
Una de las funciones de los ingenieros geotécnicos es analizar las características físicas de un terreno antes de modificarlo o edificar en él. A este examen se le denomina estudio geotécnico.
En este artículo nos centraremos en la figura del ingeniero geotécnico y analizaremos en profundidad qué es la geotecnia en ingeniería civil, para qué sirve realizar un estudio geotécnico y cuánto puede llegar a costar.
Si te atrae la idea de participar en el desarrollo de proyectos de ingeniería civil y en el diseño de construcciones e infraestructuras, estudiar el Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Europea puede ser una excelente opción para ti.
Probablemente te estés preguntando para qué sirve la geotecnia. Esta disciplina es una especialidad de la ingeniería civil y de la ingeniería geológica que permite conocer las particularidades de un terreno. Saber esto es esencial para certificar que se pueden llevar a cabo cambios y modificaciones en él.
Mediante la realización de un estudio geotécnico es posible:
Aunque habitualmente hablamos de ingenieros de suelos para referirnos a los profesionales que llevan a cabo estos estudios, la denominación correcta es ingenieros geotécnicos.
Para ser ingeniero geotécnico es preciso contar con una licencia y estar habilitado para firmar, entre otras cosas, estos estudios. En la actualidad, las titulaciones que permiten aspirar a este cargo son:
Además, los ingenieros geotécnicos deben poseer amplios conocimientos en disciplinas como la geotecnia y la hidrología, y tener nociones sobre estructuras y construcción. En los últimos años, estos profesionales también se han visto obligados a desarrollar sus competencias en materia medioambiental con el objetivo de encontrar soluciones verdes para el impacto que puedan generar sus proyectos en el entorno natural.
Todo ello, capacita a los ingenieros geotécnicos para:
En España, el precio medio de un estudio geotécnico para la construcción de una vivienda unifamiliar se sitúa entre los 300 y los 3.000 euros, según el portal Crono Share. Sin embargo, esta cifra puede superar los 15.000 euros si hablamos de proyectos de mayor complejidad como túneles, carreteras o edificios completos de viviendas.
Ya conoces las ventajas y características de un estudio geotécnico, un análisis que debe llevarse a cabo antes de iniciar cualquier proyecto de obra civil o edificación.
Si te interesa este sector, nuestro Grado en Ingeniería Civil te abrirá las puertas para diseñar y desarrollar obras de ingeniería civil que te capacitará para ejercer como ingeniero.
Conoce la oferta académica completa de la Universidad Europea visitando nuestra web.