
Ingeniería
En un mundo cada vez más interconectado, se generan grandes volúmenes de datos. Para convertir esa información en algo útil que ayude a tomar decisiones empresariales, anticipar brotes epidémicos o seleccionar los tratamientos médicos más efectivos, es necesario contar con un profesional especializado en recopilarlos, gestionarlos y analizarlos: el arquitecto big data (en inglés, big data architect).
El big data tiene un gran potencial y, por esta razón, no sorprende que el último informe de Deloitte e Infoempleo lo haya señalado como una de las profesiones más prometedoras y con más futuro en el sector IT (Information Technology). Si estás buscando una carrera desafiante y con buena empleabilidad, el Grado en Ingeniería Matemática de la Universidad Europea puede ser una excelente opción. También, puedes decantarte por el Grado en Ingeniería Informática online, el Grado en Ciencia de Datos online o el Máster en Big Data online, que te proporcionarán una formación sólida para especializarse en esta área.
La arquitectura big data se enfoca en el tratamiento y análisis de grandes volúmenes de datos usando herramientas de software específicamente diseñadas para poder almacenar, gestionar y procesar ese tipo de datos. Por consiguiente, el arquitecto big data es el profesional encargado de crear y definir la arquitectura tecnológica que recogerá, analizará, explotará y presentará esos datos.
Se ocupa de diseñar y construir la plataforma dedicada al procesamiento masivo de datos, de manera que estos se puedan convertir en información útil y fiable que facilite la toma de decisiones. Su trabajo consiste en traducir las necesidades y requisitos de las empresas y organizaciones en una solución de big data adecuada, que contribuya a la consecución de los objetivos de negocio.
El arquitecto big data es una pieza clave en la gestión de datos dentro de una organización. Su labor engloba numerosas responsabilidades orientadas a diseñar, optimizar y garantizar la operatividad de la infraestructura de datos, entre las que destacarían. Algunas de las funciones de un big data architect son:
Entre las funciones del arquitecto big data, se encuentra asegurarse de que las fuentes de datos son fiables, lícitas y se ajustan a los objetivos organizacionales, independientemente de que sean internas o externas.
También, supervisa las entradas y salidas de los datos, seleccionando los que se van a tratar y aquellos que se deben depurar para garantizar los estándares de calidad.
El big data architect es el encargado de desarrollar la estrategia que determina la forma de trabajar con los datos considerando aspectos como su tipología, velocidad o veracidad. Define los modelos, reglas y estándares, además de ocuparse del desarrollo y gestión de bases de datos, y la implementación del almacenamiento.
Otra de las tareas que hace el arquitecto big data consiste en buscar las mejores soluciones para el procesamiento masivo de datos teniendo en cuenta factores como la capacidad de almacenamiento o la aplicación de los filtros necesarios. Asimismo, debe garantizar la seguridad, escalabilidad y rendimiento del sistema en todo momento.
El big data architect es el encargado de elegir la plataforma de administración, pero también de gestionar la arquitectura big data y el tratamiento de los datos en el día a día. Por tanto, en sus manos queda la gobernanza de datos de la empresa u organización.
El arquitecto big data también tiene la función de auditar la arquitectura big data para comprobar que no existen irregularidades en los protocolos y proponer medidas que puedan optimizar el uso de los datos de la organización.
Para ser big data architect, es recomendable tener conocimientos en informática, matemáticas y análisis de datos. Dentro de la oferta académica de la Universidad Europea, existen diferentes opciones de formación con las que especializarse en arquitectura big data:
El arquitecto big data tiene un perfil muy técnico, por lo que debe dominar los fundamentos de las matemáticas, estadística y las técnicas de análisis avanzado. Necesita conocer lenguajes de programación más usados como Python y R, saber diseñar y estructurar bases de datos SQL y NoSQL, comprender las tecnologías Hadoop y Apache Spark, así como estar familiarizado con los sistemas Cloud.
No obstante, dado que se trata de un área en pleno desarrollo, lo más importante es que el arquitecto de datos tenga la capacidad y creatividad necesarias para integrar e implementar las diferentes herramientas de las nuevas tecnologías en sus sistemas de arquitectura big data.
Este profesional también debe desarrollar sus habilidades sociales y comunicativas para poder entender las necesidades de los clientes y explicar de manera comprensible los aspectos técnicos de la arquitectura de datos a personas ajenas al sector.
El salario de un arquitecto big bata varía en función de la experiencia, el país y el sector en el que trabaje. Según el portal de empleo Glassdoor, el sueldo medio anual de este perfil IT oscila entre los 50.000 y 80.000 euros en España, mientras que en otros países como Estados Unidos puede superar los 120.000 dólares anuales.
La creciente demanda de big data architects ha hecho que sus condiciones laborales sean muy competitivas, lo que convierte este puesto de trabajo en uno de los más prometedores, con excelentes oportunidades laborales y un gran futuro.