Máster en Endodoncia en Valencia
El Máster en Endodoncia y Odontología Restauradora es un programa académico avanzado diseñado para proporcionar a los profesionales de la Odontología una comprensión profunda y actualizada de las técnicas y tratamientos más innovadores en endodoncia y odontología restauradora.
Este Máster en Endodoncia, aborda esta especialidad mediante un programa integral que abarca desde la formación práctica hasta la adquisición de competencias en el ámbito investigador o científico donde aprenderás a desarrollar competencias clínicas avanzadas utilizando tecnología de vanguardia microscopía óptica, tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) e instrumentación rotatoria, herramientas esenciales para la precisión y eficacia en los tratamientos dentales.
Fórmate junto a profesionales del sector en activo e impulsa tu carrera con el Máster de Formación Permanente en Endodoncia y Odontología Restauradora de la Universidad Europea de Valencia.
Título propio emitido por Universidad Europea de Valencia
Presencial | Clases en Español | Valencia | 10 meses, 60 ECTS | Inicio: 17 oct. 2025 | Facultad de Ciencias de la Salud |
Nuevas clínicas universitarias - Universidad Europea de Valencia
En la reciente clínica odontológica ubicada en la Calle Palleter 19-21 en Valencia, los estudiantes del área de la odontología y psicología adquieren los conocimientos desde la práctica, a la vez que realizan una importante labor social, poniendo a disposición de los pacientes unas modernas instalaciones y un excelente equipo de profesionales y profesores en odontología especializada en tratamientos de implantología, ortodoncia, ortodoncia invisible, prótesis dental, periodoncia, cirugía oral avanzada, endodoncia, estética dental y psicología.
¿Qué aprenderás en el Máster?
Con el Máster en Endodoncia y Odontología Restauradora de la Universidad Europea de Valencia, podrás abordar en profundidad esta especialidad, desde la formación práctica para mejorar las habilidades necesarias hasta la adquisición de competencias en el ámbito investigador y científico.
Plan de estudios de este Máster en Endodoncia
Estructura del plan de estudios
- Módulo I.
Introducción a la endodoncia - Módulo II.
Anatomía dental interna - Módulo III.
Preparación del sistema de conductos radiculares - Módulo IV.
Obturación del sistema de conductos radiculares - Módulo V.
Restauración del diente endodonciado - Módulo VI.
Patología pulpo-periapical - Módulo VII.
Patologías clínicas relacionadas - Módulo VIII.
Retratamiento y cirugía endodóncica - Módulo IX.
Metodología de la investigación - Módulo X.
Prácticas de simulación - Módulo XI.
Prácticas clínicas
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Empleabilidad
Contarás con prácticas sobre pacientes haciendo uso de las últimas tecnologías en Endodoncia, tanto en el diagnóstico (Tomografía Volumétrica Computarizada, Técnicas Radiológicas Digitales, etc.) como en el tratamiento (microscopios clínicos, aparatos de última tecnología en todas las fases de la Endodoncia), así como una formación académica completa en el campo de la Endodoncia a la que se sumará.
Salidas profesionales de este Máster en Endodoncia
Al finalizar este Máster en Endodoncia y Odontología Restauradora podrás realizar todo tipo de tratamientos en endodoncia, así como desarrollar tu capacidad investigadora.
Empresas más representativas
A lo largo del curso teórico, dispondremos de la colaboración de diferentes empresas del ámbito de la endodoncia que permitirán al alumno un conocimiento amplio de las diferentes opciones, así como un aprendizaje de instrumental y material útiles para cada caso.
- Swiss Endo
- Morita
- Dentsply Sirona
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
El Máster en Endodoncia y Odontología Restauradora de la Universidad Europea de Valencia está dirigido a:
- Odontólogos (licenciados o graduados)
- Médicos especialistas en Estomatología que quieran iniciarse y profundizar en las técnicas más actuales de la Endodoncia moderna.
Claustro
El claustro del Máster se compone de un 50% de doctores. Trabajarás con un equipo de profesionales dedicado exclusivamente a la práctica clínica de la endodoncia con una labor docente contrastada y actividad investigadora de referencia y reconocida internacionalmente.
Dr. Pedro Micó Muñoz
Director del Programa. Profesor Titular del Área de Endodoncia y Odontología Restauradora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Valencia. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia (1994). Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia (1983). Especialista en Estomatología por la Universidad de Valencia (1988). Acreditado por la AVAP para Profesor de Universidad Privada (2011). Sus más de 30 años de experiencia clínica, su participación en congresos nacionales e internacionales, así como su implicación como docente desde hace más de 30 años, lo convierten en un referente en el mundo de la Patología y Terapéutica Dental.
Nicolás Collado Castellanos
Director del Programa. Profesor del Área de Endodoncia y Odontología Restauradora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Valencia. Máster Universitario en Bioética. Universidad Católica de Valencia. 2015-2016. Máster en Odontología Restauradora y Endodoncia. Universidad de Valencia. 2009-2011. Máster en Prótesis Dental. Universidad de Valencia. Curso 2012-2013. Con más de 10 años de experiencia, su participación e congresos nacionales e internacionales y su implicación como docente desde hace más de 5 años, lo convierten en un profesional de reconocido prestigio.
Nuestro profesorado
- Teresa Giner Lluesma
Profesora de Restauradora III y IV, Iniciación a la Práctica Clínica de Adultos I y II, Prácticum I y II.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Licenciada en Odontología por la Universidad de Valencia. Máster en Patología y Terapéutica Dental por la Universidad de Valencia. Participación en Congresos nacionales e internacionales con Comunicaciones y Pósteres relacionados con la Endodoncia. Práctica Privada en Odonto-Estomatología desde 2001. - Dr. Alberto Manzano Sais
Coordinador de la asignatura de Odontología Restauradora del grupo internacional.
Doctor en Odontología por la Universidad de Valencia. Máster Universitario en Odontología Restauradora y Endodoncia por la Universidad de Valencia. Diplomado Universitario en Cirugía e Implantología Oral por la Universidad de París XII. Posgrado en Gestión y Marketing para Clínicas Dentales. Actualmente su vida profesional la divide en 3 grandes áreas: Trabaja como odontólogo en su clínica privada, es el director de la consultoría empresarial para clínicas dentales Plan Synergia, y es el coordinador de la asignatura de Odontología Restauradora del grupo internacional de la Universidad Europea de Valencia. - Dra. Amparo Martínez González
Profesora Titular de Prótesis y Estética.
Doctora en Medicina y cirugía por la universidad de Valencia, especialista en Estomatología. Experiencia docente como profesora de prótesis más de 25 años en diferentes universidades de Odontología de Valencia, tanto en Grado como en postgrado. Dirección de 4 tesis doctorales y 7 Diplomas de Estudios avanzados, así como múltiples trabajos finales de Grado. Colaboración en Investigación en proyecto de Investigación de la Universidad Politécnica de Valencia. Publicaciones en revistas nacionales e internacionales, así como participación en congresos mediante comunicaciones y poster. Premios en sociedades científicas por publicaciones o comunicaciones. Ejercicio profesional como médico estomatólogo en consulta dental propia desde hace 30 años - Prof. Alberto Albero Monteagudo
Licenciado en Odontología por la Universidad de Valencia. (2004-2009). Máster en Odontología Restauradora y Endodoncia por la Universidad de Valencia (2009-2011). Profesor de la Universidad Europea de Valencia (2011-2020). Profesor del Certificado de Endodoncia Microscópica y Rotatoria por la Universidad de Valencia (2011-2013). Profesor del Máster de Odontología Restauradora y Endodoncia de la Universidad de Valencia (2011-2013). Profesor colaborador de Integral del Adulto en la facultad de Odontología de la Universidad de Valencia (2010). Clínica propia desde 2012 y trabajo como especialista en endodoncia para varias clínicas dentales desde 2009. - Dra. Patricia Guillem Saiz
Catedrática de Epidemiología, Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad Europea de Valencia. Doctora en Medicina por la Universidad de Valencia y Licenciada en Veterinaria por la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud Cardenal-Herrera CEU. Diplomada en Sanidad por la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud y el Instituto Carlos III de Madrid. Ha trabajado como coordinadora del Grado de Odontología durante dos años y actualmente es docente titular en materias de grado y de posgrado en diferentes titulaciones del ámbito de la salud en la Universidad Europea de Valencia. Entre su actividad profesional destacan los años como inspectora sanitaria de Salud Pública en el área de Mercavalencia para la Consellería de Sanidad. Su principal línea de investigación se centra en la prevención de las enfermedades crónicas a través del estudio de la nutrigenética, la nutrigenómica y el estilo de vida. Es miembro de la plataforma CIBER (Centro de Investigación Biomédica en Red) en concreto de “Fisiopatología de la Obesidad y de la Nutrición”. - Begoña Escribano
Profesora en las asignaturas de Odontología Restauradora, Trabajo de fin de grado II, Iniciación a la Práctica Clínica de Adultos I y II.
Máster en Endodoncia Avanzada por la Universidad Europea de Madrid. 2008 2010. Licenciada en Odontología. Universidad Europea de Madrid, 2002-2008. - Dr. Santiago Emilio Arias Herrera.
Doctor en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Máster en Periodoncia e Implantes (UCM). European Board in Periodontics (EFP). Máster en Ciencias Odontológicas. - Prof. Claudio Musetta.
Máster en Microendodoncia Ortógrada y Retrógrada. Graduado en Odontología por la UEV.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la odontología restauradora?
La odontología restauradora es un conjunto de tratamientos que se encargan de solucionar problemas de salud oral para reparar y restaurar los dientes dañados. Con el Máster en Endodoncia y Odontología Restauradora impartido en la Universidad Europea de Valencia trabajarás con las técnicas más diversas y avances en el campo experimental e investigador usando microscopia óptica, CBCT y técnicas de Endodoncia rotatoria y termoplásticas.
¿Cuánto dura este Máster en Endodoncia de la Universidad Europea de Valencia?
Este Máster en Endodoncia y Odontología que se imparte en nuestra facultad de Valencia tiene una duración de 9 meses.
¿Con qué instalaciones cuenta el Máster en Endodoncia y Odontología Restauradora?
El Máster de Formación Permanente en Endodoncia y Odontología Restauradora de la Universidad Europea de Valencia cuenta con prestigiosas instalaciones para formar a profesionales como una Clínica Universitaria Odontológica, un Laboratorio Biomateriales Odontológicos y un Laboratorio-Taller de Simulación Odontológica.
¿Cuáles son las vías de acceso este máster de odontología?
Al Máster en Odontología y endodoncia puedes acceder si tienes un título universitario como el Grado o Licenciatura en Odontología o si eres Médico especializado en Estomatología.