Profesor adjunto
Manuel Pestano es profesor en la Universidad Europea de Canarias, impartiendo materias relacionadas con la gestión de innovación, el aprendizaje en la era digital, así como en nuevos ecosistemas de la comunicación y estrategias disruptivas. Gestor de Proyectos de innovación y empresas en el sector público, con más de 10 años de experiencia contribuyendo a la promoción de vocaciones STEM, la capacitación de profesionales en sectores de alta tecnología y la difusión de la innovación. Doctor en Educación CUM LAUDE con Mención Internacional. Cuenta con varios cursos oficiales de postgrado en gestión de proyectos, dirección y desarrollo de parques tecnológicos, y Digital Business. Su campo de especialización incluye la inclusión social y educativa, la evaluación de CCDD, la gestión y dirección de proyectos de innovación, dirección de organizaciones y metodologías disruptivas. Investigador activo en consorcios integrados por España, Italia, Reino Unido, Eslovenia y Rumanía.
Formación del profesorado y metodologías activas en la educación del siglo XXI (Dykinson), pp. 46-61
Investigación e innovación sobre inclusión e intervención socioeducativa (Dykinson), pp. 224-240
Journal of Elementary Education, Vol. 13, Núm. 4, pp. 395-412
Ciberacoso de proximidad. ¿Cómo evitarlo a través de la gamificación en el metaverso? Justificación.
El acoso escolar sigue afectando a estudiantes y, en particular ha aumentado hacia los grupos en situación de vulnerabilidad. Los grupos en situación de vulnerabilidad se encuentran en situación de exclusión del resto de los adolescentes de su edad. Estos grupos se encuentran en situación de vulnerabilidad por su raza, etnia, religión, discapacidad, enfermedad mental, orientación sexual.
KA210-SCH-7D8A1D0C