¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 918340192
Estudiantes:+34 914146611

Curso Adaptación al Grado en Magisterio de Educación Primaria para Diplomados Online

Si eres Diplomado en Magisterio y quieres obtener el título oficial del Grado en Educación Primaria puedes conseguirlo con nuestro curso de adaptación al grado en tan solo 1 año y medio.

Selecciona tu programa

Online

Características

Adapta tu Diplomatura de Magisterio al Grado en Educación Primaria y obtén una formación más actualizada para ejercer como profesional en la etapa educativa de 6 a 12 años de una forma creativa e innovadora adaptada a la demanda del sector Educativo.

Contamos con un plan de estudios enfocado a la innovación educativa, enfocado en los tres aspectos más demandados en educación, como la Iniciación a la programación, Innovación para la mejora educativa y la Neurodidáctica.

Especialízate con una de las 5 menciones que te ofrecemos: Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Enseñanza en lengua Extranjera (inglés), Educación Física y Educación Musical.

Consulta de convalidaciones sin compromiso y de forma gratuita.

Online con clases en directo Español
Inicio: 3 oct. 2023 82 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Madrid 18 meses Título oficial Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

¿Por qué estudiar nuestro Curso de Adaptación al Grado de Magisterio online?

Formación de calidad

  • El plan de estudios está diseñado para que actualices tus conocimientos y te conviertas en un profesional más valorado dentro del sector educativo.

  • Descubrirás cómo son los nuevos modelos educativos y cómo la innovación educativa puede mejorar la práctica docente.

  • Aprenderás a utilizar los recursos didácticos y nuevas tecnologías junto a los principales instrumentos informáticos y audiovisuales.

  • Te convertirás en un profesional más valorado dentro del sector educativo y con una posición más competitiva dentro del mundo laboral.

  • Además, con la obtención del título de grado podrás acceder a plazas dentro de la administración pública y obtener una mayor puntuación para las oposiciones (dependiendo de cada comunidad autónoma).

Menciones

Podrás elegir una de las cinco menciones con las que contamos para obtener una mayor especialización.

  • Mención en Pedagogía Terapéutica.

  • Mención en Audición y Lenguaje.

  • Mención en Enseñanza de la Lengua Extranjera (inglés).

  • Mención en Educación Física.

  • Mención en Educación Musical.

La calidad que te mereces

5

Estrellas QS Starts

La Universidad Europea cuenta con 5/5 estrellas en docencia online en el rating internacional de calidad QS Stars.

25

Años de experiencia

La Universidad Europea cuenta con 25 años de trayectoria formando estudiantes.

16.000

Alumnos

La Universidad Europea es la mayor universidad privada en España, por número de alumnos.

12.000

Prácticas

Tenemos convenio con más de 12.000 centros privados, concertados y públicos repartidos por toda España.

Consulta nuestras sedes de exámenes

Ponemos a tu disposición 7 sedes en España para la realización de pruebas y exámenes ofuciales, cuando sea necesario: A Coruña, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Tenerife y Valencia.

También contamos con sedes en Bogotá (colombia) y en Quito (Ecuador).

Comillas
ComillasLa Educación es uno de los pilares fundamentales de nuestras sociedades y debe adaptarse a sus avances, tanto tecnológicos como en igualdad y atención a la diversidad. Por eso, en nuestro Grado en Maestro/a en Educación Primaria aprenderás todo lo que te hace falta para ser el/la docente que tus estudiantes necesitan.

Miriam Jiménez

Coordinadora del Grado en Maestro/a de Educación Primaria - Online

Estructura del plan de estudios

MateriaECTS
Innovación para la mejora educativa6 ECTS
Innovación para la mejora educativa6 ECTS
Segundo Idioma: inglés6 ECTS
Tercer Idioma I: francés / alemán6 ECTS
Expresión artística4 ECTS
Practicum III14 ECTS
Trabajo Fin de Grado12 ECTS
Optativas (5)30 ECTS
Total82 ECTS
    MateriaECTSTipoSemestre
    Pensamiento y Lenguaje6 ECTSOptativa1
    Psicopatología de Audición y Lenguaje6 ECTSOptativa1
    Neuropsicología6 ECTSOptativa1
    Evaluación e Intervención en Lenguaje Escrito y Oral6 ECTSOptativa1
    Recursos Creativos Artísticos para la Intervención en AL4 ECTSOptativa1
      MateriaECTSTipoSemestre
      Neuropsicología6 ECTSOptativa1
      TDAH y trastornos del aprendizaje6 ECTSOptativa1
      Trastornos del desarrollo6 ECTSOptativa1
      Intervención neuropsicológica en Educación6 ECTSOptativa1
      Recursos Creativos Artísticos para la Intervención en PT4 ECTSOptativa1
        MateriaECTSTipoSemestre
        Recursos didácticos en Lengua Extranjera6 ECTSOptativa1
        Lectura, escritura y fomento de la creatividad6 ECTSOptativa1
        Multiculturalidad y Educación plurilingüe6 ECTSOptativa1
        Literatura Infantil y juvenil6 ECTSOptativa1
        Aprendizaje Basado en Proyectos Aplicado a la Enseñanza de Inglés4 ECTSOptativa1
          MateriaECTSTipoSemestre
          Educación física inclusiva y necesidades especiales en la EF6 ECTSOptativa1
          Cuerpo, Imagen y Expresión6 ECTSOptativa1
          Innovación y nuevas tecnologías en la educación física6 ECTSOptativa1
          Bases Anatómicas y fisiológicas de la educación física6 ECTSOptativa1
          Aprendizaje Basado en Proyectos Aplicado a la Educación Física6 ECTSOptativa1
            MateriaECTSTipoSemestre
            Audición y lenguaje musical6 ECTSOptativa1
            Expresión corporal, ritmo y danza6 ECTSOptativa1
            Expresión musical vocal e instrumental6 ECTSOptativa1
            Recursos tecnológicos para la educación musical6 ECTSOptativa1
            Aprendizaje Basado en Proyectos Aplicado a la Educación Musical6 ECTSOptativa1

              Calendario de implantación del título

              Año 2021

              Calendario lectivo

              Consultar

              Empleabilidad

              Salidas profesionales del Curso de Adaptación al Grado en Magisterio

              El Curso de Adaptación al Grado (CAG) en Magisterio Online te habilita para ejercer en centros escolares públicos, concertados o privados como:

              Maestro de Educación Primaria

              Especializados en la enseñanza en la etapa educativa de 6 a 12 años.

              Maestros de Educación Primaria en instituciones u organismos educativos

              Con una finalidad educadora como: clases extraescolares, museos, teatros o academias de formación.

              ¿Cómo es la metodología online?

              Flexible

              Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

              Cercana

              Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

              Funcional

              El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.

              Claustro

              Director del Programa

              D. Alberto Moreno Melgarejo

              Director del departamento de Educación y Humanidades. Director del Programa de Grado en Maestro/a en Educación Infantil.

              Nuestro equipo docente

              • Miriam Jiménez Bernal - Educación Literaria

              Licenciada en Traducción e Interpretación y en Lingüística. Máster en Estudios Interdisciplinares de Género. Tiene experiencia como docente de clases extracurriculares en Infantil, Primaria y Secundaria y ha participado en varios proyectos de investigación sociolingüística y sobre metodologías docentes. Es profesora del departamento de Educación y Humanidades de la Universidad Europea de Madrid desde 2012, donde participa en varios proyectos e imparte asignaturas relacionadas con innovación metodológica y enseñanza de lenguas y de la literatura."

              • Sarah Martín López - Filosofía y Sociología de la Educación

              Doctora acreditada (ANECA) en Filología Hispánica (especialidad literatura) por la Universidad de Valencia. Licenciada en Filología Hispánica y en Filología Francesa por la UV (en ambas titulaciones Premio Extraordinario). Licenciada en Filosofía por la UCM. Cuenta con una extensa trayectoria editorial: autora de Lengua Castellana y Literatura para Anaya Educación (Educación Primaria); Editorial en Oxford University Press o SM ediciones; traductora de Edmond Jabès para la editorial Trotta. Ha escrito numerosos artículos sobre cultura y literatura contemporánea; recientemente, ha publicado su poemario Hierro (Barcelona-Chile, RIL Editores)."

              • Soraya Almansa Ibáñez - Lengua española I y su didáctica

              Doctora en Lingüística, Licenciada en Filología por la Universidad de Salamanca. Máster en Didáctica de Idiomas por la UNED. Ha sido profesora del Ministerio de Educación y Ciencia en USA. Ha trabajado para la Real Academia Española durante más de diez años en labores de edición de diferentes diccionarios académicos. Ha estado asimismo vinculada a diferentes editoriales españolas como el Grupo Editorial SM y Espasa. Ha sido investigadora en el Centro de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Salamanca y en el CSIC."

              • María Luz Fernández Blázquez - Neuropsicología

              Doctora en Psicología (UAM). Graduada en Psicología, Máster en Psicología de la Educación, Experta en Docencia Universitaria (UAM), Diplomada en Educación Social (UEX). Contrato Predoctoral para la Formación de Personal Investigador (UAM). Docencia en grado de Psicología (UAM), Máster de Psicopedagogía (CUNIMAD), Máster en Formación del Profesorado (UEM). Ha colaborado con instituciones nacionales e internacionales del ámbito educativo como Red Regional para la Educación Inclusiva, Plena Inclusión Confederación, o la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura. Miembro del Equipo de Investigación EQUIDAD (UAM)."

              • Germán Gómez González - Expresión Artística

              Licenciado en Bellas Artes con Diploma de Estudios Avanzados y diplomado en Magisterio por la UCM. Ha sido galardonado en los últimos años con premios y becas de reconocido prestigio, destacando la Residencia artística en Philadelphia (USA) por Bridgette Mayer Gallery Residency Program, la de la Comunidad de Madrid en 2009, el premio de Fotógrafo Revelación PhotoEspaña08 o el Primer Accésit del IX Premio ABC de Pintura y Fotografía. En el 2008 fue becario de la Real Academia de España en Roma. Representó a España en la XXIV Bienal de Alejandría en 2007. Y ha participado en las Bienales de Arte Contemporáneo de la ONCE. Tiene más de veinte publicaciones que han recogido ensayos críticos sobre su trabajo y su trayectoria artística. Su obra plástica se encuentra en diversas exposiciones como en el Museo Nacional Reina Sofía, el 21c Museum de Kentucky o la Fundación Niemeyer."

              • Patricia Olivares de la Fuente - Ciencias Sociales I y su didáctica

              Graduada en el Doble Grado en Marketing y Dirección Comercial y Dirección y Creación de Empresas por la Universidad Europea de Madrid. Máster en Formación del Profesorado en Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, en la especialidad de Economía, por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Curso de Cualificación en Historia y Geografía por la UNIR. Curso de innovación educativa por la Universidad de Barcelona."

              • Tania Alonso Sainz - Pensamiento y Lenguaje

              Doctora en Educación (UAM) y Máster en Filosofía de la Educación (UCL, Reino Unido). Licenciada en Pedagogía por la UCM con premio extraordinario de fin de carrera y premio nacional. Visiting Scholar en la University of Illinois (EEUU), y en la University College London (Reino Unido) durante 3 meses. Sus publicaciones se han centrado en la identidad docente y la formación docente inicial desde el área de Filosofía y Teoría de la Educación."

              Escuela universitaria de innovación educativa

              Desde la Universidad Europea ponemos a tu disposición un catálogo de cursos baremables en oposiciones de educación. Además, en la Escuela podrás encontrar información de interés sobre oposiciones y las temáticas más actuales en innovación educativa.

              Acceso

              Te detallamos los requisitos de acceso al programa.

              El Curso de Adaptación al grado está dirigido a diplomados especializados en la etapa de educación primaria con el podrás conseguir tu título oficial de Grado en Educación Primaria en tan solo un año y medio.

              Para matricularse en el Curso de Adaptación al Grado en Maestro/a en Educación Primaria para Diplomados en Magisterio es necesario estar en posesión del título de Diplomado en Magisterio de una universidad española o reconocida como tal por los organismos competentes de la Administración o los Colegios profesionales. Dentro del Estado Español se recogen las siguientes titulaciones:

              • Título de Maestro, en cualquier especialidad (RD 1440/91).
              • Diplomados en profesorado de EGB, de cualquier especialidad.
              • Maestro en Primera Enseñanza (Plan de Estudios 1967).
              • Maestro en Educación Primaria (Plan de Estudios 1950). Acceso y Admisión de estudiantes.

              El acceso a este curso se realiza con respeto a los derechos fundamentales y a los principios de igualdad, mérito y capacidad. Se seguirán las mismas normas y procedimientos que en el acceso al Grado, admitiéndose alumnos siempre que cumplan las condiciones exigidas, hasta completar el número máximo establecido en esta memoria. En el caso en que la demanda supere a la oferta, se establecerá como criterio de selección:

              • Expediente académico.

              El alumno deberá aportar la siguiente información:

              • Título de Diplomado en Magisterio.

              Proceso de admisión

              El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

              1

              Documentación

              Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

              • Formulario de admisión.
              • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
              • Fotocopia de tu DNI.
              • Curriculum vitae.

              2

              Prueba de acceso

              Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

              • Test de evaluación competencial.
              • Entrevista personal.
              • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

              3

              Reserva de plaza

              Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

              • Domiciliación bancaria.
              • Tarjeta de crédito.
              • Pago virtual.

              Empieza aquí

              Convalidaciones y traslados de centro

              Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso. Para más detalles, rellena el formulario de más información marcando la casilla de convalidaciones.