-50% Descuento en reserva de plaza para curso 26/27 ¡Solo hasta el 31 de octubre!
Carrera de ADE en Málaga
Lidera la innovación empresarial estudiando ADE en Málaga
El Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) te prepara para comprender el funcionamiento de las organizaciones y desarrollar competencias en áreas clave como estrategia, finanzas, marketing y gestión de equipos. Su enfoque combina la formación empresarial con la innovación y la transformación digital.
Desde el inicio de tu carrera en ADE, participarás en casos prácticos y proyectos colaborativos en el Business Lab, donde simularás la gestión de empresas y trabajarás junto a compañías de referencia. Esta experiencia te ayudará a consolidar habilidades de análisis, liderazgo y gestión en un contexto muy próximo a la realidad profesional.
Durante la titulación, adquirirás competencias en:
- Gestión y estrategia empresarial: planificar, dirigir y optimizar organizaciones.
- Marketing y ventas: diseñar campañas y estrategias basadas en datos y necesidades del mercado.
- Finanzas y control de gestión: administrar presupuestos, inversiones y recursos con visión estratégica.
- Trabajo en equipo y liderazgo: afrontar retos empresariales junto a compañeros y empresas colaboradoras.
Al finalizar el Grado en ADE en Málaga, contarás con un perfil versátil y competitivo, capaz de impulsar proyectos y adaptarte a las exigencias del mercado actual.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Andalucía
| Presencial | Málaga | 4 años, 240 ECTS | Inicio: 14 sep. 2026 | Facultad de Ciencias Sociales |

Programa EOLO
Ayudas al estudio de hasta el 30%
Becas, descuentos y ayudas al estudio para que nada frene tu formación. Si tienes el talento y las ganas de avanzar, nosotros hacemos que el viento sople a tu favor.
La Universidad Europea llega a Málaga
Te ofrecemos un entorno de vanguardia, diseñado para que desarrolles todo tu potencial y adquieras las herramientas que te permitirán enfrentar los retos del futuro. Traemos una alternativa de formación innovadora con un aprendizaje basado en la práctica y enfocado a trabajar en equipo con diferentes profesionales de otras áreas que te permitirá tener una visión integrada de tu profesión.
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
Plan de estudios ofertado en el curso actual
Programa de estudios
PRIMER CURSO
| Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
|---|---|---|---|
| Fundamentos de la empresa | 6 | BA | ES/EN |
| Matemáticas empresariales | 6 | BA | ES/EN |
| Derecho de la empresa | 6 | OB | ES/EN |
| Tecnologías de gestión y creatividad | 6 | OB | ES/EN |
| Habilidades comunicativas y colaborativas | 6 | OB | ES/EN |
| Microeconomía | 6 | BA | ES/EN |
| Macroeconomía | 6 | BA | ES/EN |
| Finanzas | 6 | BA | ES/EN |
| Introducción a la contabilidad | 6 | BA | ES/EN |
| Marketing | 6 | BA | ES/EN |
SEGUNDO CURSO
| Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
|---|---|---|---|
| Administración de la empresa | 6 | BA | ES/EN |
| Pensamiento económico y social | 6 | OB | ES/EN |
| Entorno económico internacional | 6 | OB | ES/EN |
| Gestión financiera | 6 | OB | ES/EN |
| Contabilidad financiera | 6 | OB | ES/EN |
| Estadística | 6 | BA | ES/EN |
| Dirección estratégica | 6 | BA | ES/EN |
| Fiscalidad | 6 | OB | ES/EN |
| Idioma | 6 | OB | ES/EN |
| Habilidades directivas y liderazgo | 6 | OB | ES/EN |
TERCER CURSO
| Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
|---|---|---|---|
| Internacionalización de empresas | 6 | OB | ES/EN |
| Producción y operaciones | 6 | OB | ES/EN |
| Estadística empresarial | 6 | OB | ES/EN |
| Contabilidad de costes | 6 | OB | ES/EN |
| Gestión de recursos humanos | 6 | OB | ES/EN |
| Econometría | 6 | OB | ES/EN |
| Análisis de estados financieros | 6 | OB | ES/EN |
| Dirección comercial | 6 | OB | ES/EN |
| Emprendimiento e innovación | 6 | OB | ES/EN |
| Inteligencia artificial y Data Science | 6 | OB | ES/EN |
CUARTO CURSO
| Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
|---|---|---|---|
| Prácticas académicas externas I | 6 | PAE | ES/EN |
| Prácticas académicas externas II | 6 | PAE | ES/EN |
| Trabajo fin de grado | 12 | TFG | ES/EN |
| Actividades universitarias | 6 | OP | ES/EN |
| Gestión de la innovación | 6 | OP | ES/EN |
| Gestión de proyectos | 6 | OP | ES/EN |
| Marketing digital | 6 | OP | ES/EN |
| Fiscalidad empresarial | 6 | OP | ES/EN |
| Empresa familiar | 6 | OP | ES/EN |
| Taller de negocios | 6 | OP | ES/EN |
| Análisis y gestión de riesgos | 6 | OP | ES/EN |
| Taller digital | 6 | OP | ES/EN |
| Machine learning y visualización de datos | 6 | OP | ES/EN |
| Blockchain y smart contracts | 6 | OP | ES/EN |
| Planificación y gestión turística | 6 | OP | ES/EN |
Lo que aprenderás curso a curso
1
Primer curso - Las bases de la gestión empresarial
- Conocerás los fundamentos de la empresa y cómo se organiza su funcionamiento.
- Aprenderás a manejar las finanzas, la contabilidad y el marketing desde cero.
- Dominarás herramientas cuantitativas básicas para la toma de decisiones como matemáticas y economía.
- Desarrollarás habilidades comunicativas, de equipo y creatividad para gestionar proyectos.
2
Segundo curso - Visión global y dirección estratégica
- Analizarás el entorno económico nacional e internacional y su impacto en las empresas.
- Profundizarás en finanzas, fiscalidad y contabilidad con visión práctica.
- Diseñarás estrategias de crecimiento y competitividad empresarial.
- Desarrollarás tu liderazgo y habilidades directivas para gestionar equipos.
3
Tercer curso - Gestión aplicada e innovación
- Dirigirás operaciones, recursos humanos y finanzas en entornos reales.
- Aplicarás contabilidad de costes y análisis financiero para la toma de decisiones.
- Impulsarás el marketing, la dirección comercial y el emprendimiento con enfoque innovador.
- Explorarás inteligencia artificial y análisis de datos aplicados a los negocios.
4
Cuarto curso - Especialización, práctica y digitalización
- Realizarás prácticas en empresas líderes, enfrentándote a retos reales.
- Te especializarás en áreas como marketing digital, gestión de proyectos o planificación y gestión turística.
- Aprenderás a aplicar tecnologías disruptivas como blockchain, machine learning y visualización de datos.
- Integrarás todo en tu Trabajo Fin de Grado, demostrando tu capacidad para innovar y liderar.
Más información
Oferta de movilidad del título
Para solicitar toda la información en relación a nuestra oferta de movilidad, puedes acceder aquí.
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Competencias del título
Conocimientos
- CON01. Describir los conceptos básicos relativos al ámbito de la administración y dirección de empresa, sus normas y sus elementos principales.
- CON02. Identificar diferentes partes, fases o componentes y su clasificación, dentro del contexto de la administración y dirección de empresas.
- CON03. Desarrollar el marco, metodología, herramientas y conceptos teóricos relativos al ámbito del sistema económico y empresarial.
- CON04. Identificar técnicas y metodologías para el desarrollo de habilidades propias del área de administración y dirección de empresas.
- CON05. Identificar diferentes métodos y herramientas de análisis operativo y estratégico.
- CON06. Reconocer textos y contenidos significativos en el desarrollo y doctrina propios del ámbito de la administración y dirección de empresas que permitan enriquecer el conocimiento
- CON07. Describir casos reales aplicables a los contenidos y el contexto propios del ámbito de la administración y dirección de empresas.
- CON08. Expresar opiniones en torno a debates éticos, económicos y sobre responsabilidad social corporativa.
Habilidades
Competencias
- CP1. Valorar los aspectos claves del funcionamiento de las empresas y de la dirección empresarial, así como los tipos de empresas y el papel del empresario en una economía de mercado.
- CP2. Diseñar un plan estratégico basado en la recopilación e interpretación de la información y del entorno competitivo de una empresa a nivel internacional.
- CP3. Manejar las herramientas matemáticas, estadísticas y econométricas para el análisis y valoración de variables económicas y empresariales.
- CP4. Analizar información y datos relevantes para la elaboración e interpretación de modelos económicos y empresariales.
- CP5. Tomar decisiones estratégicas y operativas a partir de datos e información financiera y contable.
- CP6. Tomar decisiones estratégicas y operativas a partir de datos e información económica, matemática y estadística.
- CP7. Integrar la información procedente del entorno económico, social, fiscal y jurídico necesario para la toma de decisiones en la empresa.
- CP8. Utilizar las distintas herramientas disponibles para la gestión de la contabilidad en la empresa y su interpretación.
- CP9. Interpretar los mercados financieros, su estructura, agentes y productos, así como los indicadores financieros, fiscales y las decisiones de inversión.
- CP10. Utilizar las distintas herramientas disponibles para la gestión del área de marketing y comunicación y el área comercial en la empresa, así como para el diseño de relaciones con otros departamentos.
- CP11, Interpretar los principios en los que se basa el liderazgo empresarial, la dirección de recursos humanos, la gestión de equipos de trabajo y la comunicación interna en la empresa.
- CP12. Desarrollar habilidades creativas, comunicativas, innovadoras, negociadoras y tecnológicas aplicadas al contexto económico y empresarial.
- CP13. Utilizar las distintas herramientas disponibles para la gestión del área de producción y operaciones en la empresa para mejorar la eficiencia y la productividad.
- CP14. Valorar los principios de responsabilidad social en la empresa dirigida a sus grupos de interés y en especial a la gestión medioambiental, orientado al cumplimiento de la legalidad vigente.
- CP15. Interpretar el comportamiento del consumidor, evaluando y prediciendo comportamientos y tendencias en los distintos segmentos y perfiles de consumidores en relación con un determinado producto o servicio.
- CP16. Utilizar las herramientas de análisis tecnológico, reconociendo las estrategias tecnológicas y de innovación, como medio de crecimiento, desarrollo y mejora de su la competitividad de la empresa.
- CP17. Resolver la problemática contable y con criterios de valoración de los elementos patrimoniales e interpretando la información suministrada por los estados financieros de una empresa.
- CP18. Desarrollar de forma efectiva las partes que componen un plan de negocio en los procesos emprendedores, las fuentes de financiación disponibles para start-ups, así como las diversas herramientas disponibles para el emprendedor.
- CP19. Aplicar de forma práctica e integradora los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en entornos profesionales relacionados con la administración y dirección de empresas.
- CP20. Elaborar un trabajo/proyecto original en el ámbito de la administración y dirección de empresas de manera pública e individual, incluyendo su exposición y defensa ante un tribunal universitario, como síntesis de las competencias adquiridas en el título.
- CP21. Crear ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original en el entorno académico y profesional.
- CP22. Transmitir mensajes (ideas, conceptos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, alineando de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación en el entorno académico y profesional.
- CP23. Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje.
- CP24. Influir en otros para guiarles y dirigirles hacía unos objetivos y metas concretos, tomando en consideración sus puntos de vista, especialmente en situaciones profesionales derivadas de entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual.
- CP25. Cooperar con otros en la consecución de un objetivo académico o profesional compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa y el respeto a todos los integrantes.
- CP26. Integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades profesionales y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida.
- CP27. Adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo.
- CP28. Mostrar comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.
Claustro
El claustro propuesto para el presente título está constituido por docentes expertos en los diferentes ámbitos de especialización que se incluyen en el grado, con experiencia profesional, de los cuales más del 50% son doctores dando respuesta a la exigencia del mínimo de doctores establecido en el artículo 7.6, del Real Decreto 640/2021, de 27 julio, sobre creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios.
Estudia en una universidad que te ofrece la calidad que te mereces
5
Primera universidad privada en obtener las 5 Estrellas en las 10 categorías del Rating QS Stars.
30
Largo recorrido comprometidos con construir el futuro de la educación superior.
130.000
Contamos con una comunidad formada por más de 130.000 antiguos alumnos de todo el mundo.
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 951102240 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de ingreso y requisitos de acceso
El perfil ideal de los futuros alumnos del Grado en ADE son personas motivadas que suelen tener un fuerte interés por el mundo empresarial y económico, habilidades matemáticas y analíticas, y un espíritu emprendedor y competitivo. Además, son proactivos, con capacidad para trabajar en equipo y adaptarse a diferentes situaciones, y muestran una sensibilidad social hacia los temas éticos en el ámbito empresarial.
Preguntas frecuentes
¿Qué necesito para estudiar administración y dirección de empresas?
Los principales requisitos recomendables para estudiar un Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) son:
- Tener un título de Bachillerato o un título equivalente para poder acceder a un programa de grado en ADE.
- Tener nociones de conocimientos o una base sólida en materias como matemáticas, estadística, economía y contabilidad.
- Capacidades analíticas para analizar información, datos y tendencias que te permitan tomar decisiones.
- Interés por el sector empresarial y el funcionamiento de las organizaciones.
¿En qué consiste la carrera de ADE?
El objetivo principal de la carrera de ADE es formar a los estudiantes para que se conviertan en profesionales capaces de realizar tareas de tareas de administración, toma de decisiones en el ámbito empresarial y gestión de una empresa u organización. Los alumnos adquieren una amplia base de conocimientos áreas como economía, estrategia empresarial, marketing, contabilidad y finanzas entre otras.
¿En qué puedo trabajar si estudio ADE?
Si decides estudiar la carrera de Administración y Dirección de Empresas podrás dedicarte profesionalmente a diversas áreas como:
- Consultoría de empresas
- Dirección y gestión empresarial
- Sector financiero: Bancas y finanzas
- Marketing y Ventas
¿Cuál es la diferencia entre el grado de ADE y Economía?
Las principal diferencia es que mientras ADE se focalizada en la gestión y administración de empresas, con una visión más amplia en estrategia empresarial, finanzas y marketing entre otros, Economía se centra en el estudio de aspectos económicos, como los mercados, el consumo, la producción, las políticas económicas y el análisis de datos económicos.



