3005

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

Nueva selectividad 2025: cómo preparar la EBAU y superarla con éxito

Actualidad

Actualizado el 28 de Abril de 2025
estudiantes realizando un examen de selectividad, pau, evau, ebau

Si estás finalizando tus estudios de bachillerato; o bien, una FP a distancia o un grado superior en Madrid o Valencia del Centro de Formación Europeo, seguramente te estés preparando para la próxima convocatoria de la nueva Evaluación para el Acceso a la Universidad (EBAU), conocida también como nueva selectividad o nueva EVAU.

Pues bien, desde la Universidad Europea, queremos ayudarte a preparar la nueva selectividad y que superes con éxito estos exámenes. Este artículo te ofrece consejos prácticos sobre cómo preparar la selectividad para conseguir una buena calificación y así aumentar tus posibilidades de acceso a nuestros grados y carreras a distancia, así como presenciales en Madrid, Valencia, Alicante, Tenerife y Málaga.

¿Qué es la EVAU o selectividad?

La nueva EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), también llamada nueva EVAU o nueva selectividad, es el sistema de evaluación que determina el acceso de los estudiantes a la universidad española.

En 2025, este examen incorpora cambios importantes respecto al sistema anterior:

  • Se basa en un modelo más práctico de evaluación por competencias.
  • Reduce la memorización y prima la aplicación de conocimientos.
  • Incluye preguntas más contextualizadas y casos prácticos.
  • Otorga mayor importancia al análisis crítico y la resolución de problemas.

Esta transformación de la prueba busca alinearse con los nuevos currículos educativos y medir mejor las capacidades reales de los estudiantes. Por ello, preparar la nueva EBAU requiere técnicas de estudio adaptadas a este formato actualizado.

Estructura de la nueva EBAU

La nueva selectividad 2025 presenta una estructura renovada que debes conocer para prepararte adecuadamente:

Fase general (obligatoria)

Consta de 4 ejercicios que todos los estudiantes deben realizar:

  • Lengua Castellana y Literatura: el nuevo formato incluye análisis de diferentes tipos de textos, menos memorización de autores y obras, y más práctica de comentario textual. Se valora la capacidad de comprensión, análisis y expresión escrita.
  • Historia de España o Historia de la Filosofía: según la modalidad cursada. Las preguntas son más contextualizadas y requieren relacionar conceptos, no solo reproducir datos. Los exámenes incluyen más fuentes documentales como textos históricos, imágenes o gráficos para analizar.
  • Lengua Extranjera: la prueba evalúa tanto comprensión como expresión escrita y oral. El componente oral cobra mayor importancia en esta nueva EBAU, con ejercicios específicos para evaluar la capacidad comunicativa real.
  • Materia específica de modalidad: corresponde a tu modalidad de Bachillerato (Matemáticas, Latín, Fundamentos del Arte, etc.). Estas pruebas ahora contienen más problemas aplicados y situaciones reales donde debes utilizar tus conocimientos.

Fase de admisión (voluntaria)

Esta fase te permite mejorar tu nota de acceso y es muy importante para carreras con alta demanda:

  • Puedes examinarte de hasta cuatro materias adicionales.
  • Puedes elegir asignaturas de tu modalidad u otras modalidades.
  • Las notas de estas materias se ponderan según coeficientes específicos (0,1 o 0,2) que cada universidad asigna según la titulación.
  • Solo se consideran las dos mejores calificaciones ponderadas.

Calendario y convocatorias

La nueva EBAU mantiene dos convocatorias anuales:

  • Convocatoria ordinaria: generalmente en junio
  • Convocatoria extraordinaria: en julio o septiembre, según la comunidad autónoma

Cálculo de la nota de acceso

Tu nota final para entrar en la universidad se calcula así:

  • 60 % de la nota media de tu expediente de Bachillerato
  • 40 % de la calificación de la fase general de la nueva EBAU

A esta nota (sobre 10 puntos) puedes sumar hasta 4 puntos adicionales de la fase de admisión, según las ponderaciones de cada grado universitario, hasta un máximo de 14 puntos.

La fórmula completa es:

  • Nota de acceso = 0,6 × Nota media de Bachillerato + 0,4 × Nota media de la fase general
  • Nota de admisión = Nota de acceso + a × M1 + b × M2

(Donde M1 y M2 son las dos mejores calificaciones ponderadas de la fase de admisión, y a y b son los coeficientes de ponderación).

¿Cómo preparar la selectividad? 7 consejos para preparar la EVAU

Planifica un calendario de estudio

Una vez sepas el tiempo del que dispones antes del examen, crea un calendario distribuyendo las asignaturas y temas que debes estudiar cada día. Sé realista y proponte objetivos que sepas que alcanzarás.

A la hora de realizar esta planificación, prioriza aquellas materias que lleves menos preparadas o te resulten más tediosas y reserva los últimos días para las más sencillas.

Sé disciplinado

Preparar la selectividad es algo que seguramente requiera hacer algunos sacrificios por tu parte. Sé constante y cumple con la planificación de las sesiones de estudio. Si eso supone menos tiempo de ocio u horas para la práctica de deporte, piensa que a la larga habrá valido la pena.

Concéntrate

Es importante que durante tus horas de estudio pongas toda tu atención en lo que estás haciendo. Para ello, estudia de forma activa y dinámica siguiendo estos pasos:

  • Haz una lectura exploratoria de todos los contenidos y aprovéchala para realizar un esquema de los apartados y subapartados de cada tema.
  • Vuelve a leerte todo el contenido, esta vez de una manera más detallada y exhaustiva, y subrayando los conceptos más importantes.
  • Crea mapas conceptuales, esquemas y/o resúmenes que te ayuden a estructurar lo que estudias y memorizarlo.

No te olvides de repasar

Igual de importante es memorizar los contenidos como hacer repasos de lo que ya se ha estudiado, especialmente en la EVAU, donde las materias son muchas y los temarios muy extensos.

Algunos expertos dicen que, para recordar algo bien, es recomendable repasarlo un mínimo de 5 veces antes de un examen y que la primera debe hacerse al día siguiente de haber estudiado. Ten cuenta esto cuando planifiques tu calendario.

Practica con exámenes de convocatorias anteriores

Una de las mejores formas de conocer tus progresos y evaluar tu nivel de preparación es resolviendo exámenes EVAU de años anteriores.

Ponte en situación. Practica haciendo pruebas en el tiempo establecido y sin contar con material de apoyo. Esto también te ayudará a familiarizarte con este tipo de exámenes e identificar los temas más recurrentes.

Descansa

No te obsesiones con el estudio. La cabeza necesita descansar de vez en cuando para estar a pleno rendimiento.

Si bien los especialistas recomiendan hacer pausas de 10 minutos cada hora y media para recuperar la capacidad de concentración y retención, lo cierto es que tú eres quien mejor conoce tu cuerpo y mente y quizás te encuentras más confortable con otros tiempos o rutinas. Encuentra tu equilibrio y, sobre todo, evita llegar a la extenuación.

No estudies el día de antes

Cuando nos preparamos para afrontar un examen tan importante como este, lo normal es que tratemos de apurar las horas de estudio al máximo, prácticamente hasta el último minuto. Sin embargo, y en relación con lo dicho en el punto anterior, hacer esto puede ser contraproducente.

Si queremos que nuestro cerebro esté al 100 %, este necesita desconectar. Así que aprovecha el día de antes de la EVAU para hacer deporte, salir con los amigos o llevar a cabo cualquier otra actividad de ocio. Relájate.

¿Cuánto tiempo se necesita para preparar la selectividad?

El tiempo necesario para preparar la EBAU puede variar mucho, dependiendo de varios factores como cuánto se ha preparado el estudiante antes, la calidad del estudio durante el bachillerato y lo intensivo que sea su plan de estudios para los exámenes. Sin embargo, aquí dejamos algunas pautas generales:

Preparación durante el bachillerato

La preparación de la EVAU o selectividad comienza realmente durante los dos años de bachillerato, ya que el contenido de los exámenes está basado en el currículo de estos cursos. Aun así, lo habitual es que los estudiantes intensifiquen su preparación durante el último trimestre de 2º de Bachillerato, dedicando tiempo adicional a repasar, resolver exámenes de años anteriores y reforzar las áreas donde se sienten menos seguros.

Preparación intensiva

Muchos estudiantes comienzan una preparación intensiva unos 2 a 3 meses antes de la fecha de la EVAU. Durante este periodo, pueden seguir un horario de estudio estructurado, asistir a clases de repaso y dedicar varias horas diarias a estudiar. Asimismo, algunos estudiantes optan por asistir a academias o cursos específicos para preparar la selectividad.

Tiempo diario de estudio

Un tiempo razonable de estudio durante el curso escolar puede ser de 1 a 2 horas diarias, aparte del horario regular de clases. En los últimos meses, es común que los estudiantes dediquen entre 4 y 6 horas diarias para repasar todas las materias, incluyendo fines de semana.

Preparar la EVAU puede ser un desafío, pero superar estos exámenes con éxito es posible con una planificación adecuada y dedicación. En la Universidad Europea, nos comprometemos a apoyar a los futuros universitarios en cada paso de su camino académico. Si sigues estos consejos y te esfuerzas en tu preparación, estarás en una excelente posición para alcanzar tus objetivos y acceder al grado universitario de tus sueños. ¡Mucho ánimo en tu preparación para la selectividad!


Artículo publicado el 25 de Mayo de 2021