12840

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Málaga: +34 951102240
Canarias: +34 922097091
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Málaga: +34 951102255
Canarias: +34 922985006
Whatsapp

Criptomonedas: ¿qué son y cómo invertir de forma segura?

Empresa y Tecnología

Actualizado el 27 de Enero de 2025
bitcoin

En los últimos años, las criptomonedas han dejado de ser una curiosidad tecnológica para convertirse en una opción real de inversión. Su auge ha atraído tanto a inversores experimentados como a personas que buscan diversificar sus portafolios o aprender más sobre el funcionamiento de estas monedas digitales.

Las criptomonedas, junto con la tecnología blockchain, están redefiniendo la forma en que percibimos las finanzas y la economía global. Sin embargo, a pesar de su potencial, invertir en criptomonedas conlleva riesgos debido a su volatilidad y la falta de regulación en muchos mercados.

En este artículo, exploraremos qué son las criptomonedas, cómo funcionan, los pasos para invertir en ellas de manera segura y cómo prepararte para gestionar tus inversiones en este mundo digital con el Curso en Criptomonedas y el Curso en Blockchain de la Universidad Europea.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son monedas digitales o virtuales que utilizan algoritmos de encriptación complejos para garantizar la transparencia y protección de las transacciones. 

A diferencia de las monedas tradicionales (el euro, el dólar, el yen, etc.), estas no dependen de una autoridad central como un banco o gobierno. En su lugar, operan mediante un sistema descentralizado, conocido como blockchain, que registra todas las operaciones de forma pública y segura.

Todas las transacciones hechas con criptomonedas son digitales y se registran en un libro contable compartido.

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

El funcionamiento de las criptomonedas se basa en la tecnología blockchain, es decir, un registro digital que actúa como una base de datos descentralizada y transparente. Cada transacción es verificada y añadida a un bloque, este luego se enlaza al bloque anterior y así se va formando una cadena inmutable. 

Las criptomonedas se crean a través de un proceso llamado “minado” (mining, en inglés). Este consiste en utilizar la potencia de ordenadores para resolver complejos problemas matemáticos que permiten generar nuevas monedas y verificar transacciones en la red.

Además, las criptomonedas pueden comprarse en plataformas de intercambio (exchanges) y almacenarse en carteras digitales que pueden estar en plataformas online o dispositivos offline para su posterior uso o inversión.

Algunos de los tipos de criptomonedas más conocidos son:

  • Bitcoin (BTC): fundada en 2009, Bitcoin fue la primera criptomoneda y sigue siendo la más popular y utilizada a nivel mundial.
  • Ethereum (ETH): lanzada en 2015, Ethereum permite desarrollar contratos inteligentes (o smart contracts) y aplicaciones descentralizadas. Esta condición la convierte en una de las plataformas más innovadoras.
  • Litecoin (LTC): similar a Bitcoin, Litecoin se caracteriza por realizar operaciones más rápidas y con menores comisiones. Esto la hace interesante para pagos diarios.
  • Ripple (XRP): diseñada para facilitar transferencias rápidas y de bajo costo entre instituciones financieras, Ripple se ha ganado una sólida reputación en el sector bancario.

¿Qué puedo comprar con criptomonedas?

Las criptomonedas han evolucionado mucho desde sus inicios, cuando se concibieron principalmente como un medio de pago para transacciones cotidianas. Hoy en día, su aceptación ha crecido considerablemente en una variedad de sectores. A continuación, te mostramos algunos ejemplos de áreas y empresas que han integrado las criptomonedas como forma de pago:  

  • Tecnología: empresas como Microsoft y Newegg permiten compras con Bitcoin.
  • Viajes: plataformas como Expedia y CheapAir aceptan criptomonedas para reservar vuelos y alojamientos.
  • Artículos de lujo: tiendas especializadas en relojes y joyería, como Bitdials, aceptan pagos en Bitcoin.
  • Comida rápida: tiendas de autoservicio como Sheetz han comenzado a aceptar criptomonedas, incluyendo Bitcoin y Ethereum, en todas sus ubicaciones.
  • Servicios financieros: algunos bancos están integrando servicios relacionados con criptomonedas, permitiendo a los usuarios comprar, vender y almacenar activos digitales.

¿Cómo invertir en criptomonedas de forma segura?

Invertir en criptomonedas puede ser rentable, pero también implica riesgos debido a su alta volatilidad. Aquí te presentamos algunos consejos prácticos para invertir en criptomonedas y hacerlo de forma segura:

Elige criptomonedas consolidadas

Aunque hay miles de criptomonedas en el mercado, las más seguras suelen ser las que tienen mayor trayectoria y capitalización. Consulta plataformas especializadas para investigar proyectos sólidos.

Utiliza un exchange de confianza

Para comprar criptomonedas, necesitas un exchange fiable. Algunas de las plataformas más populares cuentan con procesos de verificación de identidad para garantizar la seguridad de las transacciones. Asegúrate de investigar las comisiones y condiciones de cada plataforma antes de empezar.

Protege tus activos con una billetera hardware

Aunque los exchanges ofrecen carteras digitales, no son completamente seguras frente a posibles ciberataques. Por esta razón, es recomendable utilizar una billetera hardware, es decir, un dispositivo físico que almacena tus criptomonedas offline y protege tus claves privadas.

Investiga antes de invertir

Antes de apostar por una criptomoneda, analiza el proyecto detrás de ella. Investiga quién la respalda, cuáles son sus usos y cuál ha sido su evolución en el mercado. Evita tomar decisiones impulsivas y diseña un plan de inversión que se ajuste a tus objetivos y tolerancia al riesgo.

Diversifica tu inversión

No pongas todos tus recursos en una sola criptomoneda. Diversificar tu portafolio te ayudará a reducir riesgos y aumentar tus posibilidades de obtener beneficios.

Aprender a invertir en criptomonedas

Si quieres aprender a invertir en criptomonedas de forma segura, es importante contar con una formación adecuada que te permita identificar oportunidades de inversión y proteger tus activos en el entorno digital. En este sentido, la Universidad Europea oferta varios cursos online especializados para que domines tanto la inversión en criptomonedas como la tecnología blockchain.

Por un lado, tenemos el Postgrado de Experto Universitario en Criptomonedas. Este programa está diseñado para que aprendas cómo funcionan las criptomonedas, las mejores prácticas para su compra y almacenamiento, y las estrategias de inversión más efectivas.

Por el otro lado, está el Postgrado de Experto Universitario en Blockchain. Te permitirá formarte para entender la infraestructura que respalda a las criptomonedas, algo esencial para evaluar proyectos con confianza y tomar decisiones informadas.

Las criptomonedas nacieron como una nueva forma de entender las finanzas y, con el tiempo, han empezado a cambiar el modo en que realizamos operaciones y gestionamos los activos digitales. Para aprovechar las oportunidades que ofrecen y minimizar los riesgos, es fundamental comprender qué son, cómo funcionan y cómo invertir en ellas de forma segura.

Si estás interesado en especializarte, los programas de la Universidad Europea te ofrecen la formación necesaria para dar tus primeros pasos o, incluso, desarrollar una carrera profesional en un sector en constante evolución.


Artículo publicado el 12 de Septiembre de 2022