
Tipos de inteligencia Artificial: IA débil, IA general y super IA
Actualizado el 13 de Agosto de 2025

La Inteligencia artificial (IA) ha impactado en la industria, sociedad y vida cotidiana. A pesar de su constante desarrollo, los diferentes tipos de inteligencia artificial se pueden distinguir por el comportamiento de las máquinas, así como su nivel de autodesarrollo, inteligencia y automatización.
Si quieres ser un experto en inteligencia artificial y aplicarla en diferentes sectores puedes estudiar el Máster en Inteligencia Artificial (IA) en Madrid, el Máster en Inteligencia Artificial (IA) en Valencia o el Máster en Inteligencia Artificial online (IA) impartidos por la Universidad Europea donde aprenderás a través de un plan académico desarrollando habilidades y técnicas avanzadas en Machine Learning, Data Science, R, Deep Learning, Cognitive Computing, reconocimiento de voz y asistentes virtuales.
¿Qué tipos de IA existen?
La inteligencia artificial puede clasificarse por categorías, pero cada una de ellas puede evolucionar con el tiempo. A continuación, indicamos las principales.
- Sistemas expertos: se trata de un tipo de inteligencia artificial que imita la forma de tomar decisiones y el razonamiento humano.
- Redes neuronales artificiales: son estructuras basadas em el sistema nervioso central de los animales. Están diseñadas para el reconocimiento de patrones.
- Deep learnig: es un tipo de aprendizaje automático que emplea redes neuronales con varias capas profundas con el fin de analizar varios tipos de datos, estudiando comportamientos y haciendo recomendaciones.
- Robótica e IA: implica la relación entre la robótica y la IA, donde la primera se beneficia de la segunda permitiendo a los robots realizar tareas de forma autónoma, eficiente y de manera repetitiva.
- Agentes inteligentes: son sistemas capaces de percibir su entorno para lograr objetivos concretos, como sería por ejemplo un vehículo autónomo, capaz de navegar por el tráfico.
Tipos de IA según su nivel de inteligencia
Esta es una de las clasificaciones de la inteligencia artificial en base a su inteligencia.
Inteligencia Artificial Estrecha o Débil
- Definición: conocida también como Narrow Intelligence (ANI), es un tipo de IA diseñada para realizar una serie de tareas limitadas y específicas, es decir, no tiene conciencia ni capacidad de aprender más allá de su programación. Se usa para responder preguntas, reconocer imágenes o jugar al ajedrez entre otras funciones.
- Ejemplo: asistente virtual (Alexa o Siri), filtros de spam, software de diagnóstico médico o sistemas de recomendaciones.
- Características: no tiene capacidad de razonamiento integral y depender de la intervención humana para definir sus parámetros y datos de entrenamiento.
Inteligencia Artificial General o Fuerte
- Definición: denominada también como Artificial General Intelligence (AGI), este tipo de IA es capaz de entender, aprender y aplicar conocimientos a tareas intelectuales que un ser humano puede realizar. Es similar a la inteligencia humana en cuanto a capacidad de adaptación.
- Ejemplos: un asistente virtual que atiende a preguntas complejas.
- Características: capaz de razonar, autonomía para aprender, entender diferentes contextos y situaciones, así como aprender nuevas habilidades.
Super IA
- Definición: también conocida como Artificial Super Intelligence (ASI), se trata de una inteligencia artificial hipotética que podría superar a la inteligencia humana en aspectos como: toma de decisiones, creatividad o resolución de problemas complejos.
- Ejemplo: una IA capaz de resolver problemas científicos que vayan más allá de la comprensión humana, como crear obras de arte nuevas.
- Características: inteligencia artificial que supera a la humana en todos los ámbitos, capacidad de aprendizaje y transformar la sociedad.
Tipos de inteligencia artificial según la funcionalidad
Estos tipos de inteligencia artificial (IA) se centran en ámbitos reales, son las siguientes:
Inteligencia artificial recreativa
Está basado en patrones de datos para la toma de decisiones sin capacidad para aprender o adaptarse a nuevas circunstancias.
Inteligencia artificial con memoria
Tiene recuerdos, por lo que puede hacer uso de la información almacenada para tomar cualquier decisión.
Inteligencia artificial con un aprendizaje limitado
Como es el caso de algunos chatbots, se trata de IA con ciertas limitaciones en términos de autonomía, pero que puede aprender y adaptarse con la información proporcionada.
Autoconciencia
Inteligencia artificial con conciencia propia y capacidad de sentir emociones, es más teórica que practica actualmente.
Artículo publicado el 7 de Octubre de 2024