21172

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Estudiantes:
Whatsapp
Virginia-Blanco-Morales.jpg

Profesor adjunto

Dra. Virginia Blanco Morales

  • Biomédicas y Salud
  • Ciencias

Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Valencia, con máster en Calidad y Seguridad Alimentaria y Doctora en Ciencias de la Alimentación por la misma universidad. Durante el doctorado investigó aspectos relativos a la bioaccesibilidad y biodisponibilidad de compuestos bioactivos y efectos sobre la microbiota intestinal (mediante metodologías tanto in vitro como in vivo). Obtuvo una beca de especialización en control analítico de productos de comercio exterior, desarrollando su actividad en el Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de la Exportación (SOIVRE) de Valencia. Posteriormente, realizó una estancia postdoctoral en Bolonia (Italia), en un laboratorio especializado en oxidación lipídica. Ha participado como docente en cursos de postgrado relativos a la formación en etiquetado de alimentos y técnicas de educación nutricional .

Formación académica

  • Doctorado en Ciencias de la Alimentación

    • Universitat de València
    • 2016-2021
  • Máster en Calidad y Seguridad Alimentaria

    • Universitat de València
    • 2015-2016
  • Grado en Nutrición Humana y Dietética

    • Universitat de València
    • 2011-2015

Experiencia profesional

  • Universidad Europea de Valencia
  • Colaborador externo
  • 2024

Dirección de Trabajos Final de Máster y tutor de prácticas en el Máster Universitario en Nutrición Clínica.

  • Universitat de València
  • Contrato de investigador doctor (beca posdoctoral)
  • 2022-2024

En esta beca, analicé esteroles vegetales y sus óxidos en pan de centeno enriquecido y sus fracciones bioaccesibles. Realicé la caracterización del perfil lipídico, evalué la estabilidad oxidativa y empleé técnicas de cromatografía de gases-FID y cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) para obtener resultados precisos en la composición lipídica.

  • Beca de especialización en control analítico de productos de comercio exterior, Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de la Exportación (SOIVRE)
  • Técnico de laboratorio (Becario de formación)
  • 2020-2021

Durante esta beca, realicé análisis de calidad en aceites de oliva, determinando el índice de peróxidos, acidez y coeficientes espectrofotométricos K270, K232 y ΔK según el Reglamento (CE) 2568/91. También verifiqué material volumétrico siguiendo normas UNE-EN ISO/IEC 8655, y determiné ácidos grasos por CG-FID. En cítricos, medí el índice de madurez, °Brix, acidez, calibre y porcentaje de zumo. Además, contribuí al aseguramiento de calidad bajo la norma ISO 17025:2005.

  • Universitat de València
  • Investigador no doctor
  • 2017-2019

Durante mi trabajo como investigador no doctor, desarrollé habilidades en tratamiento y purificación de muestras biológicas y alimentarias, aplicando digestiones gastrointestinales simuladas y determinación de esteroles y metabolitos por cromatografía de gases (CG-FID, CG-MS). Estudié la microbiota intestinal y cuantifiqué ácidos orgánicos mediante HPLC y marcadores inflamatorios por citometría de flujo.