-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de octubre!
Máster en Dirección Comercial y Ventas
Clases con enfoque tecnológico impartidas por directivos
El Máster en Dirección Comercial y Ventas es un máster oficial que te prepara para implementar un plan de ventas alineado con los objetivos generales tanto de marketing como de la empresa. Aprenderás a liderar equipos motivados y a diseñar un plan comercial, incluyendo análisis de mercado, definición de objetivos y presupuestos.
Además, con este Máster en Dirección Comercial te formarás en:
- Competencias y habilidades del director de ventas: liderazgo, motivación de equipos y toma de decisiones.
- Planificación y gestión del equipo de ventas: asignación de objetivos, control del desempeño y coordinación.
- Estudio del consumidor: neurociencia y análisis sobre qué impulsa las decisiones de compra.
- Distribución comercial: proceso de distribución física de productos, gestión de canales y logística.
- Herramientas de gestión de cliente: CRM, automatización, análisis de datos y tecnología digital para gestionar las relaciones con clientes.
- Integración de canales digitales en la estrategia comercial: e-commerce, redes sociales, email marketing…
- Técnicas de venta y negociación: persuasión, manejo de objeciones, cierres de venta y negociación efectiva.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
| Presencial | Alcobendas | 9 meses, 60 ECTS | Inicio: Octubre 2026 L-J (tardes) | Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación |

2 idiomas a elegir
Podrás elegir cursar este máster completamente en español o 100% en inglés según tus preferencias y aspiraciones profesionales.
Consigue una doble titulación y especialízate
Complementa tus estudios de máster con un curso de experto universitario. Obtén una doble titulación con una especialización que haga destacar tu perfil profesional. Ahorra en el máster y consigue entre un 30% y un 50 % de descuento en el curso de experto si te matriculas en ambos programas al mismo tiempo. Consulta esta opción con tu asesor.
Plan de Estudios
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
| Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
|---|---|---|---|
| MÓDULO 1. Competencias y habilidades del director de ventas. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 2. Planificación y gestión del equipo de ventas. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 3. La neurociencia y el estudio del consumidor. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 4. Distribución comercial y logística. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 5. Las nuevas herramientas de gestión y relación con el cliente. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 6. La integración de los canales digitales en la estrategia comercial. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 7. Técnicas de venta y negociación. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 8. El plan de ventas dentro del plan estratégico de marketing. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 9. Prácticas profesionales. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
| MÓDULO 10. Trabajo Fin de Máster. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Plazas de nuevo ingreso
40 plazas en la modalidad en presencial español y 40 plazas en inglés.
Calendario de implantación
El primer curso de implantación de la titulación fue el curso 2021/2022.
Prácticas y empleo del Máster en Dirección de Ventas
El sector comercial y ventas representó el 18 % del total de vacantes, con un crecimiento del +34 % respecto al periodo anterior, según datos de InfoJobs (2025).
La figura del director comercial goza de una alta empleabilidad, siendo un perfil muy demandado en sectores tan diversos como la tecnología, el retail, los servicios financieros y el ámbito de la salud.
Este máster oficial incluye un periodo de prácticas en empresas para que ganes experiencia, apliques lo aprendido y generes networking.





Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Perfil recomendado
El Máster en Ventas y Marketing está enfocado a alumnos con el siguiente perfil de ingreso:
- Graduados en Administración de empresa, marketing y negocios internacionales.
- Profesionales del ámbito comercial y ventas con al menos un año de experiencia en el departamento comercial o de ventas, realizando funciones de atención, relación y prospección de clientes, elaboración de propuestas y ofertas comerciales, realización de informes de previsión y análisis de ventas, análisis de mercado y funciones afines.
- Graduados en otras áreas con inquietudes profesionales dirigidas hacia el campo de los negocios y las ventas
Requisitos de acceso
- Título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior.
- Título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
- Aquellos estudiantes que cursen su programa en un idioma diferente al de su lengua materna, deberán tener un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) para acceder al título, las prácticas académicas externas u otras actividades, por lo que tendrán que acreditar el nivel de idioma con un título de dicho nivel entre los acreditados por la mesa lingüística de la CRUE.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
Fernando Barrenechea
Director del Máster Universitario en Dirección Comercial y Ventas
Aporta una visión estratégica y global del mundo comercial basada en más de 30 años de experiencia en posiciones de alto nivel en Europa y Norteamérica. Con formación en Stanford, IESE, LSE, NYU, IE y Universidad Autónoma de Madrid, combina un enfoque académico riguroso con la aplicación práctica de estrategias de ventas y branding. Su liderazgo en el máster garantiza una formación actualizada y alineada con las tendencias del mercado, preparando a los alumnos para enfrentar los retos comerciales con un pensamiento crítico, estratégico y orientado a resultados.

Profesorado
- Prof. Juan Arjona Martínez
Actualmente, es Director de Expansión y miembro del Comité Ejecutivo de Alain Afflelou España. Lleva desempeñando roles de alta dirección por más de 25 años en multinacionales del sector Retail, esencialmente en modelos franquiciadores. Especializado en áreas comerciales y de Desarrollo de Negocio, ha sido empresario y colabora activamente con entidades orientadas al fomento del emprendimiento y Startups. - Prof. Juan Arteta
Profesional especializado en gestión del lujo, desarrollo de negocio y marketing experiencial, con más de 20 años de trayectoria. Ha liderado marcas como Tudor, Bulgari, Dior y Calvin Klein dentro de grupos como LVMH, Rolex y Swatch Group, impulsando posicionamiento, expansión comercial y relación con clientes de alto valor. Actualmente, es consultor independiente y ponente, colaborando con empresas y escuelas de negocio en proyectos de liderazgo comercial, formación y construcción de marca personal. MBA por IESE Business School y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). - Dra. Patricia Camacho
Doctora en Comunicación, experta en Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos, con más de 20 años de experiencia en roles de liderazgo en entornos corporativos, académicos y de consultoría. Con sólida formación en Derecho y Neurocomunicación, su actividad está centrada en la defensa del valor estratégico de la Comunicación, el Liderazgo Transformacional e Inclusivo y la Formación de Equipos de Alto Rendimiento, siendo su campo de investigación el desarrollo de habilidades de Liderazgo y la Neurociencia aplicada a la Comunicación y al Comportamiento. - Prof. Aurora Mª Flores Moreno
Directora Regional en el Grupo Carreras Logístico. Directora con más de 25 años de experiencia en la cadena de suministro y logística en empresas líderes de gran distribución y transporte, con exposición a sectores como automoción, productos de alto valor, alimentación fresca y farmacéutico. Ha liderado estrategias y transformaciones operativas en las áreas de compras, logística y transporte internacional en empresas como Leroy Merlin, Vinzeo, Logista Freight , DB Cargo, y Grupo Boyacá. Actualmente, dirige operaciones regionales en Grupo Carreras Logístico y colabora como docente en diferentes escuelas de negocios y universidades. Miembro activo de MELYT y Women in Retail, reconocida entre el Top 100 mujeres influyentes en Logística y Transporte. - Dra. Belén García-Delgado
Profesora Titular de Biblioteconomía y Documentación en la Universidad Europea de Madrid, acreditada por la ANECA (2023) y con dos sexenios de investigación reconocidos por la CNEAI. Doctora con Mención Europea por la Universidad de Salamanca, donde también se licenció en Documentación y Filología Hispánica, y Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera por la UIMP. Miembro de los grupos de investigación E-LECTRA (USAL) y SUADE: Retórico Digital (UE), dirige el grupo “Educación y pensamiento crítico” y el proyecto Fomento del pensamiento crítico a través de la imagen. Sus líneas de investigación se centran en la lectura, las fuentes de información y la innovación docente. - Dr. Ricardo Gómez
Profesional con más de 25 años de experiencia en la gestión y consultoría de activos intangibles, incluyendo reputación, marca, responsabilidad social corporativa e identidad y cultura corporativa, en diversas empresas líderes en España, Portugal y Latinoamérica. Ha desempeñado el cargo de director de comunicación en dos empresas de primera línea, además de actuar como consultor estratégico en múltiples industrias. Su trayectoria incluye colaboraciones como editor y contribuyente en medios de comunicación, así como una sólida experiencia en la interacción con administraciones públicas. Su enfoque se centra en aportar valor a las organizaciones mediante la gestión y medición de activos intangibles, asegurando el éxito, la protección y la sostenibilidad del negocio y su reputación. Cuenta con una amplia experiencia en la gestión de proyectos con equipos de alto rendimiento en entornos cambiantes y situaciones de crisis, liberando un enfoque creativo e innovador del talento. Además, ha complementado su formación con estudios en neurociencia aplicada al liderazgo y coaching, lo que le ha permitido desarrollar programas de formación para directivos basados en los principios de la neurociencia cognitiva. Esta combinación de experiencia y formación le confiere una perspectiva única para liderar equipos comerciales y de ventas, implementando estrategias que integran la comprensión del comportamiento humano y la gestión efectiva de los activos intangibles. - Dra. Ana Carolina Iga
Consultora y profesora especializada en estrategia comercial, ventas y marketing. Cuenta con más de 20 años de experiencia internacional en dirección de equipos, desarrollo de negocio y formación ejecutiva. Ha trabajado en empresas de distintos sectores liderando proyectos de transformación comercial, desarrollo de liderazgo y mejora del rendimiento organizativo. Combina su labor docente con la consultoría estratégica, ayudando a compañías a optimizar sus procesos de venta y fortalecer sus capacidades directivas. Doctora por la Universidad de Deusto. - Dra. Reyes Massa
Experta en neurociencia aplicada al marketing y al comportamiento del consumidor, Reyes Massa combina investigación académica con consultoría estratégica. Ha colaborado con empresas y organizaciones para diseñar insights basados en datos cerebrales que optimicen decisiones de marca, producto y comunicación. Con una amplia experiencia docente y una destacada trayectoria en el ámbito de la neurociencia del consumidor, aporta una visión especializada y vanguardista al máster. - D. David Morales Sánchez
Responsable Finanzas en Telefónica durante 25 años y abogado. Con sólida formación jurídica, cuenta con varios másteres en Administración y Gestión de Empresas, Derecho Internacional Comunitario Europeo y Práctica Jurídica. En su cargo ha supervisado diversas unidades de negocio, además de ejercer como profesor in company en Comunicación a directivos durante más de una década. Director de eventos de comunicación TEDx Talks. - Prof. Mónica San José
Directiva con 25 años de trayectoria profesional como experta en diseño de estrategia de ventas y dirección de equipos comerciales internacionales en la industria de la moda y belleza. Cuenta con una sólida experiencia en distribución omnicanal, impulsando el crecimiento y desarrollo de canales de ventas para marcas. En la actualidad es Vicepresidenta de Ventas para EMEA en Perry Ellis International, consejera en Eco-Intelligent Growth y cofundadora de Retail Escool, además de Keynote speaker sobre el impacto de la tecnología en la experiencia del consumidor (SI, AR & VR). Es miembro del Comité de Expertos de la Asociación Española de Retail y Vicepresidenta de Alumni de la Escuela de Consejeros (KPMG/IESE/AED). Ha trabajado en compañías como Sephora, Roberto Verino, El Corte Inglés, VF Corporation, Levi's o Kontoor Brands. Es Top Retail Expert 2025, LinkedIn Top Voice y está nominada al Top 100 Mujeres Líderes en España (2022-25) en la categoría de Altas Directivas y Consejeras. - Prof. Jaime Scott Peña
Con una sólida trayectoria en dirección comercial y marketing, Jaime Scott Peña ha desarrollado su carrera en empresas de sectores como FMCG, retail y digital. Ocupa cargos de responsabilidad en ERUM VIAL como Chief Commercial Officer y combina esa actividad con la docencia en escuelas de negocios. Su experiencia abarca estrategia comercial, trade marketing e innovación digital, aportando una visión práctica y actual a sus alumnos. - Prof. Felipe Ruiz del Valle Gómez
Director ejecutivo y fundador de Monkey Break Studio. Más de tres décadas liderando equipos y estrategias de venta en entornos B2B y B2C. Experiencia multisectorial en retail, entretenimiento, videojuegos, automoción y tecnología de consumo, en empresas cómo World Gold Council, Marks & Spencer, The Disney Store, The Walt Disney Company, Merloni, (GBC) General Binding Corporation, Sony Pictures Home Entertainment, Hertz, Plaion y Workcenter. Acompaña individual y grupal a directivos y mandos intermedios en el diseño de planes de acción, transferencia de buenas prácticas y desarrollo de competencias clave en liderazgo comercial. Con una sólida formación en dirección y administración de empresas y marketing. Ha sido Secretario General de CADEMO – CEIM y Director General de AJE Madrid. - Prof. Alejandra Recasens Lachner
Consultora de Marketing Estratégico en Connecting Visions. Profesional con una trayectoria internacional en marketing, comunicación y transformación de marca, ha liderado equipos y proyectos para grandes compañías y scale-ups en sectores como entretenimiento, retail y tecnología, entre otros. Con formación en publicidad, marketing digital y un Executive MBA por IE Business School, además de especialización en nuevas tendencias de retail por The New Retail Business School, combina visión estratégica con innovación y una fuerte orientación a resultados. Actualmente asesora a empresas en crecimiento en posicionamiento, estrategia de comunicación y desarrollo comercial, integrando creatividad, datos y negocio. - Dra. Bárbara Yuste
Senior Advisor en Noaway, cuenta con más de 20 años de experiencia profesional, ayudando a las organizaciones y empresas para las que ha trabajado en fortalecer su posicionamiento en el mercado, ganar visibilidad y notoriedad, y alcanzar sus objetivos de negocio a través de estrategias de comunicación y de la gestión efectiva de sus principales stakeholders. Ha trabajado como directora de comunicación y relaciones institucionales en GroupM, Atrevia o la Asociación Española de la Economía Digital. Su mentalidad emprendedora le ha permitido participar en el lanzamiento y desarrollo de nuevos proyectos con el objetivo de impulsar su crecimiento.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
Ya tengo un perfil directivo, ¿el Máster en Dirección Comercial y Ventas me ayudará en mi desarrollo profesional?
El máster en Dirección Comercial y Ventas de la Universidad Europea de Madrid está enfocado a formar perfiles tanto a junior como senior. Si ya estás desempeñando un puesto de responsabilidad en una empresa, con este máster podrás desarrollar tus habilidades de liderazgo, a gestionar equipos y a poner en marcha un plan comercial con éxito.
¿Qué habilidades hacen falta para ser un buen director comercial?
- Saber dirigir y motivar al equipo de ventas.
- Tener alta capacidad para definir, planificar y controlar objetivos comerciales.
- Sacar provecho de todas las herramientas digitales a su alcance.
- Entablar relación con otras áreas de la organización para llegar al objetivo común.
¿Qué es la programación neurolingüística?
La programación neurolingüística (PNL) es una aproximación pseudocientífica que puede cambiar los pensamientos y hábitos de una persona para que sean exitosos por medio de técnicas de percepción, comportamiento y comunicación.
¿Qué son las neuroventas?
Las neuroventas son unas técnicas que parten de la neurociencia y sirven para conocer la forma en que las personas reaccionan y procesan la información cuando toman decisiones de compra. Dominarlas puede mejorar la comprensión del comportamiento del consumidor y aumentar la eficacia de las técnicas de venta.







