Reconocimiento del Ministerio de Educación Chino
En enero de 2017, la Universidad Europea de Madrid ha sido incluida en el listado de Universidades reconocidas por el Ministerio de Educación de la República Popular China. Este reconocimiento supone que la Universidad Europea de Madrid pasa a ser uno de los centros universitarios españoles recomendados oficialmente por el Gobierno chino para que los estudiantes de su país cursen sus estudios en el extranjero.

Excelencia reconocida internacionalmente
Nuestra apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la proyección global nos sitúa en los principales rankings universitarios internacionales como THE Impact Ranking, QS World University Ranking: Europe o Shanghai Ranking.
Órganos de calidad
Comisión de Calidad de Título (CCT)
Estas reuniones tienen como objetivo el análisis de cada una de las titulaciones en su totalidad, y vela por la mejora continua de los procesos del Sistema de Garantía Interno de Calidad.
Listado de asistentes a la CCT:
- Responsables de la Facultad/Escuela: Vicedecano/a, responsable de Área del Centro y/o Dirección de Departamento
- Responsable de la titulación: Coordinación de Titulación y/o Director de Programa (en caso de Máster)
- Representantes del personal docente (Coordinación de TFG/TFM y Coordinación de Prácticas)
- Representantes de los estudiantes
- Representantes de otras áreas transversales: Responsable de Calidad, Responsable de Evaluación de Aprendizajes, Dirección de Modelo Académico, Asesor/a Académico/a y/o Tutor/a online.
Comisión de Calidad de Centro (CCC)
En esta comisión se comparte y analiza la implantación del Sistema de Garantía Interno de Calidad a nivel de centro e impulsa la mejora continua en todos los ámbitos de la universidad.
Listado de asistentes a la CCC:
- Responsables de la Facultad/Escuela: Decano/a o Director/a, Responsables de área, Dirección de Departamento, Dirección Académica, Dirección de Investigación
- Representantes de estudiantes de la Facultad/Escuela
- Representantes del personal docente
- Responsables de las Áreas Transversales
Comité de Garantía de Calidad (CGC)
Es un órgano transversal que actúa como uno de los vehículos de comunicación interna de la política, objetivos, planes, programas, responsabilidades y logros de la Universidad en materia de Calidad.
Listado de asistentes a la CGC:
- Vicerrector/a de Profesorado e Investigación
- Dirección de Calidad
- Responsables de la Facultad/Escuela
- Representantes de los estudiantes
- Representantes de los egresados/as
- Representantes de los empleadores/as
- Responsables de las Áreas Transversales
Procesos de evaluación externa de títulos
Acompañamos a los centros en los procesos de seguimiento y renovación de la acreditación de sus titulaciones oficiales; en el diseño y despliegue del Sistema de Calidad y en la acreditación institucional de los centros.
Seguimiento
Es un proceso de evaluación externa en el que se comprueba que:
a) El título se está implantando de acuerdo con lo comprometido en la Memoria verificada del título
b) El título que ha renovado su acreditación mantiene o han mejorado las condiciones que la hicieron posible.
En este proceso los títulos hacen un seguimiento de la enseñanza, analizando datos y de indicadores, y elaborando, si es necesario, propuestas de mejora para corregir las desviaciones encontradas.
Acreditación
Es un proceso de evaluación externa en el que se comprueba que el plan de estudios del título se está llevando a cabo de acuerdo con su proyecto inicial, es decir, según lo comprometido en la Memoria verificada del título.
En este proceso los títulos hacen un seguimiento de la enseñanza, analizando datos y de indicadores, y elaborando, si es necesario, propuestas de mejora para corregir las desviaciones encontradas. Adicional a esto, incluye siempre una visita de un panel de evaluadores externos.
Procesos de evaluación externa de centros
Certificación del Sistema de Calidad (SISCAL/AUDIT)
Es un proceso de evaluación externa que certifica que la implantación del Sistema de Calidad de la Universidad en los centros, cuyo objetivo es impulsar la garantía de la calidad de la oferta formativa y promover la mejora continua según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Acreditación Institucional
Es un proceso a través del cual los centros pueden alcanzar la renovación de la acreditación de los títulos que imparten.
Para obtener la acreditación institucional es necesario que el centro haya obtenido la certificación de su Sistema de Calidad y haber renovado la acreditación inicial de al menos la mitad de los títulos oficiales de grado, máster y, si procede, doctorado que se impartan en ese centro.
Memoria
La Unidad de Calidad y Compliance tiene como misión inspirar, asegurar, y ayudar a desarrollar una cultura de Calidad que ayude a poner en valor la actividad de la Universidad a través del impacto positivo que tiene en el estudiante y el estudiante en la sociedad. Nuestros principales pilares de actuación son:
- Implantación y seguimiento de la calidad de los títulos.
- Gestión de la Calidad / Plan Q.
- Medición y Análisis.
- Acreditaciones, Reconocimientos, Rankings y Ratings.
Jornadas de Calidad
El objetivo de las Jornadas de Calidad es facilitar un foro donde las instituciones, universidades y centros educativos puedan compartir y debatir sobre temas de actualidad relacionados con la excelencia en la gestión, la calidad y la mejora continua, de manera que permita impulsar la gestión del conocimiento y el intercambio de buenas prácticas.
Premios Universidad Europea a la Calidad
En el marco de esta jornada se hace entrega de los Premios Universidad Europea a la Calidad. Su objetivo es reconocer, fomentar y potenciar el desarrollo e intercambio de buenas prácticas en las universidades e instituciones educativas, nacionales e internacionales, tanto en la gestión de la calidad, como en la búsqueda de la eficiencia y la excelencia en la gestión.