Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Máster Universitario en Fisioterapia Dermatofuncional Madrid

Único máster en Fisioterapia Dermatofuncional con un enfoque clínico y estético.

Selecciona tu programa

-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 30 de septiembre!

Máster en Fisioterapia Dermatofuncional

El Máster en Fisioterapia Dermatofuncional es una titulación que tiene como objetivo principal formar a los fisioterapeutas especializados en la prevención, promoción y rehabilitación del sistema tegumentario.

A través de esta formación avanzada, aprenderás a abordar de manera integral las alteraciones estéticas y funcionales de la piel, tanto en procesos naturales como tras intervenciones quirúrgicas, estéticas, plásticas o reparadoras. Además, obtendrás el Certificado Oficial de la Escuela Vodder, referente internacional en drenaje linfático manual.

  • Aplicarás tratamientos no invasivos que ayudan a ralentizar el envejecimiento y a preservar la función del sistema tegumentario.
  • Recibirás formación específica en el tratamiento de pacientes con quemaduras y en cirugía reparadora, trabajando con protocolos y técnicas adaptadas a cada caso clínico.
  • Profundizarás en áreas especializadas de la fisioterapia dermatofuncional, como el tratamiento del suelo pélvico y el abordaje de la piel oncológica, ampliando tu campo de actuación profesional.
  • Aprenderás a utilizar la aparatología más avanzada del sector estético, comprendiendo su manejo, efectividad y aplicación clínica en distintos contextos terapéuticos.
  • Podrás compaginar tus estudios con tu actividad profesional, gracias a un formato flexible que se adapta a tu ritmo y necesidades.

Al finalizar el máster, estarás preparado para tratar eficazmente lesiones y secuelas estéticas, con una formación integral que te abrirá las puertas a un sector en expansión, con alta demanda y múltiples salidas profesionales.

Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid

Presencial
Clases en Español
Villaviciosa de Odón 9 meses, 60 ECTS
Inicio: Octubre 2025
Facultad de Medicina, Salud y Deportes

¿Por qué estudiar el Máster en Fisioterapia Invasiva?

Titulación pionera en España

Único programa en España que ofrece una formación con visión integral, multidisciplinar y basada en principios científicos en fisiorterapia dermatofuncional.

Temario único

Diseñado para abordar todo tipo de lesiones de la piel con todas las técnicas de fisioterapia disponible. A demás del certificado del máster obtendrás el Certificado Oficial Escuela Vodder.

Formación práctica

Realizarás prácticas en todos los módulos y prácticas en paciente real (envejecimiento cutáneo facial, lesiones de la dermis e hipodermis o manejo de cicatrices).

Claustro

Contarás con un profesorado formado por referentes nacionales e internacionales de este campo de especialización.

Ranking de Shanghái 2024

Nuestra Facultad de Medicina, Salud y Deportes se encuentra entre las 25 mejores del mundo, según el prestigioso Academic Ranking of World Universities elaborado por el Ranking de Shanghái 2024.

Descubre el Máster en Fisioterapia Dermatofuncional de la Universidad Europea

Formación pionera que te prepara para abordar el cuidado estético y funcional de la piel con enfoque clínico, tecnología avanzada y alta proyección profesional.

youtube thumbnail

Plan de estudios

Este máster incorpora herramientas y enfoques innovadores que marcan la diferencia en tu formación como fisioterapeuta especializado:

  • Electromiografía: una técnica avanzada que permite evaluar con precisión la disfunción muscular, facilitando diagnósticos más certeros y tratamientos altamente personalizados.
  • Ejercicio terapéutico: aprenderás a dosificar y adaptar el ejercicio de forma precisa, cubriendo una de las principales carencias en la práctica clínica actual y completando un enfoque terapéutico integral.
  • TDCs y TMS: la Corriente Directa Transcraneal (tDCS) y la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) son técnicas emergentes en neuromodulación no invasiva que amplían las posibilidades de tratamiento del dolor y la disfunción, complementando eficazmente la fisioterapia invasiva.

Módulo 1 - Bases en Fisioterapia Dermatofuncional

  • Estructura y función
  • Procesos biológicos y metabólicos
  • Bases Farmacológicas y cosmetología
  • Ecografía aplicada a la fisioterapia dermatofuncional
  • Anamnesis e historia clínica en fisioterapia
  • Valoración y diagnóstico facial y corporal

Módulo 2 - Cirugía Plástica, Estética y Reparadora

  • Cirugía de rinoplastia
  • Cirugía de blefaroplastia
  • Cirugía de Rinoplastia
  • Cirugía de lifting facial
  • Cirugía liposucción
  • Cirugía de abdominoplastia
  • Cirugía de mama
  • Bioseguridad

Módulo 3 - Fisioterapia dermatofuncional abordaje Facial

  • Cosmética aplicada a la terapia facial
  • Terapia manual en el tratamiento facial
  • Aparatología aplicada en el tratamiento facial
  • Ejercicio terapéutico facial
  • Cinesiterapia facial
  • Kinesiotape aplicada en dermatofucional facial

Módulo 4 - Fisioterapia dermatofuncional abordaje Corporal

  • Cosmética aplicada a la terapia corporal
  • Terapia manual en el tratamiento corporal
  • Aparatología aplicada en el tratamiento corporal
  • Ejercicio terapéutico
  • Cinesiterapia corporal
  • Kinesiotape aplicada en dermatofucional corporal

Módulo 5 - Drenaje Linfático

  • Anatomía del Sistema linfático
  • Fisiología del sistema linfático
  • Función del sistema linfático
  • Maniobras específicas del drenaje linfático
  • Metodología del drenaje linfático manual tanto a nivel facial
  • Metodología de aplicación del drenaje linfático a nivel corporal
  • Casos de uso

Módulo 6 - Abordaje Dermatofuncional en el paciente Oncológico

  • Abordaje dermatofuncional del paciente oncológico
  • Efectos de la quimio terapia y la radioterapia en el sistema tegumentario
  • Masaje oncológico

Módulo 7 - Abordaje desde la fisioterapia dermatofuncional en cirugía perineal

  • Técnicas quirúrgicas perineales
  • Técnicas de medicina estética perineales
  • Abordaje dermatofuncional perineal

Módulo 8 - Avances en Dermatofuncional y trabajo equipo interdisciplinar

  • Terapias invasivas, método de aplicación y generalidades
  • Terapia invasiva para el tratamiento de arrugas, estrías y cicatrices
  • Trabajo interdisciplinar
  • Prueba de conocimiento
  • Caso problema

Módulo 9 - Prácticas en Fisioterapia Dermatofuncional

  • Prácticas sobre paciente real para lesiones de envejecimiento cutáneo a nivel facial
  • Prácticas sobre paciente real para reducción de grasa a nivel facial
  • Prácticas en paciente real sobre lesiones de la dermis
  • Prácticas en paciente real sobre lesiones de la hipodermis
  • Prácticas sobre el manejo de la cicatriz
  • Prácticas con aparatología específica para las diferentes lesiones

Módulo 10 - Trabajo final en Fisioterapia Dermatofuncional

  • Elección y justificación del tema.
  • Construcción del marco teórico.
  • Formulación de objetivos y/o hipótesis.
  • Diseño y metodología del estudio.
  • Recogida de datos y análisis de resultados preliminares.
  • Discusión y consideraciones finales del proyecto.

Un programa intensivo para especializarte en solo un año

A lo largo del Máster en Fisioterapia Dermatofuncional de la Universidad Europea, adquirirás una formación completa y especializada a través de nueve módulos que combinan ciencia, práctica clínica y tecnología para abordar de forma integral el cuidado estético y funcional de la piel.

1

Primer semestre

  • Conocerás los principales procedimientos quirúrgicos estéticos y reparadores, y aprenderás a intervenir desde la fisioterapia con criterios de bioseguridad.
  • Aplicarás técnicas manuales, aparatología y ejercicio terapéutico para el tratamiento facial, integrando cosmética y kinesiotaping.
  • Desarrollarás habilidades para tratar el cuerpo con terapias manuales, aparatología avanzada y técnicas de ejercicio y vendaje funcional.
  • Aprenderás la anatomía y fisiología del sistema linfático y dominarás las maniobras específicas del drenaje linfático manual en rostro y cuerpo.
  • Te formarás en el tratamiento dermatofuncional del paciente oncológico, considerando los efectos de la quimioterapia y radioterapia sobre la piel.

2

Segundo semestre

  • Estudiarás técnicas quirúrgicas y estéticas perineales, y su abordaje desde la fisioterapia dermatofuncional con enfoque clínico y funcional.
  • Explorarás terapias invasivas para arrugas, estrías y cicatrices, y trabajarás en colaboración con otros profesionales en casos clínicos complejos.
  • Realizarás prácticas externas en centros especializados clínicas y centros especializados donde aplicarás técnicas avanzadas adquiridas en un entorno real.
  • Finalmente, completarás tu Trabajo de Fin de Máster (TFM), una oportunidad para profundizar en un área de interés y demostrar tu capacidad investigadora.

Testimoniales

ComillasConsidero imprescindible esta formación para aquellos fisioterapeutas que quieran desarrollar su labor asistencial en el área dermatofuncional, ya que estamos en la era de las redes sociales donde todo vale y la desinformación y las campañas de marketing lleva a crear falsas expectativas a los pacientes. Tenemos una obligación con las personas que entran por la puerta de nuestra clínica de no engañarles y por ello necesitamos formaciones rigurosas y serias.

Iván Gómez Salas

Estudiante del Máster en Fisioterapia Dermatofuncional

Salidas profesionales del Máster en Fisioterapia Dermatofuncional

Al completar el máster, podrás acceder a diversas oportunidades laborales en el ámbito sanitario, estético y clínico, entre ellas:

  • Centros de fisioterapia especializados en dermatofuncional, estética médica y rehabilitación postquirúrgica.
  • Clínicas de medicina estética y cirugía plástica, colaborando en la recuperación funcional y estética de los pacientes.
  • Unidades hospitalarias de quemados, cirugía reparadora y oncología dermatológica.
  • Consultas privadas centradas en el tratamiento del envejecimiento cutáneo, drenaje linfático y cuidado del suelo pélvico.
  • Docencia e investigación, en el ámbito de la fisioterapia dermatofuncional y sus aplicaciones clínicas.

Claustro

Directores del programa

  • Ana Rosa Fernández Mora.
    Fisioterapeuta, experta en fisioterapia estética, proferora de fisioterapia dermatofuncional y postquirurgicos de cirugía plastica, estetica y reparadora desde hace 7 años.
  • Dra. Mónica de la Cueva
    Doctora en Ciencias de la Salud. Máster Universitario en Pelviperineologia. Experta en Drenaje Linfático Manual. Profesora Titular en la Universidad Europea de Madrid. Autora del Método DLMI® (Drenaje Linfático Manual Intracavitario). Experta en Fisioterapia Oncológica. Forma parte del Programa VEnCE (Vive, Entrena, Cáncer, Enfrenta).

Profesores

El claustro está compuesto por profesionales de reconocido prestigio, algunos de ellos son:

  • Patricia Froes. PT, PhD
    Fisioterapeuta Dermatofuncional, Docente e Investigadora Post-Doc University of Birmingham, Doctorada en Ciencias da la Salud. Docente de postgrado Internacional. Socia-propietaria de la Clínica Biofisio y docente del curso de Fisioterapia de la Universidad Potiguar (UNP) y Facultad Natalense para el Desarrollo de RN (FARN)
  • Thiago Queiroz Telles. PT, PhD
    Cirujano Plástico Especialista de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica (SBCP) Postgrado en Estética (LASER y Procedimientos) por el Hospital Albert Einstein. Coordinador de enseñanza de la residencia de cirugía plástica del Instituto de Cirugía Plástica Santa Cruz (ICPSC)
  • Rogério Tacani. PT, PhD
    Licenciado en Fisioterapia, con Maestría en Ciencias de la Salud (Universidad Guarulhos, Sao Paulo, Brasil) y Especialista en Fisioterapia Dermatofuncional.
    Fisioterapeuta Responsable por el Núcleo de Fisioterapia Asistencial de los Servicios Integrados de Cirugía Plástica del Hospital Ipiranga (SICPHI), Sao Paulo, Brasil.
    Miembro Socio Fundador y Presidente (2021-2023) de ABRAFIDEF (Asociación Brasileña de Fisioterapia Dermatofuncional);
    Coordinador y miembro del claustro en diferentes postgrados.
  • Elena Armisen Bobo
    Cirujana plastica (Lipoescultura, rino, bléfaro y otoplastia, prótesis m., Abdomen, glúteos, lifting facial y corporal, botox, etc) Cirugía en reconstrucción mama tras cáncer.
  • Marta Gomez Nicolas
    Especialista en fisioterapia oncológica y presidenta de la Sociedad Española de Masaje Oncológico Sanitario. Miembro de Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y de la Comisión de Fisioterapia Oncológica y Cuidados Paliativos del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM).
  • Ana Rosa Fernández Mora
    Fisioterapetua, experta en fisioterapia estética, proferora de fisioterapia dermatofuncional y postquirurgicos de cirugía plastica, estetica y reparadora desde hace 7 años.
  • Mercedes Franco Hidalgo-Chacón. PT, PhD
    Fisioterapeuta especializada en el tratamiento de patología dermatofuncional y estética.
  • Carmen Mirayo
    Profesora titular en Imagen personal, con experiencia de más 20 años.
  • Monica de la Cueva. PT, PhD
    Profesora titular de la universidad europea de Madrid. Experta en DLM, Suelo Pélvico y Fisioterapia Oncológica. Docente en el departamento de Fisioterapia, en Grado y Postgrado, de la UEM. Creadora del método DLMI (Drenaje linfático manual intracavitario), sobre el cual desarrollas nuevas líneas de investigación.
  • Daniela Davila Medina. PT, PhD
    Fisioterapeuta especializada en Dermatofuncional con Maestría en Cosmética y Dermofarmacia. Ponente en varios Congresos internacionales de Fisioterapia Dermatofuncional y docente en valoración y tratamiento de arrugas, estrías y alteraciones dérmicas.
  • Jahn Dubary. PT, PhD
    Dra. en fisioterapia, especialista en tratamiento conservador e invasivo del SDM, experta en fisioterapia uroginecologica. Profesora asociada en la Universitat internacional de Catalunya. Docente e investigadora en diatermia.
  • Ana Belén Torres Díaz
    Fisioterapeuta y grado superior en estética integral, osteópata, especialista en fisioterapia dermatofuncional. Esperiencia de más de 18 años en fisioterapia dermatofuncional.
  • Julia Revilla
    Fisioterapeuta, especialista en terapia manual y MBA en Business administration, área comercial y formativa de LPG durante 2 años, formadora y comercial en DEKA láser en el área de dermatología, medicina estética y regenerativa.
  • Marina Sagasti Astuy
    Farmaceutica con experiencia laboral internacional así como especializada en formaciones de cosmetología y farmacología cosmética
  • Dr. Salvador González Rodríguez médico especialista en microscopía confocal. PT, PhD
    Experto en Microscopía Confocal de Reflectancia.
    Experto en Fotodermatología y Fotoprotección.
    Experto en Oncología Cutánea.
    Presidente de la Sociedad Internacional de Microscopía Confocal y del Grupo Español de Microscopía Confocal.Mónica de la Cueva Reguera, PT, PhD
  • Yolanda Robledo do Nascimento, PT, PhD
    Fisioterapeuta experta en Fisioterapia Oncológica y en Drenaje Linfático Manual, instructora autoriza del método Vodder por la Vodder Akademie. Miembro de la junta directiva de AMAL (Asociación Madrileña de Afectados de Linfedema). Hospital Universitario del Henares.
  • Ana Isabel Ortiz Maeso
    Enfermera SVE, Enfermería Dermoestética y Tricología, Transplante Capilar FUE, Profesora Universitaria de postgrado.
    Máster en Enfermería de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario. Master en Diseño, Planificación y Gestión de Planes de Formación. Formador de Formadores. Especialista en Enfermería Estética, Transplante Capilar FUE. Asesoramiento comercial sanitario.
  • Luis Torija
    Profesor de la universidad Europea de Madrid. Coordinador de Metodología de la Investigación. Docente en Grado y postgrado.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

None