
Si te interesa el mundo del deporte, la salud y el bienestar, tal vez te hayas planteado cursar el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF), una opción formativa que puede abrirte muchas puertas. Esta titulación combina teoría y práctica, y te proporciona una base de conocimientos sólida para que puedas ejercer en el sector.
El TSAF Grado Superior Acondicionamiento Físico y el TSAF online del Centro de Formación Profesional Europeo destacan por su orientación al mundo real. En ellos, además de aprender sobre anatomía o entrenamiento funcional, te prepararás para diseñar programas personalizados y adaptarte a varios perfiles de clientes.
A continuación, te explicamos de qué asignaturas se compone el plan de estudios, cómo se aplican los contenidos en la práctica y cuáles son las salidas laborales de este programa.
El plan de estudios del TSAF está estructurado en dos cursos académicos. Cada uno incluye asignaturas teóricas y prácticas, orientadas a desarrollar las competencias necesarias para ejercer en el ámbito del fitness y el bienestar físico.
Durante el primer año, adquirirás conocimientos fundamentales sobre el cuerpo humano, la planificación de entrenamientos y la condición física. Estas son las asignaturas que cursarás:
En el segundo año, profundizarás en los contenidos adquiridos en primero y su aplicación práctica, a la vez que exploras otras facetas de esta profesión. Las asignaturas del currículum son las siguientes:
La diversidad de contenidos del plan de estudios te ayuda a convertirte en un profesional versátil, capaz de adaptarse a diferentes entornos laborales.
En las asignaturas del TSAF se aprende mediante la práctica. Uno de los grandes valores de este programa es precisamente su enfoque aplicado. Este abarca:
Se trata, en definitiva, de una formación que te prepara para lo que realmente importa: trabajar con personas y ayudarlas a mejorar su calidad de vida.
Una vez finalizado el ciclo, las oportunidades laborales en este sector son variadas y cada vez más numerosas. Algunos de los puestos más comunes son:
El sector del bienestar continúa creciendo a medida que la población se preocupa cada vez más por su salud y su estado físico. En respuesta, la industria está adoptando un enfoque más personalizado y tecnológico. La popularización de los entrenadores online y los servicios de fitness para empresas prometen una empleabilidad aún mayor en los próximos años.
El Centro de Formación Profesional Europeo, vinculado a la Universidad Europea, es una excelente opción para formarte en TSEAS y TSAF. Puesto que ofrece este ciclo en formato presencial y online, podrás cursarlo sean cuales sean tus circunstancias laborales y personales. Ambas modalidades garantizan una formación práctica, con acceso a instalaciones deportivas, recursos tecnológicos y un equipo docente especializado.
Además, nuestra metodología está orientada a la empleabilidad. Los convenios del centro con empresas del sector facilitan la incorporación al mercado laboral de los estudiantes al completar el programa.
Teniendo el título de TSAF, puedes empezar tu carrera en el sector deportivo con una base de conocimientos sólida y actualizada. Gracias a las diferentes asignaturas de acondicionamiento físico que se imparten en el ciclo, podrás convertir tu pasión en tu profesión.