Tu carrera en Valencia: Nuestro Grado en Diseño Gráfico
El Grado en Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas de la Universidad Europea de Valencia te ofrece las herramientas y el conocimiento necesarios para diseñar mensajes visuales impactantes que impulsan marcas y negocios. A través de un enfoque práctico y experiencial, desarrollarás habilidades esenciales en diseño, creatividad y comunicación.
Durante nuestro programa, accederás a laboratorios equipados con tecnología avanzada y explorarás disciplinas clave como identidad visual, packaging, composición gráfica y diseño digital. Además, a lo largo del grado en Diseño Gráfico, aprenderás a manejar software especializado y aplicar técnicas innovadoras para desarrollar proyectos creativos de cualquier nivel de complejidad. Más allá de la estética, te formarás en la comunicación efectiva de ideas y estrategias visuales.
Como graduado en Diseño Gráfico, estarás preparado para desempeñarte en estudios de diseño, agencias de publicidad, editoriales y empresas de comunicación, entre otros ámbitos. Podrás crear y gestionar proyectos gráficos con impacto, influir en tendencias de mercado y aportar soluciones creativas a los desafíos del sector.
Conviértete en un diseñador gráfico versátil y competitivo, capaz de transformar ideas en experiencias visuales que marcan la diferencia.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Presencial | Clases en Español | Valencia | 4 Años, 240 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño |

Oferta de movilidad internacional
La movilidad internacional es una de las grandes experiencias académicas y vitales que te recomendamos durante tu vida universitaria.
Tenemos acuerdos con muchas universidades en distintos continentes para que puedas elegir la que más se adapte a tu formación.
Plan de estudios del Grado en Diseño Gráfico
Estructura del plan de estudios
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Dibujo y Representación para el Diseño Gráfico | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Recursos Básicos | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Fotografía Digital | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Ética y Efucacia Profesional | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Ser Diseñador | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Ilustración | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sistemas de Representación Geométrica | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Taller Bidimensional | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Historia del Arte, Diseño y Arquitectura Contemporánea | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Taller de Narrativas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
imagen Digital | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Recursos Editoriales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Teoría e Historia del Diseño Gráfico | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Teoría de los Medios Audiovisuales e Interactivos | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Influencia e Impacto Relacional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Recursos Digitales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tipografía | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Experiencia de Usuario | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Taller de Diseño para la Economía Circular | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tecnología para la Producción Multimedia | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Recursos Avanzados | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Packaging desde el Diseño Gráfico | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tecnología de Diseño Gráfico: Offline | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyectos de Diseño Gráfico: Offline | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Técnicas de Creatividad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Branding | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tecnología de Diseño para Internet | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyectos de Diseño para Internet | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Producción Gráfica y Multimedia Aplicada al Diseño de Eventos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Taller de Identidad Corporativa y Señalética | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
gestión y Legislación del Diseño Gráfico y Multimedia | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Taller "Future Design": innovación, estrategia | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Contextualización | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Comunicación y Marketing | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Liderazgo Emprendedor | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Redes Sociales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Autopromoción y Publicidad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas Académicas Externas | 6 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado | 12 | TRABAJO FIN DE GRADO | Español (es) |
Empresas colaboradoras
- Fran Silvestre Arquitectos y Estudio de Diseño.
- Estudio SignoVisual.
- Agencia de Diseño Nociones Unidas. Boke Bazán.
- Director del FAB LAB Océano Naranja. Mario de Alfonso.
- Estudio de Diseño Agraph. Patricia García.
- València Capital Mundial del Diseño 2022 (https://www.wdcvalencia2022.com)
- Nando Abril. Hecho Company.
- Cesar Ávila. Compañía Gráfica Futura.
- Pablo Rubio. CEO de Erretres.
- David Pérez Medina. Director del Estudio Pérez-Medina
- Alberto Salván. Compañía Tres Tipos Gráficos
- Carlos Corral. BAUD, Agencia de Branding.
- Daniel Ayuso. Clase BCN, Agencia de Diseño y Branding.
- ARTVISUAL Comunicación Digital. SL
- Bienal de Arte Russafart.
- Bienal de Diseño y Arte de Buñol
- Festival Internacional De Par En Part. Buñol
- Plataforma de Iniciativas Culturales de València
- Cosín Estudio. SL
- Campgrafic Editors SL.
- Editorial Media Vaca.
- Editorial Contrabando València.
- Ediciones Canibaal.
- Ediciones multimedia Comer en València.
Calendario de implantación del título
El Grado en Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas se ha comenzado a impartir en la Universidad Europea de Valencia en el curso académico 2024/2025
Plazas de nuevo ingreso
145 Plazas: 45 presenciales/100 online
Prácticas Profesionales: Impulsa tu Futuro Laboral
En la Universidad Europea de Valencia, entendemos que la formación práctica es clave para tu desarrollo profesional. Por ello, contamos con convenios de cooperación educativa con empresas e instituciones de prestigio, ofreciéndote la oportunidad de aplicar tus conocimientos en entornos reales y acceder con ventaja al mercado laboral.
Las prácticas en empresas son un componente esencial de tu grado, permitiéndote ganar experiencia y desarrollar habilidades en contextos profesionales. Existen dos modalidades de prácticas:
- Prácticas curriculares
Forman parte de tu plan de estudios y te preparan para la realidad laboral dentro de un marco académico estructurado. Para realizarlas, debes estar matriculado en la asignatura correspondiente, cumpliendo los requisitos de créditos superados establecidos en el programa.
Estas prácticas están supervisadas por un tutor en la empresa y un profesor de prácticas, quienes garantizarán tu aprendizaje y desarrollo profesional. Además, deberá presentar un informe final para su evaluación.
En el cuarto curso, completarás 6 ECTS de prácticas profesionales en empresas líderes del sector tecnológico e industrial, lo que te permitirá integrarte en un entorno de trabajo real antes de finalizar tu grado. - Prácticas extracurriculares
Si deseas ampliar tu experiencia antes de graduarte, puedes realizar prácticas extracurriculares desde el segundo curso, sin límite de participación. Estas prácticas son voluntarias y ofrecen una excelente oportunidad para reforzar tu perfil profesional y mejorar tu empleabilidad.
La Unidad de Prácticas de la Universidad Europea de Valencia te acompañará en todo el proceso, facilitando la gestión y asegurando que accedas a experiencias alineadas con tus intereses y objetivos profesionales. - Beneficios de las Prácticas en Empresas
- Experiencia real en el sector: Aplica lo aprendido en situaciones laborales auténticas.
- Conexión con el mundo profesional: Establece contactos en la industria y amplía tu red de oportunidades.
- Mejora de tu empleabilidad: Desarrolla habilidades clave y aumenta tus posibilidades de inserción laboral.
- Acceso a empresas líderes: Participa en proyectos innovadores en compañías de referencia.
Aprovecha esta oportunidad para potenciar tu formación y dar el primer paso hacia una carrera exitosa. En la Universidad Europea de Valencia, te preparamos para afrontar los desafíos del futuro con la mejor experiencia práctica.
Empleabilidad
El Grado en Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas te forma como un diseñador 360°, preparado para afrontar los retos de un sector dinámico y competitivo. A lo largo de tu formación, adquirirás habilidades para desarrollar proyectos visuales innovadores y comunicar mensajes de manera efectiva en múltiples plataformas.
Trabajarás con herramientas y tecnologías avanzadas, comprendiendo el entorno profesional en el que te desenvolverás. Esta preparación te permitirá colaborar con expertos en estudios de diseño, agencias de comunicación, empresas tecnológicas y otros sectores creativos.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de ingreso recomendado
Esta titulación es idónea para aquellos alumnos interesados en:
- La creatividad, inquietud y curiosidad.
- La cultura, el arte y el diseño.
- Las tecnologías de la expresión gráfica y de comunicación en entornos digitales.
- El dibujo manual y sus aplicaciones en el dibujo digital.
- Las herramientas informáticas gráficas.
- El trabajo en equipo y el juicio crítico.
- Las habilidades comunicativas orales y escritas
Es recomendable que los alumnos tengan un buen nivel de inglés.
Los alumnos del grado deberán tener interés por asumir retos de innovación y por la formación continua a lo largo de su vida profesional.
Procedimiento de ingreso
El ingreso en la Universidad Europea de Valencia dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, y del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente.
Los/las estudiantes que se matriculan por primera vez en la UEV, siguen el procedimiento establecido por la Universidad que se describe a continuación:
- Una vez presentada la solicitud de ingreso, con la documentación requerida en cada caso, es verificada por el servicio de admisiones, incluyendo la declaración de aceptación y reconocimiento que ha sido informado de los recursos tecnológicos que precisará disponer para poder desarrollar la actividad docente virtual.
- La Universidad Europea de Valencia ha establecido como prueba de ingreso un test de competencias y una entrevista y, en el caso de que la demanda supere a la oferta, valoración del expediente académico. Dichas pruebas serán realizadas desde el Departamento de Admisiones de la Universidad Europea de Valencia

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
El claustro del grado esta compuesto por un 55,6 % de doctores en el título
Nuestro profesorado
- Vicent Gassó Tortajada
Director de la Escuela de Arquitectura y Politécnica
Doctor e Ingeniero especializado en Gestión de Proyectos, Ciencia de Datos y Sostenibilidad. Experiencia internacional en los sectores de la formación, la educación superior y la sostenibilidad como gestor de proyectos, consultor de innovación y profesor universitario. Docencia en más de 100 ECTS en asignaturas y materias de Grado y Postgrado, dirección de 17 TFMs en Másteres Universitarios. Méritos destacados: 16 publicaciones científicas: 5 publicaciones en revistas del primer cuartil, 4 publicaciones en revistas en otros cuartiles, 1 libro de investigación con ISBN, 6 capítulos en libros con ISBN; 13 contribuciones en congresos y conferencias científicas. Proyectos más relevantes como investigador: New Zealand Sustainability Dashboard Project (line Sustainable Wine NZ) y FAO Sustainability Assessment of Food and Agriculture Tool - SAFA (New Zealand pilot studies division). Acreditado por la AVAP como Profesor Contratado Doctor. - Arístides Rosell Cabrera
Coordinador del Grado de Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas
Licenciado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de València en la especialidad de Diseño Gráfico en 2002. Igualmente, en 1991, se licenció en la Facultad de Diseño Industrial e Informacional, del Instituto Superior de Diseño, ISDI, de la Universidad de La Habana, Cuba, en la especialidad de diseño informacional (diseño gráfico y comunicación social). En 2004, obtuvo el título de Máster de profesorado (antiguamente CAP) por la Universidad de València. Desarrolla su actividad profesional como diseñador gráfico independiente desde su estudio de diseño “SignoVisual”, labores que realiza desde 2004. Su actividad como diseñador abarca diversos proyectos de investigación en el campo del diseño gráfico e industrial. Ha obtenido varios premios en diseño y su obra ha estado presente en las Bienales de Diseño de México, Bolivia, Cuba y València. Es miembro y directivo de la asociación de críticos de arte de la Comunidad Valenciana desde 2015. Es presidente de la Asociación Cultural RUSSAFART y coordinador general de la Bienal de arte “Russafart, puertas abiertas de los talleres artísticos de Russafa” en València desde el año 2008. Como artista visual ha realizado diversas investigaciones, exposiciones individuales y colectivas desde 1986 y su obra está presente en colecciones privadas de Cuba, Suecia, México, Holanda, Francia, Estados Unidos, Chile y España. Ha realizado proyectos de comisariado de exposiciones en Valencia, Cuba, Francia y Suecia. Igualmente, ha dirigido y coordinado varias ediciones de catálogos de artistas valencianos y desde su editorial, Imprevisual Ediciones. Es miembro directivo y portavoz de PICUV, Plataforma de Iniciativas Culturales Urbanas de Valencia desde 2015. Desde 2017 es docente en la Universidad Europea de Valencia, del grado de Arquitectura y Diseño, del Máster de profesorado, del Grado de Física, del Grado de Ciencia de datos, del Grado de Ingeniería de Organización Industrial y Grado de Marketing y ADE. En la actualidad, está cursando los estudios de Doctorado. Ha dirigido Proyectos Finales de Grado (PFG) en el grado de Diseño de la Universidad Europea de Valencia. Ha dirigido Trabajos Finales de Máster (TFM) en el Máster Universitario en Formación del profesorado de secundaria, escuelas de idiomas y enseñanzas deportivas. - Klaus Almeida Reis
Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Lisboa (2015-2021), donde investigué la relación entre texto e imagen en los álbumes ilustrados, desarrollando un método creativo basado en los principios del grupo literario Oulipo y su equivalente en cómics, Oubapo. Mi formación académica incluye una Licenciatura en Pintura por la Universidad Federal de Río de Janeiro (1999-2004) y una Maestría en Ciencias del Arte por la Universidad Federal Fluminense (2007-2009), donde exploré la literatura de cordel brasileño y su impacto visual. Durante mi trayectoria, recibió becas de CAPES en Brasil y Portugal. Cuento con 11 años de experiencia como profesor universitario en la Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, impartiendo cursos de ilustración, pintura, teoría del color y dibujo. Además, participa en tareas administrativas, incluyendo la selección de becarios y docentes, así como en la creación de una biblioteca especializada. Paralelamente, trabajo como ilustrador y pintor, aplicando la investigación desarrollada en mi doctorado. Mi labor artística complementa mi labor docente, permitiéndome fusionar la práctica con la enseñanza y seguir explorando nuevas posibilidades creativas. - Andrés Suárez Outeda
Licenciado en 2009 por la Facultad Politécnica de Valencia en Ingeniería de la Edificación, de la cual egresó con honores por el desarrollo de un tratado sobre arquitectura colonial en Santiago de Cuba en colaboración con la Oficina de Conservación cubana. En 2014 se gradúa y habilita como Arquitecto en la Universidad Europea de Valencia donde finaliza sus estudios realizando el Máster March de la mano de Fran Silvestre y Álvaro Siza entre otros. Desde 2014, funda su propio estudio de arquitectura, Ojalá Outeda, donde realiza gran cantidad de proyectos privados, y creando un área de retail para trabajar en la actualidad con marcas internacionales como Tous, Sephora, Etam, entre otros, implantando sus tiendas a nivel nacional y participando en el desarrollo de new store concept y diseño interior. Socio colaborador de Océano Naranja FabLab, donde realiza desarrollo de producto con gran expertise en fabricación digital y CNC. Desde 2017 es profesor en la Universidad Europea de Valencia donde con pasión ejerce la docencia en ámbitos como la Arquitectura, Diseño, Ingeniería, cursando paralelamente los trabajos de doctorado. - Patricia García Martínez
Arquitecta por la ETSAVA, becada por la UPV y la Universidade Lusíada de Lisboa, especializada en CGI. Cofundadora de Estudio Agraph, estudio especializado en visualización arquitectónica centrado en el concurso de ideas de arquitectura de ámbito internacional. Ha colaborado con estudios de reconocido prestigio como AZPML, Nieto Sobejano, Mansilla y Tuñón, Francisco Mangado, Vázquez Consuegra, Cruz y Ortiz, entre otros, obteniendo diversos premios y menciones, y su obra gráfica ha sido difundida en publicaciones especializadas como El Croquis o AV Proyectos. Su labor docente nace de la confrontación de lo académico con la práctica profesional, enfocando su actividad a los procesos de comunicación visual. Profesora de la Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea de Valencia, dirige el Máster Universitario en Arquitectura y el Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales. Ha realizado ponencias en diferentes universidades e imparte docencia en postgrados especializados de innovación y tecnología. Pertenece al grupo de investigación APP (Arquitectura-Pensamiento-Procesos). - Sara Joana Reig
Profesora en la facultad de Ciencias Sociales y STEAM de la Universidad Europea desde el año 2015 en el ámbito de humanidades, impartiendo asignaturas como Mediación Cultural, Sociología o Antropología, entre otras. Es, además, Coordinadora de Prácticas del Máster de Profesorado de la Universidad Europea de Valencia. Ha dirigido un total de 20 TFM y 11 TFG
Máster en Patrimonio Cultural por la UV, Máster en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la UPV y Licenciada en Historia Arte por la UV. Cuenta con más de una década de experiencia profesional en museos e instituciones culturales, entre ellos, el Museo de la Ciudad, el Centre Cultural la Nau, o el Museu Valencià d’Etnolgia, colaborando en comisariado de exposiciones, diseño de reformas museográficas y como ilustradora en el Laboratorio de Imagen del Museu Valencià d’Etnologia. Así mismo, es Guía Oficial de Turismo de la Comunitat Valenciana y fue docente para la Fundación General de la Universitat de València, realizando sus principales proyectos en el área de la pedagogía museística.
Cuadro de coordinación
CV del profesorado del título
Preguntas Frecuentes
¿Cómo saber si estudiar el Grado en Diseño Gráfico?
Aunque no es necesario tener habilidades artísticas para estudiar una carrera de diseño, si es beneficioso tener interés por el arte la creatividad y el diseño. Si te consideras una persona llena de imaginación, curiosidad, capacidad de análisis y empatía, es muy posible que aciertes al decantarte por esta opción, ten en cuenta que estas habilidades podrás desarrollarlas a lo largo de tus estudios.
¿Qué salidas profesionales ofrece estudiar el grado en diseño gráfico?
Estudiar esta carrera de diseño gráfico en la Universidad Europea de Valencia te convierte en un diseñador 360, dotado de una mayor versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes entornos y puestos profesionales: diseño web, packaging, dirección de arte, diseño editorial, Identidad corporativa en agencias de publicidad, estudios o empresas. También serás capaz de emprender tus propios proyectos, como freelance o creando tu estudio de diseño.
¿Qué asignaturas se estudian en esta carrera de diseño gráfico?
En los estudios de Grado de Diseño Gráfico en nuestra Universidad Europea de Valencia se trabajan asignaturas que abarcan diversas áreas, desde las más básicas hasta las más específicas, centrando especial atención en los recursos tecnológicos. Esta carrera abarca desde el dibujo, la fotografía e ilustración, la comunicación, el barnding, liderazgo y marketing hasta la historia del arte o la producción gráfica, alcanzando un alto grado de conocimiento en las principales herramientas con las que se trabaja en el mercado: suite Adobe completa, Axure, Lucidchart, AdobeXD, Pixate, Keyshot. También al estudiar este Grado de Diseño se adquieren habilidades en pensamiento creativo, resolución de problemas, trabajo en equipo y gestión de proyectos.
¿Dónde estudiar grado de diseño gráfico en España?
Si estas buscando una Universidad Privada para realizar tus estudios de diseño gráfico, en la Universidad Europea de Valencia impartimos el Grado en Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas. En nuestro campus disponemos de unas instalaciones de última generación y apostamos por la tecnología, por un profesorado en activo y con gran experiencia profesional en el ámbito del diseño. Contamos con empresas colaboradoras de reconocido prestigio a nivel internacional, donde los estudiantes podrán trabajar con casos reales y poner en práctica sus habilidades en entornos profesionales. ¡Ven a conocernos!
¿Cuál es la duración del Grado en Diseño Gráfico en la Universidad Europea de Valencia?
El Grado en Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas que se imparte en la Universidad Europea de Valencia de forma presencial, consta de 240 ECTS y una duración de 4 años.