
Comunicación y Marketing
Un buen experto en SEO sabe qué técnicas son válidas (y cuáles no tanto) a la hora de posicionar la página web de una empresa o negocio en lo más alto de Google y los principales motores de búsqueda. O bueno, si has hecho el Curso SEO y SEM de la Universidad posiblemente también estés enterado de esto.
Aun así, hemos preparado este artículo para hablarte de esa cara B del SEO y por qué es recomendable evitarla. Entérate aquí de todo lo que tiene que ver con el black hat SEO.
En el mundo del marketing digital, se llama black hat SEO a las técnicas de posicionamiento web que se basan en engañar a los motores de búsqueda para subir puestos fácilmente.
Si bien el black hat SEO se caracteriza porque puede conseguir resultados a corto plazo, no vale la pena a la larga. La razón es sencilla: si un buscador detecta que estamos intentando hacerle “trampas”, corremos el riesgo de que penalice nuestra página web y sufrir las consecuencias. Esto nos llevaría a generar el efecto contrario y perjudicaría a los objetivos de marketing de la empresa.
Eso sí, a parte de las acciones que nosotros podamos hacer, el black hat SEO también comprende las malas prácticas que otras personas (competidores, hackers, etc.) realizan para “atacar” un sitio web con la intención de hacerle perder drásticamente el tráfico que tenía hasta el momento.
Como ya te adelantábamos, no cumplir con las directrices de Google (mencionamos este motor de búsqueda porque, al fin y al cabo, es el más usado) puede conllevar una serie de sanciones para la página web de una empresa u organización. Estas variarán en función de la gravedad de la infracción que se haya cometido.
En cualquier caso, algunas de las consecuencias negativas más habituales de aplicar black hat SEO son:
Veamos a continuación algunas de las técnicas SEO que se consideran menos “éticas” a la hora de posicionar una página en buscadores:
Si quieres seguir aprendiendo sobre el marketing en buscadores, no dejes de consultar nuestra oferta académica. En ella encontrarás titulaciones tan interesantes como, por ejemplo:
¡Elige una formación a tu medida!