
Empresa y Tecnología
En un mundo en perpetuo cambio donde las personas y entidades tienen que adaptarse cada vez más rápido a las nuevas medidas económicas de la sociedad, la figura del asesor financiero está consiguiendo alzarse como uno de los perfiles más demandados en el mercado laboral.
Hoy en día, tanto empresas como particulares empiezan a comprender la importancia de contar con la ayuda de una persona especializada en gestionar el complejo mundo de las finanzas personales, rol que ha sido tomado por los profesionales que conocemos como asesores financieros y que puedes estudiar en profundidad en el Grado en Economía de la Universidad Europea.
Un asesor financiero es un profesional que se dedica a ayudar a las personas o empresas a gestionar su economía según sus ingresos, patrimonio y necesidades. Más concretamente, el trabajo de un asesor financiero se basa en la administración de operaciones financieras en nombre de sus clientes.
Según el área en el que desempeña su trabajo, el asesor financiero puede tener diferentes funciones:
La persona interesada en ejercer como asesor financiero tiene que contar con una formación, una certificación y unas habilidades adecuadas para ejercer el cargo.
Al menos en España, para ejercer como asesor financiero tendrás que haber cursado previamente una carrera relacionada con el área económico-administrativa, como por ejemplo un Grado en Economía.
Además, los másters relacionados con las finanzas son los más demandados por los estudiantes que desean especializarse en otras áreas relacionadas con la economía como pueden ser la bolsa y el mercado de valores, la gestión de riesgos financieros, estrategias de inversión, trading, criptomonedas o trabajar en la banca de inversión etc. Consulta más información sobre nuestros programas en finanzas como el Máster en Finanzas en Valencia o el Máster en Dirección Fiannciera de Canarias para explorar todas las opciones disponibles.
Para trabajar como asesor financiero, además de contar con alguno de los estudios superiores antes mencionados, necesitarás también poseer una certificación europea que te acredite como profesional y garantice que cuentas con un conocimiento exhaustivo del sector financiero.
Esta certificación recibe el nombre de European Financial Advisor Certification (EFP) o Certificación Europea EFA.
Además de los estudios y la certificación necesaria para ejercer como asesor financiero, el candidato o candidata ideal que quiera optar a este puesto tendrá que tener una serie de habilidades, por ejemplo: facilidad para empatizar con otros y ser transparente con sus gestiones, poseer un lenguaje claro y directo, saber liderar y delegar tareas, estar actualizado con respecto a los cambios, ser organizado y saber coordinar.
Los beneficios de contratar a un asesor financiero para un particular o una empresa son numerosos. A continuación, te presentamos alguno:
Hoy en día, los asesores financieros forman un grupo profesional con grandes posibilidades de encontrar trabajo, dada la demanda que existe por parte de las empresas y de los particulares que desean gestionar mejor sus ahorros para ganar más dinero en un futuro.
Al estudiar la carrera de economía podrás apostar por trabajar en uno de los sectores más desarrollados y ayudar a las personas y entidades a gestionar su economía de forma adecuada.