
Actualidad
Cursar un FP de Grado Superior es una opción muy interesante para enriquecer el currículo y mejorar las expectativas laborales en España. Tanto es así que cada vez son más las personas que se plantean realizar estos estudios al terminar bachiller o, incluso, compatibilizar la formación con el trabajo.
La posibilidad de hacer una FP a distancia del Centro de Formación Profesional Europeo facilita a muchas personas iniciar o continuar su formación académica. Aunque si lo prefieres, también puedes estudiar de manera presencial la FP en Madrid u obtener la titulación de distintos grados superiores en Valencia.
Si estás pensando realizar estos estudios es posible que te preguntes cuánto dura un grado superior y cuáles son las condiciones de acceso. Te contamos todo lo necesario para que te plantees seriamente obtener una titulación de grado superior.
La Formación Profesional (FP) de Grado Superior es una formación oficial que combina teoría y práctica, y que permite obtener una titulación técnica superior. Su objetivo es proporcionar a los estudiantes las competencias necesarias para acceder rápidamente al mercado laboral con una alta cualificación.
A diferencia de los grados universitarios, esta formación se centra en el aprendizaje aplicado a tareas profesionales, lo que facilita la integración en diferentes sectores. Además, ofrece estabilidad laboral y posibilidades de crecimiento dentro de la empresa.
Para acceder a un grado superior, es necesario contar con el título de Bachillerato, un título de técnico de grado medio o superar una prueba de acceso específica.
Una FP de Grado Superior tiene unas 2.000 horas de duración. Este total está estipulado por las leyes de educación estatales y se aplica tanto a nuestros grados superiores en Madrid y Valencia como aquellos que se cursan online.
Este cómputo total se divide en las distintas asignaturas y períodos de práctica a los que se enfrenta el alumno. Como se explica en la web del Ministerio de Educación, “cada módulo profesional tiene unas horas asignadas en virtud del currículo del ciclo formativo de cada Administración educativa”, de manera que los centros como la Universidad Europea adaptamos cada formación para cumplir con esos mínimos.
Al preguntarse cuánto dura un grado superior en España hay que saber, además, que el periodo curricular se divide en dos años lectivos. A su vez, la distribución de la carga lectiva es del 88 % del total para el estudio teórico a través de distintas materias y del 12 % para la práctica. Este porcentaje práctico se concreta en un total de 400 horas de formación en centros de trabajo.
Si te planteas hacer un grado superior y valoras el acceso a estas titulaciones, pero no puedes invertir dos años de estudios, existen fórmulas para reducir el tiempo dedicado al estudio.
En el extremo contrario, se sitúan quienes se plantean una fórmula de estudio flexible. En estos casos, se suele apostar por la formación online para distribuir libremente el tiempo de estudio. Además, es habitual matricularse en pocas asignaturas, por lo que la duración del curso se alarga tanto como el estudiante necesite.
Esta fórmula es interesante para quienes desean obtener un título de FP, pero, por sus circunstancias personales o laborales, no pueden dedicar todo su tiempo al estudio o desplazarse diariamente a un centro formativo para acudir a clase.
En la Universidad Europea encontrarás una amplia oferta de cursos de FP de Grado Superior, impartidos con las metodologías más innovadoras y adaptadas a las demandas actuales del mercado laboral. Estudiar con nosotros te garantiza una formación de calidad, reconocida por empresas líderes en distintos sectores.
Cursar una FP de Grado Superior es una excelente opción para quienes desean adquirir una formación práctica y acceder rápidamente al mercado laboral. Con una duración aproximada de dos años, estas titulaciones ofrecen flexibilidad para adaptarse a distintas circunstancias personales, ya sea mediante modalidades online o convalidaciones de asignaturas. Además, instituciones como la Universidad Europea garantizan una formación de calidad, respaldada por metodologías innovadoras y una conexión directa con el mercado laboral. Obtener este título no solo mejora las perspectivas profesionales, sino que también abre las puertas a un futuro lleno de oportunidades.