-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
Máster en Dirección Comercial y Ventas
Clases con enfoque tecnológico impartidas por directivos
El Máster en Dirección Comercial y Ventas es un máster oficial que te prepara para implementar un plan de ventas alineado con los objetivos generales tanto de marketing como de la empresa. Aprenderás a liderar equipos motivados y a diseñar un plan comercial, incluyendo análisis de mercado, definición de objetivos y presupuestos.
Además, con este Máster en Dirección Comercial te formarás en:
- Competencias y habilidades del director de ventas: liderazgo, motivación de equipos y toma de decisiones.
- Planificación y gestión del equipo de ventas: asignación de objetivos, control del desempeño y coordinación.
- Estudio del consumidor: neurociencia y análisis sobre qué impulsa las decisiones de compra.
- Distribución comercial: proceso de distribución física de productos, gestión de canales y logística.
- Herramientas de gestión de cliente: CRM, automatización, análisis de datos y tecnología digital para gestionar las relaciones con clientes.
- Integración de canales digitales en la estrategia comercial: e-commerce, redes sociales, email marketing…
- Técnicas de venta y negociación: persuasión, manejo de objeciones, cierres de venta y negociación efectiva.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Alcobendas | 9 meses, 60 ECTS | Inicio: 20 oct. 2025 L-J (tardes) | Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación |

2 idiomas a elegir
Podrás elegir cursar este máster completamente en español o 100% en inglés según tus preferencias y aspiraciones profesionales.
Consigue una doble titulación y especialízate
Complementa tus estudios de máster con un curso de experto universitario. Obtén una doble titulación con una especialización que haga destacar tu perfil profesional. Ahorra en el máster y consigue entre un 30% y un 50 % de descuento en el curso de experto si te matriculas en ambos programas al mismo tiempo. Consulta esta opción con tu asesor.
Plan de Estudios
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
MÓDULO 1. Competencias y habilidades del director de ventas. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 2. Planificación y gestión del equipo de ventas. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 3. La neurociencia y el estudio del consumidor. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 4. Distribución comercial y logística. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 5. Las nuevas herramientas de gestión y relación con el cliente. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 6. La integración de los canales digitales en la estrategia comercial. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 7. Técnicas de venta y negociación. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 8. El plan de ventas dentro del plan estratégico de marketing. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 9. Prácticas profesionales. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 10. Trabajo Fin de Máster. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Plazas de nuevo ingreso
40 plazas en la modalidad en presencial español y 40 plazas en inglés.
Calendario de implantación
El primer curso de implantación de la titulación fue el curso 2021/2022.
Prácticas y empleo del Máster en Dirección de Ventas
El sector comercial y ventas representó el 18 % del total de vacantes, con un crecimiento del +34 % respecto al periodo anterior, según datos de InfoJobs (2025).
La figura del director comercial goza de una alta empleabilidad, siendo un perfil muy demandado en sectores tan diversos como la tecnología, el retail, los servicios financieros y el ámbito de la salud.
Este máster oficial incluye un periodo de prácticas en empresas para que ganes experiencia, apliques lo aprendido y generes networking.





Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Perfil recomendado
El Máster en Ventas y Marketing está enfocado a alumnos con el siguiente perfil de ingreso:
- Graduados en Administración de empresa, marketing y negocios internacionales.
- Profesionales del ámbito comercial y ventas con al menos un año de experiencia en el departamento comercial o de ventas, realizando funciones de atención, relación y prospección de clientes, elaboración de propuestas y ofertas comerciales, realización de informes de previsión y análisis de ventas, análisis de mercado y funciones afines.
- Graduados en otras áreas con inquietudes profesionales dirigidas hacia el campo de los negocios y las ventas
Requisitos de acceso
- Título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior.
- Título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
- Aquellos estudiantes que cursen su programa en un idioma diferente al de su lengua materna, deberán tener un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) para acceder al título, las prácticas académicas externas u otras actividades, por lo que tendrán que acreditar el nivel de idioma con un título de dicho nivel entre los acreditados por la mesa lingüística de la CRUE.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
Fernando Barrenechea
Director del Máster Universitario en Dirección Comercial y Ventas
Aporta una visión estratégica y global del mundo comercial basada en más de 30 años de experiencia en posiciones de alto nivel en Europa y Norteamérica. Con formación en Stanford, IESE, LSE, NYU, IE y Universidad Autónoma de Madrid, combina un enfoque académico riguroso con la aplicación práctica de estrategias de ventas y branding. Su liderazgo en el máster garantiza una formación actualizada y alineada con las tendencias del mercado, preparando a los alumnos para enfrentar los retos comerciales con un pensamiento crítico, estratégico y orientado a resultados.

Profesorado
- Juan Arjona Martínez
Actualmente, es Director de Expansión y miembro del Comité Ejecutivo de Alain Afflelou España. Lleva desempeñando roles de alta dirección por más de 25 años en multinacionales del sector Retail, esencialmente en modelos franquiciadores. Especializado en áreas comerciales y de Desarrollo de Negocio, ha sido empresario y colabora activamente con entidades orientadas al fomento del emprendimiento y Startups. - Mónica San José
Directiva con 25 años de trayectoria profesional como experta en diseño de estrategia de ventas y dirección de equipos comerciales internacionales en la industria de la moda y belleza. Cuenta con una sólida experiencia en distribución omnicanal, impulsando el crecimiento y desarrollo de canales de ventas para marcas. En la actualidad es cofundadora de Reatil Escool, Senior Advisor en proyectos de desarrollo para marcas de moda y belleza, Consejera en Eco-Intelligent Growth, además de Keynote speaker sobre el impacto de la tecnología en la experiencia del consumidor (SI, AR & VR). Ha trabajado en compañías como Sephora, Roberto Verino, El Corte Inglés, VF Corporation, Levi's o Lontoor Brands, donde fue Vicepresidenta de Ventas para EMEA con sede en Ginebra. Top Retail Experto 2025, LinkedIn Top Voice y nominada al Top 100 Mujeres Líderes en España 2022-23-24. - Fernando Sánchez Gómez
Directivo experimentado, con una amplia trayectoria en dirección de equipos, organización interna, gestión comercial y de producción, así como en la supervisión y control de la función económica-financiera de su Unidad de Negocio. Destaca su labor desde 1995, como director de Delegación o Unidad de Negocio, en empresas multidisciplinarias, de ingeniería de montaje y servicios, así como mantenimiento en el sector terciario e industrial, por todo el territorio Nacional. - Elena Barrios
Elena Barrios, periodista y fundadora de Telegamba, ha liderado la dirección comercial y de ventas de la empresa desde su creación. Su trayectoria profesional abarca una amplia experiencia en comunicación política, corporativa y de marca, así como en relaciones con medios de comunicación. Ha trabajado en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, la comunicación institucional y electoral, y la elaboración de información, tanto en entornos digitales como tradicionales. Esta combinación de habilidades le ha permitido impulsar el crecimiento y posicionamiento de su empresa en el mercado, estableciendo relaciones sólidas con clientes y socios, contribuyendo al éxito sostenido de la misma y dedicarse a su vez a la formación y asesoramiento de perfiles de emprendimiento. - Dra. Bárbara Yuste
Senior Advisor en Noaway, cuenta con más de 20 años de experiencia profesional, ayudando a las organizaciones y empresas para las que ha trabajado en fortalecer su posicionamiento en el mercado, ganar visibilidad y notoriedad, y alcanzar sus objetivos de negocio a través de estrategias de comunicación y de la gestión efectiva de sus principales stakeholders. Ha trabajado como directora de comunicación y relaciones institucionales en GroupM, Atrevia o la Asociación Española de la Economía Digital. Su mentalidad emprendedora le ha permitido participar en el lanzamiento y desarrollo de nuevos proyectos con el objetivo de impulsar su crecimiento. - Dr. Ricardo Gómez
Profesional con más de 25 años de experiencia en la gestión y consultoría de activos intangibles, incluyendo reputación, marca, responsabilidad social corporativa e identidad y cultura corporativa, en diversas empresas líderes en España, Portugal y Latinoamérica. Ha desempeñado el cargo de director de comunicación en dos empresas de primera línea, además de actuar como consultor estratégico en múltiples industrias. Su trayectoria incluye colaboraciones como editor y contribuyente en medios de comunicación, así como una sólida experiencia en la interacción con administraciones públicas. Su enfoque se centra en aportar valor a las organizaciones mediante la gestión y medición de activos intangibles, asegurando el éxito, la protección y la sostenibilidad del negocio y su reputación. Cuenta con una amplia experiencia en la gestión de proyectos con equipos de alto rendimiento en entornos cambiantes y situaciones de crisis, liberando un enfoque creativo e innovador del talento. Además, ha complementado su formación con estudios en neurociencia aplicada al liderazgo y coaching, lo que le ha permitido desarrollar programas de formación para directivos basados en los principios de la neurociencia cognitiva. Esta combinación de experiencia y formación le confiere una perspectiva única para liderar equipos comerciales y de ventas, implementando estrategias que integran la comprensión del comportamiento humano y la gestión efectiva de los activos intangibles.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
Ya tengo un perfil directivo, ¿el Máster en Dirección Comercial y Ventas me ayudará en mi desarrollo profesional?
El máster en Dirección Comercial y Ventas de la Universidad Europea de Madrid está enfocado a formar perfiles tanto a junior como senior. Si ya estás desempeñando un puesto de responsabilidad en una empresa, con este máster podrás desarrollar tus habilidades de liderazgo, a gestionar equipos y a poner en marcha un plan comercial con éxito.
¿Qué habilidades hacen falta para ser un buen director comercial?
- Saber dirigir y motivar al equipo de ventas.
- Tener alta capacidad para definir, planificar y controlar objetivos comerciales.
- Sacar provecho de todas las herramientas digitales a su alcance.
- Entablar relación con otras áreas de la organización para llegar al objetivo común.
¿Qué es la programación neurolingüística?
La programación neurolingüística (PNL) es una aproximación pseudocientífica que puede cambiar los pensamientos y hábitos de una persona para que sean exitosos por medio de técnicas de percepción, comportamiento y comunicación.
¿Qué son las neuroventas?
Las neuroventas son unas técnicas que parten de la neurociencia y sirven para conocer la forma en que las personas reaccionan y procesan la información cuando toman decisiones de compra. Dominarlas puede mejorar la comprensión del comportamiento del consumidor y aumentar la eficacia de las técnicas de venta.