
- tamara.iturriaga@universidadeuropea.es
- Facultad de Medicina, Salud y Deportes - Madrid
Profesor adjunto
Dra. Tamara Iturriaga Ramírez
- Biomédicas y Salud
- Deporte
Tamara Iturriaga es profesora e investigadora del departamento de ciencias de la actividad física y el deporte. Licenciada en educación física por la Universidad Nacional Andrés Bello, Santiago-Chile. Master en Actividad Física y salud y Doctora en Ciencias de la actividad física y el deporte por la Universidad Europea de Madrid.
Imparte docencia en grado (1) Actividad física y salud; (2) Biología celular y tisular; (3) Actividad física en el medio natural; Y en post grado: (1) Realización e interpretación de pruebas de esfuerzo. Ha publicado 7 artículos científicos en revistas indexadas, además, ha sido Co-Autora en capítulos de libro y ha participado en más de 10 congresos tanto nacionales como Internacionales de su área de especialización y 15 proyectos de investigación tanto de financiación privada como pública.
Formación académica
Doctora en Ciencias de la actividad física y el deporte
- Universidad Europea de Madrid
- 2017 - 2020
Máster en Actividad física y salud
- Universidad Europea de Madrid
- 2015 - 2016
Licenciada en Educación física
- Universidad Nacional Andrés Bello (Santiago de Chile)
- 2007 - 2011
Experiencia profesional
Titulaciones
Publicaciones
Mechanisms of ventilatory limitation to maximum exercise in children and adolescents with chronic airway diseases.
Mecanismos de limitación ventilatoria al ejercicio máximo en niños y adolescentes con enfermedades crónicas de las vías respiratorias (2023).
Is exercise and electrostimulation effective in improving muscle strength and cardiorespiratory fitness in children with cystic fibrosis and mild-to-moderate pulmonary impairment?: Randomized controlled trial.
¿Es eficaz el ejercicio y la electroestimulación para mejorar la fuerza muscular y la aptitud cardiorrespiratoria en niños con fibrosis quística y deficiencia pulmonar leve a moderada?: Ensayo controlado aleatorio (2022)
Acute Impacts of Different Types of Exercise on Circulating α-Klotho Protein Levels
Efectos agudos de diferentes tipos de ejercicio sobre los niveles circulantes de la proteína α-Klotho (2021)
Genetic Variations Associated with Non‐Contact Muscle Injuries in Sport: a Systematic Review
Variaciones genéticas asociadas a las lesiones musculares sin contacto en el deporte: una revisión sistemática (2021)
Effects of a Short-Term Resistance-Training Program on Heart Rate Variability in Children With Cystic Fibrosis—A Randomized Controlled Trial.
Efectos de un programa de entrenamiento de resistencia de corta duración sobre la variabilidad de la frecuencia cardiaca en niños con fibrosis quística: ensayo controlado aleatorizado. (2021)
Effect of a combined exercise program on physical fitness, lung function, and quality of life in patients with controlled asthma and exercise symptoms: A randomized controlled trial.
Efecto de un programa de ejercicio combinado sobre la forma física, la función pulmonar y la calidad de vida en pacientes con asma controlada y síntomas de ejercicio: Un ensayo controlado aleatorizado (2020)
Effects of a short workplace exercise program on body composition in women: A randomized controlled trial.
Efectos de un programa corto de ejercicios en el lugar de trabajo sobre la composición corporal en mujeres: Un ensayo controlado aleatorizado (2019)
Proyectos de investigación
Impacto de la fragilidad en el pronóstico de pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca aguda: papel del análisis biométrico y de nuevos biomarcadores bioquímicos y genéticos GRS 2525/A/22.
Variaciones genéticas asociadas a lesiones de no contacto sobre tejidos blandos: estudio de genes candidatos.
Efectos de la condición física sobre la proteína anti envejecimiento Klotho en población sana.
Efectos positivos sobre la salud y la calidad de vida de intervenciones múltiples basadas en programas de ejercicio estructurado en población general: generando evidencias y facilitando buenas practicas.
Asociación de la proteína Alfa Klotho con la condición física, la función pulmonar y la morbilidad en pacientes con fibrosis quística.
Efecto de los fármacos moduladores del CFTR en la condición física, función pulmonar, ionotest y miRNAs en la fibrosis quística (2020/UEM25).
Análisis del comportamiento de la proteína ?Klotho en las 72 horas siguientes a un ejercicio agudo en jóvenes con condición física media-alta (CoFiKSa II).
Efecto de un programa de ejercicio físico sinérgico con electroestimulación muscular sobre la función pulmonar, condición física, la composición corporal y diversidad de la microbiota respiratoria en pacientes con fibrosis quística con afectación pulmonar moderada. (proyecto EEMiFQ).
Efecto de la condición física y de variantes genéticas de la vía celular PGC1-?-NRF-TFAM sobre el número de mitocondrias leucocitarias: estudio piloto.