
Ciencias
Uno de los conceptos básicos de la electricidad es la corriente alterna y su apuesta la corriente continua. Este tipo de corrientes eléctricas se encuentran en nuestro día a día pasando desapercibidas, es decir, la mayoría de las personas profundizan poco o nada sobre su funcionamiento y aplicaciones.
Si te interesa este campo, el Grado en Física en Madrid de la Universidad Europea (también disponible en Valencia), te formará para que dedicarte profesionalmente a ello.
La corriente alterna es un tipo de corriente eléctrica que cambia la polaridad y magnitud en intervalos de tiempo de forma regular. Es decir, cambia su dirección de forma repetida.
La onda que refleja la corriente alterna comienza a moverse desde cero hasta alcanzar un máximo, cuando llega ahí disminuye a cero y llega de nuevo a su máximo, pero en la dirección opuesta. De manera que cuando comienza realiza un ciclo positivo pasa por cero y realiza el ciclo en negativo, así sucesivamente. Por su parte, la corriente continua mantiene la polaridad sin cambio alguna y el valor de la tensión permanece constante.
Asimismo, este tipo de corriente normalmente van acompañadas de tensiones alteras de tal manera que se puede transformar de un voltaje más alto hacia uno más bajo.
A continuación, indicamos algunas de las principales características de este tipo de corriente:
La corriente alterna es la encargada de alimentar generadores eléctricos y motores, ya que estos tienen el mismo sistema de flujo. En el caso de los motores, éstos son capaces de transformar la corriente alterna en energía mecánica por lo que sus aplicaciones pueden ser las siguientes:
A continuación, indicamos algunas de las principales ventajas de la corriente alterna frente a la continua.
El campo de la energía eléctrica es muy amplio, con el Grado en Física de la Universidad Europea podrás ampliar tus conocimientos en este área y muchas otras que te abrirán las puertas a centros tecnológicos, de investigación o industria.