Máster en Medicina Deportiva Online
Si eres médico y deseas especializarte en el ámbito deportivo, el Máster en Medicina y Ciencias del Deporte te proporciona una formación específica en diferentes áreas relacionadas con la medicina deportiva, desde el conocimiento de la fisiología cardiovascular, respiratoria y metabólica del deportista, la prueba de esfuerzo con análisis de gases a la planificación de la prevención de la lesión deportiva y la valoración del estado de salud de los deportistas, incluyendo el enfoque multidisciplinario con nutricionistas, psicólogos, entrenadores y fisioterapeutas.
Además, este programa incorpora el uso de inteligencia artificial, tecnología y últimas tendencias para la detección y generación de insights a través del tratamiento y análisis de datos. Todo ello te permitirá formarte como un profesional preparado para afrontar los retos de la medicina deportiva en un entorno profesional dinámico y en constante evolución.
Si buscas flexibilidad, nuestra metodología online te ofrece lo que necesitas. Disfrutarás de clases online en directo, junto con sesiones presenciales durante una semana en nuestras instalaciones de vanguardia, que están equipadas con tecnología de última generación para garantizarte el mejor aprendizaje.
Vive la experiencia Real Madrid, disfruta de un viaje internacional donde explorarás los modelos de gestión más innovadores en salud y deporte. Visitarás instituciones deportivas de referencia mundial y aprenderás acompañado de sus profesionales, lo que te permitirá conocer directamente cómo operan los líderes del sector.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Clases en Español | Inicio: 27 oct. 2025 | Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea | Facultad de Medicina, Salud y Deportes |
Instalaciones y tecnología puntera para tu desarrollo
Asiste a prácticas presenciales durante una semana en Madrid. Fórmate en instalaciones de vanguardia en una universidad líder en producción científica en ciencias del deporte.
La calidad que te mereces
Nuestra Facultad está posicionada entre las 25 mejores del mundo, de acuerdo con el prestigioso Academic Ranking of World Universities elaborado por Ranking de Shanghái 2024.
La Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea fue galardonada con el Premio Nacional del Deporte "Copa Stadium" 2018 por su contribución a la educación, investigación y profesionalización del deporte a nivel nacional e internacional.
La prestigiosa Society for Simulation in Healthcare (SSH) ha reconocido al Hospital Simulado como uno de los mejores de Europa, destacando su calidad y excelencia. Este logro refleja nuestro compromiso con una formación que va más allá de lo tradicional, ofreciéndote una experiencia única y transformadora.
Nuestra escuela universitaria
Vive tu experiencia Real Madrid
Además de tu formación en Madrid, tienes la oportunidad de asistir a una experiencia internacional para conocer la industria deportiva desde dentro. Comparte esta vivencia con profesionales, profesores y compañeros de diversas nacionalidades, ampliando tu red de contactos global.

Únete al programa de IA en la Industria Deportiva
AISports Artificial Intelligence in Sports
Forma parte del programa AISports Artificial Intelligence in Sports. Entrénate para liderar la industria desde la innovación e inteligencia artificial. El liderazgo forma parte de la genética de nuestra escuela, nuestro referente es la búsqueda constante del éxito y el afán permanente de superación.
Prepárate para aplicar la Inteligencia Artificial en la industria deportiva. Tendrás la oportunidad de formarte de la mano de expertos a nivel internacional en IA en la industria deportiva con clases online en directo, accede a contenido exclusivo y desarrolla tu proyecto de trabajo fin de máster en torno a la AI.
Plan de estudios
El plan de estudios está compuesto por 9 módulos, que te aportarán una formación práctica, multidisciplinar y actual. Al finalizar este programa, recibirás el título de Máster de Formación Permanente en Medicina y Ciencias del Deporte expedido por la Universidad Europea de Madrid.
Esta especialidad, que históricamente tuvo su reconocimiento oficial en España desde su aprobación en 1978, bajo la denominación de especialidad médica de Medicina de la Educación Física y el Deporte, según el Real Decreto 127/1984, con reconocimiento previo. Hasta 1996, que se interrumpe su convocatoria MIR, ha seguido creciendo en relevancia y demanda a nivel global. Hoy, con más fuerza que nunca, retomamos ese legado y nos posicionamos como la mejor alternativa formativa para responder a un entorno profesional en plena expansión y ofrecer así formación de calidad que pueda servir de renovación o expansión de conocimientos a médicos del deporte, o abrir nuevas áreas de conocimiento a médicos con especial interés en este campo desde el mundo de la traumatología, cardiología, rehabilitación, pediatría, neumología, medicina de familia, medicina interna, entre otros.
Módulo I. Medicina Deportiva y el Sistema Musculoesquelético. (9 ECTS)
- Estructura y Función del Sistema Musculoesquelético.
- Biomecánica Aplicada al Deporte.
- Clasificación de las Lesiones Traumatológicas.
- Mecanismos de lesiones en el Deporte (deportes de raqueta, Ciclismo, Atletismo, Esquí, Danza, Futbol, Baloncesto, Natación etc.).
- Lesiones Deportivas de MMSS.
- Lesiones Deportivas de MMII.
- Lesiones Deportivas de la Columna Vertebral.
- Daño Corporal en el Deporte y Prevención de Lesiones.
- Clínica del Deporte I: Pruebas Clínicas y Funcionales del Deportista (Seminología, vendajes funcionales).
Módulo II. Medicina Deportiva y Fisiología Aplicada a la a la Readaptación de Lesiones. (9 ECTS)
- Estructura y Función del Metabolismo y Uso de Sustratos en Respuesta al Ejercicio.
- Estructura y Función del Sistema Hormonal y su Respuesta en Ejercicio.
- Ecografía Musculo-Esquelética Aplicada en Ciencias del Deporte.
- Medicina Regenerativa y Terapias Innovadoras.
- Rehabilitación Deportiva (vuelta al juego o "RETURN TO PLAY").
- Clínica del Deporte II: Ecografía, Técnicas Regenerativas, Planificación de la Lesión Deportiva.
Módulo III. Medicina Deportiva y Sistema Cardiorrespiratorio. (9 ECTS)
- Estructura y Función del Sistema Respiratorio y su Respuesta en Ejercicio.
- Estructura y Función del Sistema Hormonal y su Respuesta en Ejercicio.
- Cardiología Deportiva I (Corazón del Deportista).
- Cardiología Deportiva II (Corazón del Cardiópata).
- Reconocimiento Médico Deportivo y Aptitud Deportiva.
- Pruebas de Esfuerzo (Ergoespirometría).
- Clínica del Deporte III ( ECG, Ecocardiograma, Reconocimiento Médico Deportivo).
Módulo IV. Medicina Deportiva en Diferentes Momentos de la Vida. (6 ECTS)
- Deporte en Edad Infantil.
- Deporte y Mujer.
- Deporte y Envejecimiento.
- Farmacología y Dopaje.
- Clínica del Deporte III (Casos Clínicos).
Módulo V. Medicina Deportiva y Equipo Interdisciplinar. (9 ECTS)
- Psicología Deportiva.
- Sistemas de Entrenamiento Deportivo.
- Nutrición Deportiva (Estrategias Nutricionales y Ayudas Ergogénicas según los Distintos Casos).
- Psiconeuroinmunología Clínica Aplicada al Deporte.
- Urgencia y Emergencia en Eventos Deportivos.
- Clínica del Deporte IV (Prácticas con el Equipo Interdisciplinar, Psicologo, Entrenador, Nutricionista, Fisioterapeuta, Médico especialista).
Módulo VI. Medicina Deportiva en Situaciones Especiales. (9 ECTS)
- Deporte Adaptado y Discapacidad.
- Deporte en Altitud.
- Deporte Bajo el Agua.
- Deporte en Patologías Crónicas (Rehablitación Cardíaca, Respiratoria).
- Deporte y Cáncer.
Módulo VII. Organización y Legislación en el Deporte. (3 ECTS)
- Organización Nacional e Internacional del Deporte.
- Legislación Deportiva
- Ética Profesional
Módulo VIII. Prácticas Profesionales. (3 ECTS)
- Práctica clínica en medicina deportiva.
Módulo IX. Medicina Deportiva Basada en Evidencias. (3 ECTS)
- Metodología de la Investigación.
- Tecnología y Análisis de Datos.
- IA en Medicina Deportiva.

Calendario académico
Consulta la planificación de tu curso académico y conoce qué días tendrás que asistir a clases presenciales en el campus.
Competencias generales
- Comprender los fundamentos de la anatomía, fisiología, biomecánica, y fisiopatología relacionados con la medicina deportiva en atletas sanos, así como en las diferentes etapas de la vida (niños, envejecimiento, embarazo) o en situaciones especiales que se nos puedan dar, tanto en la salud (altitud, deporte subacuático) como en la enfermedad (cáncer, enfermedades crónicas del corazón o pulmón).
- Ser capaz de realizar pruebas de esfuerzo con análisis de gases y un reconocimiento médico-deportivo completo, usando el mayor número de herramientas diagnósticas posibles (ECG, ecocardiograma) posibles para la evaluación del deportista y saber adaptar la prescripción del ejercicio físico a cada deportista y contexto.
- Ser capaz de realizar evaluaciones médicas y diagnósticos precisos de lesiones deportivas, así como de evaluar el estado de salud y el rendimiento físico de los atletas, pero también de personas con patologías cuya práctica deportiva es recomendable y necesita de conocimientos y competencias adquiridas para saber adaptar el deporte a las diferentes situaciones que se le puedan dar a un médico del deporte.
- Conocer un poco más del deporte en el discapacitado.
- Desarrollar estrategias efectivas para prevenir lesiones deportivas a través de la evaluación de riesgos, la educación sobre seguridad y la implementación de medidas preventivas.
- Adquirir habilidades en el tratamiento y la rehabilitación de lesiones deportivas, incluyendo el diseño y la implementación de programas de rehabilitación individualizados.
- Entender los principios de la nutrición deportiva y ser capaz de diseñar planes de alimentación adecuados para optimizar el rendimiento deportivo y promover la recuperación.
- Comprender los aspectos psicológicos del rendimiento deportivo, incluyendo la motivación, la gestión del estrés y la mejora de la concentración.
- Conocer los efectos de las sustancias ergogénicas y otros medicamentos utilizados en el deporte, así como las implicaciones éticas y legales de su uso.
- Conocer herramientas de la medicina invasiva eco-guiadas como la infiltración de PRP, ácido hialurónico.
- Conocer estrategias de uso tanto en rendimiento como en salud como la hipoxia intermitente.
- Aplicar los principios de la biomecánica para mejorar la técnica y el rendimiento deportivo, así como para prevenir lesiones relacionadas con el movimiento.
- Desarrollar habilidades en la metodología de la investigación en medicina deportiva y ser capaz de analizar críticamente la literatura científica y los datos relacionados con el campo.
- Adquirir conocimientos en la atención médica en eventos deportivos.
- Comprender los principios éticos y legales que rigen la práctica de la medicina deportiva, incluyendo cuestiones como el consentimiento informado y la responsabilidad profesional.
- Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo para colaborar con otros profesionales de la salud y atletas en un entorno deportivo multidisciplinario donde trabajemos con otros profesionales como entrenadores, fisioterapeutas, psicólogos, nutricionistas, otros médicos especialistas.
- Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo para colaborar con otros profesionales de la salud y atletas en un entorno deportivo multidisciplinario donde trabajemos como médicos deportivos.
Metodología online
Flexible y a tu medida
La metodología online de la Universidad Europea te permite adaptar tu formación a tus circunstancias.
Experiencial
Un aprendizaje basado en la práctica continua y casos reales en entornos simulados que te preparará para enfrentarte a los retos del mundo profesional.
Comunicación constante
Con las últimas tecnologías de la información, estarás en contacto directo con la universidad, con tus profesores y tus compañeros.
Apoyo continuo
Tus profesores y tu tutor resolverán tus dudas y te acompañarán durante todas las etapas de aprendizaje.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Acceso
Perfil recomendado
El Máster en Medicina Deportiva está orientado a médicos que desean especializarse en el ámbito del deporte, desarrollando un conocimiento profundo y específico en la prevención, diagnóstico y tratamiento de lesiones relacionadas con la actividad física.
Requisitos de acceso
Para el acceso al Máster de Formación Permanente en Medicina y Ciencias del Deporte online es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título Universitario de Grado de Medicina. En el caso de ser titulado universitario conforme a sistemas educativos extranjeros no es preciso la homologación de su título universitario de Grado.
- Tener experiencia profesional acreditada en el ámbito de la Medicina y/o Medicina Deportiva, que garantice el logro de las competencias del perfil de acceso en el campo de las actividades propias del Título Propio.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Claustro
Felipe Segura Ortiz
Jefe de los servicios médicos del Real Madrid C.F., experto universitario en Reanimación y Medicina de Emergencia. Médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte, Máster en Recuperación Funcional en la Actividad Física y el Deporte
Daniel Rosado Velázquez
Director del Máster en Medicina Deportiva. Médico adjunto del primer equipo de fútbol del Real Madrid. Médico especialista en medicina de la educación física y el deporte. Especialista universitario en traumatología deportiva.
Elena Patricia Isla Paredes
Directora del Máster en Medicina Deportiva. Médico del Real Madrid C .F. especialista en Traumatología del Deporte.
Sergio Vázquez González
Director de área y de programa. Fisioterapeuta. Director general de RRHH y calidad de Premium Madrid Experto en Fisioterapia Deportiva, en Reeducación Postural Global y Stretching Global Active, en Osteopatía, en abordaje de Escoliosis a través de R.P.G. y en Entrenamiento y Nutrición, en el abordaje conservador e invasivo (punción seca) del dolor miofascial-Universidad Castilla La Mancha, en Terapias de Inducción miofascial, en Prevención y Recuperación de Lesiones. Fisioterapeuta de la Real Federación Española de Fútbol. FIFA diploma en football medicine.
Acreditación institucional SISCAL madri+d
Desde el año 2020, la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte cuenta con la certificación positiva de la implantación del SGIC bajo el modelo SISCAL y con la acreditación institucional para este mismo centro.
Calidad académica
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.