22554

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué es un traductor jurado? Funciones y requisitos

Idiomas y Traducción

21 de Marzo de 2025
traductor jurado

En un mundo globalizado, el trabajo del traductor se ha vuelto especialmente relevante, y titulaciones como el Grado en Traducción e Interpretación en Valencia te preparan para ejercer esta profesión. No obstante, dentro de este campo, existe un rol más específico: el del traductor jurado.

Los traductores jurados firman traducciones certificadas de documentos oficiales, por lo que son necesarios en numerosas transacciones, desde trámites de extranjería hasta acuerdos comerciales internacionales. Su papel es imprescindible para garantizar la precisión y validez de los documentos. Por tanto, se trata de una profesión repleta de oportunidades laborales, tanto en el sector público como en el privado. En este artículo te contamos cuáles son las funciones de estos traductores y qué pasos debes dar para acceder al sector.

¿Qué es un traductor jurado u oficial?

Un traductor jurado, también conocido como traductor oficial, es un profesional autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España para certificar la fidelidad y exactitud de una traducción. Por ello, sus traducciones tienen validez legal. Estos profesionales suelen ser necesarios cuando se trabaja con documentos oficiales, como certificados de nacimiento, contratos o sentencias judiciales.

Antes de continuar, es importante aclarar que el traductor jurado y el traductor jurídico son profesionales distintos. Ambas profesiones están relacionadas con la traducción de textos legales, pero presentan una diferencia clave: el traductor jurídico se encarga de traducir documentos de carácter legal para que sean comprensibles en otro idioma, sin que estos necesiten certificación oficial. En cambio, el traductor jurado no solo traduce, sino que también certifica la fidelidad del documento ante organismos oficiales.

Muchos traductores jurídicos son también traductores jurados, pero no siempre se da el caso. Aun así, dominar la traducción jurídica es un requisito casi imprescindible para llegar a ser traductor jurado.

Funciones de un traductor jurado

Los traductores jurados desempeñan un papel fundamental en la comunicación oficial entre idiomas. Además de traducir documentos a otros idiomas, garantizan la autenticidad y precisión de los mismos. Sus principales funciones incluyen:

  • Traducción de documentos oficiales: contratos, diplomas, certificados académicos y documentos notariales, entre otros.
  • Legalización de traducciones: la traducción de los documentos debe estar firmada y sellada por el profesional para garantizar su validez legal.
  • Interpretación en procedimientos legales: muchos traductores jurados también actúan como intérpretes en tribunales o notarías, aunque no es necesario ser traductor oficial para ejercer esta función.

¿Cómo ser traductor jurado oficial?

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España establece una serie de requisitos para ser traductor jurado. Si quieres obtener esta acreditación, debes cumplir con lo siguiente:

  1. Tener un título universitario: aunque no es obligatorio un grado específico, estudiar un grado en Traducción e Interpretación es la opción más habitual.
  2. Contar con la nacionalidad española: para ser traductor jurado en España es necesario ser ciudadano del país, o bien de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
  3. Aprobar el examen oficial: el Ministerio de Asuntos Exteriores convoca periódicamente las pruebas para obtener el título de traductor jurado.

Como es lógico, para aprobar el examen y conseguir el título de traductor jurado, es imprescindible dominar el idioma de trabajo. Además, tras aprobar el examen, debes inscribirte en el listado oficial de traductores jurados.

Ámbitos de trabajo de un traductor jurado

El trabajo de un traductor oficial no se limita a la traducción escrita. Muchas veces, estos profesionales trabajan en colaboración con despachos de abogados, organismos gubernamentales o empresas internacionales. Entre sus principales ámbitos de desempeño se encuentran:

  • Traducción jurídica y administrativa: traducciones certificadas de contratos, estatutos y poderes notariales.
  • Traducción académica: convalidación de títulos universitarios, expedientes académicos y certificados de estudios.
  • Traducción especializada: algunos traductores jurados también están especializados en otros sectores como el médico, el técnico o el económico, donde se requiere precisión terminológica.

Ser traductor jurado es una carrera con grandes oportunidades en el ámbito legal, empresarial y académico. La combinación de habilidades lingüísticas y conocimientos jurídicos hace que estos profesionales sean indispensables en diversos sectores. Además, dado el crecimiento de los intercambios internacionales, la demanda de traductores jurados sigue en aumento.

Son muchas las salidas profesionales en traducción e interpretación, si te apasionan los idiomas y quieres desarrollar una carrera con proyección internacional, estudiar un grado en Traducción e Interpretación es el primer paso. Además, son muchas las carreras de idiomas por las que puedes optar dentro de la Universidad Europea, como el Máster en Interpretación de Conferencias.