
Director financiero (CFO): qué hace, cuánto gana y cómo formarte
Actualizado el 10 de Julio de 2025

El director financiero, también conocido como Chief Financial Officer (CFO), es quien organiza y supervisa todos los recursos económicos de una empresa. Su figura ha cobrado una importancia creciente en un contexto donde la rentabilidad, la sostenibilidad y la digitalización influyen en todas las decisiones estratégicas.
En este artículo, explicamos con claridad qué hace un CFO, cuánto cobra en España, qué formación necesita y cómo prepararse para llegar a este puesto con la ayuda del Máster en Dirección Financiera de la Universidad Europea en Canarias.
¿Qué es un director financiero y en qué entornos trabaja?
Podemos considerar al director financiero, también denominado Chief Financial Officer o CFO, como uno de los tipos de directores más importantes dentro de una empresa.
Suele ser la posición más alta del departamento de Finanzas en empresas grandes y es el encargado de liderar la estrategia financiera, reportar directamente al Chief Executive Officer (CEO) sobre la situación económica de la empresa, optimizar la fiscalidad y recursos económicos de la organización, así como de proponer el impulso de nuevas políticas y valores corporativos relacionados con las finanzas.
En resumen, la responsabilidad clave del director financiero es garantizar la salud financiera del lugar donde trabaja, especializándose en supervisar y controlar las siguientes áreas dentro de la empresa:
- Contabilidad.
- Presupuestos.
- Tesorería.
- Fiscalidad.
¿Qué hace un director financiero?
Si bien la principal responsabilidad del CFO es garantizar la estabilidad financiera de la empresa, su papel va mucho más allá. Estas son algunas de las funciones más habituales que suele desempeñar un director financiero:
- Gestionar la contabilidad: ser responsable de todas las cuentas de la empresa y, además, supervisar la actividad de los directores financieros de otras filiales o divisiones.
- Controlar la información y las relaciones financieras: el director financiero es el encargado de gestionar y supervisar las relaciones de la empresa con terceros con respecto a la adquisición o fusión en el campo de las finanzas. Además, es el encargado de supervisar y validar la planificación económica y los presupuestos de la empresa.
- Velar por el uso correcto de los recursos financieros de la empresa y por su bienestar y estabilidad económica.
- Establecer estrategias económicas a medio y largo plazo: esto le permite identificar nuevas oportunidades financieras en el mercado y proyectar la evolución de posibles inversiones.
- Gestionar la comunicación financiera: ser capaz de mantener una comunicación estable sobre las finanzas de la empresa con el CEO, el resto de los ejecutivos y los stakeholders.
¿Qué hay que estudiar para ser director financiero?
No existe una única vía para llegar a ocupar el puesto de CFO, pero sí una combinación de formación académica y experiencia profesional que suele repetirse en la mayoría de los perfiles:
- Grado universitario en Finanzas, Contabilidad, Economía, Administración y Dirección de Empresas (ADE) o titulaciones similares.
- Máster especializado, como el Máster en Dirección y Gestión Financiera (también, disponible en Valencia, Madrid y modalidad online).
- Certificaciones complementarias, como el Curso en Business Intelligence, el Curso en Inteligencia Artificial aplicada a Finanzas o el Curso en Inteligencia Artificial en los Negocios, pueden aportar un valor diferencial.
- Experiencia previa en departamentos de contabilidad, controlling o auditoría, donde se adquiere una visión operativa que sirve de base para asumir funciones más estratégicas.
- Formación en tecnologías aplicadas a la gestión financiera: herramientas ERP, softwares de planificación, automatización de procesos y, cada vez más, uso de IA en modelos predictivos.
Habilidades necesarias para ser un director financiero
Para convertirse en Chief Financial Officer (CFO), no basta con tener conocimientos en finanzas y contabilidad. También, es importante desarrollar ciertas habilidades personales y profesionales que marcan la diferencia en el día a día:
- Liderazgo empresarial: el director financiero debe mostrarse como una figura líder ante su departamento y ante los demás gestores de la organización.
- Buena comunicación: puesto que el CFO tiene que comunicarse constantemente con el CEO y con otros ejecutivos de la empresa, la facilidad para expresarse y saber explicar las cosas con claridad resulta indispensable.
- Iniciativa estratégica: la persona que opta a la posición de director financiero debe ser capaz de tomar las riendas de su plan de finanzas y tener la iniciativa de perseguir nuevos caminos si estos se orientan al crecimiento financiero de la empresa.
- Mentalidad innovadora: no debe dudar en apostar por la innovación y el planteamiento de nuevas ideas si esto conlleva el alcanzar el éxito del negocio.
- Orientación a resultados: su método de trabajo debe orientarse siempre a la obtención de determinados resultados.
- Gestión del riesgo: un CFO debe ser capaz de tomar decisiones complicadas y asumir los posibles riesgos que estas puedan acarrear.
¿Cuánto cobra un director financiero?
El salario de un director financiero en España puede cambiar mucho de un perfil a otro, pero los datos más recientes de 2025 permiten hacerse una idea bastante clara de lo que se cobra en función de la experiencia y del tipo de empresa:
Experiencia / Tipo de empresa | Salario anual bruto | Fuentes de información |
---|---|---|
Inicio de carrera / Pyme | 34.600 – 56.400 euros | Jobted y Randstad |
Experiencia media (4-9 años) | 65.800 – 87.000 euros | Jobted y Randstad |
Senior (>10 años) / Multinacional | 102.600 – +200.000 euros | Jobted |
Salario medio nacional | 72.300 – 94.000 euros | Jobted e Indeed |
Conclusión: ¿cómo prepararte para ser CFO?
- El CFO supervisa contabilidad, presupuestos, fiscalidad, tesorería y estrategia financiera.
- El salario medio en España en 2025 se sitúa entre 72.000-120.000 euros, con picos que superan los 200.000 € en grandes empresas.
- Formación recomendada: grado universitario + máster especializado + experiencia progresiva + dominio de herramientas tecnológicas y visión estratégica.
Si tu objetivo es convertirte en director financiero, elige una formación que te prepare para lo que viene. Descubre los masters de Empresa y Tecnología de la Universidad Europea y empieza a construir tu futuro desde hoy.
Artículo publicado el 10 de Marzo de 2023