-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
Curso en Enfermería Dermoestética Alicante
Nuestro Curso de Enfermería Dermoestética, impartido en el Campus de Alicante, es un posgrado único avalado por la ANEDE que representa una puerta de acceso a un mercado en constante crecimiento y con excelentes perspectivas de empleabilidad.
Nuestro curso de dermoestética está dirigido a profesionales de la enfermería que deseen especializarse en el área de la medicina estética y tratamientos dermoestéticos.
A lo largo de este curso en estética recibirás una formación actualizada y adaptada a todos las necesidades del mercado, que incorpora todos los avances en dermatología y tecnologías de estética avanzada. Adquirirás conocimientos y habilidades prácticas en procedimientos como rejuvenecimiento facial, mesoterapia, microagujas y trasplante capilar, entre otros. También, profundizarás en aspectos esenciales como la anatomía, fisiología y estructura de la piel, así como en el estudio de sus principales afecciones.
Desarrollarás habilidades clínicas avanzadas mediante más de 75 horas de prácticas en centros médicos, donde trabajaras con equipos de vanguardia en tratamientos faciales y corporales aprendiendo a realizar tratamientos avanzados y a evaluar las necesidades de los pacientes.
Título propio emitido por Universidad Europea de Valencia
Semipresencial | Clases en Español | Alicante | 9 meses, 30 ECTS | Inicio: 14 nov. 2025 | Facultad de Medicina, Salud y Deportes | Título que recibirás: Diploma de Especialización en Enfermería Dermoestética |
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios de enfermería dermoestética
Módulo 1. Enfermería dermoestética: Introducción, bases y metodología
Tema 1. Introducción a la Dermoestética
- Marco conceptual de la Enfermería Dermoestética.
- Antecedentes y evolución histórica de la Dermoestética y de la práctica enfermera en esta especialidad.
- Consideraciones ético-juridícas de la Enfermería Dermoestética
Tema 2. Anatomía y fisiología de la piel y sus anejos.
- El sistema tegumentario: Membrana cutánea (Epidermis) y tejido subcutáneo (Dermis e hipodermis). Características morfológicas y función.
- Órganos anejos I: Glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas
- Órganos anejos II: El cuero cabelludo y el cabello. El vello corporal y facial.
- Órganos anejos III: Las uñas
Tema 3. Cambios en el sistema tegumentario y órganos anejos.
- Cambios en el sistema tegumentario y órganos anejos durante las diferentes etapas de la vida.
- Alteraciones y disfunciones más frecuentes del sistema tegumentario y órganos anejos
Tema 4. Valoración y planificación de los cuidados dermoestética
- La valoración enfermera del paciente/cliente en dermoestética. Valoración específica de la piel y anejos. Perfilometría.
- Identificación de problemas, recursos e intereses
- Planificación, evaluación y recomendaciones generales.
Módulo 2. Tratamientos dermoestéticos I
Tema 5. Dermocosmética y productos dermoestéticos
- Cosméticos y sus clases.
- Productos dermoestéticos más utilizados y su manejo
- Sensibilizaciones y efectos secundarios
- Cuidados de la piel: rutinas facial y corporal
Tema 6. Tratamientos dermoestéticos
- Técnicas de aplicación epidérmicas
- Técnicas de aplicación mesodérmicas
- Tratamientos especiales
- Hilos de dermosustentación
- Técnicas de dermoestética en el cuero cabelludo
- Meso-carboxiterapia.
- Heridas y quemaduras en dermoestética
Módulo 3. Tratamientos dermoestéticos II
Tema 7. Terapias no invasivas
- Manejo y aplicación de aparatología específica
Tema 8. Terapias especiales
- Dermoestética aplicada a la oncología. Micropigmentación
- Visagismo terapéutico
- Punciones y escarificaciones estéticas
Tema 9. Cirugía menor
- Cirugía menor en dermoestética
- Técnicas más utilizadas. Tipos de exéresis.
- Materiales y tipos de suturas en dermoestética
Módulo 4. La consulta de enfermería dermoestética: atención integral al paciente, gestión e investigación en cuidados
Tema 10. Aspectos psicosociales
- Autoimagen corporal. La imagen social y cultural
- Autopercepción y autoconocimiento
- Psicología del envejecimiento, individual y social
- Atención al paciente con problemas dermoestéticos
Tema 11. Aspectos nutricionales
- Introducción a la nutrición
- Microbiota
- Nutricosmética antiaging. Dermocosmética ortomolecular
- Alteraciones nutricionales más frecuentes relacionadas con la dermoestética
Tema 12. Liderazgo y emprendimiento
- Liderazgo, habilidades personales y habilidades directivas. Emprendimiento en enfermería dermoestética
- Creación de una empresa.
- Marketing y redes sociales profesionales.
- Marca personal.
- Gestión de una unidad o consulta de enfermería dermoestética.
Tema 13. Enfermería basada en la evidencia
- Introducción a la Enfermería Basada en Evidencias
- Introducción a la Investigación en cuidados
Módulo 5. Prácticas 75h
- Aspectos éticos y legales
- Toxina botulínica
- Plasma rico en plaquetas
- Peeling químico
- Mesoterapia
- Técnica FUE de implante de cabello
- Aparatología
- Ácido hialurónico
- Hidroxiapatita cálcica
- Hilos de dermosustentación
- Micropigmentación
- Láser generador de plasma
- Perforaciones y punciones
- Cirugía menor
- Rutina facial
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tratamientos se estudian en el Postgrado de enfermería estética?
El Curso en Enfermería Dermoestética ofrece una formación completa en técnicas científicamente contrastadas dentro de la medicina estética y los tratamientos dermoestéticos. A lo largo del programa, los estudiantes aprenderán sobre:
- Técnicas inyectables: Aplicación de toxina botulínica (Botox), ácido hialurónico e hidroxiapatita cálcica para rejuvenecimiento facial.
- Mesoterapia facial y corporal: Técnicas de infiltración para hidratación y revitalización de la piel.
- Peeling químico: Aplicación de sustancias químicas para la renovación celular y tratamiento de imperfecciones cutáneas.
- Micropigmentación y visagismo terapéutico: Uso de pigmentos para mejorar la estética facial y corporal.
- Aparatología estética avanzada: Manejo de tecnologías como radiofrecuencia, láser, plasma y meso-carboxiterapia para mejorar la piel.
- Cirugía menor en dermoestética: Técnicas de exéresis, suturas y punciones en procedimientos estéticos.
- Nutri Cosmética y dermocosmética ortomolecular: Uso de suplementos y productos tópicos para el cuidado integral de la piel.
- Dermoestética aplicada a la oncología: Tratamientos especializados para pacientes oncológicos.
Además, los alumnos desarrollarán habilidades clínicas avanzadas a través de prácticas clínicas en centros especializados, garantizando una formación práctica y aplicada a la realidad profesional
¿El curso en estética incluye prácticas clínicas?
Sí, el postgrado en Enfermería Dermoestética de la Universidad Europea en Alicante incluye prácticas clínicas como parte fundamental de su formación. Los estudiantes realizarán un módulo práctico de 75 horas en centros especializados, donde aplicarán los conocimientos adquiridos en un entorno real
¿Qué salidas profesionales tiene el Curso en Enfermería Dermoestética?
Una vez finalices este postgrado en estética podrás ejercer en clínicas de medicina estética, centros de dermatología, consultas privadas y hospitales con unidades de estética avanzada.
¿El título está reconocido?
El curso es un posgrado único avalado por la ANEDE, con un programa basado en la excelencia académica y el cumplimiento de la regulación sanitaria vigente.