23201

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

9ª Jornada en salud mental infantil y juvenil, neurodesarrollo y contexto & Story Code International Conference

¿Cuándo?

El 23 de mayo de 2025 de 10:00 a 19:00

¿Dónde?

Salón de Grados, Campus de Alcobendas, Madrid.

Streaming

Este evento único reúne tres experiencias interconectadas en un espacio de reflexión, inclusión y aprendizaje, abordando la salud mental infantil y juvenil, el neurodesarrollo y la educación a través de la música, la psicología y la tecnología. Dirigido a familias, educadores, profesionales de la salud mental, actores sociales y estudiantes, busca fomentar la creatividad, la innovación y la participación. ¡No te lo pierdas!

Agenda

Sesión de mañana: 9ª Jornada en Salud Mental Infantil y Juvenil, Neurodesarrollo y Contexto. “Construyendo Redes para la Inclusión, la Prevención y el Bienestar”.

  • 9.30: Recepción de Participantes
  • 10.00: Apertura de la Jornada - Inauguración.
    • Almudena Martorell Cafranga. Presidenta de la Fundación A LA PAR.
    • Giuseppe Iandolo. Director del Máster Universitario de Psicología Infantil y Juvenil de la Universidad Europea de Madrid.
  • 10:15: Ponencia Magistral. “El reto de la salud mental de la infancia y adolescencia en la postpandemia: de la preocupación a la acción”.
    • Jorge Vidal de la Fuente. Psiquiatra, coordinador del Programa de Enlace de Salud Mental y Educación del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
  • 10:45: Ponencia Magistral. “Escuelas deportivas corriendo tras un sueño: Construyendo la inclusión a través del deporte.”
    • Lorenzo Albadalejo. Atleta paralímpico, creador de las Escuelas Deportivas Corriendo tras un Sueño.
  • 11:15: Ponencia Magistral. “Silenole: Un enfoque basado en la evidencia científica para combatir el bullying y mejorar la convivencia escolar.”
    • Juan Múzquiz Herrero. Profesor del Departamento de Psicología de la Universidad Europea de Madrid, Fundador de Silenole.org, mejora de la convivencia y prevención del bullying.
  • 11:45: Pausa café
  • 12.15: Mesa redonda: “Vulnerabilidad, Conflicto, Afrontamiento y Mentalización en la Infancia y Adolescencia”.
    • Jesus Villanueva Pacheco. Director adjunto Proyecto Hombre Madrid.
    • Patricia Morandini Roth. Psicóloga general sanitaria, psicoanalista. Docente del Máster de Psicología Infantil y Juvenil de la Universidad Europea de Madrid.
    • Carlos Benedicto Duque. Coordinador Técnico de Centros Asociación GINSO, Profesor de Criminología Universidad Europea de Madrid.
    • Carolina Cárcamo Vergara. Profesora del Departamento de Psicología de la Universidad Europea de Madrid (España).
    • Modera, Luisa Fernanda Yagüez Ariza. Especialista en Psicología Clínica, Docente de Posgrado en Psicología de la Universidad Europea de Madrid
  • 13.00: Concierto
    • Rock Spectrum (Italia) - Documental - Madrid 2024
    • Rock A LA PAR (España)
  • 14:00: Pausa comida

Sesión de tarde: Story Code International Conference. “Codificación narrativa STEAM en la educación infantil y primaria. / STEAM narrative coding approach in childhood education”.

  • 14.45: Recepción de Participantes
  • 15.00: Inauguración.
    • Joaquín Bardón. Director pedagógico de la Fundación Educativa Francisco Coll
  • 15.15: Ponencia Magistral. Conceptos Computacionales y su Evaluación en Educación Infantil y Primaria.
    • María Zapata Cáceres. Profesora del Departamento de Informática y Estadística, Coordinadora del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos ETSII, Universidad Rey Juan Carlos.
  • 15.45: Ponencia Magistral. “i-Theatre e i-Code: entornos multimedia de autoría para la enseñanza y el aprendizaje.”
    • Federico Albiero. Formador y diseñador, Computer Learning. Computer Learning (Italia).
  • 16.30: Ponencia Magistral. “Proyecto ELLIOT. Apoyo Personal y Digital para la Vida Independiente de Personas con Discapacidad Intelectual”.
    • María Calvo García. Coordinadora de desinstitucionalización del Servicio de Apoyo a la Vida Independiente de la Fundación A LA PAR.
  • 17.15: Pausa café
  • 17.45: Ponencia Magistral. “Impacto del laboratorio de codificación narrativa STORYCODE en las habilidades de razonamiento computacional, narrativas, y colaborativas de niños entre 4 a 8 años.”
    • Angela Tardivo. Psicóloga investigadora del Proyecto Storycode en la Universidad Europea de Madrid.
  • 18.15 Mesa redonda: “Experiencias de codificación narrativa en la escuela infantil y primaria.”
    • Federico Corradini. Scuola Ladina di Fassa (Italy). Director de la Scuola Ladina di Fassa, promotor del Proyecto Erasmus+ StoryCode.
    • Frank Hiddink. Learning Hub Friesland (Netherlands). Responsable del Proyecto StoryCode en Learning Hub Friesland.
    • Andrea Maggioni – Stripes Cooperativa Sociale ONLUS – Responsable del Proyecto StoryCode en Milán.
    • Igor Guida – Stripes Cooperativa Sociale ONLUS – Vicepresidente y Cofundador de Stripes ONLUS.
    • Alejandro Rodríguez. Fundación Educativa Francisco Coll (Spain). Docente responsable del Proyecto StoryCode en el Colegio Santa Catalina de Sena.
    • Modera, Mara Rinner. Mara Rinner – Formadora y consultora en proyectos educativos y tecnológicos. Apoyo en gestión de proyectos (PM) del proyecto Erasmus+ StoryCode.
  • 19.00 Cierre de la jornada