Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo Madrid

Uno de los 5 mejores másters en Comunicación en España según el Ránking 250 Másters de El Mundo.

  • Título oficial
  • Presencial
  • 9 meses, 60 ECTS

Selecciona tu programa:

-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 Octubre!

Máster en Periodismo Deportivo

El Máster en Periodismo Deportivo es una titulación oficial cuyo objetivo es formar a los estudiantes en las materias fundamentales de la información y la comunicación deportiva, analizando la evolución nacional e internacional del sector, así como los nuevos medios, plataformas, canales y soportes de transmisión de la información deportiva.

Este programa se caracteriza por una vocación profesional y una metodología práctica en televisión, radio y prensa deportiva. Además, tendrás la oportunidad de desarrollar una red de contactos profesionales que se dedican al periodismo deportivo gracias a los profesores forman parte del claustro de la titulación, y podrás trabajar junto con el Departamento de Comunicación del Real Madrid C. F., ya que todos los alumnos participan en prácticas profesionales en los eventos deportivos del Real Madrid C. F.

Accede a la versión en inglés del máster: Masters in Sports Journalism.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Clases en Español
Villaviciosa de Odón
Inicio: 20 oct. 2025
Facultad de Medicina, Salud y Deportes Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea

¿Por qué estudiar el Máster en Periodismo Deportivo?

Aprovecha la oportunidad de formarte de la mano de profesionales de primer nivel y de manera eminentemente práctica en un programa único y pionero.

Calidad académica

Contenidos del máster desarrollados bajo codirección del equipo de comunicación del Real Madrid y profesionales líderes del sector.

Orientación profesional

Tendrás la oportunidad de realizar prácticas junto al departamento de comunicación del Real Madrid C.F. durante los eventos deportivos en directo de sus equipos de fútbol y baloncesto en todas sus categorías.

Claustro de excelencia

Fórmate de la mano de profesionales de reconocido prestigio en el panorama mediático del deporte español, además de los profesionales y ejecutivos del club, agencias de comunicación, departamentos de comunicación… lo que te permitirá obtener un conocimiento profundo de la Industria y disfrutar de un networking único.

Instalaciones y equipos de vanguardia a tu disposición

Podrás desarrollar tus habilidades en un entorno único, un campus totalmente actualizado donde contarás con las mejores instalaciones en el ámbito de la comunicación y el periodismo, nuestros laboratorios de comunicación incluyen estudios de televisión con dos platós, salas de edición tanto en MAC como en PC para AVID, Final Cut o Premiere, varios estudios de radio dotados de mesas digitales y gestores de contenido para emisión, Cámaras de vídeo, de fotografía y todos los accesorios que puedas necesitar para la cobertura de los eventos deportivos.

Vocación internacional

En este máster tendrás la oportunidad de disfrutar de una experiencia internacional, un viaje en el que visitarás algunas de las instituciones deportivas más relevantes, durante el último curso se visitó Suiza: FIFA, UEFA, UCI, TAS… Además, compartirás el aula con profesionales y compañeros de más de 50 nacionalidades.

Vive la experiencia Real Madrid

Disfruta de visitas profesionales, eventos deportivos en directo y experiencias exclusivas con el Real Madrid C.F. como la Semana Blanca: evento organizado por la escuela con acceso exclusivo para nuestros estudiantes, una semana de ponencias únicas con los profesionales líderes de la industria deportiva, deportistas profesionales de prestigio internacional y ejecutivos del Real Madrid C.F. y otras instituciones líderes del sector.

Ambiente multicultural

Además de las experiencias internacionales, la escuela te ofrece un ambiente multicultural único que te permitirá enriquecer tu vivencia en el máster gracias a los aprendizajes que podrás obtener de compañeros y profesionales de más de 80 nacionalidades con los que compartirás el aula, ya que la escuela cuenta con un 80% de estudiantes internacionales y profesores que provienen de todo el mundo.

Una escuela de prestigio

El rigor académico que otorga la escuela está contrastada con la formación de más de 15.000 alumnos en estos 17 años de historia de la escuela, muchos de los cuales ejercen, hoy, como profesionales de éxito en diferentes áreas de la industria deportiva.

Experiencias internacionales

El carácter internacional de la escuela y del Real Madrid C. F. permiten ofrecer una serie de experiencias internacionales que el alumno podrá disfrutar a su elección y participar en viajes internacionales donde poder visitar las principales entidades e instalaciones deportivas a nivel global, además tendrás la oportunidad de aprender de primera mano de los profesionales de estas entidades gracias a las masterclasses a las que podrás asistir.

master-comunicacion-periodismo-video-preview.JPG
master-psicologia-coaching-video-preview-02.JPG
youtube thumbnail
youtube thumbnail

5

Top 5

Mejor máster especializado en comunicación, ranking el Mundo 2018

100%

Prácticas en Real Madrid C.F.

De los estudiantes hacen prácticas en el Real Madrid C.F.

12

Profesores del Real Madrid C.F.

Pertenecientes a la estructura de comunicación del Real Madrid participan en el máster

Instalaciones

Laboratorio de fotografía e imagen digital

Campus de Villaviciosa de Odón

Laboratorio de fotografía e imagen digital

Laboratorio de revelado y tratamiento digital de fotografías.

Sala de montaje

Campus de Villaviciosa de Odón

Sala de montaje

Sala de montaje Avid, Final Cut, Premiere, DaVinci y Protools

Control de realización y plató de TV

Campus de Villaviciosa de Odón

Control de realización y plató de TV

Radio

Campus de Villaviciosa de Odón

Radio

Locutorio/Estudio de radio.

Estadio Santiago Bernabéu

Campus de Alcobendas

Estadio Santiago Bernabéu

Estadio Santiago Bernabéu, un Monumento a la Historia del Fútbol

Ciudad deportiva Real Madrid

Campus de Alcobendas

Ciudad Real Madrid Florentino Pérez

El mayor centro deportivo jamás construido por un club de fútbol.

Instalaciones Club Deportivo Universidad Europea de Madrid

Campus de Villaviciosa de Odón

Centro Deportivo

Instalaciones de referencia para el aprendizaje experiencial y la práctica deportiva.

Biblioteca Dulce Chacón

Campus de Villaviciosa de Odón

Campus de Alcobendas

Biblioteca CRAI Dulce Chacón

Ofrece un excelente servicio como agente activo en los procesos de aprendizaje, investigación e innovación, mediante la gestión integral de recursos y servicios de información.

Residencia Universitaria Universidad Europea de Madrid

Campus de Villaviciosa de Odón

Residencia Universitaria en Madrid

La Residencia Xior Picasso-Velázquez, ¡una Residencia que no se parece a nada que hayas visto antes!

Testimoniales

Comillas
ComillasMe ha dado la oportunidad de acercarme mucho más al mundo del periodismo deportivo, además de aportarme nuevos conocimientos y experiencias. La cercanía con el club es una gran oportunidad para ver cómo se trabaja de primera mano en un club tan grande como el Real Madrid C.F.

Silvia Álamo Bravo

Periodista en La Fabrica de la Tele

Alumni del Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo

Comillas
ComillasEste programa es especial por la posibilidad de estar en el ámbito de un grupo de profesores especializados de gran nivel con los que cuenta la Universidad Europea y el reclamo que ofrece la posibilidad de permanecer cerca del entorno de un Club Deportivo como el Real Madrid, con posibilidad de acceso al corazón de su Ciudad deportiva, estadio, ejecutivos y jugadores

Luis Villarejo

Jefe de deportes de Agencia EFE.

Plan de estudios

  • La metodología del Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo se basa en la combinación de seis módulos de contenido teórico-práctico en los que se profundiza en el conocimiento del deporte y de los medios de comunicación.
  • Estos módulos se complementan con la elaboración de un Trabajo Fin de Máster, con la realización de prácticas externas en medios de comunicación y entidades deportivas y con la realización de un módulo de formación en metodologías de la investigación científica, en el caso del itinerario investigador. La carga lectiva se completa con conferencias y la elaboración por parte de los estudiantes de sus propios programas de radio y televisión, blogs, fotografía, edición de vídeo, cobertura de eventos deportivos y reportajes de vídeo.
  • Los estudiantes podrán mantener diálogos abiertos con figuras del mundo del deporte y profesionales de los principales medios de comunicación.
  • Gracias a los ejercicios de role-play, los estudiantes vivirán experiencias reales como las que afrontan los profesionales en una redacción deportiva: ruedas de prensa, entrevistas, estrategias de comunicación de crisis, etc.
  • A lo largo del curso se podrá realizar opcionalmente un viaje internacional en el que se visitarán instituciones deportivas de alto nivel y se conocerán aspectos fundamentales del funcionamiento de sus departamentos de comunicación. Durante el curso académico 2018-2019 se visitaron en Suiza las instalaciones de la UEFA y de la FIFA.

Plan de estudios ofertado en el curso actual

Programa de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
El Entorno del Periodismo Deportivo3OBLIGATORIAEspañol (Es)
Periodismo Impreso9OBLIGATORIAEspañol (Es)
Radio Deportiva9OBLIGATORIAEspañol (Es)
Televisión y Deporte9OBLIGATORIAEspañol (Es)
Nuevas Tecnologías6OBLIGATORIAEspañol (Es)
Gestión de la Comunicación Deportiva6OBLIGATORIAEspañol (Es)
Trabajo Fin de Máster6OBLIGATORIAEspañol (Es)
Prácticas en Medios de Comunicación y Entidades Deportivas I9OPTATIVAEspañol (Es)
Prácticas en Medios de Comunicación y Entidades Deportivas II3OPTATIVAEspañol (es)
Formación en Metodología de la Investigación Científica12OPTATIVAEspañol (Es)

Implantado desde 2009/10

120 plazas.

Prácticas profesionales

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Entidades colaboradoras

Convenios con entidades públicas o privadas para el desarrollo de las prácticas curriculares.

Resultados del proceso de formación y de aprendizaje

Conocimientos
  • CON01. Identificar las principales características y tendencias del periodismo deportivo en diferentes formatos y plataformas, analizando su evolución histórica y su influencia en la sociedad contemporánea.
  • CON02. Explicar los géneros periodísticos y las técnicas narrativas aplicadas a la comunicación deportiva en medios impresos, radiofónicos y audiovisuales.
  • CON3. Reconocer las herramientas digitales y plataformas tecnológicas aplicadas al periodismo deportivo, valorando su impacto en la producción y difusión de la información.
  • CON04. Describir los principios básicos de la comunicación corporativa y las estrategias de gestión de la imagen pública en el ámbito deportivo.
  • CON05. Clasificar los diferentes formatos de programas deportivos en medios de comunicación, distinguiendo sus objetivos comunicativos y sus características técnicas.
Habilidades
  • HAB01. Aplicar técnicas de análisis de la información deportiva para la elaboración de contenidos periodísticos en diferentes medios y plataformas.
  • HAB02. Diseñar estrategias de comunicación digital y gestión de redes sociales adaptadas a las exigencias del periodismo deportivo actual.
  • HAB03. Elaborar guiones y producciones audiovisuales deportivas, utilizando herramientas y tecnologías de edición profesional.
  • HAB04. Crear contenidos periodísticos originales y de calidad, utilizando diferentes géneros narrativos y formatos multimedia.
  • HAB05. Evaluar el impacto de las estrategias de comunicación deportiva, aplicando criterios de análisis crítico y pensamiento creativo.
  • HAB06. Utilizar herramientas de análisis de audiencias y métricas digitales para optimizar la difusión de contenidos deportivos.
  • HAB07. Simular la cobertura periodística en tiempo real de eventos deportivos, aplicando técnicas de redacción, edición y transmisión.
  • HAB08. Aplicar medidas cuantitativas y cualitativas para una comprensión sólida de los resultados obtenidos en proyectos de investigación.
  • HAB09. Establecer relaciones profesionales y vínculos colaborativos con miembros del sector.
Competencias
  • CP01. Analizar, sintetizar y aplicar información relevante del entorno deportivo para desarrollar contenidos periodísticos rigurosos y atractivos.
  • CP02. Gestionar, coordinar y liderar equipos de trabajo en proyectos de comunicación deportiva, fomentando la colaboración y el pensamiento crítico.
  • CP03. Adaptar, innovar y crear formatos narrativos multimedia que respondan a las nuevas demandas del periodismo deportivo digital.
  • CP04. Evaluar, planificar y ejecutar estrategias de comunicación integral para organizaciones deportivas, considerando sus objetivos y públicos.
  • CP05. Resolver, priorizar y tomar decisiones durante la cobertura periodística en directo de eventos deportivos.
  • CP06. Argumentar y presentar información deportiva con ética profesional, rigor y responsabilidad social.
  • CP07. Aplicar, experimentar y optimizar herramientas digitales y métricas para mejorar el impacto de los contenidos periodísticos deportivos.
  • CP08. Comunicar, persuadir y emocionar a las audiencias deportivas utilizando técnicas narrativas y recursos audiovisuales creativos.
  • CP09. Demostrar capacidad de adaptación, responsabilidad ética, autonomía, trabajo en equipo y competencias comunicativas eficaces en contextos multiculturales y multidisciplinares del periodismo deportivo.
  • CP10. Diseñar, desarrollar y defender un trabajo original de investigación o profesional en el ámbito de la comunicación y el periodismo deportivo, demostrando capacidad crítica, metodológica y comunicativa en la exposición oral y escrita, acorde con los estándares académicos y profesionales del sector.

Empleabilidad

Las salidas profesionales vinculadas al Máster en Comunicación y Periodismo Deportivo se encuentran íntimamente ligadas a la comunicación deportiva como trabajadores por cuenta ajena o desarrollando proyectos de emprendimiento empresarial. La vinculación con el Real Madrid C.F. garantiza la vigencia del plan de estudio, contando con profesionales destacados de nuestro partner.

Periodismo especializado deportivo en cualquiera de sus lenguajes expresivos.

  • Prensa.
  • Medios digitales.
  • Elaboración de contenidos para los diferentes medios.
  • Radio.
  • Gabinetes de prensa y comunicación.
  • Producción para los diferentes medios.
  • Televisión.
  • Agencias de prensa.
  • Retransmisiones deportivas.
Master in Sports Training and Nutrition Real Madrid

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 911128850 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

El proceso de admisión para los programas de postgrado se puede llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción está supeditada a la existencia de plazas vacantes en las plazas ofertadas para cada curso académico respetando las fechas de inicio del programa en cada edición.

Para un asesoramiento personalizado, el estudiante puede dirigirse a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o bien puede contactar con nosotros a través de nuestro teléfono (+34) 91 112 88 50 o en el siguiente correo electrónico. escuelauniversitariarealmadrid@universidadeuropea.es.

Previamente a matricularse por primera vez en la Universidad Europea, los estudiantes reciben toda la información necesaria sobre el proceso de ingreso y matrícula, plan de estudios del programa, honorarios académicos y ayudas al estudio. Esta información, está disponible a través del material informativo de cada titulación, las normas de admisión y la Guía Docente del Máster, sin perjuicio de toda la información recogida en la página web de la Universidad Europea.

Las etapas del proceso de admisión se resumen en:

  • Asesoramiento personalizado.
  • Envío de solicitud y documentación para poder evaluar el perfil del candidato.
  • Evaluación del perfil y entrevista.
  • Confirmación de la admisión.
  • Formalización de reserva de plaza y matrícula

Una vez el candidato haya sido asesorado y haya aportado la documentación requerida, el equipo de Admisiones de Postgrado lo convocará para la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de su interés y a una entrevista personal con el director del Máster o con un miembro del Comité de Admisiones.

El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.

Una vez cumplidos los requisitos de acceso, el estudiante será admitido en el Máster después de valorar su adecuación al mismo, teniendo en cuenta su expediente académico en la titulación de acceso, su experiencia profesional en el ámbito de conocimiento del programa, los conocimientos de idiomas acreditados por organismos oficiales, la formación específica complementaria recibida, así como otros méritos que sean valorados a criterio de la Dirección del Programa.

La Universidad Europea se reserva el derecho a no impartir alguna titulación de postgrado o a retrasar su inicio si no se alcanza el número mínimo de estudiantes requerido para el programa, o a cambiar los horarios y/o el claustro si por necesidades organizativas fuera necesario. Asimismo, se reserva el derecho a realizar variaciones en la ubicación y campus donde se imparte.

Más información del proceso de admisión.

El Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo ofrece una especialización para los graduados de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Además, es una interesante opción para estudiantes que provienen del área de Economía, estudios sociales o estudios deportivos que quieren vincularse al periodismo deportivo y liderarlo en el nuevo entorno laboral que las televisiones, radios, los entornos digitales y los diarios deportivos demandan.

Es una excelente oportunidad para graduados que buscan una sólida especialización en un postgrado que ofrezca una perspectiva muy alta de empleabilidad.

Para el acceso al Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo, se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:

  • Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
  • Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
  • Los egresados que no procedan de licenciaturas o grados relacionados con el área de la Comunicación o Periodismo y que no hayan cursado contenidos sobre habilidades comunicativas, marketing, gestión de la comunicación o nuevos medios de comunicación, recibirán a lo largo del curso 18ECTS extra en horario compatible con los siguientes complementos formativos del Grado en Periodismo:
  1. Lengua y medios de Comunicación (6 ECTS)
  2. Redacción periodística: Textos para la información (6 ECTS)
  3. Tecnología audiovisual (6 ECTS)

Que el precio no sea un problema

Consulta nuestras condiciones especiales de financiación.

Claustro

Porcentaje del grado de doctor: El 78% del profesorado son doctores.

Juan Camilo Andrade

Director del Máster en Comunicación y Periodismo Deportivo.

Oussama Hammouch

Director del Máster en Comunicación y Periodismo Deportivo.

Lorena Almansa

Directora del Máster en Comunicación y Periodismo Deportivo.

Profesorado Real Madrid
  • Antonio Galeano
    Director de Comunicación del Real Madrid C. F.
  • David Mendoza
    Responsable de Publicaciones del Real Madrid C. F.
  • César Nanclares
    Responsable de Contenidos Audiovisuales Institucionales del Real Madrid C. F.
  • José Manuel Maza
    Departamento Jurídico del Real Madrid C. F.
  • Helios de la Rubia
    Departamento de Fotografía del Real Madrid C. F.
  • Juan Camilo Andrade
    Jefe de Prensa del Primer Equipo del Real Madrid C. F.
  • Borja Miranda
    Miembro del departamento de Prensa de la Cantera del Real Madrid.
  • Diego Jabalquinto
    Responsable de Prensa del Real Madrid Femenino.
  • Jorge Javier Pérez
    Jefe de Prensa del Real Madrid Baloncesto.
  • Pedro Bonofiglio
    Speaker del Real Madrid Baloncesto.
  • José Antonio Mellado
    Director de Seguridad del Real Madrid C. F.
  • María Borrás
    Head of Sales Tour Bernabéu y Eventos Corporativos del Real Madrid C. F.
  • Rodrigo González
    Jefe de Redacción de Realmadrid TV.
  • Victorio Calero
    Reportero y Presentador de Realmadrid TV.
  • Javier Baena
    Head of Sales Realmadrid TV.
  • Antonio Pintus
    Performance Manager del primer equipo del Real Madrid C. F.
  • Álvaro Gomar
    Analista del primer equipo del Real Madrid C. F.
  • Fernando Ortiz
    Responsable de Producción de contenidos del Real Madrid C. F.
  • Gonzalo Sobrini
    Senior Manager de Estrategias de Contenido del Real Madrid C. F.
  • Álvaro Vitores
    Director de Activación de Patrocinio del Real Madrid C. F.
Profesorado externo
  • Gaspar Díez
    Redactor Jefe de Deportes de Europa Press.
  • Luis Villarejo
    Director de Deportes de Agencia EFE.
  • José Aguado
    Redacción de Deportes de La Razón.
  • Manuel Pereira
    Corresponsal Diario A Bola.
  • Andrea Ezquerro
    Senior Brand Marketing Manager Real Madrid en Adidas Group.
  • Daniel Moreno
    Teamhead Sports Marketing Teamsport en Puma.
  • Pablo Pernia
    Director de Comunicación en el Circuit Ricardo Tormo.
  • Dr. Alberto Blázquez
    Consultor deportivo.
  • Dr. José Luis Rojas
    Profesor de periodismo deportivo en la Universidad de Sevilla.
  • Lourdes García
    Presentadora, editora y comentarista de eventos deportivos de TVE.
  • Nira Juanco
    Directora de Comunicación de MADRING. Periodista especializada en F1.
  • Arancha Rodríguez
    Redactora y productora en COPE. Analista en Realmadrid TV.
  • Francisco Reyes
    Periodista y locutor en Onda Cero.
  • José María del Toro
    Redactor y narrador de eventos deportivos en Telemadrid.
  • Rodrigo Marciel
    Narrador deportivo en distintas cadenas especializado en tenis y fútbol.
  • Marcos López
    Presentador en RTVE.
  • Rubén Ortega
    Presentador, reportero y editor de contenidos de TV en Telemadrid.
  • María Martínez
    Presentadora de Deportes en La Sexta.
  • David Noemí
    Senior Media Relations Manager de la FIFA.
  • Ignacio Ruiz Lamela
    Consultor estratégico con marcas y medios internacionales de BRT United.
  • Fernando Inchausti
    Productor Antena 3 Deportes.
  • Dra. María Hernández
    Profesora experta en comunicación no verbal.
  • Dr. Miguel Ángel Díaz
    Profesor de periodismo y comunicación audiovisual en la UEMC.
  • Óscar Rodríguez
    Social Media Strategist y Experto en Planificación Online.
  • Oliva Cárcar
    Partner Engineer para YouTube en Google.
  • Diego Campoy
    NFL Content Manager en DAZN.
  • Enrica Tarchi
    Sport and Corporate Communication – Press Office – Media Operations.
  • Ignacio Mochales
    Director de LEWaterpolo en la RFEN.
  • Dr. Mario García Gurrionero
    Asesor de Comunicación para Deportistas de Élite.
  • Úrsula Romero
    CEO of International Sports Broadcasting Company.
  • Frida Nordstrand
    Periodista y comentarista sueca de TV4.
  • Arancha Segura
    Coordinadora en el Área de Multimedia y SEO Manager de Telemadrid.
Profesorado Alumni
  • Ainhoa Pérez
    Redactora de Deportes en DAZN.
  • Alex Pérez
    Freelance Content Creator.
  • Giada Bortoluzzi
    Juventus Content Creator.
Profesorado Universidad Europea de Madrid
  • Dr. David Grávalos
    Experto en web y redes sociales.
  • Dra. Eva María Asensio
    Historiadora en ciencias del deporte.
  • Dr. José Barrero
    Redactor de deportes en RNE.
  • Dr. José María Peredo
    Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.
  • D. Juan José Ceballos
    Realizador en Onda Madrid.
  • Dra. Laura Gostián
    Especialista en protocolo deportivo.
  • Dra. Lucía Andaluz
    Experta en Fake News.
  • Dr. Joaquín Pérez
    Especialista en infografías y nuevas tecnologías.
Profesorado casos prácticos
  • Daniel Stolpe
    Exjefe de Comunicación del Borussia Dortmund.
  • Claire Parnell
    Senior Director International Communications.
Módulo de Investigación
  • Dra. Elena Gómez Sánchez
  • Dra. Belén García-Delgado

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la Comisión de Calidad del Título (CCT)

  • Vicedecano/a de Área
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director/a de Programa (en el caso de Postgrado)
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Unidad Calidad)
  • Asesor/a Académico/a
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación de aprendizajes

Resultados del título

Normativa

Preguntas Frecuentes

El periodismo deportivo es una rama de la información periodística que se enfoca en cubrir todo lo relacionado con el deporte, desde eventos y competiciones hasta las historias personales de los atletas. A través de reportajes, análisis y comentarios, brinda a los aficionados información actualizada, profunda y relevante, manteniendo viva la pasión por el deporte en la sociedad.

Especializarse con un Máster en Periodismo Deportivo te permitirá acceder a puestos de trabajo del sector del periodismo relacionados con el deporte. Con un Máster en Periodismo Deportivo adquirirás todas las capacidades necesarias para desempeñarte dentro de este sector ya que aprenderás las figuras literarias más utilizadas en el ámbito, conocerás como se gestiona la relación entre medios y entidades deportivas o deportistas profesionales.

El ámbito deportivo cuenta con sus propios ritmos y especificidades lo que implica que el tratamiento de la información deba realizarse siguiendo unas pautas, igualmente y en gran parte por la audiencia a la que se dirige, un programa de Periodismo Deportivo te permitirá conocer en profundidad la audiencia y saber cómo comunicarles.

Igualmente la llegada de nuevas tecnologías y modos de comunicación, como los smartphones y las redes sociales, han provocado una revolución en el mundo del periodismo que igualmente afecta al deporte y sus protagonistas implicando la necesidad de especializarse para llegar mejor a nuestra audiencia.

A la hora de plantearnos dónde estudiar un programa de posgrado en Periodismo Deportivo debemos plantearnos varias dudas como el Plan de Estudios, el Profesorado, las Oportunidades Profesionales, Instalaciones.

Entre los Masters ofertados en España destaca el de Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea ya que responde a las principales cuestiones señaladas y ha sido seleccionado en el TOP-5 nacional de especialización en Periodismo por el Ranking de Postgrados El Mundo.

Este programa oficial cuenta con un profesorado compuesto por profesionales en activo lo que te permitirá desarrollar una red de contactos profesionales clave a la hora de tu futuro profesional, lo que sumado a las prácticas profesionales y en el aula te aseguran poder aprovechar al máximo las numerosas oportunidades profesionales que el master ofrece.

A la hora de estudiar un Máster en Periodismo Deportivo debes contar con un título de Grado Universitario siempre que el postgrado sea oficial, sin embargo si se trata de un título No Oficial no será necesario un título de Grado.

Más allá de la oficialidad y el requisito legal de acceso si deseas estudiar periodismo deportivo debes contar sobre todo con una aptitud: pasión. Se trata de una profesión que exige mucha dedicación al profesional por las horas, los viajes, las guardias… por lo que se requiere sobre todo la pasión por el deporte para poder afrontar el empleo futuro.

Para poder sacar adelante un postgrado en periodismo deportivo será necesario tener conocimientos previos de periodismo, de redacción y de comunicación que te permitan desde el primer minuto desarrollar las piezas informativas sin problema alguno.

El ámbito profesional más habitual para el periodista deportivo es el del medio de comunicación tradicional (prensa, tv, radio, web…) ya sea especializado en deporte o no, todos los medios de información generalista cuentan con secciones de deporte debido a la importancia del mismo dentro de nuestra sociedad.

Más allá de los medios tradicionales muchos periodistas deportivos desempeñan su función al interno de clubes, entidades deportivas o equipos de trabajo de deportistas profesionales como parte de sus equipos de comunicación.

En los últimos años la llegada de las redes sociales ha permitido el desarrollo de numerosos perfiles y plataformas dedicadas a informar de deportes en redes sociales, con un contenido y una narrativa totalmente diferente, representando un nuevo ámbito de desempeño profesional para el periodista deportivo.