
Ciencias
La termodinámica es una rama de la física encargada del estudio de la relación que guarda energía, trabajo y calor. Se basa en la medición y observación le las propiedades macroscópicas de sistemas termodinámicos.
Si te interesa este sector el Grado en Física en Madrid de la Universidad Europea (también disponible en Valencia) te dará la formación que necesitas para dedicarte profesionalmente a este área.
Estos principios se describen a través de un conjunto de ecuaciones que tratan de explicar el comportamiento de los sistemas termodinámicos definidos como objeto de estudio como una molécula, un ser humano, la atmósfera o incluso el agua en ebullición de un té. A continuación, explicamos cada una de las leyes con ejemplos prácticos en la en día a día.
El primer principio de la termodinámica establece que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Es decir, la cantidad total de energía es constante y aislada.
Ejemplos primera ley de la termodinámica
La segunda ley de la termodinámica afirma que la entropía de un sistema aislado siempre aumenta con el tiempo, refiriéndose como entropía a la cantidad de energía que no se puede utilizar para realizar trabajo.
Ejemplos de la segunda ley de la termodinámica
Esta tercera ley de la termodinámica indica que resulta imposible alcanzar la temperatura absoluta cero, es decir los –273,15 grados Celsius.
Ejemplo de la tercera ley de la termodinámica
Son muchas las aplicaciones de la termodinámica, entre otras las más comunes son la ingeniería, biología, física y química.
La termodinámica es una disciplina fundamental en la física y posee muchas aplicaciones en el mundo real, como en la ingeniería, química y física ayudando a entender mucho mejor los procesos naturales y artificiales.
Tanto el Grado en Física en Valencia como el de Madrid te darán las competencias necesarias para que sepas afrontar los retos de este sector en los diferentes puestos de trabajo.