23479

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

Asignaturas TSAF: plan de estudios del grado superior

Deporte

20 de Mayo de 2025
chica y entrenador personal analizando el plan de entrenamiento durante una sesión

Si te interesa el mundo del deporte, la salud y el bienestar, tal vez te hayas planteado cursar el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF), una opción formativa que puede abrirte muchas puertas. Esta titulación combina teoría y práctica, y te proporciona una base de conocimientos sólida para que puedas ejercer en el sector.

El TSAF Grado Superior Acondicionamiento Físico y el TSAF online del Centro de Formación Profesional Europeo destacan por su orientación al mundo real. En ellos, además de aprender sobre anatomía o entrenamiento funcional, te prepararás para diseñar programas personalizados y adaptarte a varios perfiles de clientes. 

A continuación, te explicamos de qué asignaturas se compone el plan de estudios, cómo se aplican los contenidos en la práctica y cuáles son las salidas laborales de este programa.

Asignaturas del TSAF: ¿qué se estudia en esta FP?

El plan de estudios del TSAF está estructurado en dos cursos académicos. Cada uno incluye asignaturas teóricas y prácticas, orientadas a desarrollar las competencias necesarias para ejercer en el ámbito del fitness y el bienestar físico.

Primer curso: base sólida para el futuro profesional

Durante el primer año, adquirirás conocimientos fundamentales sobre el cuerpo humano, la planificación de entrenamientos y la condición física. Estas son las asignaturas que cursarás:

  • Valoración de la condición física e intervención en accidentes: aprenderás a analizar la condición física y a actuar en situaciones de emergencia.
  • Fitness en sala de entrenamiento polivalente: obtendrás formación específica sobre el uso de maquinaria de gimnasio y las técnicas de entrenamiento en sala.
  • Actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte musical: te enseña a diseñar y dirigir sesiones de aeróbic, step o zumba.
  • Acondicionamiento físico en el agua: te prepararás para desarrollar programas de ejercicio en medio acuático que son útiles, por ejemplo, para la rehabilitación.
  • Ampliación de valoración de la condición física e intervención en accidentes (optativa I): esta materia opcional profundiza en las técnicas de evaluación y primeros auxilios.
  • Itinerario personal para la empleabilidad I: aquí podrás planificar tu carrera desde el inicio con herramientas de orientación profesional.

Segundo curso: especialización y práctica

En el segundo año, profundizarás en los contenidos adquiridos en primero y su aplicación práctica, a la vez que exploras otras facetas de esta profesión. Las asignaturas del currículum son las siguientes:

  • Habilidades sociales: trabajarás competencias interpersonales para la comunicación efectiva con clientes y equipos.
  • Actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical: en ella se explica cómo crear sesiones más avanzadas de entrenamiento colectivo.
  • Técnicas de hidrocinesia: aprenderás a usar el agua como medio terapéutico para mejorar la movilidad y la recuperación física.
  • Control postural, bienestar y mantenimiento funcional: aquí profundizarás en la prevención de lesiones y la mejora del equilibrio corporal.
  • Inglés profesional: este idioma es esencial para comunicarte en contextos internacionales del fitness.
  • Itinerario personal para la empleabilidad II: en esta materia continuarás planificando tu inserción en el mercado laboral.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos: te aporta competencias tecnológicas para optimizar procesos en entornos deportivos.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo: estudiarás el impacto medioambiental de la profesión y aprenderás a promover prácticas responsables.
  • Optativa II. Nutrición deportiva: conocerás los principios básicos de alimentación aplicados al rendimiento y salud de los deportistas.

La diversidad de contenidos del plan de estudios te ayuda a convertirte en un profesional versátil, capaz de adaptarse a diferentes entornos laborales.

Ejemplos de lo que aprenderás en el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico

En las asignaturas del TSAF se aprende mediante la práctica. Uno de los grandes valores de este programa es precisamente su enfoque aplicado. Este abarca:

  • Diseño de rutinas personalizadas: sabrás planificar programas de entrenamiento adaptados a personas con diferentes objetivos, como ganar masa muscular, perder peso o mejorar su condición física general.
  • Valoración funcional de clientes: mediante entrevistas, pruebas físicas y la observación, aprenderás a detectar las necesidades reales de cada cliente.
  • Intervención en situaciones de emergencia: dominarás las principales pautas de primeros auxilios, que debes conocer para trabajar en cualquier entorno deportivo.
  • Gestión de clases colectivas: adquirirás herramientas pedagógicas y de liderazgo para dirigir sesiones grupales de forma eficaz.

Se trata, en definitiva, de una formación que te prepara para lo que realmente importa: trabajar con personas y ayudarlas a mejorar su calidad de vida.

Salidas profesionales del TSAF y tendencias del sector

Una vez finalizado el ciclo, las oportunidades laborales en este sector son variadas y cada vez más numerosas. Algunos de los puestos más comunes son:

  • Entrenador personal en gimnasios o por cuenta propia.
  • Técnico de actividades dirigidas.
  • Coordinador/a de actividades deportivas en centros de fitness.
  • Monitor/a en programas de salud pública y deporte

El sector del bienestar continúa creciendo a medida que la población se preocupa cada vez más por su salud y su estado físico. En respuesta, la industria está adoptando un enfoque más personalizado y tecnológico. La popularización de los entrenadores online y los servicios de fitness para empresas prometen una empleabilidad aún mayor en los próximos años.

¿Dónde estudiar el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico?

El Centro de Formación Profesional Europeo, vinculado a la Universidad Europea, es una excelente opción para formarte en TSEAS y TSAF. Puesto que ofrece este ciclo en formato presencial y online, podrás cursarlo sean cuales sean tus circunstancias laborales y personales. Ambas modalidades garantizan una formación práctica, con acceso a instalaciones deportivas, recursos tecnológicos y un equipo docente especializado.

Además, nuestra metodología está orientada a la empleabilidad. Los convenios del centro con empresas del sector facilitan la incorporación al mercado laboral de los estudiantes al completar el programa.

Teniendo el título de TSAF, puedes empezar tu carrera en el sector deportivo con una base de conocimientos sólida y actualizada. Gracias a las diferentes asignaturas de acondicionamiento físico que se imparten en el ciclo, podrás convertir tu pasión en tu profesión.