
Empresa y Tecnología
En este artículo abordaremos un tema muy importante dentro del mundo del posicionamiento SEO y la analítica web: las zero click search o búsquedas sin clic.
Antes de explicarte en mayor profundidad en qué consisten las zero click search, cómo afectan a la búsqueda de una página web y qué hay que hacer para recuperar el tráfico de estas búsquedas sin clic, desde la Universidad Europea te recordamos que puedes formarte en el mundo de la analítica web con nuestro Curso en Analítica Web, nuestro Curso en E-Commerce y nuestro Curso en SEO y SEM.
¡Sigue leyendo para saber más sobre las zero click search!
¿Alguna vez has buscado algo muy concreto en un navegador web y este te ha ofrecido como primera respuesta un texto que contesta a tu pregunta? Generalmente, cuando esto sucede ya no te molestas en mirar las demás sugerencias de páginas web que te proporciona el buscador. Este es un caso paradigmático de zero click search.
Las zero click search son, por tanto, las búsquedas de una página web en las que el usuario no hace clic en ninguna de las sugerencias que le muestra el navegador.
Normalmente, la principal causa de este fenómeno es que el mismo buscador, especialmente Google, ya ofrece una respuesta directa al usuario sobre su búsqueda. Por tanto, resulta innecesario clicar en ninguna de las páginas sugeridas.
Tras identificar qué son las zero click search es normal que te estés preguntando cómo puede afectar este fenómeno a las distintas páginas web. Para saberlo, solo es necesario pensar en la cantidad de tiempo y recursos que dedican muchos sitios web a su posicionamiento SEO para conseguir que el usuario haga clic en su página tras una búsqueda determinada y que pueden peligrar con esta práctica.
También hay que considerar la cantidad de páginas que viven de la publicidad y de la monetización a través de la afiliación de nuevos usuarios. Si los buscadores empiezan a prestar el mismo servicio que quiere ofrecer una página web especializada en un tema muy concreto, muchas de estas páginas acabarán desapareciendo con el tiempo por falta de visitas.
Otra de las consecuencias que tienen las zero click search es la prioridad que da el navegador a sus propios resultados. Si un usuario busca algo muy concreto y por defecto el navegador muestra en primer lugar la información propia, las páginas especializadas acabarán mostrándose mucho más abajo en la pantalla del usuario, obligándole a hacer scroll para llegar a ellas.
De este modo, se presiona al usuario a hacer una búsqueda activa de una web determinada. Por supuesto, esto no siempre ocurrirá ya que en la mayoría de las ocasiones se conformará con la primera respuesta a su búsqueda.
Un ejemplo práctico que permite comprender mejor esta situación es el de las divisas. Muchos buscadores ya ofrecen información actualizada sobre el cambio de divisas. Por consiguiente, una página web especializada en información financiera de este tipo se verá perjudicada al no aparecer en los primeros resultados de una búsqueda y ser sustituida por la información que proporciona el propio buscador.
La forma más sencilla que tienen las empresas de luchar contra las zero click search es ofrecer contenidos que no puedan resumirse en la información que da el propio buscador.
Teniendo en cuenta que los buscadores tienden a ofrecer respuestas muy cortas y concisas ante las preguntas de los usuarios, la única forma de competir contra ello es que las páginas web proporcionen una información más extensa y elaborada, lo que supondrá un significativo valor diferencial para los cibernautas.
Sin duda, esta nueva dirección en la producción de contenidos web tiene algunos aspectos positivos:
Estamos seguros de que este artículo ha despertado tu curiosidad sobre el mundo del posicionamiento SEO. Recuerda que la Universidad Europea pone a tu disposición distintos cursos y formaciones que te permitirán ampliar tus conocimientos en este sector.
¡Obtén más información en nuestra web!