-10% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
Estudiar Derecho y Criminología en Valencia
El Doble Grado en Derecho y Criminología de la Universidad Europea de Valencia es una doble titulación universitaria que ofrece al alumno una formación integral en estas dos disciplinas complementarias, permitiendo a los estudiantes explorar la interacción entre estas dos áreas: la ley y la criminología.
Al estudiar el Doble Grado en Derecho y Criminología combinarás asignaturas específicas de cada campo, abarcando la investigación jurídica, el análisis forense, la resolución de conflictos y la prevención de los delitos que te proporcionarán un alto nivel de conocimiento respecto a las causas, consecuencias y las respuestas tanto sociales como legales ante el crimen.
Al final de esta formación, como Graduado en Derecho y Criminología estarás capacitado para comprender y abordar de manera integral los desafíos relacionados con las disciplinas del derecho y la criminología. Además, gracias a este perfil multidisciplinar serás un candidato altamente demandado y podrás optar a elegir entre variadas salidas profesionales: bufetes de abogados, instituciones gubernamentales, organismos de seguridad, etc.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Presencial | Clases en Español | Valencia | 5 años, 384 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Facultad de Ciencias Sociales |
Inteligencia artificial aplicada al Derecho
Descubre cómo la inteligencia artificial (IA) y la tecnología están revolucionando el mundo del derecho.
Testimonios
Plan de estudios del Doble Grado en Derecho y Criminología
Estructura del plan de estudios
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Habilidades Comunicativas | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Introducción al Derecho | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Introducción a la Psicología | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Biología | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Introducción a la Sociología | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Sistemas Jurídicos Comparados | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Introducción a la Economía | 3 | BÁSICA | Español (es) |
Técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Ética y Deontología profesional | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Introducción a la criminología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Antropología | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Derechos Fundamentales y Libertades Públicas | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Derecho Civil I | 6 | BÁSICA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Sociología de la Desviación | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Psicología Criminal | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Fenomenología criminal y criminología comparada | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Metodología de la Investigación científica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Políticas de Seguridad Pública y Privada | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Civil II: Contratación Civil | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Política Criminal | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Medicina Legal y Forense | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Áreas y formas específicas de Criminalidad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Principios Generales del Delito y de las Penas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Inglés | 6 | OBLIGATORIA | Inglés (en) |
Introducción a las Finanzas | 3 | BÁSICA | Español (es) |
Derecho Administrativo I | 6 | BÁSICA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Prevención y tratamiento de la delincuencia | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Delincuencia y Control Social | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Conductas Criminales Tipificadas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Taller de Criminalística I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Civil III: Derechos Reales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Taller de Criminalística II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Victimología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Habilidades para la intervención social y educativa en el delincuente | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Psiquiatría Forense | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Administrativo II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Taller Práctica Jurídica I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho del Trabajo I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Introducción Derecho Procesal | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Habilidades directivas y de negociación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Criminología Clínica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dirección de Personas y Gestión de Recursos Humanos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fundamentos de Derecho Mercantil | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Contratación Mercantil | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Taller Práctica Jurídica II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Civil IV: Derecho de Familia | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Financiero y Tributario II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho de Sociedades | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho del Trabajo II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Financiero y Tributario I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Procesal Civil | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Penología y Derecho Penitenciario | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Administrativo III | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
QUINTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Derecho Internacional Privado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Civil V: Derecho de Sucesiones | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Internacional Público | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho de la Unión Europea | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas Profesionales | 12 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
Proyecto Fin de Grado | 6 | TRABAJO FIN DE GRADO | Español (es) |
TFG/Taller Práctica Jurídica III | 6 | TRABAJO FIN DE GRADO | Español (es) |
Actividades Universitarias | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Procesos y procedimientos penales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Procesal Laboral y Contencioso Administrativo | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Mediación y resolución de conflictos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Práctica de la Investigación Privada | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Entidades colaboradoras
La UEV cuenta con 3.600 convenios de cooperación educativa con otros centros.
Competencias del título
Cuando recibes una formación integral que te prepara para ser una persona y un profesional más completo, el certificado académico estándar no refleja las competencias y valores que vas a adquirir en tu paso por la Universidad Europea de Valencia.
El Certificado de Competencias desarrollado por la Universidad Europea, único en España, se te entrega al finalizar tus estudios y su objetivo es diferenciarte cuando salgas al mercado laboral proporcionándote un certificado que documenta la superioridad de tu experiencia de aprendizaje en la Universidad Europea.
Además de tu expediente académico, este Certificado evalúa tu desarrollo en las 8 competencias más demandadas por las empresas hoy en día y que son objeto central de nuestro modelo académico: adaptación a los cambios, iniciativa, solución de problemas, toma de decisiones y planificación y organización. También incluye las experiencias formativas de valor añadido que has realizado, como las prácticas profesionales, las estancias internacionales, la participación en proyector de responsabilidad social y el nivel de idiomas.
Empleabilidad
Los graduados en Criminología y graduados en Derecho podrán ejercer su profesión desempeñando funciones para diferentes ámbitos, desde el sector privado hasta el público.
Salidas profesionales del Grado en Derecho y Criminología
- Detective e investigación privada
- Especialista en la elaboración de informes periciales criminológicos en el ámbito de la Administración de Justicia
- Procurador
- Abogado penalista
- Oposiciones al cuerpo de jueces o fiscales
- Desarrollar en entidades nacionales e internacionales programas de prevención de la delincuencia
- Liderar programas de intervención en el área de la ciberdelincuencia y ciberseguridad
- Asesorar empresas de seguridad privada
- Contribuir al desarrollo de políticas criminales y liderar investigaciones en torno a las diferentes modalidades del crimen.
- Desarrollar intervenciones directas con adultos y menores responsables de la comisión de delitos (centros penitenciarios, centros de menores, centros de ejecución de medidas judiciales, libertad vigilada, medio abierto, etc.).
- Formar parte de organizaciones y entidades que trabajan con colectivos vinculados a la exclusión social.
- Trabajar en el contexto del análisis de la delincuencia juvenil y asesoramiento a los sistemas de justicia juvenil.
- Especialista en el campo de la mediación penal.
- Intervenir y asesorar a víctimas de delitos (Oficinas de Atención a las Víctimas-OAV).
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Este grado está dirigido a:
- Jóvenes orientados a la prevención y la lucha contra el crimen, que quieren trabajar con personas bajo responsabilidad penal y sus víctimas, e interesados en la criminalística: análisis de pruebas, de ADN o balística.
- Personas que quieren desarrollar su carrera profesional en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Nuestros estudiantes se convierten en especialistas en el terreno de la seguridad y el delito, con competencias para la intervención ante agresores y víctimas, capacitados para la producción y diseño de políticas, estrategias y líneas de actuación, el impulso de actuaciones preventivas, el análisis y valoración de escenarios de riesgo, el monitoreo de las penas, la mediación, la investigación, la avenencia y reparaciones de los daños. Fundamentalmente, se pretende que los estudiantes sean capaces de involucrarse en equipos multidisciplinares de trabajo, adopten un compromiso ético y sean dinámicos al afrontar desafíos profesionales y laborales.
Proceso de admisión
Si estás interesado en este Grado y necesitas más información, llámanos al 96 104 38 83
La Universidad Europea de Valencia ha diseñado un proceso de evaluación de competencias, cuyos resultados servirán como recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o fomentar la adquisición de otras que contribuirán a su éxito académico y, posteriormente profesional, incluido en el Plan de Aprendizaje Personalizado.
Las pruebas de admisión están basadas en:
- Pruebas de Evaluación de Competencias
- Pruebas de nivel de Inglés
- Entrevista personal por parte del responsable académico
Para realizar tu Proceso de Ingreso no te olvides de la documentación que tienes que aportar:
- Solicitud de ingreso
- 2 fotos
- 2 fotocopias de DNI
- Documentación correspondiente a tu requisito legal de acceso
- Datos bancarios si quieres dejar hecha tu reserva de plaza y matrícula
Desde la Universidad Europea de Valencia, te notificaremos el estado de tu admisión, reserva de plaza y matriculación oficial.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
El claustro de este grado cuenta con un 69% de doctores.
Nuestro profesorado
Preguntas frecuentes
¿Qué se estudia en el Doble Grado en Derecho y Criminología?
En este Doble Grado de Derecho y Criminología tendrás una formación integral en Criminología y Derecho para tener un perfil preparado y adaptado a las necesidades de la sociedad. Te convertirás en un especialista del ordenamiento jurídico y experto abogado criminalista.
¿Qué salidas profesionales tiene el Doble Grado en Derecho y Criminología?
Tras estudiar Derecho y Criminología que impartimos en la Universidad Europea de Valencia, las salidas profesionales son muy amplias y variadas que abarcan desde el ejercicio de la abogacía hasta la investigación criminal:
- Detective e investigación privada
- Especialista en la elaboración de informes periciales criminológicos en el ámbito de la Administración de Justicia
- Procurador
- Abogado penalista
- Oposiciones al cuerpo de jueces o fiscales
- Desarrollar en entidades nacionales e internacionales programas de prevención de la delincuencia
- Liderar programas de intervención en el área de la ciberdelincuencia y ciberseguridad
- Asesorar empresas de seguridad privada
- Contribuir al desarrollo de políticas criminales y liderar investigaciones en torno a las diferentes modalidades del crimen.
- Desarrollar intervenciones directas con adultos y menores responsables de la comisión de delitos (centros penitenciarios, centros de menores, centros de ejecución de medidas judiciales, libertad vigilada, medio abierto, etc.).
- Formar parte de organizaciones y entidades que trabajan con colectivos vinculados a la exclusión social.
- Trabajar en el contexto del análisis de la delincuencia juvenil y asesoramiento a los sistemas de justicia juvenil.
- Especialista en el campo de la mediación penal.
- Intervenir y asesorar a víctimas de delitos (Oficinas de Atención a las Víctimas-OAV).
¿Cuánto dura el Doble Grado en Derecho y Criminología?
El Doble Grado en Derecho y Criminología que se estudia en la Universidad Europea de Valencia tiene una duración de 5 cursos académicos con un total de 384 ECTS.
¿Qué conocimientos habré adquirido al finalizar el Doble Grado en Derecho y Criminología?
Tras estudiar el Doble Grado en Derecho y Criminología conocerás porque una persona comete un crimen, cuáles son las teorías más innovadoras criminológicas, cómo debe abordarse la investigación de un crimen, cómo nos enfrentamos a los ciberdelitos y ciberdelincuentes, cómo reaccionará la sociedad ante ese crimen, cuál será la respuesta del Estado o cómo intervenir con infractores y víctimas.
¿En que Universidades de Valencia se ofrece este Doble Grado en Derecho y Criminología?
En Valencia son varias universidades las que ofertan este doble grado tanto públicas como privadas. En la Universidad Europea de Valencia abarcamos esta titulación con una modelo de aprendizaje basado en la experiencia, te invitamos a venir a descubrirlo.