
Marketing estratégico: ¿Cómo se aplica dentro de una empresa?
27 de Septiembre de 2024

El marketing no es solo una herramienta con la que promocionar productos o servicios dentro de una empresa, además es capaz de crear valor y posicionamiento de marca dentro de un mercado. El marketing estratégico por su parte es capaz de anticipar tendencias o reacciones del mercado.
Si estas interesado en el mundo del marketing y en cómo repercuten las acciones y estrategias llevadas a cabo en las empresas el Doble Grado en ADE y Marketing en Valencia o Canarias de la Universidad Europea, o el Grado ADE en Málaga, te formarán para que puedas dar respuesta a los retos laborales desde dos perspectivas estrechamente relacionadas, marketing y empresa.
¿En qué consiste el marketing estratégico?
El marketing estratégico es una rama del marketing basado en el análisis de datos y conceptos utilizados por la compañía para establecer direcciones y objetivos a largo plazo e identificando oportunidades de mercado y algunos nichos emergentes.
Se estudia cómo es el mercado, cuáles son las tendencias de este, la competencia directa e indirecta y las acciones que la compañía realizará.
Este tipo de estrategia se utiliza principalmente para:
- Planificar el camino hacia la consecución de objetivos.
- Justificar y dar valor a la empresa.
- Analizar el mercado.
- Definir la identidad y posicionamiento de marca.
Características del marketing estratégico
A continuación, indicamos las principales características de del marketing estratégico:
- Trabajo a largo plazo: se fijan objetivos que duren en el tiempo, desarrollando ventajas competitivas que sean sostenibles en el mercado.
- Enfoque analítico: orientado al estudio de datos e investigaciones para entender mejor el mercado, el comportamiento del consumidor y sus competidores.
- Visión completa: integra todos los aspectos de la empresa y los tiene en cuenta pasando por precios, distribución o identidad de marca entre otros.
- Objetivos claros: se fijan objetivos claros y medibles.
- Identifica oportunidades: búsqueda constante de nuevas oportunidades y opciones de expansión.
- Coordinación interdepartamental: se refiera al trabajo y colaboración que debe existir entre las diferentes áreas de la compañía.
- Diferenciación: busca que la propuesta de valor consiga diferenciarse de forma clara frente a la competencia.
- Evaluación: se siguen de forma continua las estrategias, haciendo modificaciones necesarias para alcanzar objetivos.
- Orientado a cliente: intenta comprender al consumidor ofreciendo soluciones que generen satisfacción y valor.
Aplicaciones del marketing estratégico
Estas son algunas de las aplicaciones más comunes en el mundo empresarial del marketing estratégico.
- Lanzar nuevos productos: se identifica demanda y oportunidades además de analizar el mercado y sus posibles competidores.
- Entrar en nuevos mercados: se realizan estudios de mercados, posibles adaptaciones de productos/servicios y se analiza geográfica y culturalmente.
- Rebranding: utilizado para reposicionar un producto o servicio. Se planea como hacer la transición atrayendo a nuevos segmentos y manteniendo la propuesta de valor.
- Fidelizar clientes: se analiza detalladamente el comportamiento del consumidor desarrollando estrategias que hagan crecer la relación con el cliente a largo plazo.
- Digitalización: hace referencia a la estrategia digital, conocer el comportamiento online del público objetivo, poder medir el ROI (retorno de la inversión) de campañas digitales entre otras acciones.
A diferencia del marketing operativo, el estratégico se basa en procedimientos a largo plazo y con investigaciones y análisis de datos previos a la realizar cualquier acción.
Son muchas las salidas profesionales en marketing y publicidad donde puedes trabajar. La Universidad Europea ofrece una gran variedad de carreras de Marketing donde poder elegir la rama o tipos de marketing que más te gusten de cara al mundo laboral, así como dobles grados en ADE por si estas interesado en realizar una carrera universitaria doble.