-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 Agosto!
Máster MBA en Valencia (Master of Business Administration)
El Master of Business Administration (MBA en Valencia), o Máster en Dirección y Gestión de Empresas, tiene el objetivo de proporcionarte los conocimientos y las capacidades para asumir puestos de responsabilidad, además de dotarte de una visión global y estratégica de las principales áreas de una empresa: finanzas, marketing, ventas, gestión de personas, operaciones, estrategia y tecnología e innovación.
En la Universidad Europea estudiarás a partir de casos reales de primer nivel. Este aprendizaje práctico te preparará para que en el futuro sepas operar en un entorno real y global de trabajo, al mismo tiempo que adquieres habilidades que te resultarán imprescindibles para tu día a día profesional como son el pensamiento analítico y la toma de decisiones.
Esta titulación también se imparte en inglés.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Presencial | Clases en Español | Valencia | 10 meses, 60 ECTS | Inicio: 17 oct. 2025 | Facultad de Ciencias Sociales |

Título de máster oficial
Este máster es oficial y está reconocido en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se puede reconocer o registrar por el MEN de Colombia, la SENESCYT de Ecuador, o la SUNEDU de Perú, además de en muchos otros países.
Plan de estudios de nuestro Máster MBA en Valencia
Módulo I - Dirección estratégica en la alta dirección (9 ECTS)
- Habilidades Directivas.
- Estructuras organizativas y gestión de personas.
- Visión global, espíritu emprendedor y toma de decisiones.
- Ética empresarial y responsabilidad social corporativa.
Módulo II - Finanzas y control de gestión (6 ECTS)
- Contabilidad para dirigir.
- Contabilidad avanzada.
- Control de gestión.
- Diagnóstico empresarial y diseño de estrategias financieras sostenibles.
- Valoración de inversiones.
- Fuentes de financiación.
- Valoración de empresas.
Módulo III - Dirección de proyectos y operaciones (6 ECTS)
- Aspectos generales de la dirección de operaciones.
- Estrategias de operaciones.
- Gestión de operaciones.
- Gestión de materiales.
- Planificación de las actividades.
- Sistema de mejora de las operaciones.
Módulo IV - Innovación y transformación digital (6 ECTS)
- Entorno tecnológico, tecnología y sistemas de información.
- Función estratégica de los sistemas de información.
- Innovación y cambios empresariales.
- Herramientas para la gestión de la innovación.
- Sociedad de la información y E-Business.
- Nuevas tendencias.
Módulo V - Big Data, inteligencia y analítica de negocio (6 ECTS)
- Fundamentos del Big Data y su aplicación empresarial.
- Herramientas y tecnologías de gestión de datos
- Machine Learning en el contexto empresarial
- Estrategias de inteligencia empresarial para la toma de decisiones.
Módulo VI - Dirección comercial y marketing digital (6 ECTS)
- Introducción a la Dirección Comercial.
- Venta en entornos complejos.
- Organización de ventas.
- Gestión de equipos de ventas.
- Canales de venta.
- Estrategias Marketing Digital.
- Analítica Digital.
- Cumplimiento Legal y Ético.
Módulo VII - Habilidades, liderazgo y gestión de personas (6 ECTS)
- Estructura organizativa y gestión de personas.
- Cultura organizativa y gestión del compromiso.
- Liderazgo y gestión de equipos.
- Gestión del talento y retención de capital humano.
Módulo VIII - Prácticas profesionales (6 ECTS)
Desempeñarás tareas profesionales bajo la tutela de un supervisor en la empresa, y un tutor académico, que te guiarán en la aplicación práctica de tus competencias.
Módulo X - Trabajo Fin de Máster (9 ECTS)
Evaluación integral y global del aprovechamiento de los contenidos y competencias del programa. Al completar este módulo, estarás capacitado para poner en práctica un plan de empresa.
Calendario de implantación del título
Curso 2024-2025.
Plazas de nuevo ingreso
90 plazas
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Empleabilidad
Nuestro MBA permite al alumno desarrollar un perfil profesional flexible, capaz de optar a puestos de dirección y gestión, así como de asesoramiento o consultoría, ya que le capacita para afrontar nuevos desafíos en las organizaciones y su entorno.
Salidas profesionales del Máster MBA impartido por la Universidad Europea en Valencia
Dirección General
Dirección de departamento (financiero, de recursos humanos, comercial,…)
Desarrollo Corporativo
Dirección de Marketing
Finanzas corporativas
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
Esta facultad tiene un claustro de 40% de profesores doctores.
Dr. Javier Muñoz de Prat - Director del programa
Coordinador de los Grados de ADE-Global y de Marketing y responsable de Emprendimiento en la Universidad Europea de Valencia. Doctor en Economía por la Universidad Católica de Valencia, Licenciado en Derecho -Especialidad en Empresa- por la Universidad de Valencia, MBA (Instituto de la Empresa –IE-) y Master de Comercio Internacional por ADEIT y Cámara de Comercio de Valencia. Colaborador como consultor de internacionalización de empresas, especialmente en el área Oriente Medio y Norte de África (MENA). Sus principales áreas de investigación son el Comercio Internacional e Internacionalización de la empresa.
Nuestro profesorado
- Dr. Bruno Broseta Dupré
Doctor en Economía por la Universidad de California (San Diego, 1994). Sus publicaciones incluyen artículos en revistas como American Economic Review (1998) y Econometrica (2000), y su actual campo de investigación es el impacto de la revolución digital en los modelos de negocio empresariales. Ha sido Director General de la Red de Institutos Tecnológicos (REDIT, 2002-2007), Director General y Viceconsejero en las Consejerías de Industria, Comercio e Innovación y Hacienda de la Generalitat Valenciana (2007-2014), y es Senior Advisor para la Transformación Digital en NUNSYS,S.L. Es profesor de la UEV desde 2015donde dirigió el Executive MBA(2015-2017), está acreditado como Profesor de Universidad Privada por la AVAP(2021) y actualmente dirige los Departamentos de Empresa y STEAM. - Dr. Roberto Gómez-Calvet
Doctor, Ingeniero Superior Industrial y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor Universitario con más de 20 años experiencia en la Universidad Europea de Valencia, Fundación Estema y Universitat de València. Acreditado a las figuras de Profesor de Universidad Privada y Contratado Doctor. Docente en el ámbito de las Finanzas, las Matemáticas Empresariales y Matemáticas Financieras, tanto a nivel de grado como postgrado. Además, cuenta con 25 años de experiencia continuada en gestión y dirección de empresas, actividad que simultánea con la docencia. En el ámbito de la investigación tiene líneas activas sobre sostenibilidad, ecoeficiencia y modelos no paramétricos aplicados a la medición de eficiencia. Es investigador invitado en De Montfort University (UK) y cuenta con varias estancias internacionales de investigación junto a diversos artículos y capítulos de libros relacionados con sus líneas de investigación. Es evaluador de 9 revistas indexadas. - Vicente Mompó Ruiz de la Cuesta
Director Departamento Internacional en Cámara de Comercio de Valencia - Amalia Belenguer Salvador
General Mánager en INMERCO by Improven - David Muñoz Tirado.
Ingeniero especialista en vehículos eléctricos, sistemas electrificados e Industria 4.0 en Ford Motor Company. - Benjamín Prieto Clar
Socio Director Área Procesal en Andersen Tax & Legal - Responsable en Europa para Coordinación de Oficinas de la Red ANDERSEN con Latinoamérica - Juan Besari Jiménez
Cofundador y director de Innovación de Exponentia - Raquel Aguado Muñoz
Jefa servicio especialización internacional Instituto Valenciano de Competitivad Empresarial- IVACE - Miguel Lozano de la Mota
Managing & Creative Director Managing & Creative Director Huuun® - Guillermo Prats
Gerente de Improven
Preguntas frecuentes
¿Por qué hacer un MBA después de estudiar ADE?
Las siglas MBA hacen referencia al nombre en inglés Master of Business Administration. Es decir, se trata de un máster centrado en la Administración de Negocios y que, por tanto, te permitirá seguir profundizando en el mundo de la empresa. EL MBA te dotará de la capacidad para asumir puestos de responsabilidad y de entender las capacidades de las distintas tecnologías para transformar y optimizar los negocios.
¿Qué título da un MBA?
MBA son las siglas de Master of Business Administration, y es el titulo que recibirás, siendo el programa de postgrado con mayor reconocimiento y prestigio internacional.
¿Cuál es la diferencia entre un MBA y otros Master?
Nuestro MBA de Valencia está dirigido fundamentalmente a titulados y profesionales que desean especializarse en dirección y gestión de empresas. Aporta formación general en diferentes áreas de la empresa. Un máster aporta formación especifica
¿Cuáles son los requisitos para hacer un MBA?
Con nuestro Master en dirección de empresas o Master of Business Administration de la Universidad Europea de Valencia puedes acceder con cualquier titulo universitario, desde ingenierías, derecho, ciencias de la salud, administración de empresas, economía, así como de otras titulaciones;