-18% ¡Descuento hasta el 31 de julio!
Máster en Industria 4.0 Online
Con el Máster en Industria 4.0 Oficial te cualificarás para dirigir la automatización de las organizaciones y los procesos industriales, aprendiendo a aplicar las tecnologías clave de la transformación digital de: Internet de las Cosas (IoT), Robótica, Gemelo Digital, Inteligencia Artificial, Blockchain, Fabricación Aditiva, Realidad Aumentada, Cloud, Impresión 3D, Big Data y Ciberseguridad.
Desarrollarás nuevos modelos de negocio para la mejora de procesos y el aumento de la eficiencia, con equipos de fabricantes referentes para cada zona de la cadena de valor.
Trabajarás con las herramientas de simulación NX, Tecnomatix, STAR CCM, Amesin y OPCENTER, softwares punteros desarrollados por SIEMENS.
El programa se imparte en modalidad 100% online, y si lo prefieres, podrás ampliar tu experiencia formativa con talleres presenciales gracias a nuestra metodología Online & On Campus.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Online con clases en directo | Clases en Español | Inicio: 27 oct. 2025 | 12 meses, 60 ECTS | Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM |
Las 9 áreas fundamentales de la Industria 4.0 que siguen el clásico modelo del Boston Consulting Group
Con el Máster Universitario en Industria 4.0 te formarás en las 9 áreas fundamentales de la industria 4.0 siendo estas; Big Data e inteligencia artificial, robótica, simulación y gemelos digitales, integración horizontal y vertical, IoT, ciberseguridad y blockchain, cloud computing, impresión 3D y realidad aumentada.
Y además...
Con el Máster en Industria 4.0: Transformación y Estrategia Digital estarás listo para lidera el cambio de sistemas automatizados hacia sistemas inteligentes e interconectados y las tecnologías exponenciales del Ecosistema 4.0.
Estudia en un centro líder reconocido por su excelencia en IA
La Universidad Europea se encuentra en el Top 5 de Universidades españolas en la integración de Inteligencia Artificial generativa en el ámbito educativo, según Forbes.
Asimismo, ha sido distinguida como el mejor centro de la Palo Alto Networks Cybersecurity Academy por su liderazgo en la incorporación de innovación en la enseñanza, aplicando tecnologías emergentes como la IA. Además, ha recibido el galardón NEXT SPAIN - VOCENTO en la categoría de Inteligencia Artificial.



Formación integral
Desarrollarás los nuevos modelos de negocio de flexibilidad, mejora de procesos, gestión de eficiencia y personalización de productos y servicios.
Adquirirás competencias digitales y habilidades personales para desarrollar y ejecutar estrategias de transformación digital en cualquier organización e industria.
Aprendizaje experiencial
Trabajarás con equipos de fabricantes referentes y líderes de sector que representan las zonas diferenciadas de la cadena de valor.
Contarás con un novedoso espacio multidisciplinar virtual y todos los equipos de software industriales más actuales del mercado, como el Labs Industria 4.0.
Acceso a las mejores plataformas: refuerza y amplía tus conocimientos
Partners líderes en tecnología
En el Máster Universitario en Industria 4.0: Transformación y Estrategia Digital colaboramos con importantes empresas y multinacionales del sector, que participan impartiendo docencia, en el diseño de contenido, con talleres exclusivos, cediendo tecnología y convenios laborales, acercando la realidad profesional al estudiante.
Conoce más sobre nuestro Máster Oficial en Industria 4.0
Obtén una doble titulación
Podrás especializar tus estudios y obtener una doble titulación a través de un Experto Universitario. Ve más allá y diferénciate de otros perfiles profesionales. Obtén una doble titulación: Máster + Experto.
Una plataforma diseñada para mejorar tu aprendizaje
Plan de estudios del Máster en Industria 4.0 Online
El programa en Industria 4.0 online está formado por 5 módulos en los que alcanzarás las competencias digitales y habilidades personales para desarrollar la estrategia y ejecutar la transformación digital de cualquier organización e industria. Además el plan de estudios tiene una orientación profesionalizante, es decir, su objetivo es formar profesionales altamente cualificados en las nuevas tecnologías de transformación digital en Industria 4.0.
Estructura del plan de estudios
Módulo 1. Transformación digital de la industria (12 ECTS)
- Fundamentos y tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0.
- Transformación de los modelos de negocio.
Módulo 2. La fábrica digital (24 ECTS)
- Fabricación y diseño de procesos productivos inteligentes.
- Gemelo digital: Fusión entre el mundo real y virtual.
- Gestión inteligente de datos en tiempo real.
- Mantenimiento industrial avanzado: Inteligencia Artificial.
Módulo 3. Entornos conectados 4.0 (12 ECTS)
- Interconectividad de dispositivos industriales: Plataformas Iot y aplicaciones por sectores.
- Ciberseguridad industrial.
Módulo 4. Prácticas profesionales (6 ECTS)
Prácticas profesionales.
Módulo 5. Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)
Trabajo fin de máster.
Calendario de implantación del título
Curso 2021/2022
Plazas de nuevo ingreso
150
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Salidas profesionales del Máster en Industria 4.0 Online
Al finalizar el Máster en Industria 4.0 online podrás desempeñar las siguientes funciones profesionales dentro de la empresa:
Ingeniero de software industrial.
Gerente de Proyectos Tecnológicos (especializado en digitalización de empresas).
Administrador de obsolescencia.
CDO (Chief Data Officer).
CIO (Chief Information Officer).
CTO (Chief Technology Officer) .
Gerente de robots.
Científico de datos industriales.
Diseñador de UI/UX industrial.
Arquitecto de soluciones IOT.
Gerente de Ciberseguridad.
Director/Responsable de Transformación Digital
Gerente/ Responsable de Industria 4.0
Gerente de Proyectos de Transformación Digital.
Metodología online
Flexibilidad
Docencia 100 % Online con clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Aprendizaje experiencial
Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Flexibilidad
Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.
Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.
Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Cerca de ti
Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa
Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Te ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.
Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas através de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.
Aprendizaje experiencial
Todas nuestras actividades formativas están dirigidas a facilitar que adquieras conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
2
Prueba de acceso
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago
- Domicialación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Empieza aquí
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Perfil de ingreso y requisito de acceso
El máster en Industria 4.0: Transformación y estrategia digital está dirigido a recién egresados y profesionales interesados en conocer la transformación digital en la industria actual, la adaptación al nuevo concepto de Industria 4.0.
El máster está enfocado a titulados con o sin experiencia profesional, con el siguiente perfil de ingreso:
- Ingenieros Industriales.
- Graduados en Ingeniería Aeronáutica y Naval.
- Graduados en Ingenierías de la rama Industrial.
- Ingenieros Técnicos Industriales.
También podrán acceder al Máster desde otras titulaciones cursando complementos formativos si no han superado ningún curso sobre Automatización Industrial:
- Ingenieros de Edificación, Arquitectos Técnicos y Aparejadores.
- Graduados en Ingenierías de Telecomunicación e Informática.
En función de la titulación de acceso o de la formación demostrable y salvo que puedan acreditarlo ante la Comisión Académica del Máster, se deberán realizar complementos formativos.
Claustro
Nuestro equipo docente
- Daniel García Martínez
Ingeniero Industrial, posee un Máster en Ingeniería de Organización, Dirección de Proyectos y Empresa, un Máster MBA y está finalizando el Doctorado en Ingeniería de Instrumentación Industrial Aplicada al Transporte Inteligente y Energía Sostenible. Desde el año 2016, compagina su cargo cómo Global Manager en Siemens con el de docente del departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad Europea de Madrid. Actualmente es el Director del Máster Universitario en Industria 4.0: Transformación y estrategia Digital en modalidad presencial y online e imparte varias asignaturas en grado y máster en el ámbito de la automática, ingeniería de control, logística, automatiza-ción industrial y digitalización. - Miguel Ángel Cabeza Rodríguez
Profesor de Ciberseguridad Industrial, e Interconectividad de dispositivos industriales. Máster en Ingeniería Electrónica, Máster en Física, y Doctor en Física Computacional por la Universidad de Valladolid, Máster en Administración de Empresas por la Universidad de Navarra, Máster Universitario en Formación del Profesorado por la Universidad Internacional de La Rioja. Comenzó su investigación sobre el diseño de Módulos Multichip (MCM) de Silicio sobre Silicio en una Joint Venture de AT&T Bell Labs; posteriormente desarrolló su investigación en arquitecturas de sistemas de muy alta disponibilidad. Ha desarrollado su carrera profesional en la ingeniería de sistemas aeroespaciales, de telecomunicaciones e IoT/industriales, en empresas como GMV, British Telecom, Samsung y Dahua Technology. Desde 2020 es Profesor Docente Investigador universitario. - Joaquín Sanz Ferrándiz
Ingeniero Industrial. Responsable Sector Educativo en Siemens S.A. Desde el inicio de su carrera profesional, dedicado a la automatización industrial, con especial interés en el desarrollo y los retos tecnológicos de la industria 4.0, con el gemelo digital y la captura de datos como áreas de especial interés. - Faustino Tello Caballo
Ingeniero de I+D en CRIDA (Centro de Referencia de Investigación y Desarrollo e innovación ATM),
Graduado por la Universidad Carlos III en Ingeniería Informática, con un Máster en Inteligencia Artificial por la Universidad Politécnica de Madrid y Doctor Cum Laude en inteligencia artificial por la Universidad Politécnica de Madrid. Posee experiencia en gestión y participación en distintos proyectos de investigación europeos en el ámbito ATM durante su etapa doctoral y laboral en CRIDA. También tiene amplia experiencia en el uso de técnicas de procesado de datos (ETL), análisis de datos, aplicación de aprendizaje automático (ML & DL), representación de resultados y técnicas de optimización. - Dra. Leila Lunguleac Bardasuc
Profesora, Consultora y estratega digital, Investigadora
Doctora en Comunicación por el Programa interuniversitario de Doctorado en Comunicación de las universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Doctora en Economía y Empresa por la Universidad Europea de Madrid. Leila cuenta con una amplia experiencia en gestión estratégica, transformación digital y desarrollo de negocios, asesorando a empresas en transformación digital, soluciones tecnológicas y estrategias que ayuden a construir un negocio más sustentable, con el componente humano y el talento en el centro del proceso de digitalización. Durante los últimos 10 años, ha desarrollado mercados y una red de socios internacionales a través de nuevas estrategias en el sector de TI. Es partidaria de un nuevo modelo comercial, que se centre más en ayudar, generar confianza y menos en vender. Por lo tanto, trabaja como consultora y estratega para ayudar a las empresas a fortalecerse juntas y ser más sostenibles. Es profesora de nuevos modelos de negocio en el Máster Universitario en Industria 4.0 y de Dirección de Marketing en el Máster en Ingeniería de Organización, Dirección de Proyectos y Empresas en la Universidad Europea. - Pedro Plaza Merino
Doctor en Ingeniería Industrial y experto en sistemas electrónicos. Amplia experiencia en el trabajo con las FPGAs aplicando estos conocimientos y otras habilidades en el diseño de sistemas electrónicos para el control del tráfico ferroviario como Profesional de Ingeniería de Sistemas en el departamento de I+D de Siemens Mobility España. Miembro del IEEE desde 2011, contribuyendo, entre otras cosas, como coordinador del Grupo de Robótica de la rama estudiantil de la UNED del IEEE y a través de talleres de difusión del conocimiento tecnológico. - Diego Yuste Esteban
Ingeniero industrial en Electrónica Industrial y Automática. HR Shop floor Recruitment and Vocational Training Airbus Spain. Amplia experiencia en áreas de producción e ingeniería así como trabajando en desarrollo de competencias en áreas de fabricación, ingeniería de producción, lean manufacturing y logística. Pasión por la mejora continua y búsqueda de la excelencia. - José Luis Doñoro
Ingeniero técnico Industrial en automática y electrónica por la UAH, experto en comunicaciones industriales y Ciberseguridad industrial. Tras diversos puestos de responsabilidad en automatización y digitalización industrial, actualmente es el responsable de segmento Digital Connectivity en Digital Industries en Siemens S.A. - Marta Graullera Pérez
Ingeniera Industrial. Ingeniera Preventa IoT e Industria 4.0 en Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España S.A.U. Experiencia profesional anterior en Siemens S.A., siempre especializada en el ámbito de la automatización industrial y en contacto directo con el cliente. Gran interés en las soluciones tecnológicas de la Industria 4.0 y su aplicación para resolver problemas reales. - Luis Miguel Jara
Ingeniero Industrial por la UPM y experto en soluciones de PLM. Business Development Consultant en Siemens Digital Industries Software.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿El máster en Industria 4.0 online tiene prácticas?
El máster en Industria 4.0 online de la Universidad Europea tiene prácticas obligatorias, pero podrás convalidarlas si cuentas con experiencia demostrable de mínimo un año en el sector de la industria.
¿Puedo basar mi Trabajo Fin de Máster en un caso personal?
El Trabajo de Fin de Máster puede estar basado en un caso personal. Es más, te recomendamos que sea así para que puedas aportar valor en la empresa donde trabajas y, de este modo, te sirva para tu experiencia profesional.
¿Qué nivel de programación necesito para cursar el máster en Industria 4.0 online?
Para cursar el máster en Industria 4.0 online, necesitas tener unos conocimientos básicos que se imparten en aquellas titulaciones oficiales relacionadas con el máster. En el caso de no contar con ellos, podrás realizar complementos formativos (6 ECTS).
¿Las herramientas que usaré en el máster en Industria 4.0 online son gratuitas?
Todas las herramientas que usarás durante el máster en Industria 4.0 online son gratuitas y la Universidad Europea las pone a tu disposición. No tendrás que descargarte ningún programa de pago para utilizarlas.