Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Qué hace un ingeniero electrónico: sueldo y salidas profesionales

Ingeniería

16 de Septiembre de 2025
ingeniería electrónica

Si estás buscando una carrera con gran proyección y muchas oportunidades laborales, estudiar Ingeniería Electrónica y Automática + Robótica impartido en Madrid en la Universidad Europea, puede ser la opción ideal para ti.

Esta especialización del Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales combina dos áreas clave de la tecnología y está reconocida por los colegios profesionales. Es un título oficial donde aprenderás a trabajar con las herramientas más innovadoras en proyectos reales y colaborativos.

En este artículo, te contamos qué hace un ingeniero electrónico y te explicamos en detalle sus funciones principales, las salidas profesionales y los sueldos medios que se pagan en el sector.

¿Qué es un ingeniero electrónico?

Un ingeniero electrónico es una persona especializada en diseñar, desarrollar, probar y supervisar equipos y sistemas electrónicos. Su campo de acción es amplio: desde pequeños dispositivos digitales hasta complejos sistemas de automatización industrial.

Esta profesión combina conocimientos de matemáticas, física, programación y electrónica, lo que permite a estos perfiles intervenir en la creación y mejora de productos tecnológicos que forman parte de nuestra vida diaria. Desde la electrónica de consumo hasta los sistemas de control en fábricas o vehículos inteligentes, su impacto es cada vez más relevante.

Además, debido al rápido desarrollo de las tecnologías digitales, la inteligencia artificial y la automatización, se trata de un perfil en constante evolución y con mucha demanda. Es una de las ingenierías con más salidas en la actualidad.

Funciones de un ingeniero electrónico

Las tareas de un ingeniero electrónico pueden variar según el sector en el que trabaje, pero en general incluyen:

  • Diseño y desarrollo de circuitos electrónicos

Esta es una de las funciones más básicas pero fundamentales de la ingeniería electrónica. Consiste en crear circuitos para dispositivos electrónicos como sensores, microcontroladores o placas de desarrollo, entre otros.

  • Automatización de procesos industriales

Los ingenieros electrónicos participan en la implementación de sistemas automatizados para optimizar los procesos productivos. Por ejemplo, pueden desarrollar sistemas de control que regulen la temperatura en una fábrica o la velocidad de una cinta transportadora.

  • Mantenimiento y reparación de sistemas electrónicos

Otra función muy importante es la de diagnosticar fallos en sistemas electrónicos para aplicar medidas de corrección que garanticen su correcto funcionamiento.

  • Programación de dispositivos integrados

Los especialistas en ingeniería electrónica se ocupan también de programar microcontroladores y otros sistemas que se integran en dispositivos inteligentes, como electrodomésticos, robots o sistemas de domótica.

  • Supervisión de proyectos tecnológicos

En puestos de más responsabilidad, pueden liderar equipos de desarrollo, coordinar proyectos de innovación tecnológica y colaborar en la planificación de soluciones electrónicas.

  • Investigación y desarrollo

Entre las tareas que hace un ingeniero electrónico están también las actividades de I+D, desde los proyectos para mejorar tecnologías existentes hasta los de desarrollo de nuevos productos y aplicaciones.

Cuánto gana un ingeniero electrónico: sueldo medio en España

La remuneración de un ingeniero electrónico puede variar bastante en función del país, la experiencia, el tipo de empresa o el área de especialización. Según los portales de empleo como Glassdoor o Indeed, el salario medio de los ingenieros júnior en España ronda los 24.000-28.000 € brutos anuales.

Con algunos años de experiencia y especialización en áreas como robótica, inteligencia artificial o industria 4.0, este salario puede superar los 35.000 euros anuales. En puestos de responsabilidad o en el extranjero, los sueldos pueden llegar fácilmente a los 50.000 € o más.

La alta demanda de estos profesionales y su capacidad de adaptación tecnológica explican por qué sus condiciones laborales suelen ser atractivas desde el inicio de su carrera.

Salidas de la ingeniería electrónica

Esta disciplina es uno de los tipos de ingeniería más demandados, con salidas profesionales muy amplias que se extienden a múltiples sectores. Estos son algunos de los principales caminos que puedes explorar si te dedicas a este campo:

  • Industria manufacturera: los ingenieros electrónicos trabajan en la implementación de sistemas de control, automatización y mejora de procesos en fábricas industriales.
  • Empresas tecnológicas: participan en el desarrollo de hardware, diseño de dispositivos electrónicos, programación de sistemas integrados y creación de productos electrónicos.
  • Robótica y mecatrónica: diseñan, ensamblan y programan robots para tareas industriales, médicas o de consumo. Es una de las áreas más innovadoras y con mayor crecimiento.
  • Energía y sostenibilidad: colaboran en la creación de soluciones para mejorar la eficiencia energética, gestionar redes inteligentes o integrar energías renovables en los sistemas existentes.
  • Telecomunicaciones: pueden trabajar en el diseño y mantenimiento de redes, sistemas de comunicación y dispositivos móviles.
  • Automoción y transporte inteligente: participan en el diseño de sistemas electrónicos para vehículos, como sensores, controladores o sistemas de conducción asistida.
  • Sanidad tecnológica: contribuyen al desarrollo de dispositivos médicos electrónicos como marcapasos, escáneres o sistemas de diagnóstico automatizados.
  • Emprendimiento: también hay profesionales que optan por crear su propia startup tecnológica para desarrollar productos o servicios electrónicos innovadores.

Como ves, se trata de un perfil profesional con múltiples oportunidades y una proyección internacional muy amplia. Estudiar esta carrera no solo te prepara para un presente laboral lleno de oportunidades, sino también para construir el futuro tecnológico que está por venir.

Si te interesa el campo de la ingeniería y quieres dedicarte a ello de forma profesional, puedes acceder a las diferentes carreras de ingeniería que ofrece la Universidad Europea y especializarte en la rama o área que más te guste.