
Deporte
¿Alguna vez te has preguntado cómo convertir tu pasión por el deporte y estudiar un de nuestros grados universitarios relacionados con el deporte para encontrar el trabajo de tus sueños? Si te gustaría dedicarte profesionalmente en el mundo del deporte, la formación en gestión deportiva podría ser tu mejor opción.
El deporte tiene un papel fundamental en la sociedad y la necesidad de formar profesionales cualificados en este sector es cada vez mayor. Pero ¿qué es la gestión del deporte exactamente y qué tipo de trabajo puedes conseguir después de estudiar un Grado en Gestión Deportiva Online?
Es el ámbito empresarial que se centra directamente en el deporte y el ocio. Dentro del mundo de la gestión de las entidades deportivas, se incorporan varios temas, los cuales incluyen: administración, finanzas, marketing, comunicación, derecho y ética, entre otros.
Por eso, las personas que quieran construir sus carreras profesionales dentro de ese ámbito deberían tener una amplitud de habilidades como comunicación, saber liderar equipos, ejecutar y tomar decisiones y, por supuesto, trabajar en equipo.
Antes de tomar la decisión de estudiar una formación relacionada con la gestión del deporte, es normal que la gente se interese en conocer toda la información y cuáles son las ventajas de trabajar en ese sector después de graduarse. A continuación, podrás encontrar las principales ventajas de tener un empleo en gestión deportiva:
Oportunidad de seguir tu pasión: si te gusta la actividad física y el deporte, probablemente te apasione disfrutar de ello todo el tiempo posible. Es muy raro que haya sentimientos intermedios. Un grado en Gestión Deportiva te permite combinar tu pasión por el deporte y, al mismo tiempo, vivir de ello.
Flexibilidad laboral: hay varias opciones para los profesionales de la administración deportiva. Si estás interesado en el liderazgo deportivo comunitario o la gestión de instalaciones deportivas, un grado en Gestión Deportiva sería muy buena opción. También si deseas trabajar como agente de deportistas, mánager de relaciones públicas en un club deportivo o tener un puesto en el equipo ejecutivo de empresas y organizaciones dentro del sector deportivo.
Fuerte crecimiento de la industria: la industria del deporte continúa creciendo a medida que los deportes evolucionan para encontrar nuevos nichos de mercado. Según el informe “Sport Industry: time to refocus” elaborado por PwC, está previsto que el sector deportivo experimente un crecimiento del 6,4 % anual entre 2019 y 2024. Algunas de las áreas con mayor desarrollo están siendo E-sports y el deporte femenino (en 2019 el partido de la Liga Iberdrola de fútbol femenino entre el Atlético de Madrid y el Barcelona batió un récord mundial de asistencia).
Viajes y experiencia: si te gusta viajar, trabajar en el sector de la gestión deportiva suele ser una oportunidad para conocer diferentes países y ciudades, además de hacer networking con otros profesionales.
Como hemos dicho antes, las personas que quieran trabajar en el mundo de la gestión deportiva deberían tener conocimientos de muchos temas: marketing, administración o finanzas son algunos ejemplos. Pero, después de terminar el Grado en Gestión Deportiva, ¿en qué suelen trabajar los graduados? Os ponemos algunos ejemplos que carreras profesionales típicas para estudiantes de gestión del deporte:
Otras tareas a las que se dedica la gente que trabaja en administración deportiva son:
Mientras los deportes y los eventos deportivos sigan ganando popularidad por todo el mundo, el sector de las profesiones relacionadas con la actividad física, la gestión y administración deportiva seguirá creciendo y las personas que eligen cualificarse profesionalmente en este tipo de carreras podrán encontrar un sinfín de oportunidades laborales.