La Cátedra Investigación del Sueño entre la Universidad Europea de Valencia, el Grupo Quirónsalud y Exeltis se creó en abril de 2023. Sus objetivos son la generación de actividades de investigación en el ámbito de los trastornos del sueño, la formación de investigadores mediante el apoyo a estudiantes de doctorado en programas de doctorado afines al área de aplicación de la Cátedra, y el desarrollo conjunto de actividades de carácter formativo y de desarrollo de la investigación orientadas a mejorar la prevención y tratamiento de los trastornos del sueño, buscando resultados prácticos directamente aplicables a ese fin..
Desarrolla las actividades propias de una cátedra:
Dra. Silvia Trujillo
Universidad Europea
Dra. Lucía Monfort
Quirónsalud
Expertos en neurodesarrollo y sueño compartieron investigaciones recientes, perspectivas clínicas y estrategias de intervención para mejorar la calidad del sueño en personas con autismo.
Exploró las interconexiones entre estas áreas y los trastornos del sueño. Se discutieron las implicaciones de los problemas gastrointestinales, trastornos psiquiátricos y afecciones otorrinolaringológicas en la calidad y el patrón del sueño, así como en la salud general de los pacientes.
Esta jornada ofreció una plataforma invaluable para el intercambio de conocimientos, la colaboración interdisciplinaria y la promoción de mejores prácticas en el campo del sueño y sus trastornos.
El 24 de octubre de 2023, la Cátedra inició sus actividades de divulgación en las que se pudo escuchar a la Dra. Milagros Merino, Presidenta de la Sociedad Española del Sueño y al Dr. Gonzalo Pin, Pediatra, miembro del Grupo de Sueño y Cronobiología de la Asociación Española de Pediatría.
El 25 de enero de 2024 se celebró el Webinar II, donde se contó con el Dr. Óscar Sans Capdevila, miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Sueño y experto europeo en medicina del sueño por la European Sleep Society y Dª. Mar García Sánchez, Psicopedagoga y miembro de la Unidad de Pediatría Integral Quirónsalud Valencia.
El 7 de marzo de 2024, el Webinar III tuvo el placer de acoger al Dr. Juan Antonio Madrid Pérez, Catedrático del Departamento de Fisiología de la Universidad de Murcia y experto en Cronobiología y al Dr. Javier Puertas, neurofisiólogo y Vicedecano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Valencia.
El 27 de junio de 2024, se celebró el Webinar IV. La investigación de los trastornos del sueño ha demostrado el impacto que éstos tienen tanto desde el punto de vista cognitivo y la capacidad funcional de las personas, así como en las dimensiones sociales de la calidad de vida relacionada con la salud. Por ello abordamos desde la perspectiva del paciente pediátrico y adulto la evidencia científica relativa al tratamiento tanto farmacológico como no de los trastornos del sueño, de la mano de la Dra. Ana Pérez Villena, neuropediatra del Hospital Ramón y Cajal y al Dr. Karol Uscamaita, especialista en neurología del Hospital Universitari Sagrat Cor.
El 2 de octubre de 2024, se celebró el Webinar V. Las patologías respiratorias, tan frecuentes en pediatría, generan numerosas visitas a urgencias y centros de salud. Aunque algunas de estas afecciones mejoran con el tiempo, muchas se convierten en problemas crónicos de salud que acompañan a los niños durante toda su vida, desde la infancia hasta la edad adulta. En el V Webinar de la Cátedra contamos con la visión de especialistas en patología respiratoria y sueño y con la perspectiva de familiares de pacientes.
El día 28 de noviembre se celebró el Webinar VI donde se abordó la patología psiquiátrica y neurológica y su relación con los trastornos del sueño. Tuvimos la oportunidad de contar con destacados expertos que abordaron la relación del sueño con enfermedades neurológicas como la epilepsia entre otras, así como la relación con la ansiedad y depresión. También tuvo un papel importante la ponencia sobre la visión de la patología desde las familias y los propios pacientes.
Exeltis
Exeltis forma parte de la compañía Insud Pharma, un grupo que cuenta con más de 45 años de historia y 9.000 profesionales en todo el mundo. Exeltis está presente en más de 40 países, tiene más de 4.000 empleados y una red global de fabricación. Exeltis ocupa un puesto consolidado en el área de Sistema Nervioso Central con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el bienestar de pacientes con trastornos psiquiátricos y neurológicos.
Quironsalud
La misión de Quirónsalud es cuidar la salud y bienestar de las personas poniendo a su disposición servicios sanitarios de máxima calidad poniendo especial énfasis en la seguridad del paciente, una amplia y moderna red de hospitales y centros médicos con avanzados medios tecnológicos de diagnóstico y tratamiento. Dan una gran importancia y valor a la labor docente e investigadora, para transferir los resultados de los avances médicos al conjunto de la sociedad.
5
Marzo
II Jornada Cátedra Investigación en Sueño: el abordaje integral de los cuidados paliativos en población pediátrica
Te invitamos a un evento que reúne a expertos en el campo para explorar y discutir los desafíos y avances más recientes relacionados con el Abordaje Integral de los Cuidados Paliativos en Población Pediátrica.
Muchas gracias
Tu solicitud se ha enviado correctamente.
Muchas gracias
Tu solicitud se ha enviado correctamente.
Lo sentimos
Tu solicitud no ha podido ser enviada.
Asistente virtual
Universidad Europea¡Hola! Soy tu asistente virtual
Te damos la bienvenida al asistente virtual de la Universidad Europea y estoy aquí para ayudarte en todo lo que necesites