¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 918340192
Estudiantes:+34 914146611
Curso en Rehabilitación de Edificios

Experto Universitario en Rehabilitación Energética Online

Te formarás como un profesional competitivo en rehabilitación energética y passivhaus, eficiencia y gestión de proyectos. Este curso te ayudará a emprender tu camino profesional.

Selecciona tu programa

Online

Curso en Eficiencia Energética

Adquirirás los conocimientos necesarios en transformación energética en la edificación y estudiarás los diferentes recursos disponibles para ello: mediante optimización de las formas y utilizaciones convencionales de la energía, para que sean más eficientes, y el fomento de transformaciones con medios científicos y tecnológicos para la rehabilitación energética con estándares normativos y passivhaus.

A través de nuestra metodología práctica basada en la experiencia, lograrás desarrollar tu propio proyecto final, aplicando técnicas de PASSIVHAUS, VERDE, y procedimientos tecnológicos con THERM, HULC, CE3X.

El Experto Universitario en Rehabilitación Energética de Edificios se imparte adaptado a ti: sesiones síncronas y materiales y proyectos asíncronos para que puedas estudiar integrando ambas metodologías.

Online con clases en directo Español
Inicio: 7 nov. 2023 12 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Canarias 4 meses Título propio Escuela de Arquitectura

¿Por qué estudiar el Experto en Rehabilitación Energética de Edificios online?

Múltiples enfoques del problema

Aprenderás a enfocar las necesidades de la rehabilitación energética desde la relación con la ciudad, el clima y la energía.

Nuevos materiales

Descubrirás que la sostenibilidad no se centra únicamente en el consumo de energía: los materiales de aislamiento poseen diferentes impactos.

Estándares y procedimientos

Conocerás y aplicarás los procedimientos PASSIVHAUS, VERDE, y procedimientos tecnológicos con THERM, HULC, CE3X.

Proyecto final aplicado

Enfocarás tu futuro con esta manera de “enseñar haciendo” propia de nuestras enseñanzas técnicas desde el aprendizaje basado en la experiencia, desarrollando tu propio proyecto final.

Recursos tecnológicos

Te especializarás en software de aplicación, que no solo potencia las capacidades de trabajo individuales y multidisciplinares, sino que multiplica el alcance profesional por aplicación a la rehabilitación.

Gestión de proyectos y subvenciones

Conocerás y aplicarás las directivas europeas y españolas que regulan las gestiones de ayudas para rehabilitación energética.

Academy Partner de Madrid World Construction Capital

Colaboramos como Academy Partner de la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura; con el propósito de convertir a la capital en un hub de talento y formación, siendo la universidad principal motor de atracción.

¿Conoces la importancia de la rehabilitación energética?

36%

Gases efecto invernadero

Nuestros hogares son responsables de la emisión del 36% de los gases de efecto invernadero.

40%

Consumo de energía

Las edificaciones consumen el 40% de la energía total.

6,820 M

Euros

Con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Gobierno tiene previsto, en los próximos tres años, destinar unos 6.820 millones de euros a la rehabilitación de edificios y viviendas

Estructura del plan de estudios

Los objetivos formativos principales son la definición de los ámbitos y tecnologías implicados en las intervenciones de rehabilitación energética desarrollados desde los criterios de bajo consumo energético y los diferentes estándares, con utilización de software específico.

  • Cambio global: aplicación y consecuencias
  • Casos por entornos: Europa, España, Hispanoamérica.
  • Introducción a la sostenibilidad, sistemas y economía circular
  • Gestión del suelo y limitaciones a la sostenibilidad (infraestructuras, protección de centros históricos)
  • Compatibilidades, espacio público y energía
  • Contexto energético y marco regulador
  • Directiva de eficiencia energética en edificios (EPBD)/ eficiencia energética en edificación
  • Subvenciones ámbito nacional e internacional
  • Certificaciones energéticas
  • Sostenibilidad vinculada a la ubicación.
  1. Espacio no edificado y microclimas.
  2. Contaminantes atmosféricos, contaminación lumínica y acústica.
  3. Transporte sostenible presente y futuro.
  4. Paisajismo sostenible.
  • Habitabilidad de las viviendas.
  1. Condiciones de diseño interior
  2. Clima y preexistencias ambientales
  3. Normativas, certificaciones y estándares:
    1CTE, DB-HE
    ISO 50001
    BREEAM
    LEED
    VERDE
    PASSIVHAUS
  • Rehabilitación sostenible.
  1. Conceptos de ahorro de energía. Consumo y demanda energética.
  2. Adquisición y datos energéticos.
  3. Sistemas de gestión de ahorro energético.
  • Eficiencia energética en la edificación: Obra Nueva y Rehabilitación.
  1. Eficiencia energética en la edificación. Uso eficiente de la energía.
  2. Certificaciones energéticas.
  3. Uso de herramientas de simulación energética y lectura y optimización. (therm, cypetherm, hulc, ce3x) • Aprender a desarrollar un proyecto para una aplicación IoT.
  • Diseñar la plataforma física para un proyecto IoT.
  • Definir la plataforma de datos para un proyecto IoT.
  • Definir la plataforma de aprendizaje y análisis de un proyecto IoT.
  • Aplicación de los principios básicos y estándares Passivhaus (I)
  • La envolvente opaca y el aislamiento: variables relacionadas con la envolvente térmica.
  • Materiales aplicables en Passivhaus. Fachadas, cubiertas y filtros ecológicos.
  • verificación de condiciones de habitabilidad: materiales
  • Aplicación de los principios básicos Passivhaus (II)
  • Sistemas de ventilación, climatización y producción de ACS. máster
  • Uso herramienta de cálculo de balance energético (máster) y planificación Passivhaus, para su verificación como edificio de consumo casi nulo, PHPP.
  • verificación de condiciones de habitabilidad: instalaciones
  • Impacto que la eficiencia energética y la rehabilitación en la economía.
  • Amortización inversión en la rehabilitación energética.
  • Integración de las diferentes actividades en un trabajo final integrador.

Claustro

  • Dª. Natalia Mármol Reyes
    Directora del curso /profesora módulo 3 Project Manager en Factory Arq.
  • Dª. Susana Paula Díaz Vázquez
    Módulo 1 Técnico del Servicio de Ejecución de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural.
  • Dª. Patricia Espinosa García
    Módulo 2 Gestora de COLABORAC, empresa de consultoría especializada en la gestión de subvenciones públicas multisectoriales.
  • D. José Moriana Pericet
    Módulo 4 Director Técnico de Cemosa, especialista en rehabilitación y formador del CSCAE y varios COA´s
  • Dª. María Toledo Pérez-Andreu
    Módulos 5 y 6 Arquitecto Especialista en Bioconstrucción en TH Arquitectos.
  • D. Jorge Heras Sánchez
    Módulos 5 y 6 Arquitecto Passivhaus Designer, representante del Passivhaus Institute en Canarias.

Salidas profesionales

Con el Experto en Rehabilitación Energética de Edificios podrás desarrollar tu carrera profesional como:

Responsable de proyectos de rehabilitación energética

Auditor de sistemas de eficiencia energética

Consultor de eficiencia energética

Especialista en eficiencia energética de la edificación

¿Cómo es la metodología online?

Flexible

Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cercana

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Funcional

El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.

Acceso

El Curso de Experto en Rehabilitación Energética está diseñado para aquellos profesionales que aspiren a acelerar el desarrollo de su carrera profesional y entender el importante rol que está adquiriendo la tecnología en todos los sectores de la economía.

Te permitirá permitirá especializarte en un ámbito primordial en el mercado laboral de la edificación, la promoción de medidas energéticas y la rehabilitación.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un curso online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal. Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Empieza aquí

Convalidaciones

Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso. Para más detalles, rellena el formulario de más información marcando la casilla de convalidaciones.

Calidad académica

La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

Consultar

Sistema interno de garantía de calidad

Accede a la documentación del SGIC:

SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

Normativa de la universidad