14 resultados encontrados
Has visto 14 de 14 titulaciones
¿Quieres especializarte en medicina? En la Universidad Europea impartimos masters en medicina adaptados a las necesidades actuales del ámbito sanitario con las que podrás potenciar tu desarrollo profesional.
Nuestra oferta de masters en medicina abarca diversas especialidades, en las que podrás profundizar en áreas como la medicina de urgencias y emergencias, la salud pública, la gestión sanitaria, la biotecnología, la medicina deportiva, la medicina estética o la salud digital, entre otras.
La Universidad Europea te ofrece un entorno de aprendizaje diseñado para potenciar tu desarrollo donde te prepararás para enfrentar los desafíos del sector y mejorar tus oportunidades laborales.
Los masters en medicina que impartimos en la Universidad Europea están diseñados para adaptarse a lo que tu necesites, por esta razón ofrecemos modalidades de estudio presenciales, semipresenciales y online. Esto significa que puedes especializarte sin tener que dejar de lado tu trabajo o tus compromisos personales, mientras adquieres experiencia en entornos reales.
Además, todos nuestros masters priorizan el aprendizaje práctico con el objetivo de que puedas desarrollar las habilidades necesarias para tu futuro profesional. Desde el primer día, tendrás acceso a entornos de aprendizaje donde aplicarás lo aprendido en escenarios reales bajo la supervisión de especialistas que están en activo.
Para potenciar tu desarrollo profesional, contarás con:
Este enfoque práctico y adaptado a la realidad del sector te permitirá especializarte con una formación de calidad y mejorar tu empleabilidad en el ámbito sanitario. Elige una formación práctica, flexible y conectada con el sector.
Los másteres en medicina te permiten especializarte en distintas áreas según tus intereses y objetivos profesionales. Algunas de las principales opciones son la medicina clínica y hospitalaria, la salud pública y epidemiología, la gestión sanitaria, la medicina deportiva y la rehabilitación, la medicina estética y la dermatología clínica, la biotecnología y la medicina personalizada, así como la salud digital y la telemedicina, que incorporan tecnología para mejorar la atención médica.
Para elegir el máster en medicina más adecuado, primero es importante que valores tus intereses, el tipo de trabajo que te gustaría desempeñar y las oportunidades laborales de cada especialidad. Si buscas un área con alta demanda, especialidades como urgencias, salud pública y gestión sanitaria pueden ofrecer grandes oportunidades. Si te interesa la innovación y la tecnología, la biotecnología y la salud digital están en pleno crecimiento. Si prefieres el contacto directo con los pacientes, opciones como medicina interna, cuidados críticos o rehabilitación pueden ser la mejor elección. Lo esencial es optar por un máster alineado con tu vocación y que te ayude a avanzar en tu carrera profesional.
Elegir entre los másteres en medicina, un doctorado o una especialización MIR depende de tus objetivos profesionales. El MIR es el único camino para ejercer como médico especialista en el sistema público, mientras que un doctorado está más orientado a la investigación y la docencia universitaria. Por su parte, los másteres en medicina ofrecen una especialización flexible y aplicada, sin la necesidad de realizar una residencia o dedicarte exclusivamente al ámbito académico.
En cuanto a tu desarrollo profesional, los másteres en medicina pueden abrirte puertas en la sanidad privada, la gestión hospitalaria, la industria farmacéutica, la salud digital o la cooperación internacional. Son una opción ideal si quieres especializarte en un área concreta sin comprometerte a los largos años de formación del MIR o del doctorado.
Los másteres en medicina de la Universidad Europea incluyen un fuerte componente práctico que te permite aplicar tus conocimientos en entornos reales y adquirir experiencia en el sector sanitario. Estas prácticas se desarrollan en colaboración con más de 12.000 instituciones en 72 países, incluyendo hospitales, hospitales, centros de salud, laboratorios, servicios de emergencias y otras instituciones del ámbito médico, dependiendo de la especialización elegida.
En el ámbito clínico, podrás realizar prácticas en unidades de urgencias, cuidados intensivos, consultas especializadas o quirófanos, trabajando directamente con pacientes y formando parte de equipos multidisciplinares. Si optas por un máster más orientado a la investigación o la innovación, tendrás la oportunidad de formarte en laboratorios, centros de desarrollo farmacéutico o proyectos de biotecnología y salud digital.
Gracias a la Universidad Europea, accederás a prácticas de calidad en instituciones de prestigio como el Hospital Quirón y el Hospital Vithas en Castellón, lo que potenciará tu desarrollo profesional. Esta experiencia te permitirá mejorar tus habilidades prácticas, enfrentarte a situaciones reales y generar oportunidades en el sector, facilitando tu inserción laboral y el crecimiento en tu carrera médica.
Los másteres en medicina de la Universidad Europea ofrecen múltiples oportunidades de networking con profesionales del sector sanitario. A través de clases impartidas por expertos en activo, seminarios, conferencias y eventos especializados, podrás establecer contactos clave en el ámbito de la salud. Además, las prácticas en hospitales, laboratorios y empresas colaboradoras te permitirán interactuar directamente con profesionales, ampliando tu red de contactos y potenciando tu desarrollo profesional.
Sí, los masters en medicina de la Universidad Europea están diseñados para ser compatibles con la actividad profesional. Existen programas en modalidad online y semipresencial, lo que permite mayor flexibilidad para compaginar los estudios con el trabajo.
Los masters online ofrecen acceso a materiales didácticos, clases virtuales y tutorías, permitiéndote organizar tu aprendizaje a tu ritmo sin necesidad de desplazarte. Por otro lado, los masters semipresenciales combinan sesiones online con encuentros presenciales, brindando una experiencia equilibrada entre la autonomía del estudio y el contacto directo con docentes y compañeros.
Gracias a esta variedad de formatos, puedes especializarte sin necesidad de dejar tu empleo, adaptando tu formación a tus horarios y responsabilidades profesionales.