
Ingeniería
Aprender sobre bases de datos te será de gran utilidad si quieres dedicarte a cualquier profesión relacionada con la tecnología, pero es cierto que su manejo es complejo y que se trata de un campo con varias capas de profundidad. Lo ideal, por tanto, es empezar poco a poco.
Si te interesan las bases de datos, programas como nuestro Curso SQL Server o nuestro Curso Python online son grandes opciones para especializarse en estos lenguajes. Asimismo, puedes optar por una formación más general y extensa matriculándote en nuestro Curso en Big Data online.
Tal vez no tengas claro todavía si este campo de la tecnología es para ti. En ese caso, para ayudarte a tomar la decisión, en esta entrada te explicaremos qué son exactamente las bases de datos y para qué se usan.
Un software de bases de datos es un programa tecnológico empleado para la gestión y recuperación de datos. Existen varios tipos y, dependiendo de sus necesidades, las organizaciones escogen unos u otros.
Estos programas permiten a los usuarios autorizados crear diferentes colecciones de estructuras de datos para poder acceder a ellos cuando lo necesitan. Cuando llega el momento de recuperarlos, el usuario hace una consulta en SQL, un lenguaje de programación estructurado, o en otro lenguaje. El programa procesa la solicitud y le devuelve los datos requeridos.
Por lo general, las empresas valoran mucho que sus empleados sepan utilizar estos programas, y es un factor decisivo a la hora de reclutar nuevos trabajadores. Del mismo modo, también existen negocios que imparten la formación de manera interna para que toda la plantilla adquiera estos conocimientos.
No, cada software de bases de datos tiene sus propias características y funciones. Estos programas han ido evolucionando desde las bases de datos relacionales hasta el big data, y algunos de los tipos más utilizados son:
Cada tipo de sistema de bases de datos presenta ventajas únicas y permite manipular los datos de forma diferente, por lo que cada empresa deberá revisar sus necesidades para decidir cuál usar. Antes de escoger un programa formativo, quizá debas estudiar cuáles son los softwares más extendidos en el sector que te interesa.
Existen varios procesos que se benefician enormemente de la informatización. En el caso de la gestión de datos, estos softwares reducen la carga de trabajo para el personal humano de una organización y aportan otro tipo de beneficios:
Como ves, utilizar estos sistemas simplifica enormemente muchos procesos. Por esta razón, aprender a utilizarlos puede tener un impacto muy positivo en tu carrera profesional.
Como ya hemos mencionado, existen diversos tipos de lenguaje de datos y el uso de uno u otro dependerá de las necesidades de cada tarea. Entre los más comunes, están:
Cabe mencionar que existen lenguajes de programación de propósito general que no son propios de las BD y que, aun así, se utilizan en el análisis de datos. Es el caso de Python. Aprender Python es oportuno si quieres interactuar con bibliotecas de datos y frameworks específicos.
La explotación de datos es una ciencia compleja, pero aprender sobre bases de datos supone una ventaja competitiva en el mundo laboral. Consulta la oferta académica de la Universidad Europea y descubre las distintas áreas en las que puedes especializarte.