

Los alumnos que estudian una carrera en física cuentan con una proyección profesional asegurada, ya que terminan esta titulación como profesionales preparados con capacidades analíticas, de síntesis, enfoque cualitativo, resolución de problemas y capacidad de autoaprendizaje entre otras competencias en su perfil.
Si quieres trabajar en el campo de la física y acceder a todas sus salidas profesionales, dentro de la Universidad Europea puedes estudiar el Grado en Física en Madrid, el Grado en Física en Valencia o su modalidad a distancia a través del Grado en Física online. Donde aprenderás a través de su formación académica sobre la energía, la materia, las fuerzas y el movimiento, descubriendo cómo funcionan a través de la física aplicada y la mecánica cuántica.
Ranking de las salidas en física mejor remuneradas
Profesión | Descripción | Salario anual |
---|---|---|
Investigación Empresa privada | Estudio del comportamiento de materiales y nuevas soluciones innovadoras. | 29.332 €/año |
Investigación Organismos Públicos | Investigación en colaboración con fundaciones y otras instituciones. | 36.000 €/año |
Docencia | Enseñanza secundaria o plaza en sector público mediante oposiciones. | 35.600 €/año |
Docencia Universitaria | Dar clases e investigar en Universidades públicas y privadas. | 35.900 €/año |
Consultoría | Asesorar a empresas en materias y campos que requieren conocimientos sobre física. | 31.350 €/año |
Sector energético | Investigación y desarrollo en computación y física aplicados a energías. | 21.000 €/año |
Física médica | Fundamentos físicos en técnicas terapéuticas y tecnologías médicas. | 50.000 €/año |
Banca y seguros | Asesorar en toma de decisiones sobre inversión en sector tecnológico, energías renovables, etc. | 32.000 €/año |
Ciencias atmosféricas | Estudio de la meteorología, cambio climático y fenómenos atmosféricos. | 19.000 €/año |
Oceanografía | Planificar y dirigir programas de interpretación de datos marinos. | 19.000 €/año |
Otras salidas laborales de física mejor remuneradas
Estas son algunas opciones laborales por las que se pueden optar tras estudiar la carrera de física.
- Seguridad nuclear: se encargan de controlar, mantener y mejorar la seguridad de instalaciones nucleares ya existentes, así como aquellas que se vayan a construir.
- Energía nuclear: demostrar la viabilidad científica y técnica de este tipo de energía.
- Física electrónica: investigación de componentes usados en dispositivos electrónicos.
- Astrofísica y astronomía: estudio de procesos físicos como la formación y evolución de estrellas o galaxias entre otros.
- Biofísica: protección a radiaciones, resonancia magnética, efectos de campos eléctricos y magnéticos en organismos vivos o diseño de fármacos entre otros.
- Desarrollo de nuevos materiales: nanomateriales, superconductores, semiconductores.
- Óptica: desarrollo e investigación de fibras ópticas, visión artificial, láseres, tratamiento de imágenes, etc.
Existen muchas ramas de la física en las que poder trabajar. Dentro de la Universidad Europea puedes formarte en el área que más te interese a través de sus carreras y masters de ciencias.
Artículo publicado el 29 de Abril de 2024