
El Máster Universitario en Arquitectura habilitante (MUAh) te permite simultanear estudios de Grado en Fundamentos de la Arquitectura y Máster, siempre que te queden como máximo dos asignaturas (entre ellas el Proyecto Fin de Grado). Además, el formato 80/20 permite compaginar estudios con vida laboral.
Graduados en Fundamentos de la Arquitectura que quieran habilitarse en esta profesión en un entorno internacional, tecnológico y con un claustro de primera línea.
Si procedes de fuera de la Comunidad Valenciana y quieres realizar un programa presencial, puedes encontrar un alojamiento adecuado a tus necesidades: cercanía del campus, seguridad, comodidad, ambiente académico, buen servicio, mobiliario de calidad, etc. La Universidad Europea de valencia dispone de dos residencias para estudiantes con todas las necesidades domésticas, académicas y de seguridad que como estudiante necesitas.
Estas residencias están destinadas tanto para alumnos como para aquellos profesores o personal que lo requiera en algún momento: intercambio científico, artístico o cultural, o incluso para cualquier otra persona cuya estancia esté vinculada directa o indirectamente con la Universidad.
92%
De nuestros egresados consiguen empleo en menos de un año.
3.600
La UEV tiene una gran cantidad de convenios de cooperación educativa con otros centros.
6.000
La Biblioteca de la UEV cuenta con un gran catálogo para ayudar a tu formación
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Con este máster te habilitarás para la práctica de la profesión de arquitecto con todas las atribuciones que marca la legislación vigente a nivel nacional y europeo
Código Asignatura | Materia | ECTS | Tipo | Idioma |
---|---|---|---|---|
9856001101 | Módulo Proyectual* | 4 | OBLIGATORIA | ES |
Taller de proyectos y urbanismo | ||||
9856001103 |
4 |
OBLIGATORIA |
ES |
|
Urbanismo digital | ||||
9856001104 | 30 | OBLIGATORIA | ES | |
Proyecto fin de carrera | ||||
9856001102 | Módulo Patrimonio*** | 4 | OBLIGATORIA | ES |
Rehabilitación integral | ||||
9856001106 | Patrimonio, gestión e intervención | 4 | OBLIGATORIA | ES |
9856001105 | Módulo Técnico** | 4 | OBLIGATORIA | ES |
Construcción industrializada | ||||
9856001107 | Taller de tecnología | 4 | OBLIGATORIA | ES |
9856001108 | Módulo Prácticas Profesionales**** | 6 | OBLIGATORIA | ES |
Prácticas profesionales |
*Módulo Proyectual
Contexto
Frente a un cambio de paradigma múltiple en el que contrastan el caos pasional y la coherencia crítica, el módulo Proyectual activa el pensamiento desde la reflexión, la investigación y el análisis en el ámbito proyectual, siendo estas herramientas necesarias hoy día en la práctica arquitectónica.
El módulo potencia el perfil proyectual del estudiante, facilitándole así su desarrollo e identidad en la expresión y producción arquitectónica. En base a cápsulas de aprendizaje teórico-reflexivo y práctico-experiencial se desarrollarán las sesiones de taller.
Los estudiantes experimentarán nuevos formatos en la traducción de sus ideas, tanto escritos, como gráficos y plásticos. Este módulo estará en permanente conexión con el módulo Técnico para nutrir la producción física, constructiva y tecnológica que permita la perfecta definición técnica del PFC.
**Módulo Técnico
El módulo aportará al estudiante, por un lado; las claves de la industrialización en la edificación y por otro, las claves del diseño y de la construcción en madera.
Contexto
La construcción en madera vuelve a ocupar un espacio importante de un tiempo a esta parte. Aunque todavía por debajo de lo que sucede en otros países de nuestro entorno cultural, su utilización es cada vez más pujante. Las razones de esta pujanza son, fundamentalmente, su sostenibilidad y su alta industrialización: las construcciones en madera son construcciones secas conformadas de piezas fabricadas a medida con un impacto ambiental mínimo.
Por ello, se trata de un tipo de construcción que ha llegado para quedarse. Y, en este sentido, resulta fundamental para el Arquitecto de hoy conocer y dominar las bases de la construcción en madera, también dentro del marco general de creciente industrialización de la edificación.
Workshop / Taller de construcción en madera
Dentro del módulo Técnico se contempla que sus alumnos aborden el diseño y construcción real de un pabellón en madera o de una estructura de similar formato, usando las instalaciones del FabLab Océano Naranja- UEV, dentro de un taller de proyectos específico.
***Módulo Patrimonio
Contexto
El módulo en Patrimonio focaliza su formación en despertar la sensibilidad propia en torno al patrimonio edificado en sus diferentes tipologías (cultural, industrial, etc...).
Desde herramientas de diagnóstico y análisis de estados de conservación y patologías, hasta el empleo de tecnología como escáner 3D enfocados al estudio y levantamiento de edificaciones a partir de tecnología avanzada.
****Módulo de Prácticas profesionales
Contexto
El módulo de Prácticas Profesionales facilita y asesora a sus estudiantes en la elección del estudio profesional o empresa donde llevar a cabo sus prácticas con efectividad. Para ello cuenta con un listado de más de 60 profesionales y empresas con las que sus estudiantes han realizado prácticas profesionales.
Competencias básicas
Competencias generales
Competencias transversales
Competencias específicas
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El claustro de este máster cuenta con un 17% de doctores.
Patricia García
Directora del Máster. Arquitecta por la ETSAV (Valladolid), ETSAV (València) y Universidade Lusíada de Lisboa. CEO-Socia fundadora de Estudio Agraph, estudio especializado en visualización arquitectónica centrado en el concurso de ideas de nivel internacional. Ha colaborado con estudios de reconocido prestigio como Mansilla y Tuñón Arquitectos, Emilio Tuñón, Mangado y Asociados, Nieto Sobejano Arquitectos, JesúsAparicio, AZPML Architects y Cruz y Ortiz Arquitectos entre otros, obteniendo diversos premios y menciones. Profesora adjunta de la Escuela de Arquitectura y Politécnica de la Universidad Europea de Valencia desde 2012 y coordinadora del Área Gráfica de la misma universidad desde 2014. Ha sido profesora invitada en CEU San Pablo de Madrid y en la Universidad de Alicante impartiendo actualmente docencia en el Máster de Arquitectura, Diseño e Innovación y en el Postgrado de Diseño e Innovación Digital (MArch) de la Universidad Europea de Valencia, y en el Máster de Fabricación Digital de ControlMAD Advanced Design Center. Su labor docente nace de la confrontación de lo académico con la práctica profesional, dirigiendo su actividad a los procesos de comunicación gráfica del proyecto de arquitectura.
Desarrolla tus capacidades personales y tu liderazgo en la Universidad Europea.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
El módulo de Prácticas Profesionales facilita y asesora a sus estudiantes en la elección del estudio profesional o empresa donde llevar a cabo sus prácticas con efectividad. Para ello cuenta con un listado de más de 60 profesionales y empresas con las que sus estudiantes han realizado prácticas profesionales.
Los objetivos generales del título de Arquitecto (perfil de egreso) atienden a su encuadre en el marco europeo y en la legislación vigente y son el cumplimiento de la Directiva Europea de Arquitectura, la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior definido en la Declaración de Bolonia, la adecuación a lo establecido en la Ley de Ordenación de la Edificación y el mantenimiento de la actual capacidad técnica del arquitecto español para ejercer la totalidad de las funciones propias del perfil de edificación y del arquitecto como profesión regulada.
El equipo docente está formado por arquitectos, diseñadores y una red de profesionales con los mismos valores que buscan la excelencia en el diseño. Nuestros parners son:
De la mano de los mejores profesionales y empresas a la vanguardia del sector.
ELEVA TU PERFIL PROFESIONAL
92% tasa de empleabilidad en menos de 1 año
Partnerships y convenios con las empresas referentes en tu sector
DESCUBRE OTRA FORMA DE ESPECIALIZARTE
Pon en práctica tus conocimientos colaborando en casos reales
Laboratorios e instalaciones de primer nivel
Te formarás con expertos referentes en tu área
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a nuestro campus universitario en Paseo de la Alameda 7, o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 96 104 38 83 o en el correo electrónico postgrado.valencia@universidadeuropea.es.
Empieza ahora tu solicitud de admisión para poder estudiar tu postgrado en la Universidad Europea. Te iremos guiando por todos las etapas hasta finalizar el proceso. ¡No tienes que preocuparte por nada!
1
2
3
4
5
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Graduados en Fundamentos de la Arquitectura que quieran habilitarse en esta profesión en un entorno flexible, tecnológico y con un claustro de primera línea.
La obtención del título de Máster habilitante para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto, requerirá la previa superación de las enseñanzas de grado a las que se refiere el Acuerdo de Consejo de Ministros de 23 de julio de 2010.
Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el Real Decreto 861/2010 y la Orden Ministerial EDU/2075/2010.
Es requisito indispensable haber superado las enseñanzas de Grado recogidas en la Orden Ministerial EDU/2075/2010.
Del mismo modo según el RD 1393/2007, en su capítulo IV, Enseñanzas universitarias oficiales de Máster, artículo 16: Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster.
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
25
El estudiante solicitará al departamento de admisiones de la universidad la admisión al Máster de referencia. El expediente de solicitud será remitido a dicho departamento, quien verificará si el estudiante reúne los requisitos de acceso, si procede el reconocimiento de determinadas materias por su trayectoria profesional o expediente académico, o de si en su caso, acredita la formación necesaria para cursar el título del programa correspondiente.
A los candidatos que cumplan los criterios básicos de admisión a la titulación se les pedirá un currículo con la mayor especificidad posible, en donde se detalle la experiencia profesional, así como la formación extraacadémica con el objetivo de acreditar el perfil del candidato. Del mismo modo se pretende facilitar, una vez sea admitido en el programa de postgrado, la información referente al futuro académico del alumno.
La ponderación de diferentes pruebas de acceso es la siguiente:
Los diferentes ítems del currículo del alumno que se tendrán en cuenta para valorar la idoneidad del candidato serán:
En cuanto a la entrevista personal, estará estructurada y basada en la evaluación de al menos 5 competencias consideradas esenciales (motivación, habilidades comunicativas, confianza en sí mismo, liderazgo e influencia en los demás) y con igual peso porcentual.
Una vez finalizado el proceso de evaluación del currículo, y admitido el alumno, se invitará al candidato a tener una entrevista con el director del programa para resolver aquellas dudas sobre el programa, o ampliar información sobre la Universidad y el programa del Máster (por ej.: carácter oficial del título, plan de estudios, acceso al doctorado, procedimiento de evaluación del máster).
Estos criterios de admisión serán publicados y estarán a disposición del alumno. Del mismo modo, permitirán seleccionar en el caso de que la demanda supere a la oferta.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD.
Informe evaluación favorable de la ANECA
Notificación de verificación en sentido positivo del Consejo de Universidades
Informe de autorización de la AVAP
Para garantizar el cumplimiento de nuestros compromisos de calidad en los programas de Grado y Máster, la Universidad Europea de Valencia trabaja con un Comité de Garantía de Calidad (CGC) por título formado por:
La experiencia adquirida ha hecho que podamos identificar determinadas áreas de mejora para la nueva edición del título, en el presente curso académico. A tal efecto, consideramos las siguientes para la mejora de la calidad formativa del título: