Una Carrera en Publicidad con 150 horas de prácticas en las agencias publicitarias y empresas más destacadas
El Grado en Publicidad es un título oficial de cuatro años que está diseñado para formar a profesionales para dar respuestas originales e imaginativas a las marcas, con capacidad para investigar y plantear los objetivos estratégicos que los anunciantes buscan. El estudiante de la carrera en publicidad tendrá los conocimientos y las habilidades para poder trabajar en diferentes áreas dentro del campo de la comunicación publicitaria, comercial y corporativa.
Descubre el fascinante universo de las redes sociales y la influencia digital con nuestro Título Propio en Social Media e Influencers. Aprende a impulsar tu presencia en línea, activar tus propios canales, crear estrategias publicitarias efectivas y dominar el arte de la influencia en la era digital.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Villaviciosa de Odón | 4 años, 240 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación |
Instalaciones del área de Comunicación y Marketing
Instalaciones donde la creatividad cobra vida
Testimonios

Oferta de movilidad
Tenemos acuerdos con muchas universidades en distintos continentes para que puedas elegir la que más se adapta a tu formación.
Plan de Estudios
Estructura del plan de estudios
Plan de estudios ofertado en el curso actual
Un plan de estudios diseñado desde las necesidades del sector profesional.
Durante los primeros años del grado, adquirirás conocimientos más generalistas para, sucesivamente, y guiado por tus profesores, ir descubriendo en qué área te gustaría desarrollarte profesionalmente.
Desde tercero podrás seleccionar optativas, para continuar ahondando tu conocimiento del contexto amplio y transversal del área, o bien, especializarte, si así lo deseas, según tu perfil e intereses. Podrás elegir entre 2 menciones: creatividad, itinerario curricular que da respuesta a la demanda de profesionales creativos en la esfera global de la Publicidad, creatividad entendida como el conjunto de las aptitudes de los estudiantes que les permiten ofrecer respuestas originales, inteligentes e imaginativas, manifestadas en campañas publicitarias; por otro lado, la mención en estrategia, que da respuesta la demanda de profesionales estrategas con capacidad para investigar, analizar.
- Primer curso
En el primer curso, los alumnos podrán asentar las bases de la titulación, desarrollando aspectos que permitirán que el estudiante posea una formación integral y generalista. - Segundo curso
En el segundo curso, los estudiantes continúan desarrollando los conocimientos generales del sector publicitario, así como aspectos de las dos grandes áreas de conocimiento: la creativa y la estratégica. - Tercer curso
En el tercer curso de la titulación los estudiantes disponen de dos itinerarios curriculares, la Mención en Creatividad y la Mención en Estrategia, desarrollados con base en asignaturas optativas, que les permiten su especialización en estas dos grandes áreas del negocio publicitario. - Cuarto curso
En el cuarto curso los estudiantes continúan con su especialización, finalizando sus estudios con el Trabajo Fin de Grado, de carácter obligatorio e individual, que constituye su culminación académica a través de la realización de un proyecto con un carácter netamente integrador.
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Teoría de la Comunicación | 6 | BASICA | Español(es) |
Historia de la publicidad | 3 | OBLIGATORIA | Español(es) |
Ecosistema publicitario | 3 | OBLIGATORIA | Español(es) |
Retórica y oratoria | 6 | OBLIGATORIA | Español(es) |
Pensamiento creativo | 6 | BASICA | Español(es) |
Comunicación Persuasiva | 6 | BASICA | Español(es) |
Fundamentos de marketing | 6 | BASICA | Español(es) |
Comunicación corporativa | 6 | BASICA | Español(es) |
Edición y diseño gráfico | 6 | OBLIGATORIA | Español(es) |
Tecnología Audiovisual | 6 | OBLIGATORIA | Español(es) |
Fotografía y artes visuales | 6 | OBLIGATORIA | Español(es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Procesos de trabajo en agencias de publicidad | 6 | BASICA | Español(es) |
Psicosociología del consumidor | 6 | OBLIGATORIA | Español(es) |
Legislación Profesional | 3 | OBLIGATORIA | Español(es) |
Medios, soportes y formatos | 6 | BASICA | Español(es) |
Edición y diseño gráfico 2 | 6 | OBLIGATORIA | Español(es) |
Edición de vídeo | 3 | OBLIGATORIA | Español(es) |
Storytelling (narrativa trasmedia) | 6 | BASICA | Español(es) |
Nuevas tendencias artísticas en publicidad | 6 | OBLIGATORIA | Español(es) |
Estrategia de marca | 6 | BASICA | Español(es) |
Estrategia Publicitaria | 6 | BASICA | Español(es) |
Ética y eficacia profesional | 6 | OBLIGATORIA | Español(es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Métodos de investigación social | 3 | OBLIGATORIA | Español(es) |
Influencia e impacto relacional | 6 | OBLIGATORIA | Español(es) |
3º curso (Mención en Creatividad Publicitaria)
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Diseño y programación on-line | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Edición de vídeo 2 | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Producción publicitaria (digital, audiovisual, gráfica) | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Neurocreatividad | 3 | OPTATIVA | Español(es) |
Identidad visual corporativa | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Copy | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Dirección de Arte | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Laboratorio de creatividad | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Innovación y emprendimiento | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
3º curso (Mención en Estrategia Publicitaria)
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Neuromarketing | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Marketing Digital | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Dirección de Comunicación | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Eventos y patrocinios | 3 | OPTATIVA | Español(es) |
Big data y procesamiento de datos | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Planificación de medios | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Dirección de Cuentas | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Laboratorio de Estrategia I | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Liderazgo emprendedor | 6 | OBLIGATORIA | Español(es) |
Trabajo Fin de Grado | 9 | OBLIGATORIA | Español(es) |
Prácticas externas | 6 | OBLIGATORIA | Español(es) |
Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
4º curso (Mención en Creatividad Publicitaria)
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Fotografía publicitaria | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Diseño de usabilidad (UX) | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Postproducción de vídeo | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Infografía y visualización de datos | 3 | OPTATIVA | Español(es) |
Portfolio | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Dirección de Arte 2 (packaging, promocional y directo) | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Laboratorio de creatividad digital | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
4º curso (Mención en Estrategia Publicitaria)
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Retail marketing (shopper marketing) | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Marketing directo y promocional | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Comunicación en vivo (organización de eventos) | 3 | OPTATIVA | Español(es) |
Relaciones Públicas e Institucionales | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Investigación de tendencias | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Laboratorio de estrategia II | 3 | OPTATIVA | Español(es) |
Laboratorio de medios | 3 | OPTATIVA | Español(es) |
Modelos de negocios digitales | 6 | OPTATIVA | Español(es) |
Calendario de Implantación del título
Primer curso de implantación: 2018/19.
Plazas de nuevo ingreso
55 plazas.
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Existen numerosos Convenios de Prácticas con importantes empresas del sector publicitario, entre las que destacamos Atres Advertising, Contrapunto BBDO, Comunica +A, Grey España, TBWA, Ogilvy One Wordlwide, Denstu Aegis, SCPF, McCann, Havas Media Group y M&C Saatchi.
Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria). Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas a partir de segundo curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Empleabilidad
Salidas profesionales del Grado de Publicidad
Graduado/a en Publicidad. Expertos con conocimientos creativos y estratégicos, con control de los nuevos formatos y fórmulas. El egresado del Grado en Publicidad podrá incorporase a diferentes áreas dentro del campo de la comunicación publicitaria, comercial y corporativa, en cualquier lugar en que la creatividad y la estrategia sean competencias críticas:
Agencias de publicidad y agencias de medios
- Estrategia:
- Servicios al cliente.
- Dirección de cuentas.
- Planificador estratégico.
- Content manager.
- Social media manager.
- SEM/SEO specialist.
- Gestión y organización de eventos.
- Gestor de relaciones públicas y comunicación corporativa.
- Mobile marketing specialist.
- Creatividad:
- Director creativo.
- Director de arte.
- Copywriter.
- Diseñador gráfico/web/multimedia.
- Productor publicitario.
- Brandend content specialist.
Empresa
- Director de comunicación.
- Responsable de marketing.
- Director de comunicación digital.
- Ecommerce manager.
- Gestión de eventos y protocolo empresarial.
- Responsable de publicidad en grupos de comunicación.
Nuevos perfiles
- Digital analyst & big data.
- AV (augmented reality) & VR (virtual reality) specialist.
- IOT (internet de las cosas).
- Inbound marketing specialist.
- Traffic manager.
- RTB manager.
Enseñanza
- Sector público.
- Sector privado.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Esta titulación es idónea para aquellos alumnos interesados en la Comunicación y la Publicidad.
Los alumnos que deseen estudiar este Grado deberán disponer de una base de Habilidades Comunicativas tanto orales como escritas y estar acostumbrados al uso de las tecnologías aplicadas a la Comunicación. Deberán tener interés por asumir retos de innovación y por la formación continua a lo largo de su vida profesional.
Requisitos de acceso
- Obtener la calificación de apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo con la legislación vigente.
- Obtener la calificación de apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
- Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
- Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
- Los alumnos estudiantes de Bachillerato de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre que en su sistema educativo tengan acceso a la universidad, y se cumpla lo previsto en la normativa vigente.
- Los estudiantes de otros países y los que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad si así fuera exigible acorde al RD 412/2014.
- Aspirantes con experiencia laboral y profesional en relación con una enseñanza, que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años de edad antes del día 1 de octubre de este año.
- Los estudiantes de habla no española que soliciten estudiar el título en español, podrán acreditar un nivel B2 de idioma del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Espacio Europeo de Educación Superior con un título o certificado reconocido o, de manera alternativa, lo podrán hacer mediante una prueba diseñada por la propia universidad.
Los candidatos que hayan cumplido los 25 años de edad en el año natural en que se realiza la prueba, y no tengan otra vía de acceso a la universidad, puede acceder mediante la Prueba de Mayores de 25 años de Acceso a la Universidad.
También podrán tener acceso al grado los mayores de 40 años que, sin disponer de titulación que le permita el acceso a la universidad, acrediten una determinada experiencia laboral o profesional en relación con el grado al que pretenden acceder.
Normativa de transferencia y reconocimiento de créditos
Consulta aquí
Jornada de Puertas Abiertas
Participa en nuestra Jornada de Puertas Abiertas para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
30 Agosto

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
El 54% del profesorado son doctores.
Nuestro profesorado
- Almudena Revilla Guijarro
Almudena Revilla Guijarro es Profesora Titular de Creación Literaria y Comunicación en la Universidad Europea de Madrid. Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (Lengua y literatura en relación con los medios de comunicación social). Su labor docente cubre distintos campos de la Comunicación y de la Lingüística Aplicada: el periodismo, la creación literaria, la enseñanza de español como lengua materna y extranjera y el análisis de lenguajes especializados. Es asimismo investigadora en el Grupo Inmigra-CM y miembro fundador del Grupo de investigación DILES (Discurso y Lengua Española) de la Universidad Autónoma de Madrid.
Ha sido profesora honoraria en la Universidad Complutense, profesora en la Facultad de Filología y Traducción de la Universidad de Vigo (curso, 1999-2000); además de profesora visitante en las sedes de París y Roma del Instituto Cervantes. También ha formado parte del consejo editor de la colección Literatura Hispánica de Fácil Lectura de SGEL, siendo autora y editora de muchos de sus títulos, y ha trabajado en la Real Academia Española (1998-2003). - Antonio Alonso Rodríguez
Imparte las asignaturas de Taller de series, Guion II, Tecnología audiovisual avanzada y Motion Graphics.
Graduado en Comunicación Audiovisual y Multimedia por la Universidad Europea y Máster de guion por UNIR. Inició su carrera profesional en la productora 3DOE, en la que trabajó como productor, produciendo proyectos para clientes como Iberdrola, Hispasat o Louis Vuitton.
Ha trabajado en el departamento de desarrollo de contenidos de ViacomCBS, desarrollando contenidos televisivos para los canales Paramount Channel, Nickelodeon, MTV y Comedy Central. Ha producido ficción para VIS (Viacom International Studios), en donde participó en la supervisión de guiones de ficción, feedback a creadores, búsqueda de coproducciones y selección de proyectos.
En 2018 su cortometraje ""Malthus"" ganó el Festival Showing Film Awards y fue seleccionado en el Festival de Sitges. Por otro lado, su documental ""El abogado"" ganó el Festival de Cine de Almagro 2019 y obtuvo gran cantidad de selecciones de festivales nacionales e internacionales. Tuvo una gran acogida mediática por medios españoles e internacionales, logrando proyecciones en salas de toda España." - Antonio Moreno Morales
Ha trabajado en TVE como montador de vídeo durante 5 años y en Telemadrid como Realizador de los Servicios Informativos durante otros 25 años. Ha producido y realizado el montaje del documental “Febrero. Cuando la vida es carnaval”, premiado en el festival In-Edit Cine Documental y Musical en 2009. Ha desarrollado labores docentes en el campo de la Producción y Realización Audiovisual en diferentes centros privados y públicos. Ha desarrollado una notable actividad emprendedora, fundando empresas como Paramotion Film, que en la actualidad desarrolla una importante actividad en el campo de la animación. - Belén García-Delgado Giménez
Acreditada como Profesora Contratada Doctora por la ANECA (2019). Doctora con Mención europea por la Universidad de Salamanca. Licenciada en Documentación y también en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. También es Máster en Enseñanza de Español Lengua Extranjera por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Miembro del grupo de investigación: (GIR) E-LECTRA: Edición y Lectura Electrónica, Transferencia y Recuperación Automatizada de la Información, así como del grupo de investigación de la UEM: Educación y pensamiento crítico: el reto de integrarlas en la formación del alumnado. Imparte asignaturas de documentación aplicada y metodología de la investigación social en la Universidad Europea de Madrid en los grados de Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Internacionales desde el año 2007, así como de Lengua y Español para extranjeros. Sus líneas de investigación son: lectura, fuentes de información e innovación docente. Desde el año 2011 es coordinadora de titulación del grado de Periodismo de la UEM, y durante 2 años fue Responsable Académica de la Facultad de Artes y Comunicación de la Universidad Europea de Madrid de los intercambios de estudiantes en el extranjero (incoming y outogoing). Ha ejercido también de documentalista durante 3 años en diferentes bibliotecas y centros de documentación e investigación. - Cesar Martin de Bernardo Gonzalez
César Martín de Bernardo, con más de 20 años de experiencia en marketing, ha trabajado en empresas multinacionales para marcas de primer nivel, Antena 3tv, Dia%, Serena Comunicación, mientras realiza su verdadera pasión: la docencia en programas de grado, posgrado y en executives programs.
Experiencia Profesional: Socio Fundador y miembro del consejo, La Galleta Solidaria (ONG), España, 2014- Actualmente, Director de Marketing, Serena Comunicación, España, 2005 -2016, Director de marketing del área de ecommerce, Grupo Dia%, España, 2001-2005, Director de Marketing en el área de Teletienda, Antena 3 televisión, 1997-2001.
Experiencia Académica: Profesor de Marketing, UEM, Escuela Real Madrid España, 2006-Actualmente, Director de Departamento de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. UEM, 2016-2020, Director Académico del Postgrado en Marketing y Comunicación. UEM (2010- a 2015).
Formación Académica: Doctor en Economía y administración de Empresas, UEM, España, 2009, Máster en Marketing, IE Business School, España, 1999, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, UCM, España, 1997 - Cristóbal Matarán López
Doctor en economía por la Universidad Rey Juan Carlos. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Jaén. Título de Experto Universitario en Contabilidad, Finanzas y Economía del Sector Público. Máster en Economía de la Escuela Austriaca. Máster en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas. - David Gravalos Macho
Doctorado en Comunicación por la Universidad Europea, Master Universitario Periodismo y Redes Sociales por la UE y licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la UE. El profesor imparte asignaturas relacionadas con la Creatividad, Comunicación y Marketing en Internet: Web y Social Media.
Socio fundador de Interneting.es (e-comunicación). Con servicios prestados a anunciantes como Grupo BMW, Telefónica, El Mundo, Cinco Días, Grupo Globalia, Jesús del Pozo, entre otros. Cuenta con diversos premios y reconocimientos en el ámbito de la comunicación digital, y sus publicaciones y ponencias se encuentran focalizadas en el ámbito de la Comunicación, Creatividad e Internet. - Diego Bravo de Urquia
Madrileño de Montréal, con más de 30 años de experiencia en marketing, centrado en la estrategia y la comunicación, especialmente la publicidad. He trabajado en diversos sectores y compañías: productos de consumo, entretenimiento/ocio, agencia de publicidad, consultoría, traducción e interpretación (tanto inglés como español nativo) y profesor universitario, además de tres experiencias como emprendedor, y tres años en una start-up en Silicon Valley.
No convencional y de amplias miras, proponente del pensamiento alternativo para generar nuevas ideas y soluciones en constante formación en diversos temas y disciplinas. Con amplia experiencia en la formación, liderazgo y gestión de equipos multidisciplinares y multiculturales, las habilidades interpersonales son fuertes -con experiencia internacional- al igual que las habilidades de comunicación escritas y orales. - Fernando Jose Avila Bercial
He trabajado durante 15 años en distintas televisiones nacionales e internacionales. Reportero en los conflictos de ex Yugoslavia, Ruanda, Zaire, Somalia, Rusia, ente otros. Como Enviado Especial entrevisté a Yasser Arafat, Fidel Castro, Simon Peres, George Bush, Bill Clinton, Mijail Gorbachov, Vladimir Putin, Jacques Chirac o Kofi Annan, entre otros. Editor de múltiples reportajes y documentales para cine y televisión. Como fotógrafo he realizado y publicado reportajes en medios nacionales e internacionales: Migrantes en el tren La Bestia (México. Trabajo para ACNUR), Desaparecidos de la dictadura argentina (Argentina), Sinaloa. La sociedad de los narcos. (México. La Máquina de Ideas. Miami), Naavu (Sonrisa en Telugu). La resiliencia de las personas de Anantapur (India), Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. - Gerardo Vilches Fuentes
Licenciado en Historia por la UCM. Máster en Métodos y Técnicas de Investigación por la UNED. Doctor en Historia Contemporánea por la UNED. Profesor del departamento de Educación y Humanidades desde 2015. Ha impartido clases de Didáctica de las Ciencias Sociales en los Grados de Educación Primaria e Infantil, Innovación en la Didáctica de la Geografía y la Historia en el Máster de Formación del Profesorado, coordinado prácticas en dicho máster y dirigido TFM. También imparte Historia del Mundo Actual en el grado de Periodismo. Profesor contratado doctor acreditado por ANECA en 2022. Sus líneas de investigación principales son el estudio de la transición española y la historia del cómic. Es PDI en el grupo de investigación de la UEM «Educación y pensamiento crítico: el reto de integrarlos en la formación del alumnado». - Helena López-Casares Pertusa
Doctora en Neurociencia Cognitiva de las Organizaciones por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Experta universitaria en Comunicación Pública y Defensa por la UNED y el Instituto Gutiérrez Mellado. Máster en Neuromanagement comercial por ESCO. Posgrado en dirección de relaciones públicas por ECOL-Universidad de Barcelona. Titulación como coach profesional por la Escuela Transpersonal de Coaching.
Es responsable de Títulos Propios de la Facultad de Ciencias Sociales y comunicación de la Universidad Europea, profesora, investigadora principal en el área de neurociencia, liderazgo y comunicación y directora del master en Product Manager y Estrategia de negocios de la misma universidad. Autora de varios capítulos de libros científicos, artículos de investigación y asistente habitual a congresos científicos con ponencias relacionadas con sus áreas de investigación.
Ha compaginado su actividad docente con cargos de responsabilidad en el área de marketing, comunicación y relaciones institucionales en empresas como HP, Aqua eSolutions o Grupo SP, así como en agencias de relaciones públicas, institucionales y comunicación. - Isidro Sánchez-Crespo Pérez
Doctor en Marketing por la Universidad Rey Juan Carlos, Bachelor in Business Administration, Staffordshire University (Reino Unido) y Titulado Superior en Marketing y Relaciones Públicas por la Escuela Superior de Dirección de Empresas, Marketing y Relaciones Externas de Madrid. MBA-Máster of Business Administration, por la Universidad de Barcelona y Máster Oficial en Marketing por la Universidad Rey Juan Carlos.
Isidro cuenta con más de 15 años de experiencia docente, impartiendo en diferentes universidades y escuelas de negocios, españolas e internacionales. También cuenta con una amplia experiencia en la formación de directivos, empresarios, posgraduados de distintas especialidades y diferentes cuadros ejecutivos de la empresa.
Tiene un profundo conocimiento de las nuevas tecnologías y un historial altamente exitoso en el logro del crecimiento empresarial sostenible en el tiempo, a través de la creación y ejecución de estrategias digitales únicas para una amplia variedad de organizaciones desde los años 90.
Cuenta con una gran trayectoria liderando equipos digitales en empresas de nueva creación, pymes y multinacionales en diferentes sectores como Medios, Publicidad y Telco, además de lanzar varios productos y servicios relacionados.
Desde el año 2009 está dirigiendo The Sensory Lab, donde es el CEO de la compañía, empresa que lleva más de 54 años dedicada al Customer Experience y Marketing Sensorial, con presencia en más de 74 países. En TSLab los últimos 5 años llevamos adaptando la tecnología a la vida de las personas y de las empresas. Somos especialistas en el “Internet de las Cosas” y en la Gestión Inteligente de Activos.
También ha sido durante 10 años Director de Marketing y Comercial de Telemadrid y Onda Madrid. Asimismo, ocupó el cargo de Product Manager y Responsable de Relaciones Externas del diario deportivo “Marca”, del periódico económico “Expansión” y de la revista “Telva”, todos ellos del Grupo de Comunicación Recoletos." - Javier Pérez Sánchez
Profesor de Postproducción de vídeo, Motion Graphics, Nuevas tendencias en Tv, Efectos Especiales y Formatos de Televisión. Director del Máster en Creación y Gestión de Contenidos Audiovisuales Mediaset. Como experiencia docente e investigadora, desde 2009 hasta la actualidad docente en la UEM, investigador del Grupo Mediaflows de la Universidad de Valencia, antes ha impartido en Ingeniería de Telecomunicación en la UAX y en la Universidad de Bolonia (Italia). Por otro lado, ha desempeñado distintos puestos profesionales como realizador en Antena 3, Canal+ y FOX, así como director de deportes en La Regional de CLM y CEO del Grupo Visual E. Producciones. - Jorge Jiménez-Ramírez
Doctor en Comunicación y máster en Enseñanza de Español a Extranjeros, acreditado por la ANECA. Sus áreas de investigación se centran en el papel de la cultura y la interculturalidad en L2/E, los sistemas complejos en relación con la cultura y la lengua, y la retórica en la era digital. Sobre estos temas ha publicado diversos trabajos en revistas, divulgativas y académicas, capítulos en monografías y libros, como La enseñanza de cultura (Arco Libros, 2018) o El hacker en la universidad zombi (2015). Asimismo, ha sido profesor invitado en universidades europeas y estadounidenses. - José Barrero Muñoz
Doctor en Periodismo. Profesor en la Universidad Europea de Madrid. Redactor de Radio Nacional de España. Enviado Especial a JJOO de Río 2016, Tokio 2020, Mundial de Fútbol Rusia 2018 y Final de la Champions Cardiff 2017 y Madrid 2019. Investigador Principal de SDF: Solo Deporte Femenino. Autor de tres libros: "Periodistas deportivos: contra la violencia en el fútbol, al pie de la letra", "Protagonistas contra la violencia en el deporte" y "SDF: Solo Deporte Femenino". Ponente en distintos Congresos Nacionales e Internacionales. Estancia internacional en Australia. - José Jesús Vargas Delgado
Catedrático de Publicidad y Comunicación Transpersonal de la Universidad Europea (2022). Sexenio de investigación concedido por la ANECA (2020). Doctor acreditado en Comunicación Persuasiva. Director de la titulación de Publicidad (2021-2022). Director del Máster Universitario en Marketing y Comunicación de la Universidad Europea (2016). Decano de la Universidad Europea de Canarias (UEC) (2012-2014). Director del Departamento de Publicidad y Contenidos en la Universidad Europea (2002-2012). 25 años de experiencia docente de grado y postgrado ha impartido múltiples materias vinculadas con las áreas: Creatividad, Comunicación verbal y no verbal, Oratoria, Comunicación Persuasiva, Creatividad, Comunicación Transpersonal, Inteligencia Emocional, Liderazgo, Habilidades Directivas, Mindfulness, Bienestar laboral y organizaciones saludables, Ha realizado múltiples colaboraciones externas como profesor invitado experto con muchas instituciones. Ha realizado más de 78 publicaciones científicas. Ha participado en más de 57 congresos científicos nacionales e internaciones. Ha dirigido 6 tesis doctorales defendidas. Consultor Mindfulness en la clínica Onelife (2017-2022). - José María Peredo Pombo
Catedrático Comunicación y Política Internacional. Especializado en las líneas de investigación de Política Exterior de Estados Unidos; Cooperación para el desarrollo; y Opinión Pública y medios internacionales - José Sánchez Sanz
Compositor de música especializado en el trabajo en medios audiovisuales. Doctor en Ciencias de la Información acreditado como Contratado Doctor y Titulado superior en Composición y Dirección de Orquesta - Juan José Ceballos Norte
Técnico Superior de Sonido de Onda Madrid con más de 35 años de experiencia y profesor de grado y postgrado de la Universidad Europea de Madrid desde hace más de 20 años. Licenciado en Periodismo por la UCM, durante su actividad profesional radiofónica realiza sus funciones de técnico de sonido y realizador; como periodista ha colaborado en diversos periódicos y revistas locales y, durante dos años, director académico del Máster Universitario de Comunicación y Periodismo Deportivo Real Madrid/UE. Es autor de varios artículos y libros y ha sido reconocido, entre otros, con la mención especial como finalista a “Madrid en Comunidad” en los Primeros Premios de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid; finalista en los Premios Nacionales de Radio de la Academia Española de la Radiodifusión en la categoría de mejor realizador 2010; premio al mejor Máster Universitario de la UEM o ganador en las VI JIU 2009 de la UEM. - Laura Gómez Cuesta
Doctora en Comunicación (Universidad Europea) y Licenciada en Bellas Artes por la especialidad de Grabado y Diseño (Universidad de Sevilla). Cuenta con un Máster en Creación de Productos Multimedia (CEA), un Máster en Marketing y Comunicación (IEDE Business School) y un Curso de Especialización en Diseño Editorial (IED). Posee una experiencia profesional de más de 15 años como diseñadora gráfica, directora de arte, marketing manager y responsable de un programa internacional de emprendimiento social en la UEM. Actualmente es profesora de creatividad, comunicación visual y branding. Su área de investigación es la creatividad aplicada al ámbito de la comunicación visual, la enseñanza y el branding. - Laura Juárez Postigo
Doctora en Economía y Empresa. Profesora en el área de Marketing. - Lorena Herrera López
Lorena Herrera Lopez es Gerente de Nuevos Negocios en el segmento B2C en Telefonica desde agosto de 2022.Es licenciada en Ingeniería de Telecomunicaciones y Doctora en la disciplina del Marketing Digital y Big Data desde octubre de 2020.
Tiene más de 20 años de experiencia en la dirección de proyectos digitales B2C implantando modelos de innovación comercial, introduciendo mejoras en el customer journey con foco cliente y desarrollando estrategias de omnicanalidad.
En la docencia lleva impartiendo clases en la UEM desde el año 2014 en cursos de grado y en masters de posgrado (Periodismo Digital, Marketing Digital, Máster de Gestión Deportiva) para las asignaturas de Aplicaciones móviles , Marketing digital , Comunicación Digital. - Luis Antonio López Fraile
Doctor en Comunicación (sobresaliente ""Cum Laude"") por la Universidad Europea de Madrid; Máster en Dirección de RR.HH. y Organización por ESIC. Licenciado en CC. Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de la Universidad Europea desde el año 2001. Vicedecano de Comunicación en la Facultad de Comunicación de la Universidad Europea de Madrid desde diciembre de 2006 hasta septiembre 2009; Director del Gabinete de Orientación al Empleo en la Universidad Europea de Madrid desde febrero de 2005 hasta diciembre de 2006.
En la actualidad es Responsable de Prácticas y Empleabilidad en la Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación.
Ha sido Director de Servicios al Cliente y de RR.HH. en WYSIWYG, Director de Proyectos en M y V CUADRADO y ocupó cargos en agencias como MacCann, Saathi & Saatchi, Publitext o Matriz. Ha realizado 2 estancias internacionales en la Università degli studi di Bergamo (Italia). Sus áreas de investigación son la Publicidad, la Tecnología y la Innovación Educativas. - Mª Elena Gómez Sánchez
M.ª Elena Gómez Sánchez es Catedrática de Redacción Periodística en la Universidad Europea de Madrid, UEM (prof. titular 2007-2013; prof. adjunta 2005-2007; prof. Ayudante 1998-05). Licenciada en CC. de la Información (1996, U, Complutense de Madrid, UCM).
Primer premio nacional de terminación de estudios universitarios en Ciencias de la Información (1997, Ministerio de Educación y Cultura). Doctora en CC. de la Información (2004, Sobresaliente cum laude por unanimidad), UCM, Facultad de CC. de la Información, Depto. de Filología Española III (Lengua y literatura en relación con los medios de comunicación social). Premio Extraordinario de Doctorado curso 2003-04, Facultad de CC. de la Información, UCM. Su línea de investigación primordial se centra en el estudio de la lengua en los medios de comunicación, aunque se interesa también por la enseñanza del español como lengua extranjera. Es autora de más de cuarenta comunicaciones y ponencias presentadas en congresos nacionales e internacionales, así como de una treintena de trabajos en forma de capítulos de libros y artículos en revistas especializadas (algunos pueden consultarse en http://dialnet.unirioja.es/servlet/extaut?codigo=298586). Ha formado o forma parte de proyectos de investigación relacionados con las líneas mencionadas y ha sido responsable de una Acción Preparatoria y una Acción Integrada financiadas por la AECID.
Desde 2009 hasta 2012 fue responsable de Investigación y Doctorado de la Facultad de Artes y Comunicación de la UEM. Desde 2012 hasta 2015 coordinó los doctorados de los CEI “Valores y Sociedad Global” e “Innovación Educativa” de la misma universidad, de cuyas Bibliotecas CRAI ha sido directora desde enero de 2016 hasta agosto de 2022. Desde septiembre de 2022 es la defensora universitaria de la Universidad Europea. - María Angelica González Martínez
María Angélica González Licenciada en Bellas artes en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Master Internacional de Escenografía para Opera y Master de investigación y creación de Arte Contemporáneo de La Universidad Complutense de Madrid. Con una amplia experiencia en la dirección de arte, creatividad y conceptualización proyectos de branding, diseño escenográfico para festivales, brand experience, ferias internacionales como ExpoDubai 2020 y eventos como Devcon 6 Bogotá, convención mundial de la fundación Ethereum en 2022, denominado el evento más importante de tecnología en LATAM. Así mismo con más de una década de experiencia en la dirección de arte de piezas audiovisuales como spots de televisión y diversos cortometrajes. - María de Fátima Moreno Sánchez
Profesor Acreditado. Doctor en Economía de la Empresa por la Universidad San Pablo- Ceu (2004), Especialista en Organización de Ferias Comerciales, Licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universidad Pontificia de Comillas ICADE (2000) y Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid (1997). Especialista en ferias, marketing e investigación de mercado. Ha publicado diversos artículos y libros, y ha presentado en diversos congresos académicos sus investigaciones. En la actualidad, continúa su labor investigadora en el ámbito de la organización de eventos y ferias comerciales. Más de 20 años de experiencia docente como parte del claustro de profesores de la Universidad Europea. En el ámbito profesional ha trabajado en empresa privada en el sector de la moda y la confección llevando a cabo estrategias, de marketing, asistencia a ferias, y liderando la fuerza de ventas. - Miguel Ángel Alonso Guisande
Miguel Ángel Alonso Guisande es doctor en Comunicación por la Universidad Europea de Madrid. Su labor docente e investigadora abarca áreas de conocimiento en el ámbito de la tecnología audiovisual, la producción cinematográfica y el sonido, con especial relevancia en el estudio de la acústica aplicada a sistemas audiovisuales y entornos multimedia. Es autor de diversas comunicaciones y ponencias presentadas en congresos de ámbito nacional e internacional, así como de artículos en revistas especializadas.
Ha desarrollado su trayectoria profesional en distintas empresas del sector de la producción y la exhibición audiovisual, y desempeñado distintos cargos de gestión educativa y docentes.
Actualmente es profesor en el grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea. Ha sido profesor visitante en la Santa Fe University of Arts and Design en Nuevo México, EEUU." - Nieves Álvarez Álvarez
Académica de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual desde 2009, Nieves Álvarez Álvarez es Doctora en Comunicación por la Universidad Europea de Madrid con Master en Márketing y Comunicación y Graduada en Comunicación Audiovisual y Multimedia.
Sus logros: Haber podido desarrollar su discurrir laboral en los varios de los diferentes campos del amplio espectro del audiovisual y del marketing dado que su trayectoria profesional le ha llevado por cadenas, empresas y productoras del rango de ATRESMEDIA, TVE, RAI (Italia), Globomedia/Anima2, CTV, 35 MILÍMETROS; TAI, UCJC, DOMUS ACADEMY (Italia) etc.
Su suerte: Poder combinar sus dos grandes pasiones: la docencia y seguir en activo en el universo audiovisual y, sobre todo, seguir aprendiendo al lado de lo mejores. " - Nuria Santacruz Carmona
Profesional con más de 20 años de experiencia en agencias de publicidad, gestionando grandes marcas y grandes equipos. Apasionada de docencia, aporto mi visión eminentemente práctica aportando retos del día a día, para acercar la universidad a la empresa real. - Patricia Camacho Fernández
Abogada. Directora de Comunicación y Asuntos Públicos de Blanch Internacional. Directora del Comité de Transformación Digital y miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispano/Polaca. Miembro del Comité de Calidad de Nuevas Tecnologías de la Información en el Aprendizaje de UNE (AENOR).
Ha sido Directora de de Servicios Educativos y Project manager de la empresa norteamericana TheCopia. Capacitadora profesional de Liderazgo y Formadora de Equipos de Alto Rendimiento en empresa. Coach ejecutivo y Master Practitioner en Programación NeuroLingüística por la International Society of NLP™." - Rocío González Pérez
Project Manager y Directora de Cuentas en Mccann Worldgroup. He desarrollado mi carrera en agencias creativas gestionando clientes nacionales e internacionales como Campofrío, Repsol, Cocacola, BMW y Movistar. - Rosa María Matesanz Alonso
Profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea (2004-2021). El área principal en la que ha desarrollado su docencia es fotografía y arte. Líneas de Investigación: Educación Artística: enseñanza y aprendizaje de las Artes Visuales. - Rosa María Sánchez del Pulgar Legido
Licenciada en Periodismo por el CEU, doctora cum laude en Ciencias de la Información (Comunicación Audiovisual y Publicidad II. Programa Técnicas y Procesos en la creación de imágenes: Aplicaciones sociales) y CAP en filosofía, por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en estudios de diversidad sexual y de género, narrativa y guion (también audio descriptivo), feminismo, ecología, crítica e historia del cine, fotografía, arte y comunicación periodística y audiovisual.
Realiza colaboraciones en la Agencia EFE (texto y fotos) y presenta Cine desde la distancia en la radio argentina. Publica y revisa artículos científicos, y se dedica a la escritura. En estos momentos prepara su próxima novela. Su último trabajo literario es Escondidas en el cine, un ensayo donde analiza las representaciones latentes en el discurso fílmico. Con respecto al mismo realiza ponencias y seminarios en universidades, ayuntamientos, Festivales de Cine y Literatura... Así como entrevistas en medios de comunicación y firmas en la Feria del Libro de Madrid, Sant Jordi. - Ruth Rodríguez García
Doctora en comunicación, licenciada en Periodismo. En la actualidad coordina el área de Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Imparte en los grados de Periodismo, Comunicación Audiovisual y RRII y las dobles titulaciones de Periodismo + Comunicación Audiovisual, Periodismo + RRII y Publicidad y Comunicación Audiovisual, Grado en Marketing, Grado en RRII desde 2003.
Con experiencia en la gestión de la facultad, coordinación académica y coordinación de estudiantes. Su tesis doctoral gira en torno la evolución de las redes sociales en el entorno universitario. Tiene diversas publicaciones en libros del área de comunicación. - Sergio Baltasar Lallave
Sergio Baltasar alias “Zape”, es Doctor en Publicidad y Máster en Cine, Televisión y Medios Interactivos y profesor en el Departamento Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en la Universidad Europea de Madrid, donde imparte de asignaturas relacionadas con la creatividad y la producción publicitaria.
Codirige un equipo de estudiantes especializado en creatividad, denominado Pitching Minds, que acumula más de 40 galardones en Festivales nacionales e internacionales como El Sol, el Chupete o el One Show.
Ha sido Guest Lecturer en Universidades como Webster University o IE.
Como profesional, ha trabajado como creativo en agencias como McCann-Erickson, Good Rebels, Grey o Labstore Y&R para anunciantes como Coca-Cola, Procter & Gamble, Diageo, Toyota, L´Oreal y Movistar entre otros. Cuenta con más de 20 premios nacionales e internacionales. Compagina la docencia y con la Dirección creativa de la agencia de publicidad The Secret Agency.es - Sergio Gil
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid y Centro Universitario Villanueva. En 2004 comenzó su carrera profesional como creativo publicitario en la agencia DRAFT FCB y tras pasar por diferentes agencias, TBWA, REMO D6, SHACKLETON y diferentes clientes (Nokia, Vodafone, Playstation…) desembarcó en McCann donde desarrolló su carrera profesional durante 13 años, los dos últimos como director creativo de la cuentas de Movistar e Iberia. En el 2015 comenzó su carrera docente impartiendo clases en el Centro Universitario Villanueva como profesor de grado de Publicidad y desde entonces ha trabajado para diferentes universidades como Francisco de Vitoria y Universidad Europea tanto el grado de Publicidad como Comunicación Audiovisual y Marketing. También ha colaborado como profesor en el master impartido por Condé Nast en la especialización en Eventos de Lujo. - Víctor Núñez Fernández
Doctor en Periodismo, DEA en Marketing y licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Posgrado en Marketing digital por la UOC.Director de SchoolMarket, primera agencia de marketing educativo en España, y el diario digital ÉXITO EDUCATIVO. Experto en marketing y comunicación, 20 años de experiencia en el mundo educativo donde ha asesorado y formado a cerca de 300 colegios de España y ha sido ponente en congresos nacionales e internacionales para hablar de comunicación y marketing educativo.
Ha trabajado como periodista en distintos medios, director de agencias de Monster España, director de marketing y comercial del Grupo Siena, director general de la Asociación Española de Prensa Gratuita . Es autor del libro «Marketing Educativo» (SM, 2017) y co-autor de los libros «Educación digital y cultura de innovación» (Cotec, 2014), «La empresa informativa en la era digital (CEF, 2015), y «La Comunicación y su estructura en la era digital» (CEF, 2016). - Víctor Sánchez Franco
Herramientas creativas y de producción II, Distribución comercial I y II, Estrategia de Marketing, Dirección Comercial, Portfolio.
Experiencia en prensa y marketing deportivo online, así como funciones de community manager en medio digital. También ha formado parte del departamento de comunicación de Centro Sefarad-Israel como asistente de comunicación y apoyo en organización de eventos. Experiencia por sesiones de edición y posicionamiento web como ponente externo del máster de marketing del EAE Business School. Actualmente desarrolla investigaciones académicas relacionadas con el periodismo inmersivo y los medios digitales, mientras finaliza los estudios de doctorado e imparte clases en el grado en marketing, grado en ADE y grado en publicidad de la UEM. - Francisco José Pradana Pérez
Máster Universitario en Dirección de Comunicación por ESIC Business & Marketing School y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), graduado en Comunicación Publicitaria y en Protocolo y Organización de Eventos. Especialista en marketing y comunicación, trabaja desde hace más de cinco años como Product Marketing Manager en empresas nacionales e internacionales como L'Oreal o SegurCaixa Adeslas. Actualmente, compagina su trabajo con la docencia en la Universidad Europea de Madrid y la investigación. Es doctorando en la Universidad de Vigo (UVIGO), en la que desarrolla su tesis sobre comunicación institucional. - Esmeralda López Alonso
Doctora en Comunicación por la Universidad Rey Juan Carlos, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Europea y máster en Administración y Dirección de Empresas. Cuenta con más de 20 años de experiencia docente en grados y posgrados en materias vinculadas con la comunicación corporativa, la gestión de cuentas publicitarias, las relaciones públicas y la comunicación digital. Es autora de varios capítulos de libros, publicaciones científicas y ha obtenido varios premios de investigación. En el ámbito profesional tiene una carrera de más de 20 años trabajando como directora de diferentes asociaciones empresariales y actualmente es socia fundadora de Walker & Flâneur, consultora de comunicación y marketing. - Ulpiano José Vázquez Martínez
Liderazgo emprendedor. Doctor por la Universidad Pontificia Comillas ICAI ICADE desde 2016. También obtuvo un Máster en Marketing y Ventas en ESIC Business & Marketing School y se Diplomó en Ciencias Empresariales en la Universidad de León. Ha realizado cursos de posgrado en Innovación y Emprendimiento en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y sobre Management en la London School of Economics and Political Science (LSE). Es profesor de innovación y emprendimiento en la UE desde 2019. Aplica diferentes metodologías de enseñanza para fomentar la participación de los alumnos durante el curso, como casos de negocios, debates o aulas invertidas, entre otras. Es profesor visitante habitual en otras instituciones internacionales en Perú, México, Estados Unidos y Líbano. Ha investigado extensamente sobre Gastronomía y Place Branding, publicando en revistas académicas y participando en varios congresos internacionales. Antes de unirse a la academia en 2016, el Dr. Vázquez trabajó para varias empresas y vivió en entornos multiculturales y diferentes países como España, Reino Unido, Francia y Perú. Aún compagina su actividad académica con la práctica de la consultoría de empresas. Habla español, inglés y francés con fluidez. - Begoña Moreno
Doctora en Publicidad por la Universidad de Valladolid y Máster en Medioambiente y Responsabilidad Social Corporativa (CUE). Actualmente es profesora del Departamento de Comunicación de la Universidad Europea de Madrid de asignaturas relacionadas con la creatividad y la identidad corporativa, como pensamiento creativo, laboratorio de creatividad, diseño gráfico, neurocreatividad o portfolio, entre otras. Lidera un equipo de estudiantes especializado en creatividad, denominado Pitching Minds, que acumula más de 40 galardones en Festivales nacionales e internacionales como El Sol, el Chupete o el One Show. Sus principales líneas de investigación están relacionadas con la creatividad y la innovación, las migraciones o la comunicación municipal, en la que es experta. Fue primer premio de investigación 2018 en el Centro de Estudios Financieros, por su trabajo sobre identidad municipal y el mismo año recibió el premio a la Mejor Labor Investigadora en la Universidad Europea de Madrid. En 2019 ha resultado finalista en el Centro de Estudios Financieros, por su trabajo sobre las acciones de impacto en el mundo rural. Como investigadora ha pertenecido al Grupo I.K. en el proyecto de investigación “Género y Comunicación” y actualmente pertenece a IN.MIGRA2-CM, y al proyecto “Comunicación y migraciones”. Ha sido Guest Lecturer en Universidades Internacionales como la Hogeschoole von Maastricht, la Hogeschoole von Amsterdam, The National College of Arts en Dublín o la Universidad de Staffordshire en UK. Como profesional, ha desarrollado su carrera en el sector publicitario en agencias nacionales y multinacionales como McCann-Erickson o Delvico Bates en el área de la dirección de arte. Ha dirigido un Festival Internacional de Publicidad Rural, llamado El Cencerro, cuyos beneficios revertían en el entorno rural.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿Qué es el grado en publicidad?
El grado en publicidad es un programa universitario que enseña técnicas y estrategias publicitarias que sirvan para crear campañas de promoción de productos y servicios. Este programa cubre investigación de mercados, psicología del consumidor, estrategias creativas, y el uso de medios digitales y tradicionales, enfocándose en influir en las decisiones de compra y mejorar la imagen de marcas en el mercado.
¿Qué necesito para estudiar la carrera en publicidad?
Para estudiar publicidad, es recomendable que el alumno/a tenga tener interés por la creatividad, la comunicación y el marketing, además de habilidades en pensamiento crítico y expresión oral y escrita. Los estudiantes también deben ser capaces de trabajar en equipo, manejar múltiples proyectos simultáneos, y tener conocimiento de las tendencias culturales y tecnológicas, ya que la publicidad está estrechamente ligada a la cultura popular y la innovación tecnológica.
¿Qué se estudia en el grado en publicidad?
La carrera de publicidad enseña a diseñar y gestionar campañas publicitarias efectivas, abarcando fundamentos de marketing, estrategias de medios, diseño gráfico, redacción publicitaria, y análisis de datos. Los cursos también incluyen planificación de campañas y estudios del comportamiento del consumidor, además de módulos en publicidad digital y redes sociales, destacando la importancia de los medios online en la industria.