Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Máster en Comercio Internacional en Madrid

Máster Universitario en Comercio y Relaciones Económicas Internacionales Madrid

Te formarás como experto en dirección y gestión estratégica de organizaciones internacionales.

-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!

Máster en Relaciones Económicas Internacionales

El Máster en Relaciones Económicas Internacionales es una titulación que sirve para adquirir conocimientos en economía global, comercio internacional, finanzas globales y políticas económicas entre países.

Al estudiar el Máster Universitario en Comercio y Relaciones Económicas Internacionales (MUCREI) los alumnos se formarán en el entendimiento y en el dominio de los instrumentos que se utilizan en el comercio exterior y de las estrategias empresariales globales; al mismo tiempo que se profundiza en las claves político-económicas, geoestratégicas y de diplomacia corporativa que permiten a las empresas realizar un acceso exitoso a los mercados más atractivos a nivel global.

Si estás interesado en una formación relacionada con el comercio y negocios internacionales en la Universidad Europea también puedes estudiar el Máster en Comercio Internacional.

Este máster se imparte 100% en inglés.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Presencial
Clases en Inglés
Alcobendas 9 meses, 60 ECTS Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación

Te puede interesar

Tenemos convocatorias abiertas que pueden ser de tu interés:

¿Por qué estudiar el Máster en Relaciones Económicas Internacionales?

Estudiar el Máster en Relaciones Económicas Internacionales en la Universidad Europea tiene un serie de ventajas como::

Un programa único

Enfocado a crear expertos en negocios internacionales, en relaciones económicas internacionales y en gestión de comercio exterior con una visión práctica y operativa del sector:

  • Te formarás para gestionar procesos de fusión, expansión y alianzas estratégicas a nivel internacional.
  • Profundizarás en las claves político-económicas, geoestratégicas y de diplomacia corporativa en mercados globales.
  • Obtendrás un título oficial de Máster homologado por el Ministerio de Educación español, convalidable internacionalmente y reconocido en el Espacio Europeo de Educación Superior.

100%

Tasa de Empleabilidad

Formamos profesionales excelentes: el 88% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.

50%

Estudiantes internacionales

El 50% de los estudiantes del máster son internacionales, lo que enriquece el intercambio de experiencias.

Testimonios

Curso de Experto en Sonoanatomía Ecográfica del Aparato Locomotor en FisioterapiaComillas
Comillas"Este máster me ha dado la oportunidad de destacaar en la responsabilidad que ahora asumo y que me sea muy fácil desarrollarme profesionalmente en un entorno multicultural".

Chantal Ruelas

Responsable en Operaciones de Volaris

Plan de estudios

  • El Máster te dotará de una cualificación específica en al ámbito de la gestión dentro organismos económicos internacionales y en la dirección internacional de empresas.
  • Con esta titulación conocerás cómo son las estrategias empresariales globales y qué instrumentos se aplican al comercio exterior, al mismo tiempo que profundiza en las claves políticoeconómicas de las economías más competitivas y de los países emergentes. También se enseñará a gestionar procesos de crisis, fusiones, expansiones e integraciones con otras compañías.
  • El objetivo del Máster será crear expertos en negocios internacionales, en relaciones económicas internacionales y en gestión de comercio exterior con una visión práctica y operativa del sector, fomentando el espíritu de emprendimiento y creatividad.
  • El programa incluye módulos específicos de management internacional donde se desarrollan aspectos claves como finanzas internacionales, habilidades directivas y negociación, marketing y análisis geoestratégico. Y módulos específicos para conocer y operar en las principales áreas geoeconómicas y mercados, así como módulos que explican la parte operativa fundamental para el desarrollo exitoso del comercio exterior: trámites, contratación, seguros, riesgos, logística...
  • Podrás ser capaz de planificar e implementar un plan de internacionalización de empresas. Desarrollarás una estrategia de marketing para organizaciones que se mueven en ámbitos internacionales y por tanto multiculturales. Tendrás una visión global de los negocios internacionales y del comercio internacional, conociendo las instituciones y organismos que rigen las relaciones económicas internacionales y sabrás desenvolverte en los diferentes mercados financieros existentes, encontrando las mejores oportunidades para la empresa o institución en la que trabajas.
  • Podrás completar tu formación con una estancia internacional con visitas y actividades en algunas de las instituciones más relevantes en el ámbito del comercio y las relaciones económicas internacionales de la Unión Europea y de Naciones Unidas en ciudades como Bruselas, Estrasburgo, Frankfurt o Ginebra.
  • Podrás acceder a un mercado laboral de alta empleabilidad.
  • Mantenemos convenios de prácticas profesionales con instituciones clave como ICEX. A nivel Universidad, mantenemos acuerdos de colaboración con el Grupo Santander y convenios para práctica profesionales con firmas internacionales como Repsol o Telefónica.

Plan de estudios ofertado en el curso actual

El título Máster Universitario en Comercio y Relaciones Económicas Internacionales lleva impartiéndose en la Universidad Europea de Madrid desde el año académico 2009-2010.

40 plazas.

Competencias generales

Con todo lo anteriormente expuesto, y teniendo en cuenta la doble vertiente del Máster, se identifican las siguientes Competencias Generales que se pretenden desarrollar en el estudiante, de acuerdo a lo establecido en el RD 1393/2007 para el nivel de Máster:

  • CG.1. Capacidad de Interrelación, perfeccionando las capacidades de percepción, análisis e interpretación del entorno para que sea capaz de integrar información y tomar decisiones en entornos nuevos.
  • CG.2. Integración de Conocimientos, es decir, tener una visión integrada de todas las dimensiones de la empresa u organización internacional, para ser capaz de analizar los problemas, y buscar en grupo soluciones.
  • CG.3. Capacidad de comprensión y aprovechamiento de la diversidad cultural, desarrollando el respeto a la diversidad.
  • C.G.4. Capacidad de trabajo en equipo, mentalidad innovadora y ejercicio de toma de decisiones.
  • CG.5. Habilidades comunicativas (tanto en castellano como en inglés) para debatir y presentar sus ideas y los proyectos de empresa de cada área del programa a un foro especializado o no especializado.
  • CG.6. Espíritu emprendedor para integrar en un proyecto fin de Máster los conocimientos y las habilidades desarrolladas durante el Máster.
  • CG.7. Sentido Crítico y Autocrítico.

Competencias específicas

Las competencias específicas, que los egresados serán capaces de demostrar al concluir el máster son las siguientes:

  • CE.1. Liderar desde un enfoque ético integral y de responsable social, proyectos y equipos valorando el impacto de sus decisiones en los beneficios, el mercado, las personas y la sociedad.
  • CE.2. Dominar las claves de las grandes áreas económicas mundiales, para convertirlas en ventajas competitivas para la empresa.
  • CE.3. Identificar el entorno jurídico, fiscal, de negocio y tecnológico internacional de la empresa y su importancia en la actividad empresarial a la hora de emprender proyectos internacionales.
  • CE.4. Analizar el entorno económico internacional. Realizar una evaluación y planificación estratégica a medio y largo plazo utilizando las herramientas existentes.
  • CE.5. Desarrollar las competencias propias de un directivo: liderazgo, inteligencia emocional, habilidades comunicativas, gestión de equipos, trabajo en grupo, planificación, resolución de conflictos, negociación y orientación a resultados, siempre desde una perspectiva multicultural y respetando la diversidad.
  • CE.6. Dominar el conocimiento de los mercados financieros internacionales, así como de los instrumentos de financiación, con objeto de ayudar a las empresas y organizaciones en la definición de la política financiera.
  • CE.7. Definir, implementar las estrategias de marketing, ventas y comunicación de una compañía multinacional que se abre a nuevos mercados.
  • CE.8. Gestionar los recursos para llevar a la práctica un plan de internacionalización de la empresa con éxito, el relanzamiento de una nueva actividad o bien abrir la empresa a nuevos mercados.
  • CE.9. Detectar los riesgos de una operación de internacionalización de un negocio y recomendar las herramientas e instrumentos para cubrir a la empresa de los mismos.
  • CE.10. Potenciar con pro actividad el uso de la tecnología en los procesos que afecten a las distintas áreas de decisión para facilitar la eficiencia, la innovación y la generación de conocimiento para empresas inmersas en procesos de internacionalización.

Prácticas profesionales

Desarrolla tus capacidades personales y tu liderazgo en la Universidad Europea.

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación de Postgrado. Adquirir experiencia relacionada con lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral y aprovechar al máximo tu experiencia universitaria. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Podrás realizar las prácticas en empresa desde el primer día. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Empleabilidad

Salidas profesionales del Máster en Relaciones Económicas Internacionales

El Máster en Relaciones Internaciones y Comercio Exterior pretende dotar al estudiante de una cualificación específica en al ámbito de la gestión dentro organismos económicos internacionales y en la dirección internacional de empresas.

Una vez finalizado los estudios del Máster, el egresado será un profesional que dominará no sólo los conocimientos teóricos, sino también prácticos que le llevarán a evaluar e identificar las oportunidades de negocio en entornos internacionales. Será un profesional capaz de planificar e implementar un plan de internacionalización de empresas. Será un profesional capaz de desarrollar una estrategia de marketing para organizaciones que se mueven en ámbitos internacionales y por tanto multiculturales. Tendrá una visión global de los negocios internacionales y del comercio internacional, conociendo las instituciones y organismos que rigen las relaciones económicas internacionales y sabrá desenvolverse en los diferentes mercados financieros existentes, encontrando las mejores oportunidades para la empresa o institución en la que trabaja.

Salidas profesionales destacables: Las áreas y departamentos de expansión de grandes empresas de diversos sectores, consultorías internacionales, bufetes internacionales, instituciones gubernamentales, Pymes que quieran abordar procesos de internacionalización, asesoramiento a todo tipo de organizaciones e iniciativas emprendedoras propias.

En el Máster Universitario en Comercio y Relaciones Económicas Internacionales contamos con profesionales de importantes empresas que participan impartiendo docencia en el posgrado, acercando la realidad profesional al estudiante mediante el análisis de casos reales. Algunas de estas empresas son:

  • ICEX
  • AVANTE
  • CECO

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Para acceder a un máster universitario, el estudiante debe cumplir los requisitos legales establecidos en el Real Decreto 822/2021:

  • Título universitario oficial: es necesario contar con un título universitario oficial español de Grado o su equivalente. Alternativamente, se acepta otro título de máster universitario o títulos de nivel equivalente al grado o máster español, expedidos por universidades o instituciones de educación superior de un país del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), siempre que dicho título permita en ese país el acceso a estudios de máster.
  • Títulos de sistemas educativos fuera del EEES: los candidatos con títulos equivalentes al grado, obtenidos en sistemas educativos no pertenecientes al EEES, podrán acceder a un máster del sistema universitario español sin necesidad de homologar su título. No obstante, la universidad verificará que el título acredite un nivel de formación adecuado y que, en el país de origen, permita el acceso a estudios de posgrado. Este acceso no implica la homologación del título ni su reconocimiento para fines distintos a los estudios de máster.
  • Requisito lingüístico para másteres en español: los estudiantes no angloparlantes que cursen un máster impartido en español deberán acreditar un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Este nivel debe certificarse mediante un documento emitido por un centro oficialmente autorizado
Visita el campus Universidad Europea

Ven a conocer el campus

Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.

Claustro

El claustro de la titulación se compone de un 70,7% de doctores.

  • Dr. Hongsong Wang
    Director del Máster
    El Dr. William Hongsong Wang es un distinguido economista y educador especializado en emprendimiento, economía del desarrollo, historia del pensamiento económico, historia económica y economía ambiental (enfoque de libre mercado). Posee un doctorado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó cum laude, y cuenta con una amplia experiencia en la academia y la investigación, con numerosas publicaciones influyentes en revistas científicas de alto impacto.
    Como Director del Máster Oficial en Comercio Internacional y Relaciones Económicas (edición en inglés) en la Universidad Europea de Madrid, el Dr. Wang supervisa la dirección estratégica del programa, el desarrollo del plan de estudios y la coordinación del profesorado. Su liderazgo asegura que los estudiantes reciban una educación rigurosa y relevante a nivel global en comercio internacional y relaciones económicas.
    Además de su rol administrativo, el Dr. Wang es un investigador activo y se desempeña como Jefe de Investigación en la Fundación para el Avance de la Libertad en Madrid. Su trabajo se centra en políticas económicas y libertades sociales en España y la Unión Europea.
    El Dr. Wang tiene un amplio portafolio docente, impartiendo cursos de macroeconomía, microeconomía, negocios globales e historia del pensamiento económico en la Universidad Europea de Madrid y previamente en el campus de Madrid de la Universidad Francisco Marroquín. Su dedicación a la educación se complementa con su experiencia internacional, habiendo recibido becas y subvenciones de investigación de instituciones como el Mises Institute y la Mont Pelerin Society.
    Fluido en inglés, español, chino mandarín y shanghainés, el Dr. Wang aporta una perspectiva multicultural e interdisciplinaria a su enseñanza e investigación, lo que lo convierte en un valioso activo para la universidad y la comunidad académica en general.
  • Olecia Shevchenko
    Dña. Olecia Shevchenko es una consultora y educadora experimentada, especializada en comercio exterior, promoción de mercados internacionales y desarrollo de negocios. Con más de dos décadas de experiencia profesional, ha desempeñado un papel clave en facilitar los intercambios comerciales entre España y Europa del Este, organizando misiones comerciales, exposiciones e iniciativas de redes de negocios.
    Actualmente, trabaja como consultora independiente, colaborando con empresas e instituciones para mejorar su presencia en los mercados de Europa del Este. Su experiencia abarca la investigación de mercados, la promoción comercial y la planificación estratégica, con contribuciones destacadas en proyectos como Olives From Spain en el mercado de Europa del Este.
    Además de su trabajo como consultora, la Sra. Shevchenko tiene una sólida presencia académica, impartiendo cursos especializados en comercio exterior en instituciones prestigiosas como ESIC Business & Marketing School, la Universidad Europea y el ICEX-CECO.
    Su formación académica incluye un Máster en Administración de Empresas (MBA) por la European Business School en Madrid y un grado en Derecho por la Universidad Internacional de Moscú, donde se graduó con honores. También posee un Diploma de Sumiller por la School of Sommelier Wine People en Moscú.
    Políglota, fluida en ruso, español e inglés, aporta una perspectiva global a su trabajo, combinando un rigor analítico con conocimientos prácticos en comercio internacional y estrategia de negocios.
  • Dr. Pablo Aguirre Carmona
    El Dr. Pablo Aguirre Carmona es un destacado economista y educador especializado en economía internacional, política de desarrollo y regulación de capitales. Actualmente se desempeña como Profesor Asistente en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se dedica a la enseñanza y mentoría de estudiantes en política económica, mercados financieros y desarrollo internacional.
    Con un doctorado en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid, la investigación del Dr. Aguirre ha obtenido un amplio reconocimiento, incluyendo una disertación galardonada sobre la regulación de flujos de capital en Brasil, Perú e Islandia. Su trayectoria académica también incluye un Máster en Economía Internacional y Desarrollo, un Magíster en Desarrollo y Ayuda Internacional, y un grado en Física por la Universidad de las Islas Baleares, donde recibió el Premio Extraordinario de Licenciatura.
    El Dr. Aguirre cuenta con una extensa experiencia docente, habiendo ocupado previamente cargos en la Universidad Complutense de Madrid y en el IE University. Sus trabajos académicos se han publicado en revistas líderes como el Journal of Economic Issues y el International Review of Economics & Finance, donde explora temas como crisis financieras, regulación de cuentas de capital y políticas de desarrollo.
    Fuera del ámbito académico, ha contribuido a proyectos de investigación orientados a políticas públicas con organizaciones como el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, UNICEF y la Fundación Carolina, enfocándose en financiación para el desarrollo, coherencia de políticas y cooperación Sur-Sur.
    Comprometido como investigador y educador, el Dr. Aguirre combina su experiencia académica con conocimientos prácticos, proporcionando a los estudiantes una comprensión integral de los desafíos económicos globales y las soluciones de política.
  • Hongning Bi
    Miembro del profesorado y experto en comercio internacional y mercados financieros
    D. Alan Hongning Bi es un profesional experimentado en comercio internacional, consultoría financiera y estrategias de inversión, aportando una combinación única de conocimiento académico y experiencia práctica a su enseñanza e investigación.
    Posee un grado en Comercio Internacional por la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló una sólida base en marketing, negociación de ventas y comunicación comercial. Su trayectoria profesional abarca múltiples sectores financieros, incluyendo la gestión de activos criptográficos, asesoramiento de inversiones y consultoría financiera.
    Actualmente se desempeña como Consultor Financiero Senior en OVB Holding Spain, especializándose en planificación de inversiones, venta de productos financieros y gestión de carteras de clientes. Anteriormente, trabajó como Gerente de Operaciones en Bixin Group, una firma global de gestión de activos criptográficos que maneja más de 4 mil millones de dólares en activos, donde lideró estrategias de ventas, relaciones con clientes y análisis de mercado.
    Como inversionista independiente, el Sr. Bi ha sido un inversionista temprano en proyectos destacados de blockchain como Celer Network, Algorand y Dapper Labs. Su profunda experiencia en DeFi (Finanzas Descentralizadas), instrumentos financieros y política monetaria enriquece aún más sus contribuciones a la academia y al desarrollo profesional.
    Fluido en chino, inglés y español, el Sr. Bi ofrece una perspectiva global sobre comercio internacional, mercados financieros y activos digitales, lo que lo convierte en un activo invaluable en los círculos académicos y profesionales.
  • Dr. András Tóth
    El Dr. András Tóth es un académico especializado en sociología laboral, ciencias políticas y administración pública, con una extensa carrera académica e investigadora que abarca más de tres décadas.
    El Dr. Tóth obtuvo su doctorado en la Academia Húngara de Ciencias, enfocándose en la sociedad civil y los sindicatos. También posee un máster en Sociología por la Universidad Eötvös Loránd y un grado en Administración Pública.
    Su trabajo académico está profundamente arraigado en las relaciones laborales, las políticas industriales y la teoría económica austriaca, con una extensa investigación sobre la intersección de las dinámicas de mercado, el desarrollo institucional y los movimientos laborales en Europa Central y Oriental.
    Fluido en húngaro, inglés y español, el Dr. Tóth combina una visión histórica con un análisis de políticas contemporáneas. Su investigación y enseñanza continúan moldeando las discusiones sobre políticas económicas, administración estatal y transformación social en las economías modernas.
  • Felipe Macías
    D. Felipe Macías es un consultor y educador experimentado especializado en comercio internacional, expansión de mercados y estrategias de negocios globales, particularmente en las industrias agroalimentaria y cárnica. Con más de 20 años de experiencia, ha desempeñado un papel clave en el asesoramiento a pymes, empresas multinacionales e instituciones públicas en promoción de exportaciones y marketing internacional.
    Posee un grado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y un máster en Comercio Internacional por ICEX-CECO, lo que le proporciona una sólida base en comercio internacional, marcos legales y estrategias de exportación.
    Como consultor independiente con base en Madrid, España, ha trabajado con agencias comerciales gubernamentales, asociaciones industriales y clientes corporativos para desarrollar estrategias de exportación, realizar investigaciones de mercado y organizar misiones comerciales. Su experiencia incluye procesos de internacionalización, estrategias de entrada al mercado y emparejamiento de negocios.
    Además de su trabajo como consultor, el Sr. Macías es un educador reconocido, habiendo impartido clases de comercio internacional y estrategia de negocios en instituciones como la Universidad de Barcelona, la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Europeo de Posgrado y la Fundación CECO.
    Su experiencia profesional incluye roles clave como: Representante de Marketing para Europa en la United States Meat Export Federation, Consultor de Negocios para Canada Beef, Representante de Mercado para Mariscos en el Sur de Europa en Food Export USA-Northeast, Gerente General en el Consorcio Español de Jamón Serrano, liderando esfuerzos de promoción internacional, y Consultor Senior en Agerón Internacional, trabajando en estrategias de comercio global para pymes y gobiernos.
    Fluido en español, inglés, francés y portugués, el Sr. Macías aporta una perspectiva global a su trabajo, combinando una visión estratégica con experiencia práctica para apoyar a empresas e instituciones en la navegación exitosa de los mercados internacionales.
  • Cristina Soto
    Dña. Cristina Soto es una profesional y educadora multidisciplinaria, especializada en administración de empresas, marketing, transformación digital y análisis de datos. Con una diversa formación académica y profesional, aporta una combinación única de experiencia en consultoría estratégica, análisis financiero y soluciones empresariales impulsadas por la tecnología.
    Posee un grado en Administración de Empresas (BBA) por IE Business School, donde obtuvo una Beca de Excelencia Académica, así como un grado en Ingeniería Informática por UNIR, especializándose en Ingeniería de Software y Computación. Además, ha cursado un máster en Educación Secundaria, un máster en Neuropsicología Educativa y actualmente está completando un máster en Economía Austriaca en la Universidad Rey Juan Carlos.
    Cristina ha ocupado posiciones de liderazgo en varias organizaciones, incluyendo: Directora de Sistemas en Ananda Gestión ETT S.L., Cofundadora y CEO de Stratop & Growth S.L., una consultoría de marketing estratégico y digitalización, Directora de Marketing y Operaciones en Grupo Raza Nostra, supervisando 52 restaurantes y operaciones de la industria alimentaria, Jefa de Innovación y Digitalización en la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa, y Supervisora de Operaciones en AREAS S.A., gestionando servicios de hostelería en el Aeropuerto de Madrid-Barajas.
    Además de sus roles ejecutivos, tiene experiencia como profesora universitaria, tutora privada y formadora profesional en matemáticas, economía, informática y estrategia empresarial. Su experiencia técnica abarca análisis de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad y computación en la nube, con certificaciones en Google Analytics, Microsoft Azure, AWS Cloud y ciberseguridad de INCIBE.
    Fluida en español e inglés, con competencia adicional en francés, el conocimiento interdisciplinario de Cristina, combinado con su espíritu emprendedor y pasión por la innovación, la convierte en una experta versátil en estrategia empresarial, transformación digital y comercio internacional.
  • Dr. Eduardo Tous
    El Dr. Eduardo José Tous Granda es un destacado académico jurídico, abogado corporativo y profesor, especializado en derecho comercial, arbitraje internacional y regulación de ciberseguridad. Con una impresionante trayectoria académica y profesional, se ha consolidado como una autoridad líder en gobierno corporativo, derecho de seguros y gestión de riesgos digitales.
    Posee un doctorado en Derecho con Mención Internacional (Sobresaliente Cum Laude) por la Universidad Complutense de Madrid, donde recibió el Premio Extraordinario de Doctorado y el Premio de la Real Academia Española de Doctores. Ha ampliado su experiencia con certificaciones de la Harvard Law School en Derecho y Economía y de la Harvard Kennedy School en Gestión de Riesgos de Ciberseguridad.
    El Dr. Tous tiene una extensa carrera docente, sirviendo como Profesor de Derecho Comercial y Corporativo en la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Francisco Marroquín, IE University y el Centro de Educación Superior Cardenal Cisneros, entre otros. Sus contribuciones académicas incluyen la codirección del Título de Experto Universitario en Derecho Digital y Ciberseguridad.
    Fuera de la academia, es un practicante legal activo y fundador de SLA Legal Partners, proporcionando servicios de asesoramiento en derecho corporativo, arbitraje internacional y cumplimiento normativo. Anteriormente trabajó en Moscardó Abogados y De Andrés de Artíñano Abogados, especializándose en disputas comerciales y arbitraje corporativo.
    El Dr. Tous también es Investigador Senior para revistas jurídicas líderes, como la Revista General de Derecho de los Sectores Regulados y la Revista Española de Seguros, contribuyendo a publicaciones clave sobre derecho de seguros, organizaciones mutuales y ciberseguridad en mercados financieros.
    Fluido en español, inglés y francés, aporta una perspectiva internacional a su trabajo, combinando experiencia jurídica con estrategia corporativa y riesgos tecnológicos emergentes, lo que lo convierte en un experto y educador altamente solicitado en derecho comercial internacional y arbitraje.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la Calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT)

  • Vicedecano/a de Área
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director/a de Programa (en el caso de Postgrado)
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Unidad Calidad)
  • Asesor/a Académico/a
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación de aprendizajes

Resultados del título

Normativa
None