Como ya sabrás, el big data se ha convertido en una de las profesiones más demandadas y qué estudiar para aprender a ser analista de datos; se ha convertido en una pregunta frecuente tanto para personas que están terminando los estudios universitarios, como para profesionales que ya ejercen una profesión.
Al ser bastante nuevo, el campo del análisis de datos todavía no cuenta con una oferta académica muy definida. Sin embargo, algunas universidades y escuelas de negocio han dado el paso para ofrecer formación que permita a los interesados dedicarse al análisis de datos. Entre ellos, podemos encontrar másteres especializados en el análisis de datos que pueden tener bien un perfil más técnico, o un perfil de negocio. Por ejemplo, si decides estudiar análisis de datos en una escuela de negocio adquirirás una visión muy diferente a la que obtendrías si decides estudiar análisis de datos o Data Science en una universidad con enfoque técnico.
Hasta la fecha, quienes decidían estudiar Data Science eran principalmente matemáticos o estadísticos, aunque cada vez son más los ingenieros, graduados en ADE e incluso personas procedentes de humanidades las que deciden estudiar Data Science. Por eso, si te preguntas qué estudiar para ser analista de datospuedes contar con diversos caminos que te llevarán hasta tu objetivo profesional.
Como te contábamos, el perfil de analista de datos es uno de los más demandados hoy en día. Esto se debe a que, con la transformación digital, las empresas han comenzado a generar una gran cantidad de datos que todavía no saben procesar, gestionar o usar. En ese momento de incertidumbre es el analista de datos quien hace una interpretación valiosa de esos datos y consigue aplicarlos de forma adecuada para que beneficie al negocio. Dada la envergadura de esta tarea, no es de extrañar que las compañías se estén peleando por estos perfiles profesionales.
Este es un campo muy amplio que precisa perfiles variados. Por eso, podemos ver a un científico de datos trabajando con modelos predictivos, con perfil estadístico, y a un arquitecto de datos encargado de construir grandes bases de información. Todos ellos están bien cotizados y en la actualidad están cobrando entre 50.000 y 60.000 euros brutos anuales, según el estudio elaborado por Adecco, Los+buscados de 2020.
Otra pregunta aparte de qué estudiar para ser analista de datos es qué cualidades hay que tener para ser data scientist. A continuación resaltamos algunos aspectos:
¿Crees que reúnes todas estas características y te interesa el análisis de datos? No lo dudes y especialízate en la carrera profesional que está en auge en estos momentos y estudia nuestra Máster Universitario en Big Data.
¿Tienes dudas? Te las resolvemos
Sabes qué estudiar:
Si ya sabes lo que vas a estudiar pero tienes dudas o deseas ampliar detalles.
Aún no lo tienes claro:
Si aún no has decidido lo que quieres estudiar, te llamamos y te aconsejamos.
Cargando ...
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu solicitud de información.
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu inscripción a nuestra Jornada de Puertas Abiertas
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!
¡Gracias!
Hemos recibido tus datos correctamente.
En breve nos pondremos en contacto contigo y te proporcionaremos la información que necesites.
¡Tu fichero ha sido descargado!
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte toda la información que necesites
¡Gracias!
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!