
Educación
Según UNICEF, alrededor de 93 millones de niños en todo el mundo han sido diagnosticados con algún tipo de discapacidad. Más del 50 % de ellos no asisten a la escuela en absoluto y no reciben una educación especial, algo que les impide tener una vida mejor.
Conscientes de la importancia de la educación especial, gobiernos de países en todo el mundo han desarrollado diferentes sistemas con el objetivo de mejorar el cuidado infantil, la educación y la calidad de vida en general.
En este post, veremos más en detalle qué es la educación especial y por qué deberías pensar en estudiar un máster en Educación Especial para empezar a cambiar las vidas de las personas que más necesitan nuestro apoyo.
La educación especial está diseñada para niños y jóvenes con impedimentos emocionales, conductuales o cognitivos o con discapacidades intelectuales, auditivas, visuales, del habla o de aprendizaje; niños dotados con habilidades académicas avanzadas; y niños con discapacidades ortopédicas o neurológicas.
Todos los niños tienen derecho a las mismas oportunidades que los demás, independientemente de las dificultades a las que se enfrenten. La educación especial es de gran importancia para los niños con discapacidades de aprendizaje, porque les da la oportunidad de obtener una educación de calidad acorde con sus necesidades únicas. La educación especial permite que cada estudiante obtenga un alto nivel de independencia y alcance su máximo potencial.
Quizás una de las principales razones para ser profesor de educación especial es la oportunidad de tener un impacto positivo en la vida de los niños con discapacidades, retrasos en el desarrollo y trastornos del aprendizaje. Muchos especialistas en educación especial descubren que cada día es una nueva oportunidad para facilitar el desarrollo, la confianza y la perspectiva positiva de un niño en la escuela y el aprendizaje.
Otros beneficios de un maestro de educación especial incluyen:
Aunque los maestros de educación especial suelen estar mucho tiempo en el aula, también tienen otras funciones, dado la importancia de la comunicación con los padres y otros especialistas que intervengan con el niño como por ejemplo, enfermeras, médicos, psicólogos. Algunas de estas tareas incluyen:
Si te estás preguntando “quiero estudiar educación especial, pero no sé dónde”, no te preocupes. En la Universidad Europea, te ofrecemos un portfolio muy amplio de programas en el área de educación. Con el máster en Educación Especial online, aprenderás a detectar y evaluar las diferentes tipologías de necesidades educativas. El programa, 100 % oficial, te permitirá mejorar tu puntuación en las oposiciones y también trabajar en Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria, Institutos de Educación Secundaria en los Equipos de Orientación y Asesoramiento Psicopedagógico, y Centros de Educación Especial.
Además del máster, tenemos otros programas online y presencial como, por ejemplo:
Ya están disponibles de manera gratuita la guía sobre Programación Didáctica de la Escuela de Innovación Educativa de la Universidad Europea y un cuaderno con recursos educativos editado por Francisco J. Franco Galvín (RECURSOSEP).