
Comunicación y Marketing
El Marketing experiencial tiene como objetivo crear un vínculo emocional a través de experiencias que conecten al consumidor con la marca de un producto o servicio.
El marketing en general tiene muchas especialidades y enfoques diferentes aplicados al mundo laboral. Si te interesa conocer más sobre esta área y deseas enfocar tu carrera profesional a ello puedes optar por hacer el Grado en Marketing en Valencia de la Universidad Europea o cursarlo en Madrid o Canarias sí lo prefieres.
La estrategia que se lleva a cabo para realizar marketing experiencial no se tiene porque seguir al pie de la letra, lo importante es conseguir trasmitir al público objetivo los valores y la personalidad de la marca mediante acciones que generen emoción y evoquen al recuerdo en un futuro. A continuación, indicamos los puntos a tener en cuenta.
A la hora de diseñar una estrategia de Marketing experiencial debemos tener establecer los pasos a seguir para que su ejecución sea efectiva. Son los siguientes:
Son muchas las empresas que se suman a la ejecución de estrategias de marketing experiencial, una de ellas Ikea. Su propuesta fue la siguiente:
Organizó una fiesta de pijamas en algunas de sus tiendas distribuidas por diferentes países con el fin de que los clientes pudieran probar el material del establecimiento de primera mano cómo las camas, almohadas, sábanas etc. Incluyo en esta acción sesiones sobre el cuidado del cuerpo además de añadir servicio de catering entre otras sorpresas para hacer la vivencia de sus clientes más reconfortante.
En definitiva, este tipo de estrategias ayudan a las empresas y a los consumidores a “conectar” a través de la participación activa entre ambas partes (marca y cliente) para conseguir establecer un vínculo y finalizar en compra, además de que sus consumidores se lleven consigo un recuerdo agradable y afectivo de la marca.