
Investigación de mercados: ¿Qué es y cómo se aplica en el mundo empresarial?
Actualizado el 7 de Mayo de 2025

En el mundo empresarial, la investigación de mercados es fundamental y para realizarla es necesario tener una perspectiva parcial y veraz, por lo que la realización de esta se puede hacer a través del departamento de marketing de la compañía, agencias o consultoría especializada en esta herramienta.
Si te interesa el campo de marketing y quieres dedicarte profesionalmente a ello, a través del Máster en Marketing Digital en Valencia o el Grado en Marketing en Málaga podrás especializarte en este área, desarrollando habilidades y adquiriendo conocimientos para aplicar en el mundo empresarial.
Investigación de mercados: ¿En qué consiste?
La investigación de mercados es una herramienta científica que se utiliza para recopilar, analizar e interpretar datos relacionados con una empresa para mejorar la toma de decisiones en cuanto a la estrategia de ésta.
Este tipo de investigación se suele realizar en base a tres objetivos:
- Objetivos administrativos: ayuda a la compañía en el desarrollo de su actividad a través de una buena organización y control de sus recursos.
- Objetivos económicos: en términos monetarios es imprescindible para conocer el fracaso o éxito de las estrategias llevadas a cabo por la empresa cuando saca a la venta algún producto o servicio en el mercado.
- Objetivos sociales: estudia las necesidades del público objetivo gracias a la información obtenida de cada uno de ellos en este tipo de investigación, ayudando así a mejorar y satisfacer al cliente en el momento y en futuras compras.
Tipos de investigaciones de mercado
A continuación, indicamos los tipos de investigación de mercados que existen, cada uno de ellos tienen un objetivo de estudio.
- Investigación descriptiva: se encarga de indagar en las características de la población, es decir, zona y perfil demográfico.
- Investigación causal: estudio la relación existente entre los efectos y las causas de las diferentes variables de la investigación.
- Investigación aplicada: encargada de investigar y detectar los fallos y errores en un producto o estrategia.
- Investigación puntual: evalúa un grupo social en concreto sobre el consumo de un producto o servicio específico en un tiempo concreto.
- Investigación experimental: se realiza cuando se quieren estudiar las reacciones de los consumidores frente a un producto o servicio.
- Investigación motivacional: buscan identificar el “porqué” de la compra de un producto o servicio, es decir, cual es el elemento satisfactorio por el que se realiza la compra.
- Investigación por entrevistas: se realiza interacción cara a cara con el consumidor para poder conocer reacciones y tener trato cercano y personal.
- Investigación de buyer persona: estudia lo que hacen las audiencias comerciales de acuerdo con el perfil de comprador.
- Investigación basada en la observación: investiga y estudia la forma en la que la audiencia de una compañía interactúa con la marca, productos/servicios o el sitio web.
- Investigación de uso: investiga el cómo y porqué una audiencia en concreto elige un producto, así como el uso que le da a este.
- Investigación de campaña: estudia el resultado de un plan de marketing previo para evaluar la viabilidad en una futura campaña.
- Investigación de marca: comunicarse con clientes para conocer la percepción que tienen de la marca y sus productos.
- Investigación de satisfacción: analiza la satisfacción del consumidor con respecto a un producto o servicio y su lealtad a la marca.
- Investigación de competencia: analiza históricamente el sector y su competencia para saber que se debe hacer en la industria.
- Investigación de precios: analiza los precios de productos o servicios similares dentro del mercado para crear ofertas competitivas en relación a la economía del cliente potencial.
Diferencia entre investigación de mercados y estudio de mercado
El estudio de mercado es el proceso que recopila información además de clasificarla, analizarla y aprovecharla en la toma de decisiones empresarial en relación con el área de negocio y marketing. Una vez realizado, se crean documentos detallados sobre la competencia, ventas, el mercado, así como un contexto social y económico.
La investigación de mercados se encuentra dentro del estudio de mercado, es decir, forma parte de este. Se centra en la respuesta a preguntas concretas, por ello hay tantos tipos de investigaciones de mercados.
Hay muchas salidas de marketing a las que puedes acceder a través de los masters de marketing y comunicación que ofrece la Universidad Europea. Podrás dedicarte profesionalmente a distintos departamentos y sectores dentro de este campo.
Artículo publicado el 31 de Octubre de 2024