23440

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

“La Inteligencia Artificial es un medio, no un fin. El ser humano debe aprender a trabajar con los nuevos escenarios”

30 abr 2025

La directora del Departamento de Economía, Negocios y Relaciones Internacionales de la Universidad Europea, Helena López-Casares ha participado en la II Jornada de Inteligencia Artificial organizada por elDiario.es, celebrada el 30 de abril en Madrid

HELENA CASARES CABACERA_ GENERAL.jpg

Bajo el título “Transformando el presente, creando el futuro”, la jornada ha reunido a voces destacadas del ámbito tecnológico, académico y empresarial. Helena López-Casares ha participado en la mesa redonda “Aprender con IA: la revolución en las nuevas profesiones”, junto a Carla Redondo, directora general de Ordenación de los Servicios de Digitalización y de Comunicación Audiovisual del Ministerio para la Transformación Digital; Álvaro Uriarte, vicepresidente de Electrónica de Consumo en Samsung Electronics Iberia; y Pilar Bernat, profesora especializada en Tecnologías de la Información e Inteligencia Artificial.

Durante la mesa de debate, los ponentes han analizado el impacto de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral y la educación. Ante la pregunta sobre qué capacidades son esenciales para el desarrollo profesional en esta era de transformación tecnológica, Helena López-Casares ha subrayado el papel fundamental de las universidades en la formación de los líderes del futuro. “La universidad es una pata fundamental en esta transformación. Nuestros alumnos son quienes van a vivir y liderar esta nueva sociedad, y debemos prepararlos desde una perspectiva ética, crítica y con propósito”, ha afirmado.

En relación con la formación de los docentes en Inteligencia Artificial, ha defendido que es necesario capacitar también a quienes forman, “seríamos incoherentes si, desde la docencia, no estuviéramos preparados para guiar a nuestros alumnos dentro de ese marco ético y de conciencia tecnológica”, ha señalado. También ha destacado cómo la IA puede ser una herramienta valiosa en la investigación académica y en la gestión universitaria, ayudando a optimizar procesos y a centrar los esfuerzos en lo que realmente aporta valor intelectual y humano.

Respecto a los perfiles profesionales más demandados, López-Casares ha reconocido que los relacionados con la tecnología están en auge y ha reivindicado el papel de profesiones clásicas adaptadas al nuevo contexto. “La filosofía nos da las coordenadas para pensar, los antropólogos son clave en el análisis de hábitos de consumo y los historiadores ayudan a proyectar futuros posibles.” Asimismo, ha apuntado que “estas profesiones parecen que mueren, pero, todo lo contrario: lo único que hay que hacer es ‘lavarles la cara’ y darles la vuelta”.